- hace 10 horas
Morenistas declaran no haber sido notificados por EU sobre la cancelación de sus visas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El lunes, Elon Musk celebró el exitoso lanzamiento de su megacohete Starship.
00:09Hoy, reportan delfines muertos y basura espacial en Playa Bagdad, Tamaulipas.
00:15Avisados, el ex gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, confiesa que Estados Unidos le revocó su visa.
00:21Adán Augusto, Ignacio Mier y Pablo Gómez, entre otros políticos, aseguran que a ellos nadie les ha notificado nada.
00:28Víctima 66, aumenta el número de muertes por las lluvias de la semana pasada.
00:33La presidenta Claudia Sheinbaum visita la Huasteca Potosina y el norte de Veracruz para coordinar la entrega de ayuda.
00:41Cae cómplice, captura a la policía capitalina Aldonovan, segundo implicado en el asesinato del abogado David Cohen.
00:48Van por ellos, autoriza Donald Trump que agentes de la CIA entren a Venezuela por narcotraficantes.
00:58¡Gracias!
00:59¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:01¡Gracias!
01:02¡Gracias!
01:03¡Gracias!
01:04¡Gracias!
01:05¡Gracias!
01:06¡Gracias!
01:07¡Gracias!
01:08¡Gracias!
01:09¡Gracias!
01:10¡Gracias!
01:11¡Gracias!
01:12¡Gracias!
01:13¡Gracias!
01:14¡Gracias!
01:15¡Gracias!
01:16¡Gracias!
01:17¡Gracias!
01:18¡Gracias!
01:19¡Gracias!
01:20¡Gracias!
01:21¿Qué tal?
01:22Buenas noches.
01:23A nombre de Alejandro Domínguez le agradezco que me acompañe a revisar parte de la información
01:26más importante de este miércoles.
01:28Y arrancamos con Playa Bagdad en Tamaulipas volvió a convertirse en el basurero de la empresa
01:34SpaceX del magnate Elon Musk.
01:36Hoy aparecieron dos delfines muertos y llegaron restos de basura espacial tras el lanzamiento
01:42de prueba del cohete Starship el lunes pasado.
01:45Activistas de Tamaulipas piden que la empresa se haga cargo de los desechos por el riesgo
01:49que implican para la vida marina y la navegación.
01:51Mario García nos cuenta.
01:57Con animales muertos y basura espacial.
02:00Así se ve la Playa Bagdad en Tamaulipas dos días después del lanzamiento de prueba
02:04número 11 del cohete Starship.
02:07Activistas de Conibio Global estimaron que son casi 20 kilómetros de costa los afectados
02:12por este nuevo lanzamiento del otro lado de la frontera.
02:15Una situación que han reportado en ocasiones anteriores.
02:18Tristemente ya tenemos dos registros de propulsores que han caído en territorio mexicano
02:23y que la empresa SpaceX se haga responsable de la colecta y posteriormente no dejar caer
02:29sus cohetes en territorio mexicano.
02:32El lunes pasado la empresa SpaceX propiedad del magnate Elon Musk realizó el lanzamiento
02:36en medio de protestas del lado mexicano.
02:38La empresa celebró que la prueba fue un éxito en la reutilización de sus vehículos espaciales.
02:43Pero los residuos que llegaron esta mañana a costas mexicanas dicen otra cosa.
02:47El propulsor explotó en el mar y se convirtió en un peligro para la fauna marina.
02:52Una vez que explotan estas 200 toneladas se convierten en millones y millones de partículas de plástico,
02:58de caucho y las tortugas, los delfines, los peces son muy curiosos, todos se comen.
03:03Estamos en la temporada de migración de millones y millones de aves que toda esta cantidad de basura
03:09nos preocupa y nos alerta porque muchas de esas especies están en peligro de extensión.
03:13Entre los desechos hay restos de caucho, fragmentos del recubrimiento térmico del cohete,
03:18además de un cilindro metálico que podría ser parte del sistema de propulsión.
03:22El tanque estaba en boca del río Bravo, fue asegurado por la profepa y está bajo resguardo de la marina,
03:28pero el daño ya está hecho.
03:29Los activistas denuncian que uno de los dos delfines encontrados sigue frutando en el mar.
03:34El otro muestra signos que no corresponden a una muerte natural,
03:37le harán una necropsia para saber si el cohete estuvo involucrado,
03:40pero esos no son los únicos riesgos de la basura espacial.
03:43Conibio Global prevé que en las próximas horas lleguen más desechos
03:46y piden que se emita un aviso náutico para prevenir a las embarcaciones,
03:50pero no han sido escuchados por la Capitanía de Puerto.
03:53Y bueno pues, si se lo comenté que la hacíamos responsable de en caso de un siniestro,
03:57un accidente a Capitanía de Puerto e impactarse una embarcación con este tipo de cilindros,
04:03puedo asegurar que va a haber siniestros.
04:05Para Milenio Noticias, Mario García Toribio.
04:10A una semana de las lluvias que dejaron estragos en cinco estados,
04:14el gobierno federal informó que el número de muertes llegó a 66,
04:18mientras que el número de desapariciones también subió,
04:20son ahora 75 las personas que no se han localizado,
04:23mientras tanto otras 103 ya fueron encontradas.
04:26El servicio de energía eléctrica está al 92% en las zonas afectadas,
04:30por lo que hay casi 200 comunidades que siguen incomunicadas.
04:35La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este miércoles dos de las zonas más afectadas por las lluvias.
04:39Empezó en San Luis Potosí, en la región de la Huasteca,
04:41a donde tuvo que llegar en un helicóptero de la Marina.
04:44La presidenta Sheinbaum visitó Tamasunchale,
04:46recorrió alguna de las zonas inundadas por el río Moctezuma.
04:49Parte del trayecto lo hizo a pie para revisar casas y negocios.
04:52Aquí se trasladó al norte de Veracruz, en el municipio de El Higo,
04:55donde aseguró a la gente que se le entregará todo lo necesario para que estén mejor,
04:59incluida infraestructura, agua potable y drenaje,
05:01para que tengan una calidad de vida mejor que la que había antes de las lluvias.
05:07Y a una semana de las inundaciones,
05:09hoy algunas comunidades apenas empezaron a recibir ayuda,
05:12porque la única forma de llegar hasta ahí es por vía aérea.
05:16Vamos a ver lo que ocurrió en Actopan, Hidalgo,
05:18donde una bandera se convirtió en símbolo de la resistencia de los damnificados.
05:23Ahí estuvo Jorge Martínez.
05:29Con una bandera ondeando al viento,
05:31los habitantes del poblado El Cente, en Actopan, Hidalgo,
05:34salieron a recibir elementos del ejército que llegaron por aire
05:38para llevar ayuda humanitaria.
05:40El gesto se convirtió en el momento más patriota y conmovedor de la jornada.
05:45El cielo gris, que había traído días de angustia,
05:48se llenó de esperanza cuando el helicóptero tocó tierra cargado con alimentos,
05:52agua y medicinas para los pobladores que llevan varios días incomunicados
05:56por los deslaves y el desbordamiento de ríos.
06:00Estamos en una situación difícil y se les agradece y se les agradecerá
06:06si nos apoyan con lo poco que puedan.
06:09Así que es para todos los que estamos aquí viviendo esta situación
06:13y pues hoy por nosotros, mañana por ellos.
06:17Desde el aire, eran visibles los estragos que dejaron las lluvias.
06:21Puentes destruidos, carreteras obstruidas por deslaves y ríos,
06:25aún crecidos, con el agua descendiendo desde lo alto de la sierra.
06:28Pero el mal momento amenaza con regresar en las próximas horas.
06:39Otra de las comunidades que recibió apoyo con el puente aéreo fue Copal,
06:43en San Bartolo, Tultepec, donde los militares también entregaron despensas
06:47y artículos de primera necesidad.
06:50Muy feo, muy preocupados, porque la verdad nos preocupa cómo nos va a ir
06:56y por nuestros hijos, nuestra familia, qué va a hacer de nosotros.
06:59Vivimos lejos y no hay cómo trasladen el alimento.
07:05Pero el momento más dramático se vivió en Polintontla, en el municipio de Tepehuacán,
07:12habitado por familias de origen náhuatl.
07:14Ahí Valentina, una menor de dos años, fue trasladada de emergencia
07:18en una aeronave a un hospital de Pachuca.
07:22Bueno, ahorita estoy preocupada por mi hija, es que está enferma
07:25y no tengo servicios médicos aquí.
07:29Y me dijeron que la internara el viernes, pero se tapó el camino y ya no pude ir.
07:34Una bacteria, de hecho, ya tiene infección urinaria.
07:38¿Ya tiene infección urinaria?
07:39Y no sé cómo están sus riñones.
07:42Al llegar al aeropuerto de la capital hidalguense, ya la esperaba una ambulancia.
07:47Entre el barro, las pérdidas y el dolor, la bandera sigue hundeando,
07:51porque en Hidalgo, aun y cuando todo parece derrumbarse, la esperanza sigue firme.
07:57Con imágenes de Alejandro Antiveros, para Milenio Noticias, Jorge Martínez.
08:04El duro, difícil trabajo de regresar a la normalidad.
08:11Me voy a enlazar a Puebla con nuestro enviado Carlos Vega.
08:13Carlos, buenas noches. ¿Qué pudiste ver hoy?
08:15¿Qué tal, Roberto? Te saludo con gusto desde el municipio de Jicotepec, en el estado de Puebla,
08:22una de las localidades más afectadas por las lluvias.
08:25Y comentarte, de acuerdo con información del presidente municipal de aquí de Jicotepec, Carlos Barragán,
08:32pues 10 de 12 comunidades que permanecían incomunicadas desde la semana pasada,
08:38desde las lluvias del jueves de la semana pasada, 10 ya se logró restablecer la comunicación.
08:43Se sigue avanzando en otorgar víveres a las personas afectadas.
08:46Y también en el tema de los albergues, alrededor de 2 mil personas se habían asentado,
08:51se habían llevado a estas inmuebles instalados principalmente en escuelas.
08:54Y de lo que nos reportaba, son alrededor de 275 personas las que se mantienen ahí.
08:59Ya algunas han regresado a sus casas, como ayer lo estuvimos reportando,
09:03pues algunas por el temor al que se vayan a meter gente a robar a sus inmuebles.
09:06Pero bueno, va regresando poco a poco la gente a sus inmuebles.
09:10Y también, Roberto, en otro caso que estuvimos reportando el día de hoy,
09:13el caso del joven Rey Hernández Carballo,
09:16un joven que perdió la vida al intentar cruzar de un municipio a otro desde aquí,
09:21desde Jicotepec a Tlahuilotepec.
09:24Y que también nos comentaba el presidente, pues junto al de este joven,
09:28sería el segundo caso que se registra de personas que pierden la vida
09:32debido al intentar cruzar este puente que colapsó al raíz de las lluvias.
09:37Y pues bueno, hace también en las autoridades aquí municipales
09:40el llamado a las personas para que no intenten cruzar de esta manera.
09:44Sabemos que está incomunicada de cierta manera en este tramo estos dos municipios,
09:48pero se hace el llamado para que no traten de cruzar por sus propios medios,
09:52debido a que ponen en riesgo su vida y que lamentablemente el día de hoy,
09:56por la tarde, fue localizado el cuerpo del joven Rey Hernández Carballo,
10:00un joven de 17 años que perdió la vida simplemente por tratar de ir a ver
10:05cómo se encontraban sus abuelos en este municipio de Tlahuilotepec.
10:09Carlos, pues dos de los 66 muertos entonces que tenemos como cifra global
10:15habrían ocurrido ahí en Jicotepec.
10:17Pueblo mágico, veo ahí atrás a tus espaldas, de ahí del estado de Puebla.
10:21Bueno, pues lamentable y pues atender la indicación de la autoridad
10:26no cruzar los ríos por propios medios porque pues ya vemos puede tener consecuencias trágicas.
10:32Muchas gracias, Carlos. Seguimos pendientes con tu trabajo.
10:35Seguimos pendientes, Roberto. Buenas noches.
10:38Buenas noches.
10:39Y bueno, vamos ahora a Veracruz con Isabel Zamudio.
10:42Isabel, buenas noches. ¿Cuál es el reporte? ¿Cuál es el estatus hoy esta noche allá en el estado de Veracruz?
10:48Buenas noches, Roberto. Pues todavía sigue siendo complicado.
10:53Ya ahorita vemos la mayoría de los montones, los cerros de basura o de desechos que sacaron las familias
11:00que perdieron todo, ya están cubiertos de cal.
11:04Ya no solamente están pasando a fumigar, sino también ya los cubrieron de cal.
11:07No los han podido levantar, no sabemos, pues suponemos que no se dan abasto, pero ya le echaron cal porque huele mal.
11:15Viene con, aparte de todo lo que arrastró el río Casones, de los animales muertos, de toda la basura, todos los desechos,
11:23pues también arrastró, vino combinado con combustible y en algunos puntos huele mucho a combustible.
11:29Entonces ya las autoridades decidieron empezar a echar cal, están fumigando en materia de salud.
11:35Creo que es lo que están empezando a reforzar más.
11:37Aparte de tratar de abrir calles de colonias que todavía no se pueden ingresar,
11:43están ahorita ocupados en retirar esta basura y en, pues de alguna manera, prevenir focos de contaminación.
11:50La gente está teniendo que usar cubrebocas porque el polvo que se va secando lo están respirando y, bueno, temen algún problema de salud.
12:00Por eso se reforzó este aspecto con las autoridades.
12:04En las jurisdicciones sanitarias de toda la región instalaron, pues, centros de salud, ambulatorios,
12:10también algunas carpas médicas que trabajan de manera permanente.
12:14Por parte del gobierno estatal se informó que, pues, se distribuyeron ya más de 40 mil despensas,
12:21muchísimos víveres, ayuda de diversas clases, pero sobre todo, pues, lo principal ahorita es sacar el agua y el lodo
12:30que todavía inunda a muchísimas colonias.
12:33Aquí, a solo una cuadra, atrás de mí, queríamos pasar de allá un enlace.
12:38No se puede. Está totalmente a oscuras y obviamente muy peligroso.
12:42Entonces decidimos venir donde sí hay luz, pero aquí, tan solo a unos cuantos metros,
12:47está como cinco colonias que todavía no tienen energía eléctrica.
12:51Fueron de las más afectadas por esta situación, por el desbordamiento del río Casones
12:56y, desafortunadamente, como hay agua, todavía no pueden restablecer el servicio de energía eléctrica.
13:02Se está avanzando. Se trajo por parte de Conagua equipo para ir sacando el lodo y todo lo que sea necesario,
13:08pero, bueno, todavía no se restablece la energía eléctrica en once mil familias.
13:13Es lo que se entiende por parte de la Comisión Federal de Electricidad que dio a conocer estos datos.
13:18Uy, Isabel, oye, rápidamente, ¿dónde duerme la gente?
13:21Toda esa gente que ahí vemos los muebles tirados, ¿dónde están durmiendo esa gente?
13:25Sí.
13:26Aquí están en sus casas.
13:27Sí.
13:28Nos consta.
13:29Están en sus casas.
13:30¿Cómo le hacen?
13:31Pues, como pueden.
13:32Platicamos con algunas y dicen que están durmiendo en cartones en el piso
13:35porque, simplemente, si se van, lo que pudieron salvar, se mete alguien a robárselo.
13:40Uf.
13:41Bueno, pues, muchísimas gracias, Isabel.
13:43Seguimos muy al pendiente, como desde el domingo, con tus recorridos, con tus crónicas,
13:48con toda la información que estás dándonos.
13:50Muchas gracias, Isabel.
13:51Buenas noches.
13:52Buenas noches.
13:53Y la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, reconoció que canceló el seguro de deshaces
13:58naturales que contrataron administraciones anteriores.
14:01Hoy respondió a las críticas por esta decisión y aseguró que hay fondos para los damnificados
14:06en un fideicomiso creado la semana pasada.
14:09Se pagó 170 millones cada año en los dichosos seguros.
14:15Cuando yo llegué a la administración, dije, no, no vamos a pagar seguros que se va un dineral,
14:22sino que creamos un fideicomiso en el Estado para darles la seguridad social a los trabajadores del Estado y para las emergencias.
14:30Hay todos los recursos, tanto de la federación como del gobierno del Estado.
14:34El tema no es el dinero.
14:36Ese no es el problema que nosotros tenemos.
14:38El tema es atender en este momento a toda la población.
14:43Sin embargo, el decreto para crear ese fideicomiso nunca hace mención de los desastres naturales,
14:48pero no solo eso.
14:49El fideicomiso fue anunciado el lunes 6 de octubre en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz.
14:53Lunes 6 de octubre.
14:55Y según el decreto por el que fue creado, está dirigido únicamente para los trabajadores del gobierno estatal y sus familias.
15:01En ningún momento se menciona a la población en general.
15:04Además, el objetivo del fideicomiso es cubrir gastos por muerte accidental o natural, invalidez y enfermedades terminales.
15:11Nunca habla de una cobertura en desastres naturales ni emergencias,
15:16pero bueno, vamos a ver a Rocío Nale cómo va toreando esta serie de datos que van apareciendo.
15:22Y para ella dice que el dinero no es problema, el problema es atender a la gente.
15:26Vamos a ver.
15:27En Multimedios lo invitamos a sumarse a la colecta Apoyemos a México en beneficio de los damnificados por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.
15:37Estaremos recibiendo en nuestras instalaciones alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, colchonetas y cobijas.
15:43Nuestras instalaciones en la Ciudad de México se encuentran en Avenida Morelos número 16, aquí en el centro, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
15:50Este centro de acopio estará abierto las 24 horas del día en la Ciudad de México.
15:59En Nuevo León también estaremos recibiendo sus donaciones desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde en la calle Paricutín número 222 de la Colonia Roma allá en Monterrey.
16:10La Fundación Multimedios, Grupo Milenio y Canal 6 también lo invitan a hacer un donativo económico para la recuperación de los estados afectados.
16:18La cuenta clave es 002-180-010-00001-124 de Banamex.
16:26Lo repito, cuenta clave 002-180-010-00001-124 de Banamex.
16:33Lo encuentra en las distintas plataformas de Milenio, Milenio Diario, en Milenio.com, sobre todo, ahí encuentra estos datos de dónde están estos centros de acopio,
16:43dónde está el número de cuenta a la que usted puede aportar para ayudar a la gente.
16:47Y para terminar esta sección que tiene que ver con las lluvias, vamos a ver esta historia, pues un poco chusca dentro de lo que cabe dentro de la tragedia que ocurrió.
16:59Es la historia del restaurante flotante El Varadero, que se encontraba a orillas del río Tuxpan y fue arrastrado por la fuerte corriente.
17:08El viernes pasado, cuando se desbordó la afluente, la cabaña navegó, cuenta una especie de arca y fue a dar a una parte de, una parte fue a dar al puerto de Alvarado,
17:19tras recorrer 350 kilómetros, donde la interceptó y mantiene resguardada una empresa naviera.
17:25La estructura mayor pasó por playas de roca partida en los Tuxla, el local estaba fuera de servicio desde hace tiempo,
17:32pero al crecer y desvolarse el río Tuxpan, se soltaron las amarras y se fue.
18:31Aquí andábamos en una casa flotante con un barquito, una lanchita, cabrón.
18:36¿Hay alguien con vida?
18:37¡No, no, no, no, no!
18:38¿Hay alguien con vida?
18:40¡Respondan!
18:41¿Quién vive? ¿Quién vive?
18:43Cambiamos de información, en Sinaloa se reportó la desaparición de la buscadora María de los Ángeles Valenzuela
18:55en el puerto de Mazatlán, y este caso se suma a otros que han ocurrido en los últimos meses, en la última semana.
19:02Manuela Cévez tiene los detalles.
19:05María de los Ángeles Valenzuela, integrante del colectivo Por las Voces Sin Justicia en Sinaloa,
19:10pasó de buscar a ser buscada.
19:13Su desaparición, reportada este martes en Mazatlán,
19:16conmocionó a colectivos de rastreadoras y defensores de derechos humanos en toda la entidad.
19:22Ella se unió al grupo luego de que su padre desapareció el 15 de noviembre de 2024,
19:27y su familia habría recibido amenazas derivadas de las labores para localizarlo.
19:32Eran poco después de las 2 de la tarde cuando, según versiones de testigos,
19:36un vehículo blanco se detuvo frente a la vivienda donde María de los Ángeles realizaba labores de búsqueda comunitaria.
19:43Minutos después, desapareció.
19:46Su madre, Baltasar Rosas, publicó en redes sociales un mensaje desesperado.
19:51Un carro blanco se acaba de llevar a mi hija María de los Ángeles Valenzuela.
19:55Apóyanme a difundir para poder encontrarla.
19:58Cualquier información es valiosa.
19:59Compañeras del colectivo relataron que la buscadora no tenía escoltas ni medidas de protección,
20:05a pesar de que habían solicitado acompañamiento policial en las búsquedas.
20:10Pretenden que baje la actividad de las señoras.
20:14Es un fuerte golpe.
20:17Creo que así tenemos que entenderlo.
20:19Y ojalá la autoridad trabaje para que termine de manera positiva.
20:25El colectivo denunció el caso y exigió la localización urgente de María de los Ángeles.
20:38Pero no es un caso aislado.
20:40El 5 de octubre, Carlos Emilio Galván, de 21 años, desapareció tras ir al baño del bar Terraza Valentino.
20:47De acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Mazatlán acumula 11 expedientes abiertos este año por desaparición forzada de personas.
20:56Cuatro son de oficio.
20:57La desaparición de cuatro mujeres en julio.
20:59La del joven Carlos Emilio.
21:01La de un policía estatal de San Ignacio.
21:03Y ahora el caso de la buscadora.
21:05De acuerdo con el instituto, el 30% de riesgos y amenazas de muerte son contra madres buscadoras y defensoras de derechos humanos.
21:13Un sector que ha enfrentado un repunte en amenazas y desapariciones en el último año.
21:19Las madres rastreadoras son madres que están muy visibles y por esa visibilidad también pues tienen muchas consecuencias en la limitación de su labor.
21:27Desde septiembre del año pasado para acá, si ha repuntado, se han duplicado y hasta triplicado el número de casos.
21:33Las más comunes, las agresiones más comunes son amenazas de muerte.
21:36Hoy, quienes antes la vieron levantar la voz, ahora levantan la mirada buscándola.
21:42No es otro nombre en una lista, sino el reflejo de un estado donde, desde el 9 de septiembre de 2024 a la fecha, se han reportado más de 2.400 desapariciones.
21:54Muchas ligadas al enfrentamiento entre las facciones del cártel de Sinaloa.
21:58Para Milenio Noticias, Manuel Aceves.
22:02En la Ciudad de México, esta tarde fue detenido el segundo presunto implicado en el homicidio del abogado David Cohen-Zacal, ocurrido el lunes afuera de la Ciudad Judicial, en la Alcaldía Cuauhtémoc.
22:13Se trata de Donovan N., de 20 años, recordarán que el primer detenido tenía 18, quien según sus primeras declaraciones habría esperado a su cómplice a bordo de una motocicleta y le proporcionó el arma homicida.
22:23Donovan aseguró que ambos detenidos fueron contratados por un sujeto apodado Goofy, que les había prometido un pago de 30 mil pesos por el asesinato.
22:34En información política, se cumplió con todo el trámite legislativo de la reforma a la ley de amparo en la Cámara de Diputados.
22:39Se aprobó alrededor de las 4 de la mañana. Ayer dejamos todavía la discusión pendiente.
22:44Terminó a las 4 de la mañana, ya con cambios a diversos artículos, incluido el polémico transitorio que la oposición calificó como una retroactividad encubierta.
22:52La presidenta Claudia Scheman habló del tema en su conferencia matutina y el Pleno del Senado aprobó estos cambios esta tarde. Aquí el debate.
23:03Con una suspensión, se evitó que se calumniara al diputado Ricardo Monreal en los martes del jaguar de la gobernadora Laida Sanzores.
23:13Con un amparo, el equipo del Bribón de Cuauhtémoc Blanco está esquivando las corruptelas.
23:21El equipo, la contralora tiene un amparo.
23:24El equipo de Cuauhtémoc Blanco.
23:26Y también con un amparo contra la UNAM, está protegida la ministra plagiaria que se robó una tesis, Yasmín Esquivel.
23:36Está sistematizando algo que ya es jurisprudencia y la jurisprudencia es obligatoria.
23:43Habrá que regresar a muchos de estos señores que se dicen abogados a clases de introducción al estudio del derecho.
23:50El transitorio lo que quiere decir es que si no les pueden ganar la buena en juicio, nos van a joder a la mala.
23:58Prácticamente es la misma propuesta que presentó aquí el ministro Saldívar.
24:03Todavía ayer la Cámara de Diputados también hizo algunas observaciones.
24:07Cambiaron algunos puntos que los diputados consideraron que era necesario modificar.
24:14El transitorio Huerta, cuando menos, era honesto.
24:20Sí, cínico, pero valiente.
24:24Ahora nos quieren engañar absolutamente.
24:27Quieren decir que no es retroactivo, simple y sencillamente poniendo en el decreto que no es retroactivo.
24:36Lo que a mí me importa hoy, que ya sin lugar a dudas, queda claro que no existe la retroactividad.
24:45Y yo lo había dicho que no era la intención.
24:47Faltan tres firmas para que presentemos una acción de inconstitucionalidad.
24:52Le entran los presidentes de las comisiones dictaminadoras que en esta ocasión ni dictaminar quisieron.
24:59Con la misma contundencia con la que rechacé la redacción que aquí se agregó al dictamen de las comisiones de justicia y estudios legislativos en el tercer transitorio,
25:14ahora con esa misma contundencia y certeza le digo que a mí esta redacción no solo no me parece retroactiva,
25:23me parece que zanja, que soluciona cualquier posible interpretación de retroactividad.
25:30El ex gobernador de Guerrero Héctor Astudillo confirmó esta mañana que las autoridades de Estados Unidos le revocaron las visas a diversos políticos mexicanos,
25:44por lo menos él mencionó a dos que se lo han dicho, comenzando por él mismo.
25:48En entrevista radiofónica detalló que recibió un correo electrónico el 31 de julio,
25:52donde se le informó sobre la cancelación de su documento migratorio que dijo tenía desde hace 37 años.
25:58Rechazó que la decisión esté relacionada con una investigación sobre el crimen organizado
26:02y dijo que es posible que haya sido por una declaración que hizo sobre la imposición de aranceles al jitomate.
26:09Dijo también, le decía que otros dos políticos le confiaron que les había pasado lo mismo.
26:14La confirmación de Héctor Astudillo ocurrió a unas horas de que la agencia de noticias Reuters informó
26:19que dos funcionarios mexicanos reconocieron que Estados Unidos canceló la visa a por lo menos 50 políticos y funcionarios.
26:27La nota no aclaraba el tiempo en que habrían transcurrido estas cancelaciones.
26:31Y la principal duda que queda de todo esto es,
26:34¿quiénes son entonces los otros 49 políticos sancionados por Estados Unidos?
26:38Descontando obviamente a Héctor Astudillo.
26:41Por lo pronto hoy, algunos personajes ligados a Morena salieron a remojar sus barbas
26:45y aseguran que por lo pronto ellos no han recibido ningún correo electrónico
26:49que les avise que se quedaron sin visa.
26:51Al menos yo no he sido notificado por ningún gobierno de los que,
26:59por ningún país de los que yo tengo, mantengo visas,
27:04de la cancelación de ninguno de ellos.
27:07No de ninguna manera.
27:10Yo considero que pues se tendría que verificar realmente lo que se está diciendo en torno a esa lista.
27:18Sí, no, yo en el caso mío tampoco.
27:21Recientemente estuve en los Estados Unidos y fue público que,
27:25junto con mis compañeras senadoras y senadores,
27:28tuvimos muchas reuniones en el Capitolio y en el Departamento de Estado.
27:32Desde la pasada legislatura no tengo viajes al extranjero.
27:41Y en este año tampoco.
27:45Soy de los poquitos que le tiene miedo a los aviones.
27:49Yo no viajo.
27:50No sé si tengo, no sé, en la visa.
27:52Se me venció ya y no he sacado otra.
27:57Pero no se le ha quitado el gobierno.
27:59No, bueno, hasta donde yo sé.
28:01Nadie me ha notificado nada.
28:03Soy inocente de toda inocencia.
28:07Bueno, así los políticos en Washington.
28:10Arrancaron las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,
28:14donde hubo buenas noticias sobre las expectativas de crecimiento,
28:17tanto a nivel mundial como de México.
28:19En lo particular, Sofía Ramírez Aguilar se encuentra ya en Washington y tiene los detalles.
28:23Adelante, Sofía.
28:32Buenas noches, qué gusto saludarles ahora desde Washington.
28:37Esta semana son las reuniones anuales tanto del Banco Mundial como del Fondo Monetario Internacional.
28:43Y ha sido una semana muy intensa en términos de la discusión pública desde el ámbito fiscal.
28:49La importancia que en este momento del mundo, del crecimiento económico tan lento
28:55y en un contexto de tanta incertidumbre a nivel global,
28:58pues llegan como buenas noticias a oídos de propios y extraños,
29:03pues el crecimiento, los ajustes de las estimaciones de crecimiento del Fondo Monetario Internacional.
29:10Hay que destacar que para 2025 se revisó el crecimiento de 3% a 3.2% para el mundo,
29:18incluso en un contexto donde se anticipaba que los aranceles y las barreras comerciales
29:24de este nuevo orden global, pues han venido moderándose
29:30y por lo tanto se ha habilitado un mayor crecimiento económico.
29:34Hay que destacar también que, bueno, pues la incertidumbre seguirá siendo prolongada,
29:39el proteccionismo aún no se acaba y las vulnerabilidades fiscales subsisten,
29:45siendo que en promedio, pues el mundo enfrenta grandes déficits fiscales
29:51y por lo tanto importantes pagos en términos de deuda.
29:56Mientras que el sistema financiero mexicano y los analistas en México creen o auguran
30:02un crecimiento de 0.5% este año, el Fondo Monetario sorprende con un crecimiento
30:08de 1% estimado para 2025 y quiero decir con mucho énfasis que esto es sorprendente,
30:16sobre todo porque apenas en abril de este año la estimación de crecimiento era negativa,
30:22era que íbamos a contraernos 0.3% este año.
30:26Entonces el hecho de que no nos hayan impactado tanto todavía los aranceles
30:31en términos de la competitividad y por supuesto el dinamismo económico es importante.
30:36Sin embargo, pues hay otros rubros que vale la pena considerar en un momento como el que estamos viviendo.
30:42Insisto, la parte de los fundamentos macroeconómicos es muy importante.
30:48En el caso mexicano, pues tenemos además la solidez de un banco central autónomo,
30:56de disciplina fiscal, por supuesto de una línea de crédito con el Fondo Monetario Internacional,
31:02pero sobre todo pues regresando también a la parte monetaria tenemos un tipo de cambio que es flexible.
31:10Y cierro con esto, muy importante énfasis se ha hecho a dos corrientes que parecieran estar encontradas.
31:17Por un lado ha habido una urgencia por parte de actores económicos y financieros
31:23en esta vuelta a las reuniones anuales del Fondo Monetario y del Banco Mundial
31:27para que exista una verdadera desregulación del sistema financiero
31:33y bueno, pues obviamente la bajada de las tasas en los bancos centrales continúe.
31:37Pero por otro lado, pues una urgente demanda por regular la inteligencia artificial
31:43que si bien es todavía una promesa, es una promesa que empieza a materializarse
31:48con incrementos en la productividad en algunos sectores de las economías,
31:53pero sobre todo en las economías desarrolladas y con un gran rezago en grupos particulares
31:59dentro de los países más desarrollados, pero sobre todo un rezago generalizado
32:03dentro de los países de renta media y de niveles bajos de desarrollo.
32:08El caso mexicano muy particularmente necesita una revisión justamente de la gobernanza,
32:15pero sobre todo también una inversión muy importante en la digitalización
32:20para que cuando sea el momento, pues no solamente tengamos las habilidades,
32:25no solamente tengamos la infraestructura, sino también la gobernanza
32:30y aquellos lineamientos de ética que nos permitan que la inclusión de la tecnología
32:35en concreto de la inteligencia artificial sea beneficiosa para toda la población.
32:41Gracias, Sofía.
32:42En otro tema, el presidente Donald Trump reconoció que dio luz verde a la agencia central de inteligencia,
32:50la famosísima CIA de las películas, para operar de forma encubierta en territorio venezolano
32:55para ir sobre blancos del narcotráfico, aunque no aclaró si el presidente Nicolás Maduro
33:00sería uno de los objetivos y más tarde recibió una rotunda respuesta desde Venezuela.
33:09¿Estás considerando opciones, o estás considerando estrellas en la tierra?
33:13Bueno, no quiero decirlo exactamente, pero seguramente estamos mirando en la tierra ahora
33:17porque tenemos el mar muy bien bajo control.
33:21Hemos tenido un par de días en el que no hay un barco para ser encontrado.
33:24Y yo veo eso como una buena cosa, no una mala cosa.
33:26¿Por qué ha autorizado el CIA a ir a Venezuela?
33:30¿Y es más información que puedes compartir sobre estos strikes en los allegados?
33:34Bueno, no puedo hacer eso, pero por dos razones, realmente.
33:38Primero, se han cerrado sus prisonsos en los Estados Unidos de América.
33:43Se han cerrado, bueno, se han cerrado en el barco.
33:47Se han cerrado de las drogas de Venezuela y muchas de las drogas de Venezuela
33:51se han cerrado en el marco.
33:52¿El CIA tiene la autoridad de tomar Maduro?
33:54Oh, I don't want to answer a question like that.
33:57That's a ridiculous question for me to be given.
34:00Not really a ridiculous question, but wouldn't it be a ridiculous question for me to answer?
34:05But I think Venezuela is feeling heat, but I think a lot of other countries are feeling heat too.
34:09No a la guerra en el Caribe, no a la guerra en Sudamérica, sí a la paz, no al cambio de régimen
34:17que nos recuerda tanto a los, a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia, y pare usted de contar.
34:31No a los golpes de Estado dados por la CIA, que nos recuerda tanto a los 30 mil desaparecidos por la CIA
34:39en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de Pinochet y los 5 mil jóvenes asesinados y desaparecidos.
34:47¿Hasta cuándo golpes de Estado se le hacía?
34:51América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia.
34:55Mines de personas salieron a las calles en Lima, Perú, en la primera gran protesta contra el presidente interino José Geri.
35:03Las movilizaciones terminaron en enfrentamientos con la policía antidisturbios.
35:06Organizados por grupos civiles, sindicatos, trabajadores del transporte y miembros de la Generación Z,
35:11los manifestantes exigieron acciones contra el aumento de la criminalidad.
35:14El CIA del Congreso hoy pidieron una asamblea constituyente para reescribir la Constitución.
35:19Prendieron fuego a las vallas que resguardaban el Congreso y arrojaron bombas bolotov y otros objetos contra la policía.
35:24¿Quién respondió con gases lacrimógenos?
35:54¡Ahora, ahora, ahora!
35:56¡Ahora, ahora!
35:58¡Ahora, ahora!
36:00¡Ahora, ahora!
36:01¡Ahora, ahora!
36:04¡Ahora, ahora!
36:05¡Ahora!
36:06¡Ahora, ahora!
36:07Minera, detalle de buenas noches.
36:08¿Ahora qué trae Trump contra el...
36:10Otra vez, ya lo he hecho una vez.
36:11¿Ahora qué trae contra el Mundial de Fútbol?
36:14Muy buenas noches, Roberto.
36:15Así es, hace unas semanas recordemos que Donald Trump, presidente de Estados Unidos,
36:19aseguró que podría quitarles partidos del Mundial a algunas sedes, es decir, mencionó nombres, ¿eh?
36:26San Francisco y Seattle dice que les podría quitar partidos del Mundial porque son gobernados por la izquierda lunática.
36:34Lo estoy parafraseando, obviamente, es lo que mencionó justamente Donald Trump.
36:38Y ahora suma a Boston también en esta canasta y asegura que, pues, bueno, si él ve que hay alguna amenaza importante para estos partidos,
36:47que simplemente hablará con Jenny Infantino, presidente de la FIFA, para mover los partidos.
36:52Sin embargo, recordemos que también hace unos días el vicepresidente de la FIFA, Montagliani, dejó en claro que simplemente eso no se puede hacer,
37:01que no tiene la decisión Donald Trump y que solamente la FIFA es capaz de mover por una situación mucho más grande que lo que está diciendo Donald Trump,
37:10obviamente por estas ciudades gobernadas por demócratas, Robert, que tiene que ser mucho más grande la razón para que realmente puedan quitarles partidos del Mundial a estas ciudades.
37:21Así la situación, obviamente, con este tema del Mundial, que está siendo bastante político, Robert,
37:26porque también recordemos que muchos países o varios países, entre ellos Irán, pues, bueno, han protestado porque simplemente no les van a dar visas.
37:35Imagínate, nada más para el 5 de diciembre, que recordemos va a ser el sorteo de la Copa del Mundo y obviamente temen que esto también suceda para la justa, ¿no?
37:45Para el próximo año.
37:46Si esto va a pasar para el sorteo, imagínate que pueden esperar para el próximo año porque a varios, a varios delegados no les dieron justamente las visas para entrar a Estados Unidos.
37:55El, justamente, va a ser en Washington este sorteo del Mundial.
38:00Y rápidamente, Robert, también queremos hablar de la final sub-20 del Mundial.
38:04Recordemos que México no está, tristemente, para todos los mexicanos.
38:08Exactamente, perdió con Argentina, que Argentina, pues, bueno, le gana hoy 1 por 0 a Colombia y se clasifica para la final del Mundial sub-20.
38:16Finalmente, derrotó, te decía, por la mínima al conjunto cafetalero y al final también Marruecos se impuso a Francia en penales.
38:25La final, Argentina frente a Marruecos.
38:28El Tri le ganó, por cierto, a Marruecos, recordemos.
38:31Así es.
38:31En la fase de grupos.
38:32Para animarnos un poquito.
38:34Próximo domingo.
38:34Entonces, le vamos a Marruecos.
38:36Hoy le vamos a Marruecos, exactamente, todos los mexicanos.
38:38Bueno, gracias.
38:40Buenas noches.
38:40Bueno, uno está al fondo, Gil Gómez.
39:00Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil meditaba.
39:05Durante su primer informe de gobierno, Clara Brugada sostuvo que se han reducido los homicidios dolosos y delitos de alto impacto en la capital 10 y 12 por ciento respectivamente.
39:18Solo Dios sabe en qué cifras se basan los números de la jefa de gobierno.
39:23Pero Gamed recordó el famoso dicho del expresidente Liópez.
39:27Se lo voy a usted a recordar aquí con Alex Domínguez en Milenio Noticias.
39:32Hay más violencia, pero menos homicidios dolosos, dijo el expresidente.
39:37Brugada pudo decir, se han reducido los delitos de alto impacto en la capital, pero hay más violencia.
39:43En páginas contiguas al periódico Milenio, Gilga leyó el artículo de Carlos Pucho.
39:50El título de este artículo es ¿Qué está pasando en Ciudad de México?
39:53El abogado David Cohen caminaba en lo que se conoce como ciudad judicial, muy cerca de la Fiscalía General de la República,
40:00cuando un joven burló a sus escoltas y le disparó en la cabeza.
40:03Recuerda Pucho, que hace algunos días en Polanco, Mickey Herr fue ejecutado a las afueras de su salón de belleza.
40:10Desde luego, dos de los más cercanos colaboradores de Brugada murieron trágicamente durante un atentado.
40:17Jimena Guzmán y José Muñoz.
40:20Balazos a la luz del día, crímenes no aclarados, inseguridad para todos los que estuvieron cerca de estos asesinatos.
40:29Así deben ser las cosas, tal y como las dice la jefa de gobierno en su primer informe.
40:35Todo es muy raro, caracho, como diría Thomas Jefferson.
40:38La fuerza de la opinión pública es irresistible cuando se le permite expresarse libremente.
40:44Hasta aquí las noticias, muchas gracias por su atención, nos vemos pronto.
Recomendada
39:00
|
Próximamente
1:13
Sé la primera persona en añadir un comentario