Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
El presidente colombiano lleva a tribunales internacionales los ataques de EE.UU. en el Caribe, demostrando que el 90% de la cocaína sale por el Pacífico. La estrategia de Trump solo beneficia a empresas armamentistas mientras viola el derecho internacional humanitario.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, un saludo para ustedes y para toda la teleudiencia que nos ve a través de las pantallas de Tele Sur y nos sigue a través de nuestra multiplataforma.
00:07Efectivamente, el día de hoy, en una rueda de prensa a medios internacionales, pues el presidente expuso precisamente esa política de lucha contra las drogas que se ha venido desarrollando en el país y con su gobierno.
00:19Y dio cifras al respecto. Esto a partir de la desertificación de los Estados Unidos en esa materia. Aseguró que en su gobierno se han destruido 17 mil fábricas de cocaína.
00:32También aseguró que se han extraditado más de 700 narcotraficantes a los Estados Unidos. No da cuenta, pues, precisamente de esa lucha el gobierno de los Estados Unidos.
00:44Aquí se han puesto muertos. Han muerto policías, han muerto integrantes del ejército, han muerto campesinos. Y precisamente dio a entender a la prensa que hay una política de lucha contra las drogas distinta,
00:56que no va contra el campesino, que va contra el narcotraficante, que va precisamente contra la incautación. Es el gobierno que más toneladas de cocaína ha incautado en los tres años que va de su gobierno.
01:11Aseguró que hay una mala medición por parte de las Naciones Unidas, que ya corrigieron, de las áreas de producción de cultivo de hoja de coca.
01:22Se hizo referencia a un mapa. Hay unas zonas en verde que son zonas donde existen efectivamente cultivos, pero allí no hay producción de cocaína.
01:33Y se está incluyendo en las cifras generales de producción de cocaína lo que ha hecho, pues, que se suban las mismas.
01:42Aseguró, precisamente, que esa lucha contra las drogas, que tiene una mirada errada por parte del gobierno de los Estados Unidos,
01:49pues, ha hecho, precisamente, que bajo esa excusa haya presencia de buques de guerra en el Mar Caribe, amenazando a Venezuela,
02:00y que eso ha provocado, pues, lo que él ha denominado unas ejecuciones extrajudiciales,
02:06la muerte a campesinos, pescadores, que, pues, hacen tránsito por esa zona.
02:12Y esto se tiene que investigar en profundidad. Veamos qué dijo el presidente Gustavo Petro con respecto a estos temas.
02:22Sea que los lancheros sean culpables de llevar cocaína, sea que no lo sean,
02:30en ambas circunstancias hay un uso desproporcionado de la fuerza, que es castigado por el derecho internacional humanitario.
02:39Nosotros hemos hecho las cosas de otra manera, y no separadamente de Estados Unidos.
02:46Lo que en mi gobierno hemos logrado, y es lo que quiero explicar aquí brevemente,
02:51es que hemos sido el gobierno más eficaz en la incautación de cocaína de la historia del mundo.
03:01El presidente hizo referencia precisamente al anuncio de Trump de quitarle la ayuda en cuanto a dineros
03:13para esa lucha contra el narcotráfico, y aseguró, pues, que se la quita en el mejor momento,
03:18precisamente dando cuenta de unas cifras en esa materia.
03:22Pero a la vez aseguró que esos dineros no llegan en subsidios o no llegan al presupuesto nacional.
03:30Aseguró, o dijo, que estos dineros están llegando precisamente a ONGs de los Estados Unidos,
03:38no llegan directamente, pues, a combatir esa lucha contra el narcotráfico.
03:43Veamos qué dijo el presidente Gustavo Petro frente a este particular.
03:47Quita el apoyo cuando mejor nos va, en la historia.
03:55Y eso es lo que yo quiero recalcar, quita el apoyo cuando mejor nos va.
04:01Luego es el fruto de esa pérdida de apoyo de un lobby que hay sobre el presidente Trump.
04:09En mi opinión, puedo errar, el presidente Trump no conoce nada de esto,
04:15nadie le ha explicado esto, no se lo explica el encargado de negocios que tiene aquí,
04:20no hay embajador, no se lo explican las personas expertas que en Estados Unidos conocen de esto,
04:28sino un lobby ideológico, muy penetrado de nuestra oposición política,
04:36que es la extrema derecha colombiana.
04:38En este contexto de agresiones, amenazas, posibilidad de injerencia militar,
04:47no solo en Colombia, sino en la región, el presidente ha convocado el día de mañana
04:50para una movilización y que las personas, el pueblo colombiano, se haga presente en la plaza de Bolívar,
04:57precisamente rechazando esa postura de los Estados Unidos contra el presidente colombiano
05:02y por supuesto contra Colombia, nosotros pues estaremos muy atentos al desarrollo de esta información
05:07aquí en la capital de la república.
05:10Precisamente Hernán, lo decía el presidente también durante esta importante entrevista que dio hace algunos días,
05:16decía lo que más enerva a Estados Unidos es la decisión de Colombia de no apoyar una intervención en Venezuela,
05:22de no apoyar el genocidio en Gaza y de no convertirse en un títere de sus políticas
05:27en relación con los territorios latinoamericanos y por ese nivel de dignidad
05:31continúa siendo atacado el presidente de Colombia.
05:33Muchísimas gracias por habernos acompañado, nosotros atentos a la respuesta que da el pueblo
05:37mañana en las calles de Colombia. Un abrazo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada