- hace 1 semana
La conductora de Dale Play, Aleinis Tezara, en esta oportunidad desde Puerto Cabello, la ciudad que está de moda, te invita a disfrutar de un viaje en las alturas, lleno de adrenalina, con hermosos paisajes junto a Parapente Puerto Cabello.
Síguenos:
@Daleplay.oficiall
@Aleinistezara
@Lilianpaolarg
@Mariangelchaurio
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@Daleplay.oficiall
@Aleinistezara
@Lilianpaolarg
@Mariangelchaurio
THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: ProgramasVTV
YouTube: VTV8Noticias
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El turismo en nuestro país lo puedes disfrutar a través de Dale Play,
00:05un programa que llega a ustedes por cortesía de Banco de Venezuela,
00:10donde el mayor valor eres tú.
00:15Posada Marina Galipán, entre la montaña y el mar, tu refugio ideal.
00:30No vuelven a verla el alcohol, esta que baila, que baila sola,
00:34como lo hace el mar con las olas, si ella tiene el mejor tumba,
00:37así que cuente y báilame ahora.
00:39Y ahora, eh, eh, hay rumba, oh, oh, oh, bajo la luna, yeah, oh, bajo el sol.
00:47Y ahora, eh, eh, hay rumba, oh, oh, oh, oh, bajo la luna, yeah, oh, bajo el sol.
00:55Ya vemos el caso.
00:56Hola, hola, ¿qué tal, amigos?
01:01Qué placer que se conecten con nosotros en una nueva edición de su programa Dale Play,
01:05una nueva aventura que estamos viviendo aún acá en Porto Cabello,
01:09en la ciudad que está de moda.
01:11Pero en esta oportunidad nos encontramos en el mirador Vuelta Canela,
01:15un mirador, señores, que no tiene nada que envidiar a otra vista en nuestra hermosa Venezuela.
01:21Por allá tenemos Isla Larga, que será nuestro próximo destino.
01:24Destino, estoy muy segura que ustedes lo van a disfrutar tanto como nosotros.
01:29Conéctense desde ya a través de nuestras redes sociales,
01:31arroba leinistezara, arroba dale play, punto oficial, en Instagram y en TikTok.
01:36Acá tenemos un contenido no solamente turístico,
01:39sino además mostrando la gastronomía local en cuanto cultural.
01:43Y además de eso, que muestra la historia de una manera completamente diferente.
01:47Es decir, la combinación perfecta entre turismo, cultura, gastronomía y, por supuesto, una buena aventura.
01:55Pónganse cómodos porque es hora de darle play.
01:57Hay un destino que está de moda.
02:14¿Sabes cuál es?
02:15Se trata de Puerto Cabello y sus alrededores.
02:19Es un destino que te invita a descubrir su encanto fresco y vibrante.
02:22Esta ciudad costera combina historia, cultura y playas paradisíacas.
02:28Sumérgete en el pasado al recorrer su centro histórico,
02:31donde las calles coloniales y la arquitectura te transforman a otra época.
02:36No puedes perderte la imponente vista panorámica que te ofrece el Fortín Solano,
02:42testigo silencioso de batallas y guardián de la ciudad,
02:45o el vibrante paisaje costero desde el mirador Vuelta Canela.
02:50Para los amantes del sol y la arena,
02:53Bahía de Patanemo es un paraíso de aguas cristalinas y ambiente natural.
02:58Mientras que Isla Larga, parte del Parque Nacional San Esteban,
03:02te espera con sus playas de ensueño.
03:04Y los restos de un naufragio alemán perfectos para el snorkel.
03:09Pero recuerda, la magia de Portocabello está en la belleza y la historia de estos lugares.
03:16Cuidar estos espacios no es solo una responsabilidad,
03:19es asegurar que esta joya que está de moda brilla para las futuras generaciones de viajeros.
03:25¿Qué les pareció ese resumen que les acabamos de presentar?
03:36Díganme acá si Dale Play no está en todas.
03:39Sobre todo en todo lo que tiene que ver con el turismo.
03:42Específicamente nos encontramos en el Camino Real.
03:45Este que conectaba Aragua con Carabobo,
03:47específicamente para lo que era el comercio.
03:51Y desde acá, señores, nosotros tenemos muchísimo que ofrecer.
03:54Pero antes, siempre conectándonos con la cultura.
03:57Porque esto que tenemos es historia, también cultura.
03:59Pero con nuestra amiga Lilian Paula Ramírez,
04:02es un segmento de Toma Nota.
04:24¿Te imaginas una pasarela llena de colas, orejas y mucho glamour canino?
04:31Sí existe y juntos lo viviremos.
04:36Asistiremos a las exposiciones caninas internacionales para todas las razas.
04:41En esta ocasión, los creadores presentarán a sus ejemplares de raza más pura
04:46ante jueces expertos, que evaluarán si entran en los estándares de su raza.
04:52Acompáñame.
04:53Yo soy Paola Ramírez.
04:55Y desde el laguito Caracas, Venezuela, Toma Nota.
05:11Los invitamos acá en el laguito a venir a presenciar uno de los eventos más grandes
05:24que se hacen anualmente, donde se exponen los perros de raza pura.
05:29El objetivo de la Federación Carina de Venezuela es preservar las razas puras en el país.
05:33Contamos con la presencia de tres jueces internacionales
05:37que nos están ayudando y apoyando para el reconocimiento de la raza mucuchíes,
05:41que es nuestra raza nacional.
05:47Es una actividad realmente amateur, no es algo profesional,
05:52aunque la preparación sí es larga,
05:56más que una carrera universitaria en el tiempo,
06:00porque hay que conocer muchas cosas y muchas razas.
06:05Se llaman exposiciones de belleza, son conocidas,
06:08aunque en realidad es una exposición de conformación.
06:13Lo que se busca es la funcionalidad del perro basado en su raza,
06:19sus características, también es importante el temperamento,
06:24dependiendo de la función para la cual la raza fue creada.
06:27Hay razas que son antiquísimas,
06:30que aparecen en grabados de hace 2.000 años en Grecia, en Egipto.
06:37Hay razas más modernas,
06:39hay razas que se han desarrollado durante la Edad Media,
06:42pero todo, todo siempre tuvo un fin,
06:46que es el servicio del perro hacia la humanidad,
06:50el servicio del perro hacia el hombre.
06:52Entonces, eso es parte de lo que uno,
06:56como canófilo y como juez,
06:59trata de conservar y trata de preservar,
07:03y es lo que básicamente nos basamos a la hora de juzgar perros.
07:07Es importante, si ustedes están interesados en tener perros de raza,
07:14que asistan a este tipo de actividades,
07:16para que se empapen realmente y sepan lo que es un perro verdaderamente de raza
07:23y cuáles son las características que tienen que tener
07:26y para qué sirve cada raza específicamente.
07:30Voy a aprovechar para contarles sobre un animal muy importante para el país.
07:37Hablo del perro Mucuchillas,
07:40ya que es más que una raza canina.
07:42Es un verdadero símbolo de identidad venezolana
07:45y la única raza autóctona del país.
07:49Su relevancia se remonta a la época de la Independencia,
07:52ya que la historia lo liga a Simón Bolívar.
07:55Se cuenta que Libertadora optó a un perro Mucuchillas llamado Nevado
07:59en el páramo andino de Mérida.
08:01Fue declarado perro nacional de Venezuela por decreto presidencial.
08:06Esta declaratoria no solo buscó honrar su historia,
08:09sino también impulsar los esfuerzos por preservar y proteger esta noble raza
08:14que estuvo en peligro de extinción.
08:17Hoy en día, organismos como la Misión Nevado
08:20trabajan activamente para su conservación y reconocimiento internacional.
08:25El Mucuchillas, con su porte imponente, pelaje lanudo y carácter afectuoso,
08:31representa la lealtad, nobleza y la herencia de los Andes venezolanos.
08:38El día de hoy nos encontramos en una de las competencias
08:41que se realizan acá en el Laguito de la Federación Canina Venezolana,
08:45que es con quien estamos trabajando en conjunto
08:47para poder manejar el estándar de la raza
08:50y poder mejorar cada vez más la genética de nuestra raza nacional,
08:53que son los Mucuchillas.
08:54Y a futuro lo pueden reconocer en la FCI,
08:58que es la Federación Canina Internacional.
09:01Estamos acá en conjunto con nuestro equipo
09:03que llevamos a los Mucuchillas del Guaraira Repano de la Misión Nevado.
09:07Estamos acá un grupo de 12 personas
09:09y nuestros ejemplares, que son aproximadamente 8,
09:12que son los que están en competencia como tal.
09:14La idea es que nuestros concursantes,
09:17nuestros competidores compitan el día de hoy
09:20para saber quién es el mejor de la raza,
09:21quién queda en el grupo de cachorros, de joven
09:23y de campeones, que actualmente tenemos dos participantes.
09:27Hoy, distintas razas de perritos nos sorprendieron
09:41con sus habilidades y ternuras.
09:43Pero hay una raza que cautiva a mi corazón
09:45y esa es los Mucuchillas,
09:48que también son sinónimo de venezolanidad.
09:50Yo soy Paola Ramírez y esto fue Tómanos.
09:54¿Qué tal les pareció esta aventura cultural?
10:22Una aventura única que siempre nos presenta
10:25nuestra amiga en Toma Nota.
10:27Espero que ustedes también hayan tomado nota.
10:29Acá nos encontramos específicamente
10:31en la Laguna de Patanemos.
10:33Muy conocida porque tiene cantidades de flamingos
10:36en todo su esplendor y bueno,
10:39creo que es una belleza que acompaña
10:41en esta fauna espectacular turística
10:44cada vez que hacemos un recorrido.
10:45Qué bonito es conectarnos con la naturaleza.
10:47Pero también nos vamos a conectar ya directamente
10:49con el turismo,
10:50pero eso será en la siguiente parte.
10:52Es que al regreso estaremos conociendo
10:54todo lo que tiene para ofrecer Puerto Cabello
10:57en sus diferentes pueblitos,
10:59en sus diferentes regiones,
11:02pero sobre todo conectándonos con su gente
11:04y con aquellas personas que están llevando
11:06un turismo extremo acá en la ciudad
11:08que está de moda.
11:10No se aparten que ya venimos.
11:11Te gustaría vivir con nosotros una aventura extrema
11:21donde los protagonistas son las alturas,
11:24el mar y los vibrantes paisajes.
11:27Al regreso no te pierdas volar en parapente
11:30con Dale Play.
11:31Ya regresamos.
11:32¡Gracias!
11:33¡Gracias!
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36¡Gracias!
11:38¡Gracias!
11:39¡Gracias!
11:40¡Gracias!
11:41¡Gracias!
12:11Amigos de Dale Play,
12:15como les dije,
12:16nuestra aventura en Puerto Cabello continúa,
12:19pero hoy haremos algo totalmente diferente,
12:21un poquito más movido,
12:22un poquito más extremo.
12:23Es que nos vinimos a realizar parapentes,
12:26pero con la mejor gente.
12:27Parapentes Puerto Cabello,
12:29pero yo no me encuentro sola,
12:30me encuentro con uno de los mejores instructores rances.
12:33¿Cómo estás?
12:34Bienvenida a Dale Play.
12:35Muy buenos días,
12:36un gusto poder contar con la presencia de Dale,
12:38con Dale Play.
12:39Es bueno tenerlos aquí en la zona de la ciudad
12:41de vuelo de Puerto Cabello,
12:42con este lugar paradisíaco
12:43en materia turística, deportiva,
12:45y con este proyecto que viene rompiendo paradigmas
12:47en materia de deportes aeronáuticos.
12:49Háblame un poco de qué es lo que vamos a realizar hoy aquí,
12:51específicamente en qué parte nos encontramos,
12:53qué puntos tiene que tocar la persona que venga,
12:55en mi caso,
12:56qué es lo que tengo que realizar.
12:57Perfecto.
12:58La sede principal de parapentes Puerto Cabello
13:00se encuentra en Gañango,
13:01es una perla escondida en Puerto Cabello,
13:04donde tenemos una vista paradisíaca,
13:06estamos a escasos minutos de Patanemo,
13:08frente a Isla Larga,
13:09y una costa súper espectacular,
13:11y para el vuelo del parapente,
13:12es un lugar excelente,
13:14porque cuenta con todas las condiciones.
13:16Estamos con un despegue,
13:18tiene 9,
13:20de 9 a 10 minutos de recorrido,
13:21son 3 kilómetros hacia el área
13:23de la rampa de despegue,
13:25está a 210 metros sobre el nivel del mar.
13:27Una vez que el practicante,
13:30el piloto,
13:31el turista,
13:31o la aventurera,
13:32como tú,
13:32Ale,
13:32que se nos acerca al lugar,
13:34le damos un briefing
13:35de cuáles son las medidas de seguridad,
13:37nuestros estándares de seguridad,
13:39todo lo que era parte de reconocimiento,
13:40manipulación de equipo,
13:42abordamos el vehículo 4x4,
13:44y nos vamos al área de despegue.
13:45Y nos vamos al área de despegue,
13:46comentamos un poquito
13:47de las medidas de seguridad,
13:49que son las que nos dan más o menos aquí atrás,
13:51cuáles son los equipos necesarios
13:52que nosotros tenemos que tener,
13:54y cuál es el requisito principal.
13:57Perfecto.
13:57En cuanto a los equipos,
13:59importante comunicación aire-tierra-tierra-aire.
14:01Todos nuestros puntos
14:02tienen equipo de comunicación,
14:04el equipo de tierra
14:05con el check-in
14:05de los pasajeros
14:06y de los pilotos,
14:07el área de despegue,
14:09el transportista,
14:10y tenemos equipo de comunicación
14:12fuera de la zona de vuelo,
14:13en materia preventiva
14:14y de seguridad ciudadana.
14:16Con respecto a los equipos de vuelo,
14:17bueno,
14:17son equipos de nueva generación,
14:19contamos con un paracaídas
14:20de emergencia,
14:22es un parapente
14:22de nueva generación
14:23que es prácticamente
14:25muy noble
14:26a la hora del vuelo
14:28y sumado a las condiciones meteorológicas
14:29que tenemos aquí en Porto Cabello,
14:31un viento súper limpio
14:32y laminar que viene desde el mar,
14:34hace que la aventura
14:35sea placentera.
14:36Pero coméntame hoy,
14:37¿con este tiempo
14:38tenemos buen clima?
14:39El día está espectacular,
14:40así que yo creo que estamos
14:41a minutos para que viva
14:42tu gran aventura.
14:43Bueno,
14:43¿pero qué te parece
14:44si nos vamos adelantando
14:46a esta aventura
14:47y allá arriba me comentas
14:48qué es lo demás
14:49que procede,
14:49¿te parece?
14:50Perfecto.
14:51Vamos a darle play.
15:20Rancel,
15:21yo estoy súper lista,
15:23coméntame
15:23qué es lo que tengo puesto
15:25y qué procede ahora.
15:26¿Tú también estás
15:27súper equipado?
15:28Cuéntame.
15:29Perfecto.
15:29Bueno,
15:29ya cumpliendo
15:30todos los protocolos
15:31con los estándares
15:32de seguridad
15:32de la zona de vuelo
15:33y es establecido
15:34por nuestros reglamentos,
15:36ya nos encontramos
15:36como quien dice
15:37en la rampa de despegue,
15:38tú estás equipado
15:39con un arnés especial
15:40para pasajeros,
15:41tu casco de seguridad,
15:43en mi caso,
15:44mi silla,
15:44casco de seguridad,
15:45equipo de comunicación,
15:46un paracaídas de emergencia
15:48y contamos con un asistente
15:50el cual te va a guiar
15:51al momento de la salida
15:52para que tengamos
15:53un despegue placentero.
15:55Sencillamente,
15:56siguen nuestras instrucciones,
15:57vas a llevar una cámara
15:58en tu mano.
15:59¿Es esta que él
15:59me va a entregar acá?
16:01Perfecto.
16:02Esta la llevamos
16:03en tu mano,
16:04yo hago el preinflado
16:05de la vela,
16:05el asistente
16:06te va a sostener
16:07y te va a guiar.
16:09¿Vale a decir
16:09que hay un poco más fuerte,
16:10también un poco más lento
16:11y nos acompaña
16:11hasta el momento
16:12del despegue?
16:13Lo único que te pido
16:14es que por favor
16:14no te sientes en la salida
16:16y mucho menos
16:17vayas a saltar.
16:18Sencillamente,
16:19hace una carrera progresiva
16:20hasta que estés en el aire
16:21y si estés en el aire
16:21continúa corriendo
16:22hasta que yo te indique
16:23ya estamos volando.
16:24Ok,
16:25perfecto.
16:26Las preguntas
16:27de los 100 millones,
16:30háblame,
16:31¿quiénes pueden volar
16:32en cuanto a peso,
16:33estatura,
16:34hay algún límite?
16:35Perfecto,
16:36no hay ningún tipo
16:37de límite para vuelos,
16:38sin embargo,
16:39sí hay estándares
16:39y protocolos.
16:41En el caso
16:41de que esté por debajo
16:42de 40 kilos,
16:43nosotros utilizamos
16:43lo que es un lastre,
16:44que es un agua,
16:46es líquido,
16:47lo cual compensa
16:48el peso faltante.
16:49Las velas tienen
16:50una capacidad de carga,
16:51en este caso
16:52nuestra vela
16:52es por una capacidad
16:53de carga de 230 kilos,
16:55en el cual aplicamos
16:56una ecuación
16:56y ahí decidimos
16:58qué peso puede llevar
16:59el pasajero.
17:00En nuestro caso,
17:00no volamos personas
17:01por encima de 95 kilos.
17:03Perfecto.
17:04Además de eso,
17:05¿debo tener algo
17:05más presente?
17:07¿No?
17:08La decisión
17:08de irnos a volar
17:09con Dale Play.
17:10Estoy decidida.
17:12¿Qué parece
17:12si le damos?
17:13¿Le damos?
17:13Ok.
17:14Vamos,
17:14la vela.
17:19Vamos,
17:44vamos,
17:44vamos,
17:45vamos.
17:49¡Ramses! Tremenda experiencia la que me regalaste, de verdad que estoy super feliz de la chocala, lo logramos.
18:14Quienes vengan para acá a este hermoso parapente portocabello, cuéntame qué planes van a tener, qué va a tener incluido el paquete, cómo pueden reservar redes sociales, todo.
18:27Primero que nada le quiero felicitarte por esa espectacular salida que tuvimos, siempre cuando se sigue instrucción nos facilitan a los pilotos que la salida sea más placentera, sea más amigable, incluso durante el vuelo y sobre todo en el aterrizaje.
18:41En el momento que te dije, precavida, vamos con las piernas, recorta la cámara, todo lo que cumpliste es al pie de la letra, por eso, gracias a Dios, primero nos dio este día tan espectacular y segundo, tu experiencia fue algo que va a ser inovidable.
18:55Gracias, gracias, pero yo creo que tú eres el mejor instructor, eso vamos a la mano, cuéntame qué va a tener, qué tiene acá este paquete para quienes quieran venir a reservar.
19:03Con respecto a la promo de parapente, incluye el vehículo 4x4 desde el área de operaciones hasta la rampa de despegue, que fue en donde salimos nosotros.
19:14Por medidas de seguridad, tenemos asistentes en el área de aterrizaje que nos indican velocidad de viento y están precavidos a la hora del aterrizaje del tándel.
19:23Tenemos asistentes y ancladores en el área de despegue para facilitarle al pasajero, ¿verdad?
19:27Un carreteo y una salida placentera, también incluimos un brazalete como el que tienes en tu muñeca, entra en concurso durante el año con promociones, con vuelos,
19:39incluimos un pack de 10 fotos en HD y un video musicalizado con cámaras Insta360 y evidentemente un vuelo frente a la larga y esta vista para decirle.
19:49Y el mejor recuerdo, señores, que se pueden llevar, sobre todo de ese sobrevuelo, que uno veis la larga y yo dice, en cualquier momento voy para allá, estoy muy cerquita de llegar.
20:00Así es.
20:01De verdad, mira, redes sociales, coméntame las redes sociales.
20:03Parapente Puerto Cabello en todas las plataformas digitales.
20:05Parapente Puerto Cabello en todas sus plataformas, señores, búsquennos, vengan, créanme que no se van a arrepentir.
20:11Si vienen a Puerto Cabello y no vienen a volar con esto, pues no vinieron a Puerto Cabello.
20:15Gracias, Rancés, por haberme acompañado, por haberme dado ese regalo maravilloso.
20:19No es mi cumpleaños, señores, pero sentí que lo era, definitivamente.
20:23Gracias por la visita.
20:24Ustedes, que manténgase en sintonía de su programa, dale play, que yo voy a seguir disfrutando acá de Puerto Cabello y de todo lo que tiene para ofrecer.
20:30¿Qué te apreces a la cuenta de 3, 2, 2 decimos dale play? ¿Te parece?
20:333, 2, 1.
20:34¡Dale play!
20:37Dale play por todo lo alto.
20:39¡Dale play a esta aventura!
20:45¡Dale play!
21:15La magia de la Navidad es pa' todos.
21:43Con el Banco de Venezuela, cada sonrisa cuenta, cada abrazo une y cada momento se vuelve especial.
21:52Con nuestras soluciones integrales te acompañamos para que vivas lo mejor de estas fiestas.
21:57Porque en estas Navidades, para el Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
22:03Posada Marina Galipán, entre la montaña y el mar, tu refugio ideal.
22:10Mirador Vuelta Canela es uno de los, como se supiera decir, de las paradas que nosotros tenemos que visitar acá en Puerto Cabello.
22:40Y por supuesto, nuestro programa Dale play tiene que estar presente.
22:44Pero qué mejor manera de conocer que con Eloína Mijares.
22:47¿Cómo estás, Eloína?
22:48Excelente.
22:48Ella hace parte del equipo de operaciones de acá, de Vuelta Canela.
22:52Coméntame específicamente este espacio, por qué su nombre, qué podemos observar acá y qué nos vamos a encontrar cuando nos vengamos acá, quienes vengan acá a través de su programa Dale play.
23:02Bueno, bienvenidos al Mirador Vuelta Canela.
23:04Estamos ubicados en la carretera de Puerto Cabello, Patanemo.
23:07Este es el sitio de inspiración del artista plástico de Eloy Mijares, que más adelante vamos a ver una réplica de su obra.
23:16Este es el mirador más biodiverso que existe en Venezuela.
23:20Estamos al lado del Parque Nacional San Esteban.
23:22Tenemos toda la raza de Puerto Cabello, donde podemos ver Isla Larga, Isla Alcatraz, Isla Rey, Mar Azul.
23:28Aquí tenemos tiendas de chocolates y bombones con chocolate y cacao procesado y cultivado aquí en Patanemo.
23:34Tenemos una gran variedad de chocolates que más adelante la vamos a visitar.
23:38Tenemos gastronomía de aquí de la zona con todo lo que es marisquería.
23:41Tenemos sopa a la leña, tenemos comida a criolla.
23:44Y bueno, tenemos todo un ambiente divino para disfrutar.
23:46Vamos para con nosotros.
23:47Bueno, vámonos.
23:48Uno de los puntos que nosotros vinimos a visitar es el famoso cacao flower.
24:04Pero yo no me encuentro sola, me encuentro con quien hace parte de quien nos va a atender acá
24:08y nos va a explicar qué es lo que podemos encontrar acá.
24:11¿Cómo estás? Bienvenida.
24:12Bueno, un placer. Mi nombre es Lucy.
24:14Bienvenidas a cacao flower.
24:15Aquí les presentamos nuestro chocolate 100% cacao de Patanemo, cacao de origen Patanemo.
24:22Nuestro chocolate está con historia, arte, cultura y tradición sobre lo que es Patanemo.
24:31Mira, aquí les hablamos sobre San Juan Bautista.
24:35Este es un chocolate sabor y encanto que es anís y limón.
24:40Me encanta.
24:41Cuéntame, cuéntame, ¿cuál más es esto? ¿Qué significa?
24:44Esto, bueno, este es Los Diablos Danzantes, también, de Patanemo.
24:49Espectacular.
24:49Nuestro quema de judas.
24:51Por eso es que es un chocolate con arte, cultura y tradición sobre Patanemo.
24:57Genial.
24:57¿Qué más podemos tener por acá?
24:59Háblame de cómo lo hace cacao flower y, por supuesto, ese divino cacaíto,
25:04por qué lo procesan acá, la importancia que tiene el cacao en Puerto Cabello.
25:08Es correcto.
25:09Bueno, nada, nuestra fábrica está en Patanemo y trabajamos con el cacao de Patanemo,
25:15origen de Patanemo y que tiene un sabor muy particular, muy diferente.
25:21Nuestro chocolate también lleva con historia sobre las huellas del negro Julián.
25:27Son cinco tabletas diferentes, este es sin azúcar, con dátiles y nueces.
25:33También tenemos naranja confitada con leche y naranja confitada.
25:38Y cada tableta tiene un capítulo y cuenta la historia de lo que fueron las huellas del negro Julián.
25:45¿Qué tal? Bueno, yo creo que quienes vienen por acá no solamente se van a llevar un rico cacao,
25:49sino que además se van a conocer lo que es la historia, la cultura y tradición de cada uno,
25:55por supuesto de Patanemo, de Puerto Cabello, pero sobre todo conectarse con ese buen sabor
26:00y que no se lleven solamente lo rico del chocolate, sino que conozcan parte de la historia.
26:05Es correcto.
26:06Bueno, bienvenido siempre.
26:07¿Qué te parece si le haces una invitación a las personas a que vengan a disfrutar de este rico chocolate?
26:12Cuando solamente tenemos presentaciones, también tenemos otro tipo de chocolate.
26:15Chocolate caliente, café, galletas, medallones, gragas, cremas untables,
26:22que es chocolate dúo, chocolate blanco y chocolate oscuro.
26:26Y también tenemos nuestro chocolate con leche para untar.
26:29Bueno, aquí tenemos de todo tipo de chocolate.
26:32Como ustedes lo quieran, chocolate sin azúcar, chocolate con azúcar,
26:34para la dieta, para engordar, para disfrutar, para deleitar.
26:38De chocolate específico con sabores redes sociales,
26:40para quienes quieran conocer más sobre este chocolate.
26:43Bueno, nuestros chocolates, chocolates Cacao Flower en Instagram, en TikTok, en Facebook.
26:49Síganos y los invito a que vengan al Mirador Vuelta Canela vía Patanemo.
26:54Y aquí tenemos nuestra tienda Cacao Flower y también estamos en el Malecón de Puerto Cabello.
26:59Excelente.
27:00Una invitación a las personas a que vengan nuevamente.
27:03Claro, bienvenido.
27:04Los invitamos a que vengan al Mirador Vuelta Canela y visiten nuestra tienda Chocolates Cacao Flower.
27:09Bueno, nosotros vamos a quedarnos aquí disfrutando de rico chocolate que tiene Cacao Flower.
27:14Mira, ella me dio aquí para degustar.
27:15Vamos a ver qué tal está.
27:18Mmm.
27:20Divino.
27:20Ustedes siguen te falando de más, de darle play.
27:22Existen lugares totalmente diferentes que son emprendimientos familiares,
27:41donde no solamente se muestra el arte de una manera completamente distinta,
27:44sino además de esa liga de sabores únicos y además que cuentan siempre una historia ancestral.
27:50Es por eso que a mi lado se encuentra Jaqueline Oliveros, quien es parte de este directivo tan espectacular.
27:56Jaqueline, acércate.
27:58Cuéntame un poquito más de Consabor.
28:01Ok, Consabor, es un emprendimiento familiar.
28:04Mi hija está encargada.
28:05Hace dos años y medio se encargó de este espacio.
28:09Aquí estamos haciéndolo sostenible a fuerza de corazón y sudor,
28:14porque de verdad que para poder alcanzar las metas hay que darle esa parte interna que tú tienes.
28:20Por eso es que nuestra pintura se dice que nosotros tenemos que aprender a ver más allá de lo que tenemos por fuera.
28:32Es inspirarse a ser cada día mejor, demostrar que lo que tú eres es tu esencia.
28:38Este Consabor, ¿de qué trata?
28:40Hablé de que aquí ofrecen variedad de cosas, pero con un gustico totalmente diferente.
28:45Ok, aquí nuestro estilo es a la leña.
28:48Tenemos sopa leña, parrilla leña, pescado leña y todo lo que tenemos bebidas exóticas.
28:57Esta bebida es exótica, tenemos un punto que esté a lo natural, 100% natural y que nosotros de verdad que si tú le degustaste tiene que darte cuenta que no tiene nada de químico, siempre todo es natural.
29:12Natural y lo mejor es que es apto para todo el mundo, señores.
29:15No tiene ningún tipo de bebidas alcohólicas, lo máximo, sobre todo para refrescar en este clima, pero para llevarse a sabores explosivos únicos.
29:23¿Cómo se llaman las bebidas?
29:27Se llama Agua de Amor, tenemos fusión explosiva, este papelón con limón.
29:32Ay no, pero qué unidura.
29:34Tenemos una fusión tropical que es naranja, pescita.
29:38No, pero qué rico, qué rico. ¿Cuál me recomiendas?
29:41No, tienes que probarla.
29:42Porque yo la he probado toda, pero para...
29:47¿Cuál es la que más le gusta?
29:48Agua de Amor.
29:49Ah, bueno, voy a llevarme por allí.
29:51Voy a tomar esa recomendación, me voy a tomar Agua de Amor y a lo mejor fusión explosiva,
29:56porque quiero sentir esa explosión de sabores.
29:58Uh, sí.
29:59Bien, ¿qué te parece? Seguimos.
30:01Sí.
30:01Vamos, güey.
30:01¿Cómo estás, mi amor? Bienvenida, dale play.
30:18Háblame de esa explosión de sabores, de esas bebidas únicas que los caracteriza a ustedes acá con sabor.
30:23Hola, ¿cómo están? Gracias por la oportunidad. Mi nombre es Eileen Flores.
30:28Con sabor es un emprendimiento gastronómico familiar.
30:31Nosotros tenemos una fusión entre afrodescendientes, con las personas, con la cultura local, con el turismo sostenible.
30:40Nosotros hemos aprendido con ciertas herramientas a diferenciarnos del otro optimizando lo que tenemos,
30:52que es nuestra fruta, nuestra esencia, nuestro ancestro con nuestras recetas que nos enseñaron a estando pequeños y haciendo una cuestión y otra.
31:00Lo indispensable en con sabor es hacer la experiencia distinta.
31:04Y qué hacer desde el palito, donde empieza Puerto Cabello, hasta tenemos que hay más de 2.300 emprendimientos,
31:11donde qué hago distinto para que la persona no nada más venga una vez, vuelva y traiga más personas.
31:17Nosotros vendemos sopa a la leña, parilla a la leña, pescado a la leña, papita con pollo, patacones, de todo un poquito.
31:24Pero realmente es la experiencia, es la energía, es la conexión, es pasar un rato a menos,
31:29donde la ATC, la atención al cliente, es una de nuestras visiones y nuestras misiones.
31:34Nosotros amamos lo que hacemos, nunca nos pesa.
31:37A veces la gente llega jugando y me dice,
31:39Eileen, hoy no pago, yo no pague, que Dios bendice al de Adora Alegre.
31:43Y la gente como toma conciencia, yo voy a pagar, yo qué bueno.
31:47Pero es eso, la jocosidad, el cariño, la carisma,
31:51hacer sentir siempre especial a las personas, porque nosotros no tenemos etiquetas,
31:56tratamos al que tiene, al que no tiene, al que separa,
31:59al que nos valora, nos aprecia, nos paga con amor
32:03y siempre nos deja esa energía y suma para con sabor.
32:06Eso es hacer turismo, eso es hacer algo con mucho sentimiento y eso es con sabor.
32:11Yo creo que una de las cosas que caracteriza con sabor es,
32:14primeramente, esos conocimientos afrodescendientes,
32:17segundo, mezclado con el buen sabor e innovando,
32:20porque estamos haciendo una innovación, señores,
32:22dentro de lo que es la parte afrodescendiente,
32:24pero sobre todo cultural de la región.
32:27Exactamente.
32:28Mira, pero qué encantar, pero coméntame, ¿qué es esto que tienes acá?
32:30Esta se llama fusión explosiva, se llama fusión explosiva
32:33porque cada vez que tomas un sorbo es un sabor distinto
32:37y refresca y es una bebida que no es común,
32:42no tiene alcohol, pero nosotros vamos a empezar a vender cocteles
32:45con estas bebidas porque los mismos clientes vienen
32:47y ahora me lo compran por litro y vienen y me dicen,
32:49eso le falta un toquecito espirituoso ahí
32:53para que le ponga más sabor a la cosa.
32:55Entonces, esa es la fusión explosiva.
32:57También tenemos agua de amor, que es amaica, piña y especias dulces.
33:02Esa es una bebida afrodescendiente de acuerdo al movimiento afro
33:05que nosotros apoyamos todos los años a través del presidente Nicolás Maduro.
33:09Todos los años, el 21 de junio es el Día Nacional del Tambor
33:12y del afronegroide y todas las etnias.
33:15Entonces, ese día nosotros hacemos un compartir de saberes
33:18y ahí una de las antropólogos me dio la receta del agua de amor
33:21porque dice que hace más de 200 años las negras las usaban
33:24porque había mujeres recién paridas, mujeres enfermas, golpeadas,
33:28personas que estaban inflamados, hinchados y todo eso.
33:30Entonces, usaban el agua de amor porque es diurético, digestivo, antioxidante,
33:34relaja, ayuda a la persona con los barrios poliquísticos,
33:37al niño con hernia, ayuda a perder peso.
33:38O sea, tiene múltiples beneficios.
33:40Y me encantó.
33:41¡Guau!
33:42Pues esto se va para con sabor.
33:46A mí también me encantó.
33:47¿Querés vienes para acá?
33:48¿Qué es lo primero que te dicen o lo primero que te piden?
33:50Bueno, primero las personas, algunas personas llegan como me mandaron.
33:56Yo voy a ver si es verdad.
33:57Y se van más contentos.
33:58Y siempre vuelven los clientes y dicen
34:00y la sopa y el agua de amor.
34:02Y cuando le digo, y tengo otra, y tengo otra, niña.
34:06Y entonces, entonces, esa innovación, eso nos ayuda y nos caracteriza aquí.
34:10Pero bueno, nuestras redes sociales son arroba con sabor.
34:13Nos puedes conseguir en el TikTok y en el Instagram.
34:16Nuestro número de teléfono, 0412-954-4504.
34:22Y bueno, gracias por la oportunidad.
34:24Todas las personas que nos han vivido la experiencia,
34:26vengan, disfruten, vivan la esencia,
34:28desconectense para conectarse en algo distinto.
34:31Nosotros estamos ubicados en el mirador Vuelta Canela.
34:34Hacemos vida acá.
34:35Este es un espacio donde tú te puedes conectar con muchas cosas
34:39y sacarle mucho provecho.
34:41Y dentro del espacio estamos nosotros,
34:43con sabor, para brindarle la mejor atención,
34:45acompañarlos, darle un buen sazón,
34:48que ponen nuestra sopa a la leña
34:50y nuestras explosiones aquí
34:51de sabores con nuestras bebidas exóticas.
34:54Bueno, yo voy a seguir disfrutando acá con sabor.
34:57Ustedes siguen disfrutando además de darle play
34:58porque esto se pone bueno.
35:00Esto es una explosión de sabores.
35:01Óyeme, y tú me dijiste que ibas a entrar un momento
35:10y te perdiste por todo el mirador.
35:13¿Qué tal te parece el mirador?
35:14Mira, me parece excelente.
35:16No solamente su gente
35:17y esa conexión tan bonita que tiene
35:19con la afrodescendencia,
35:21sino además conocer la historia,
35:22la gastronomía.
35:23Vuelta Canela es única.
35:25Pero ya va, yo tengo una duda
35:26que no te lo pregunté desde el inicio.
35:28¿Por qué Vuelta Canela?
35:30Bueno, mira, este cerro,
35:32al igual que muchos cerros,
35:33cada curva tiene un nombre.
35:35Antiguamente esto se llamaba
35:36La Vuelta de la Cumbre,
35:37pero un carro entró de una manera
35:39con tanta velocidad
35:40que el carro dio la vuelta.
35:42Niño bonito que estaba aquí
35:44auxilió al chofer y le dice
35:45¿Qué te pasó? ¿Está todo bien?
35:47Sí, sí, no me pasó nada.
35:48Claro que sí, diste la Vuelta Canela.
35:51Y de ahí en adelante
35:52esto se llamó Mirador Vuelta Canela.
35:54No, pero qué excelente.
35:55Todo nombre de acá te cuenta
35:57de una historia
35:58y qué genial
35:59que Vuelta Canela
36:00no sea la excepción.
36:01No, no, no, no, vamos.
36:02¿Qué te parece
36:03si lo haces una invitación final
36:04a todas las personas
36:05a que se conecten con nosotros
36:07pero que vengan acá
36:08a Vuelta Canela?
36:09Bueno, los invito
36:10a que visiten
36:11el Mirador Vuelta Canela,
36:13que visiten Puerto Cabello
36:14porque Puerto Cabello
36:15está de moda.
36:15Síganos en las redes
36:16arroba Mirador Vuelta Canela,
36:18arroba Cacao Flower,
36:19arroba Albacora,
36:20arroba Con Sabor
36:21y los dejo aquí con la amiga.
36:23Ustedes siguen conectados
36:25con más de Dale Play
36:26que nosotros seguiremos disfrutando
36:27de acá de Puerto Cabello
36:28como les digo
36:29y los repito varias veces,
36:32la ciudad que está de moda.
36:38Gracias por ver el video.
37:08Gracias por ver el video.
37:38Gracias por ver el video.
38:08Gracias por ver el video.
38:10Gracias por ver el video.
38:42Gracias por ver el video.
39:12Gracias por ver el video.
39:14Gracias por ver el video.
39:44Gracias por ver el video.
40:46Gracias por ver el video.
40:49Gracias por ver el video.
40:50Acompañarnos por este breve recorrido sobre la evolución de la música desde los 2000 hasta el día de hoy.
40:56Recuerda que la música es un reflejo de nuestra cultura y sociedad.
40:59Yo soy María Ángel Chaurio.
41:01Esta es Playlist por Dale Play.
41:03Que mi luz se apara, siento que la necesito, que me hace falta, enamorando de ella, lo he perdido por ella.
41:13Y veo...
41:14Nosotros hemos llegado al final de este maravilloso recorrido que hemos hecho por Puerto Cadillo.
41:27Así es, nuestro último programa por ahora, donde no solamente le mostramos el turismo, la gastronomía, el conectarse siempre con su gente.
41:35Agradeciendo al cuerpo de seguridad que está acá, que son nuestros amigos, como podemos decir, nuestros amigos a salvavidas, que están pendientes de todas las personas que se encuentran acá, del turista nacional e internacional de todo el mundo.
41:48A ustedes que están allá en casita, gracias por conectarse con nosotros a cada fin de semana.
41:53Y por supuesto, nuestras redes sociales, arroba leinecesara, arroba dale play, punto oficial, con doblele al final, para que se conecten siempre con nosotros.
42:00Un agradecimiento enorme al equipo de la Alcaldía de Puerto Cabello, quienes nos hicieron que lleváramos a ustedes unos programas espectaculares, llenos de aventuras extremas, de turismo, de gastronomía, del sentir de su gente, pero sobre todo de una experiencia única.
42:17Nos despedimos y será hasta una próxima aventura acá en Puerto Cabello.
42:21Chao, chao.
42:30El turismo en nuestro país lo puedes disfrutar a través de Dale Play.
42:57Un programa que llegó a ustedes por cortesía de El Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
43:07Posada Marina Galipán, entre la montaña y el mar, tu refugio ideal.
Recomendada
45:59
|
Próximamente
Sé la primera persona en añadir un comentario