00:00Nosotros, el diputado Sergio Gutiérrez Luna. Gracias, diputado, por acompañarnos. Buenas tardes.
00:06Hola, ¿qué tal? Buenas tardes. Un gusto saludarte a ti y a tu auditorio.
00:09Igualmente. ¿Su argumento es que hay una especie de campaña que exageró este asunto?
00:15A ver, son dos temas. Uno es el tema jurídico, que es un asunto que se generó en febrero de 2024 en una campaña electoral
00:25donde una persona señaló que Diana Karina Barreras, entonces candidata, había obtenido esa candidatura por la intervención de un hombre.
00:37Eso, en términos de ley, es violencia política. Esa es una parte.
00:42Sin embargo, después de que en última instancia resolvió el tribunal electoral, un año después, eso fue hace como 15 días, aproximadamente un poquito más, tal vez tres semanas,
00:52se generó una percepción en redes y en medios que no era normal.
01:00Y esto se debe a que interviene un despacho de abogados, Consejo Nacional de Litigio Estratégico,
01:07que es un despacho que se ha dedicado durante varios años a llevar juicios en contra de la Cuarta Transformación.
01:13Son personas de derecha que están en contra de la Cuarta Transformación y lo que desean es que lleguen o regresen al gobierno las personas que tienen privilegios.
01:22Este despacho está integrado por Claudio X. González, por Lía Limón, por José Mario de la Garza, por Fernando Gómez Montt y lo encabeza, como lo dije, Claudio X. González.
01:35Ellos, a partir de sus cuentas, a partir de bots, a partir de varias reacciones, generaron una percepción que fue retomada por medios y fue retomada por redes.
01:45Pero se hizo más como cuando vimos este, en repetidas ocasiones, este mensaje, que así está determinado por el tribunal, que tiene que hacerse por 30 días.
01:59Incluso, pues, en medio de todo esto que usted dice, este crecimiento, le preguntaron a la presidenta y, pues, consideró también desproporcionada esta sanción.
02:07Es que hay un tema que es importante aclarar. Estas personas, este despacho ha desinformado, supongo yo, a su clienta, porque la sentencia en ninguna parte dice que se tenga que hacer eso 30 veces, ni una vez al día durante 30 días.
02:23Lo que dice la sentencia es que tiene que darse una disculpa y dejarse ahí ese lapso de tiempo. Es decir, bastaba con que lo hiciera una sola vez y se quedara ahí y punto.
02:32Pero ellos, bueno, en este afán de generar esta campaña, lo han ido haciendo día con día para generar esta polémica.
02:39Aquí la parte relevante que a mí me parece importante dar a conocer es que se trata de una estrategia político-mediática de un despacho Consejo Nacional de Litigio Estratégico,
02:49encabezado por Claudio X. González, y por una abogada que es la que lleva este caso, que se llama Mariana Calderón.
02:56Sí, Mariana, yo la entrevisté aquí. De hecho, pone un mensaje hoy en sus redes sociales diciendo que no existe una campaña contra Diana Karina Barreras,
03:03sino dice una reacción ciudadana motivada por la indignación ante los abusos de poder, la defensa de la libertad de expresión, dicen,
03:11y la exigencia de limitar los mecanismos que los políticos usan para silenciar voces críticas.
03:17Ella rechaza que haya una campaña, sino más bien una defensa a una ciudadana que fue sometida a un procedimiento.
03:26Ella es abogada de Xochitl Galvez, de Max Kaiser, de Denise Dresser, de Laisha Wilkins, defensora de Lorenzo Córdoba, de Norma Piña, es comentarista en Atípical TV.
03:36Es una activista de derecha que se dedica a meter litigios en contubernio con los que eran sus amigos jueces y magistrados para tratar de socavar la cuarta transformación.
03:48Ha impugnado temas como el Tren Maya, el aeropuerto, la reforma electoral, el llamado Plan B, la reforma a la ley de amparo.
03:55Están impugnando ahorita el resultado de la elección del Poder Judicial.
03:59Es decir, eso es a lo que ella se dedica, una activista de derecha que intenta que vuelvan quienes tenían privilegios al gobierno nuevamente.
04:07Ahora, diputado, con esto que está haciendo, recordemos el origen, porque hay dos temas, el tuit de una ciudadana y la sanción del tribunal y la defensa que se ha hecho mediática,
04:22porque pues ya las decisiones del tribunal son inatacables y tienen que cumplirse.
04:28¿Considera usted que la ciudadana también estaba motivada por asuntos políticos?
04:32Mira, hay que analizar el tema en el contexto de lo que sucedió hace dos años y medio, te digo.
04:38Esto fue en una campaña electoral donde se dio esta situación.
04:43Entonces, la candidata de Ana Karina, no era diputada federal, era candidata, está buscando la diputación por mayoría en la ciudad de Hermosillo,
04:53advirtió que habían expresiones en el sentido de demeritar su carrera y de demeritar sus méritos para ir en esa campaña.
05:01Y finalmente ganó la elección. Ganó una elección en contra del travieso Arce.
05:07Exacto. Y no, ¿por qué ha trascendido también que si no se utilizaron conexiones con el INE, con el tribunal, para que se emitiera una sanción de este tipo?
05:19Esa es una ficción. La verdad es que hay más de 500 casos sobre violencia política, 150 que tienen que ver con ciudadanos, ciudadanas que han vulnerado a mujeres en contextos de contiendas electorales.
05:35Es decir, estamos ante algo, digamos, normal dentro de campañas electorales.
05:39Aquí un poco lo que, digamos, está fuera de ritmo, es que se haya tardado el tribunal un año en resolver este tema,
05:47y ahorita lo estemos debatiendo cuando era lo que debía haberse resuelto en aquel momento, durante las campañas electorales.
05:53¿Usted, al igual que lo hizo Diana, después de las declaraciones de la presidenta, considera que es una sanción justa o desproporcionada?
06:04A ver, yo creo que hacerlo 30 días seguidos, pues es algo que no tiene proporción, pero eso no ordenó el tribunal.
06:11El tribunal ordenó que fuera una disculpa y que ahí estuviera ese periodo de tiempo, lo cual es mucho más razonable.
06:18No es así. Ellos han decidido hacerlo así. No sé la razón.
06:22Asumimos que puede ser una estrategia de esta abogada, que te digo, Mariana Calderón, pero no es lo que ordenó el tribunal.
06:28Al salir en defensa de su esposa, se entiende, ¿no? De Diana y Karina Barreras, ya después de lo que dijo.
06:39Y perdón que le haga esta pregunta. ¿No confirma lo que originalmente decía el tuit?
06:44A ver, el punto aquí importante es, bueno, me estás preguntando sobre un caso donde tú acabas de decir si usé influencias yo o no.
06:52Y eso me involucra a mí en este tema. Y es lo que yo te estoy respondiendo.
06:57O sea, si Diana también utilizó influencias, conexión, etcétera, con el INE o el tribunal, ¿cómo se ha manejado en columnas políticas, en redes?
07:06Lo que se ha señalado es que yo generé influencias para eso y eso es totalmente falso.
07:11Entonces, esa pregunta que me involucra, que me señala a mí, es la que doy respuesta sobre este caso.
07:17No es ningún tema de defensa, es más bien, claro, un tema de supuesta censura, que es lo que se ha manejado,
07:24donde se dice que intervine y eso no es así.
07:27Muy bien. Y rechaza que sea una censura esta sanción, o sea, la forma en la cual se procesó.
07:33Mira, fíjate que eso me lo han preguntado recurrentemente.
07:36Hay millones de comentarios en redes, en medios, que critican fuerte, a veces durísimo, a mujeres políticas,
07:46gobernadoras, alcaldesas, senadoras, diputadas, a la propia presidenta, y nadie les dice nada.
07:53El tema es cuando se usan estereotipos de género que generan violencia política.
07:59Eso está prohibido por la ley.
08:01Entonces, la crítica es libre, se puede hacer en cualquier momento, contra mujeres, por supuesto,
08:05y tener el alcance que sea.
08:08Pero cuando se usan estereotipos para denigrar, para hacer referencia al físico,
08:13para hablar de machismo, y para inferir que una mujer solo puede acceder a un cargo por un hombre,
08:20estamos hablando de violencia política de género.
Sé la primera persona en añadir un comentario