00:00Saludos, presidente Nicolás Maduro. Nos encontramos en la comuna productiva cafetalera San José de Zaguá, del municipio Sucre y su capital, Biscucuy, donde se produce el mejor café del mundo.
00:15Y que gracias a su política, hoy en el inicio de cosecha, ya los productores pueden disfrutar de la recuperación de tres puentes que se cayeron y que ustedes lo han rehabilitado, que son esencial para el traslado de nuestra cosecha.
00:33Pero vamos a dejar que nuestros voceros comunales nos indiquen las potencialidades que tiene esta comuna. Alvis.
00:42Saludos, señor presidente. Bueno, aquí estamos en la comuna productiva cafetalera San José de Zaguá, una comuna que está compuesta por 11 consejos comunales, tiene 855 familias, 2.500 hectáreas de café en producción, para un total de 12.500 quintales que produce esta gran comuna cafetalera.
00:59Estamos muy contentos porque todos los planes del gobierno, pues a través del plan café se han desarrollado en nuestra comuna y de verdad, pues es un espacio muy grande y muy significativo para la producción de este rubro que mueve la economía de nuestro país, como es el café.
01:13Así es, presidente. Vamos a ver qué nos dice nuestro hermano comunero Wilmer de lo que ha sido los beneficios que usted como presidente le ha dado a tan importante sector agrícola como es el rubro café en nuestro municipio Sucre.
01:30Saludos, presidente, desde acá en la zona alta del estado portugués, específicamente en Biscucuy, donde se produce el mejor café del mundo.
01:38Estamos pues haciendo historia, señor presidente, con lo que es el plan comunal cafetalero de esta zafra dos mil veinticinco, dos mil veintiséis, dando ese apoyo, dando ese raspaldo al sector caficultor nacional.
01:51Bueno, este plan pues nace desde su perspectiva, desde su inicio, desde dos mil veintitrés, cuando los caficultores pues atraviesan por una situación pues un poco fuerte para el sector caficultor.
02:03Usted ha venido apoyando lo que es el plan de fertilización para los caficultores, lo que ha permitido elevar los niveles de productividad en las diferentes comunas cafetaleras.
02:12Pero vamos un poco más allá. Usted ha venido apoyando al sector caficultor con lo que son los microfinanciamientos, con lo que son los pequeños créditos para caficultores.
02:20Y bueno, eso ha servido para que el caficultor en estos tiempos no sea un deude.
02:25Existía una cultura, señor presidente, que el caficultor en tiempo de cosecha buscaba un quintal de café para pagar dos.
02:32Esos financiamientos, ese apoyo que usted ha venido dando, pues ya el caficultor goza de esos beneficios.
02:39Y usted ha creado una fórmula especial para los caficultores, que es el PAE.
02:43Producir, abastecer y exportar.
02:45Y desde acá, de las comunas cafetaleras, cuente, presidente, con este respaldo de todas las comunas, de todos los caficultores.
02:51Y por eso decimos, comunas cafetaleras o nada.
02:54Bueno, presidente, le devolvemos el pase, no antes sin darle las gracias por todo lo que usted como presidente de este país le ha dado a nuestros productores y nuestros caficultores que en este momento estamos celebrando el inicio de cosecha en paz, porque somos un pueblo en paz y que estamos trabajando para la soberanía alimentaria y por la soberanía de nuestro país.
03:20Cuente usted con todos estos caficultores del municipio Suque, de Biscucuy, donde se produce el mejor café.
03:27Que viva la patria, que vivan las comunas y que viva nuestro presidente Nicolás Maduro.
Sé la primera persona en añadir un comentario