- hace 4 semanas
El Camerino 23/10/2025 Nos adentramos en el Festival Ópera Prima, en la exposición 'es urgente soñARTE' y en el espectáculo 'todo lo haces mal, ¡y lo sabes!'
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos al Camerino, el espacio cultural que se transforma en un escenario abierto
00:07para el arte y la imaginación, hoy a través del cine y la psicología. Arranca el Camerino.
00:30Hoy en el Camerino celebramos el 25 aniversario del Festival de Cine Ópera Prima de Tudela
00:36que se celebra del 24 de octubre al 1 de noviembre. El director del certamen, Luis Alegre, nos cuenta
00:42los detalles de esta edición que rendirá homenaje a Fernando León de Aranoa y su película Familia.
00:48Dime, ¿no es de gordo? No me parece nada.
00:53Y nos adentramos en la exposición Es Urgente Soñarte, que permanecerá en Plazara durante todo el mes de octubre.
01:02Se trata de la primera muestra de la asociación Artena que busca más apoyo y espacio para los artistas.
01:11Venimos a ayudarles porque están ustedes al borde de la extinción.
01:14Además conoceremos el espectáculo Todo lo haces mal y lo sabes, que llega a Baluarte el 8 de noviembre.
01:21Uno de sus integrantes visita el Camerino para adentrarnos en los siete vicios capitales más comunes.
01:30Empezamos el Camerino y lo hacemos con una de las grandes citas culturales.
01:35Y es que arranca el Festival de Cine Ópera Prima y lo hace con la celebración de su 25ª edición
01:41y además sigue apostando por el talento joven y por el cine emergente.
01:46Saludamos a su director, Luis Alegre. Buenas tardes, ¿qué tal?
01:51Muy buenas tardes, pues encantado de volver a verte y estar contigo.
01:55Volvemos a centrar la atención en el Festival Ópera Prima. ¿Qué novedades ofrece este año?
02:02Bueno, el Festival de Ópera Prima ofrece las novedades relacionadas con las películas de la sección oficial
02:09que cada año son nuevas porque la estructura fundamental del Festival sigue siendo la misma desde que empezó.
02:17Es decir, una muestra antológica de las siete óperas primas más relevantes según nuestro criterio del año en el cine español
02:25que compiten por los diferentes premios. El premio estrella lo sigue otorgando el público por votación
02:33y para el resto de los premios hay un jurado muy especial y muy nutrido este año
02:40con nueve figuras del cine y de la cultura española.
02:43Y además de todo eso, celebramos un homenaje a una ópera prima muy brillante de la historia de nuestro cine
02:52que en este caso es Familia, el primer largometraje dirigido por Fernando León de Aranoa
02:59que ahora mismo es una personalidad absolutamente consagrada después de películas como Familia, Barrio,
03:06los Nunes al Sol o hasta El Buen Patrón y que además de ser el homenajeado este año, el jueves 30 de octubre
03:13en una proyección que vendrá precedida de una charla junto a Elena Anaya, la maravillosa actriz
03:20para quien esta película fue decisiva porque la puso en el mapa, no era su ópera prima
03:26pero era su segunda película y aquí nos deslumbró Elena con su encanto y con su talento.
03:34Los dos van a estar acompañados de Yolanda Flores, una mítica periodista de Radio Nacional de España
03:42que tiene un programa de película que ya tiene casi 27 años y que es una de las profesionales
03:50que más respeta, admira y mima el cine español.
03:54Luego el sábado, después de la gala de clausura y de la entrega de premios
03:59tendremos la proyección de Cariñena, Vino del Mar, ópera prima de Javier Calvo,
04:06una película que nos toca muy de cerca porque está rodada entre Zaragoza y Cariñena,
04:12está inspirada en una novela autobiográfica de Antón Castro
04:17que cuando llegó desde Galicia, de su tierra natal, a la Zaragoza de los años de la transición
04:24pues estuvo un tiempo trabajando en la vendimia de Cariñena
04:28y bueno, pues la película cuenta esta peripecia vital de Antón Castro
04:34y es una película deliciosa para concluir esta edición del Festival Ópera prima.
04:39Una gran calidad la de este año en esta edición y es que además ha roto todos los récords
04:46con 44 proyectos presentados, se trata incluso un dato que se ha duplicado.
04:53¿Cómo lo valoráis? ¿Qué proyectos habéis recibido?
04:58Bueno, hemos recibido efectivamente más largometrajes que nunca.
05:03Lo que revela es que la producción en el cine español, la producción audiovisual en general
05:08y en el cine en particular, pues es cada vez mayor.
05:12Y eso, bueno, pues en principio son buenas noticias,
05:16sobre todo cuando los largometrajes son de gente talentosa
05:21que consigue algo muy complicado en este mundo del cine tan complejo
05:27y donde la tiranía del dinero es tan enorme,
05:31pues que haya tanta gente que consiga debutar con sus películas,
05:36es que es una maravilla, son, ya te digo, son buenas noticias.
05:40Y encima de las 44 películas que hemos recibido
05:43es que hemos tenido que dejar fuera a largometrajes que nos gustaban bastante.
05:49Es decir, que las siete películas que se han seleccionado
05:52es una auténtica final entre todas
05:55y el nivel de calidad a mí me parece que es altísimo
05:59y, bueno, pues eso lo señala el futuro, yo creo, tan espléndido
06:06que le aguarda al cine y en general al audiovisual español
06:10y con una presencia además muy nutrida de mujeres cineastas
06:16y eso también son muy buenas noticias.
06:19Hablamos de esa calidad de todos los trabajos,
06:22pero también destacar la diversidad porque todos son muy diferentes.
06:25Es que esa es una de las grandes características del cine español en general.
06:33Yo creo que las películas españolas entre sí
06:36se parecen mucho menos, tengo esa impresión,
06:40que las películas francesas, alemanas o italianas entre sí.
06:43Hay una... forma parte también de la naturaleza del propio pueblo español, ¿no?
06:48La diversidad de caracteres, de gente, de territorios, de paisajes, de ideologías
06:56y eso también convierte a España en un lugar muy interesante, ¿no?
07:02Y muy atractivo esa variedad, esa diversidad.
07:05Entonces, lógicamente también eso se proyecta en las obras de creación.
07:09Por ejemplo, en este caso, pues en las películas
07:13y a mí, pues me encanta que eso sea así
07:17porque da una medida de la riqueza y de la heterogeneidad de nuestro cine.
07:23Un cine que se quiere también llevar a la educación
07:27y este año precisamente le habéis dado esa importancia, ¿no?
07:31A los niños, a los escolares con sesiones.
07:34¿Qué objetivo tenía estas sesiones?
07:36Bueno, es que una de las carencias del cine español,
07:41estaba hablando antes de las grandezas del cine español,
07:44pero hay algunas carencias.
07:45Y, por ejemplo, una de ellas es la dificultad que tienen las películas
07:49en llegar al público más joven.
07:52Entonces, hemos desarrollado una serie de iniciativas desde hace tiempo
07:55para tratar de cautivar a ese público
07:59para el cual el cine español prácticamente no existe
08:03o existe con cuentagotas o existe solo en ciertas películas acontecimientos.
08:08Entonces, queremos que los estudiantes valoren las películas
08:14y haya un premio de la juventud.
08:17Igual que desde hace años hemos desarrollado la iniciativa
08:21de acercar los grandes clásicos de la historia del cine español
08:24a los estudiantes con la proyección de grandes películas
08:29de la historia de nuestro cine, que se proyecta en el Cine Moncayo
08:32en una actividad que acompaña nada más y nada menos que la reina Leticia,
08:38que ha venido cuatro años seguidos.
08:40Y espero que este año, cuando podamos encajar las fechas,
08:44pues pueda volver a hacerlo.
08:46Claro, para los estudiantes, el ver a la reina de España,
08:51ver una película a su lado y disfrutándola,
08:54pues claro, es que la mejor educación es el ejemplo.
08:57Y entonces, que tengan ese ejemplo de una reina además tan cinéfila
09:03y tan encantadora, pues nos parece que es una manera también
09:06de provocar el interés, de desatar la pasión también
09:11por los grandes clásicos de nuestro cine,
09:13que forman parte de lo mejor de nuestra cultura.
09:15Lo cierto es que además de la reina, que no falta este festival,
09:20mucha ciudadanía se acerca durante estos días a Tudela
09:22porque ya es un referente en el mundo del cine, ¿verdad?
09:26Pues sí, después de 25 ediciones podemos insistir
09:31en que el Festival de Cine Ópera Prima es una referencia,
09:35por supuesto dentro de la ciudad de Tudela,
09:38porque el que la sala se llene para ver películas de directores
09:44y de directoras completamente desconocidas,
09:47por razones obvias, porque se trata de su primer largometraje,
09:49eso habla de la confianza que el festival despierta entre la gente,
09:55es decir, sabe que va a haber algo de calidad
09:58y que muy probablemente le va a gustar.
10:01Y para mí eso es una metáfora del idilio tan hermoso
10:04que vive Tudela con el cine y con el cine español.
10:09Y luego dentro del mundo del cine, de la profesión,
10:11claro, para la inmensa mayoría de los directores que debutan,
10:17pues acudir a Tudela es fantástico,
10:20porque eso significa que su película es una de las siete
10:23que según el comité de selección del festival
10:26es una de las más atractivas del año.
10:29Entonces, teniendo en cuenta la gran producción de Óperas Primas,
10:32pues claro, vienen a Tudela con una ilusión,
10:36la ilusión del primerizo,
10:37la ilusión del que ha tenido su primer hijo o hija, ¿no?
10:39Y nos la muestran con una felicidad extraordinaria.
10:45Y si luego encima les toca algún premio,
10:48pues fíjate, la felicidad se multiplica por 10.
10:51Pero en cualquier caso, el hecho de venir a Tudela,
10:54de ser uno de los directores o directoras elegidos,
10:57pues para ellos es una satisfacción
11:00y una manera de sentir que han hecho un buen trabajo
11:03y que han merecido la pena el proyecto,
11:06que suele ser tan tortuoso hasta conseguir una película
11:10en un largometraje.
11:12Pues estaremos muy pendientes de todos esos largometrajes.
11:16Luis Alegra, muchísimas gracias por acompañarnos
11:18y por acercarnos a este festival.
11:21Muchísimas gracias a ti por el cariño y la complicidad
11:25que siempre muestras con nosotros.
11:26Pues sí, unas muestras que tienen una gran calidad y diversidad,
11:31como lo tiene también la siguiente asociación
11:34que vamos a conocer a continuación.
11:36Ha nacido Artena, una asociación que busca más apoyos
11:40y espacios para los artistas.
11:42Y su primera muestra la ofrecen 34 artistas
11:46que proponen sus obras y que ya las están exponiendo en plazara.
11:50El arte está vivo y alza la voz.
11:56Medio centenar de artistas se han unido a la asociación Artena
11:59que nace con el objetivo de reivindicar más espacios y apoyo.
12:04No se nos deja exponer, no tenemos espacios
12:06y entonces sentimos esa necesidad de unirnos,
12:09por lo menos para entre todos hacer una pequeña fuerza.
12:12Su primera muestra, Es urgente soñarte,
12:15deja claro que en Navarra hay mucho talento.
12:2034 artistas exponen sus obras de pintura, escultura y cerámica.
12:30Y cada artista tiene una expresión diferente,
12:33de una formación diferente.
12:34Aquí hay gente muy hecha, con muchos años de pintura y de escultura,
12:38que ha trabajado mucho, que ha estudiado mucho
12:40y que tiene un oficio terrible.
12:43Entonces aquí se ve que hay una calidad de obra muy grande
12:45y que cada uno es muy diverso, muy diferente.
12:48Y eso que es muy enriquecedor.
12:51En las paredes lucen lugares emblemáticos de Navarra,
12:53personajes, paisajes y naturaleza.
12:59Obras con mensajes claros.
13:01Una ciudad grande para vivir es muy dura
13:04porque arrastramos todo el estrés,
13:07arrastramos todas las cosas que tenemos que hacer,
13:11todas las imposiciones.
13:12Pero sin embargo, y aquí viene la paradoja,
13:15la misma ciudad sí que te da otra apertura de miras
13:21porque hay mucha más variedad, mucha más diversidad.
13:25Además, cada obra se complementa y dialoga con una frase.
13:28Cada trazo es un grito silencioso en busca de libertad.
13:32Elegí una de Remedios Varo,
13:34que además es una pintora que me gusta mucho.
13:36El lienzo se convierte en espejo de diversas diferentes realidades
13:40como este cuadro que muestra a una persona atrapada
13:43en su mundo interior y exterior.
13:46Entonces, en esos dos mundos,
13:47la persona a veces se siente atrapada y no sabe salir.
13:51Entonces, quería expresarse,
13:52esa persona que le ha recortado todo,
13:55se deja como una especie de máscara,
13:58solo la cara y la boca,
14:00que es donde a través de eso fluye la comunicación
14:02de dentro hacia afuera.
14:04La diversidad es visible en los óleos, acuarelas
14:08y obras con técnicas mixtas.
14:10También en las esculturas elaboradas con hierro o madera
14:13o en la cerámica.
14:15Además, Artena ofrece talleres y visitas,
14:18obras y arte que se expondrán
14:20en el Centro Comunitario Plazara durante el mes de octubre.
14:25Es urgente soñarte y nosotros vamos a seguir soñando
14:28y lo vamos a hacer con la agenda cultural.
14:31Y es que durante los próximos días
14:32llegan a Navarra espectáculos muy destacados.
14:35Miren.
14:52Durante la noche más escalofriante del año,
14:54el público podrá reír de miedo y temblar de risa con susto.
14:58Cuatro comediantes intentan sacar adelante
15:01un espectáculo de terror.
15:03El telón del crepúsculo se le arrebujaba encima.
15:06Se le arrebujaba.
15:08No te andes por las ramas.
15:11Extra, extra.
15:13Funácula, sí.
15:14Y la Escuela Navarra de Teatro acoge La Reina de Larga
15:18con la historia de la funambulista y artista
15:20Remigia Echarren,
15:21una obra que ha sido ganadora del premio
15:24a la mejor interpretación en el festival FETE en 2022.
15:38El Gran Show es una adaptación de la película
15:40El Gran Showman.
15:42En este musical, 25 artistas actuarán
15:44para contar la historia de un visionario y empresario
15:47circense que surgió de la nada
15:49y que se convirtió en sensación musical.
16:01Natura cuenta a través de la música
16:03la historia de una persona que vive
16:05en la emoción constante de perseguir sus sueños.
16:08Es la máxima expresión de la neomúsica
16:10creada por Suakai.
16:19The Mother Quarter presenta un concierto escénico
16:22que hace un recorrido por canciones significativas
16:25del folclore de los cinco continentes.
16:30Pues vamos a conocer otro espectáculo
16:32que llega a Navarra.
16:34Todo lo haces mal y lo sabes.
16:36Y para saber si nosotros lo hacemos todo bien o mal
16:38nos acompaña Javier Vázquez, uno de sus actores.
16:42Buenas tardes, ¿qué tal?
16:42Hola Mayred.
16:44¿Tan mal lo hacemos la sociedad?
16:45Bueno, a ver, a ver, mira,
16:47venimos de una galaxia muy lejana,
16:50llegaremos a Pamplona el día 8 de noviembre
16:52y la verdad es que yo tengo que decirte
16:54que el resto de planetas se han extinguido.
16:56Muy bien ellos no lo hacen,
16:58pero sí que es verdad que hemos visto
16:59que vosotros aún tenéis posibilidades para salvaros.
17:02Queremos conocer ese espectáculo
17:03porque es verdad que con lo que nos adelantas
17:05llama la atención.
17:07¿En qué consiste?
17:08Pues mira, realmente es un espectáculo
17:09que aúna dos disciplinas
17:10que son muy importantes para la sociedad.
17:13Por un lado, la psicología.
17:14Por el otro lado, el teatro.
17:16Todo ello lo juntamos,
17:17lo contamos en clave de comedia
17:18y lo que tenemos en el escenario
17:20realmente es un gran espejo
17:22donde todos nos vamos a sentir reflejados.
17:24Porque como tú muy bien decías,
17:25hablamos de los valores,
17:27de los valores de nuestra sociedad actual.
17:29Porque ¿quién no ha sentido
17:30que va con prisas por la vida?
17:32¿Quién no piensa que en ocasiones
17:34estamos demasiado pendientes
17:35de la tecnología, del teléfono móvil,
17:38de contestar los whatsapps?
17:39Nos ponemos nerviosos
17:39porque no nos responden
17:40cuando nosotros hemos mandado ese mensaje.
17:42Queremos tenerlo todo bajo control.
17:44Bueno, pues son solo algunas
17:45de las muchas cosas que vamos a hablar
17:47sobre ese escenario en el baluarte.
17:49Vosotros lo llamáis los siete vicios, ¿verdad?
17:51Sí.
17:51Los siete vicios capitales
17:53y lo hacéis a través de un espectáculo divertido.
17:56¿Es importante reírse de nosotros mismos?
17:58Es lo más importante, yo creo,
18:00en estos tiempos que corren
18:01y sobre todo porque a través de la comedia
18:03se puede reflexionar mucho.
18:05Se puede llegar a la gente
18:06con un mensaje
18:07pues que deje un calao.
18:09Fíjate, Mayder,
18:10hay veces que cuando salen del espectáculo,
18:13nosotros estamos también hablando con el público
18:15y muchas veces nos dicen,
18:16jo, me habéis hecho pensar mucho.
18:18Pero lo más bonito de todo
18:19es cuando pasaba a lo mejor
18:20un par de días,
18:21empezamos a recibir
18:22pues un feedback a través de redes sociales
18:24y hay gente que nos dice,
18:25pues mira, después de la función
18:27nos fuimos a cenar con mis hijos,
18:29con mi marido
18:29y de repente empezamos a darnos cuenta
18:32de todas esas cosas
18:33que vosotros pusisteis encima de la mesa
18:35y que nosotros a partir de ahora
18:37hemos dicho, venga,
18:38vamos a poner nuestro granito de arena
18:39para intentar cambiarlo y mejorarlo, ¿no?
18:42Qué bonito eso, ¿no?
18:43Porque además es un espectáculo muy participativo,
18:46el mismo público sube al escenario.
18:47¿Qué queríais lograr con esto?
18:49Pues mira, la participación es muy importante
18:51y es importante desde el primer momento,
18:53desde que la gente llega al teatro
18:54nosotros, para que te hagas una idea,
18:55somos unos extraterrestres
18:57como ya te he contado
18:57que venimos de una galaxia muy, muy lejana
19:00y venimos a salvaros los terrícolas.
19:02Pero claro, esto lo hacemos
19:03con mucho sentido del humor,
19:04invitando a la participación de la gente,
19:06pero siempre con mucho respeto, ¿eh?
19:08Aquí que quede muy claro
19:09que si hay alguien que le da cosilla
19:11a eso de participar, no pasa nada.
19:13Es solamente una invitación.
19:15Es realmente como una fiesta.
19:16Lo que queremos hacer
19:17es que durante una hora y media aproximadamente
19:19que dura el espectáculo
19:20tengamos esa sensación de fiesta
19:22donde todo el mundo puede bailar,
19:25puede cantar, puede levantarse,
19:27puede jugar con nosotros
19:28y sobre todo puede aprender y reflexionar
19:30en torno a esos valores, ¿no?
19:32Y realmente todo esto
19:33pues tiene ese pozo tan importante
19:35de que a través de la participación
19:37pues uno todavía se siente más protagonista, ¿no?
19:40Y nos hace pensar,
19:42también es una puerta abierta
19:43a que podemos cambiar ciertas cosas.
19:46Efectivamente.
19:47Yo creo que ese es el pozo
19:48que quiere dejar este espectáculo.
19:51Es un espectáculo
19:51en el que comparto el escenario
19:53con Patri Psicóloga,
19:54que vosotros la conocéis.
19:55Es una de las psicólogas más mediáticas
19:57que tenemos en nuestro país
19:58con mayor número de seguidores
20:00en redes sociales
20:00y una persona a la que la gente
20:01la quiere con locura.
20:03Y esto lo constatamos
20:04ciudad tras ciudad
20:05de las que hemos estado visitando
20:06y con Rafa Blanca.
20:08¿Qué es lo que juntamos
20:10en el espectáculo?
20:11Pues los grandes consejos de Patri
20:13que es una grandísima divulgadora
20:15pero con la comedia
20:16que en este caso
20:17nos encargamos de interpretar
20:18tanto mi compañero Rafa como yo.
20:20De tal manera que ese mensaje
20:22de que el cambio es posible
20:23y es una invitación
20:25a que todos cambiemos.
20:26O sea, yo soy el primero
20:26que reconozco ya el Javi como actor
20:29que estoy pendiente
20:30del teléfono móvil a todas horas
20:31que a veces los audios de WhatsApp
20:33los escucho a doble velocidad
20:34que parece que luego
20:35las personas que me lo han mandado
20:36parecen albín y las ardillas.
20:37¿Te acuerdas aquello que hablaban
20:38así como un bocepito?
20:39Pues es exactamente eso.
20:41Y esas situaciones cotidianas
20:42que todos hacemos
20:43en nuestro día a día
20:44son las que al final
20:45acaban reflejadas sobre el escenario
20:46y decimos
20:47¡Buah!
20:48Esto nos pasaba a nosotros
20:49cuando preparábamos el texto
20:50de la función
20:50o ensayábamos decíamos
20:51os dais cuenta
20:52de que nosotros también aquí
20:54como terrícolas
20:54tenemos que mejorar.
20:57Hablabas de Patri
20:58pero sí que es verdad
20:59que bueno, sois tres
21:00los que actuáis
21:02en este espectáculo
21:03cada uno aportando también
21:05su lado
21:06tú eres periodista
21:07escritor
21:08me imagino que también
21:09se aportará
21:10esa parte sobre el escenario.
21:12Sí, porque al final
21:12este es un espectáculo
21:14que es un todo
21:15en el que cada uno suma.
21:17Patri tiene todo ese
21:18gran conocimiento
21:18de psicología
21:19pero además
21:19es una actriz magnífica.
21:21En mi caso
21:21yo tengo la habilidad
21:22de la comunicación
21:24pero también tengo
21:25un bagaje como actor
21:26así que lo a uno ahí.
21:28Y Rafa
21:28que es un actor excelente
21:30y tiene una capacidad
21:31y una expresión corporal
21:32maravillosa
21:33también tiene
21:33una gran vis cómica
21:35y una capacidad
21:36de dirección excelente.
21:37Entonces el espectáculo
21:38lo hemos hecho
21:39entre los tres
21:39los tres hemos sumado
21:41los tres somos amigos
21:42eso se nota
21:42en la química
21:43que tenemos en el escenario
21:44y los tres tenemos
21:45muchísimas ganas
21:46de llegar a la gente
21:46con ese mensaje
21:47de el cambio es posible
21:48vamos a aportar todos
21:50nuestro granito de arena
21:51para hacer una sociedad
21:52mejor que podamos construir.
21:53De todas maneras
21:54para ti será más especial
21:55porque tienes raíces navarras
21:57has vivido en Pamplona
21:59¿cómo va a ser actuar en Pamplona?
22:00Bueno pues es una gran responsabilidad
22:02no te lo voy a negar
22:03porque realmente
22:04fíjate esta
22:05es una función
22:05en la que estrenamos en Granada
22:07pero hemos pasado por Madrid
22:08por Barcelona
22:09por Sevilla
22:10Gijón
22:11Valencia
22:11Zaragoza
22:12pero claro
22:13para mí
22:13venir aquí
22:14venir a Pamplona
22:15es venir a casa
22:15aquí tengo mucha familia
22:17aquí tengo muchos amigos
22:18y quieras que no
22:19pues tengo esa responsabilidad
22:21hoy por ejemplo
22:22pues me ha encantado
22:23poder venir aquí
22:23para poder ver a mis tías
22:25estar aquí de visita
22:26ver a la familia
22:26y el día 8
22:27yo creo que me escaparé
22:28un poquito antes
22:29para poder estar con ellas
22:30y ya después de la función
22:31ya hemos dicho
22:31vamos a reservar
22:32para ir a cenar toda la familia
22:33pues nosotros Javier
22:35encantados de tenerte hoy
22:36aquí con nosotros
22:37en el camerino
22:37muchísimas gracias
22:38estaremos pendientes
22:40en este espectáculo
22:40gracias al revés
22:41gracias de corazón
22:42a vosotros
22:43y muchísimas gracias
22:44por invitarnos
22:45nos vemos el día 8
22:46en la sala de cámara
22:47de evaluarte
22:47con todo lo que es mal
22:48y lo sabes
22:48pues ahí estaremos
22:49con todos los aprendizajes
22:51de este espectáculo
22:52porque también nos ayuda
22:53a cambiar de hábitos
22:55y uno de esos cambios
22:56puede ser
22:57estando más tranquilos
22:58y acudiendo al cine
23:00vamos a ver los estrenos
23:01de la gran pantalla
23:02he tenido una pesadilla
23:11en Blackphone 2
23:14un adolescente
23:15empieza a recibir llamadas
23:17de un teléfono negro
23:18acompañadas de inquietantes visiones
23:20he estado aquí
23:21para acabar con su tormento
23:26sus dos hermanos
23:26se enfrentarán
23:27a un asesino
23:28muy poderoso
23:29la venganza
23:32el oscarizado
23:37Guillermo del Toro
23:38adapta el clásico
23:39de Mary Shelley
23:40sobre Frankenstein
23:41el científico brillante
23:42que da vida
23:43a un ser monstruoso
23:44creé la muerte
23:46necesitamos que el próximo disco
23:53sea un éxito total
23:54Bruce Springsteen
23:55va como un cohete
23:56no hay que perder la oportunidad
23:57esta película
23:58narra la creación
23:59del álbum Nebraska
24:00de Bruce Springsteen
24:01que es considerada
24:03una de sus obras
24:03más perdurables
24:05el público volverá a vivir
24:06como un joven músico
24:08alcanza la fama mundial
24:09tratando de coinciliar
24:10las presiones del éxito
24:11no tiene que ser perfecto
24:19solo quiero que me cuadre
24:21¿le has explicado
24:22por qué te parece una locura
24:23que se encierre en un convento?
24:26son monjas de clausura
24:26tras recibir la concha de oro
24:29los domingos
24:30llega a la gran pantalla
24:31nos cuenta la historia
24:33de una joven
24:33que se siente cada vez
24:35más cerca de Dios
24:36y que se plantea
24:37abrazar la vida
24:38de monja de clausura
24:39la fe es un regalo de Dios
24:41la fe es un regalo de Dios
24:41¿se tiene o no se tiene?
24:44es verdad que el amor
24:45es un sentimiento poderoso
24:47pero tú tienes que
24:49experimentar muchísimas cosas
24:51Morca Urbizu acaba de publicar
24:53su nuevo álbum
24:54grabado en los estudios de Londres
24:56Abbey Road
24:57y presentará sus canciones
24:58los días 7 y 8 de noviembre
25:00en Baluarte
25:01volvemos la semana que viene
25:02con más cultura
25:03¡Gracias!
25:04¡Gracias!
25:05¡Gracias!
25:35¡Gracias!
Recomendada
25:47
|
Próximamente
25:03
26:59
4:25
26:38
24:57
13:58
26:54
5:06
Sé la primera persona en añadir un comentario