00:002025. Todas las personas, todos los derechos, paz y democracia para un mundo sin pobreza.
00:11Como cada 17 de octubre, conmemoramos el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
00:19Hoy, más que nunca, es urgente frenar las guerras y conflictos armados,
00:25el expolio de recursos naturales del sur global, atajar las desigualdades y la emergencia climática
00:34para poner fin a la pobreza y construir un modelo económico de justicia plena.
00:42El sistema de producción y consumo genera explotación y precariedad,
00:48aumenta la distancia entre los países ricos y los empobrecidos
00:52y acumula el poder y los beneficios en cada vez menos manos.
00:59El sistema energético, las grandes empresas contaminantes y la agricultura y la ganadería intensivas
01:07causan estragos en la naturaleza.
01:11La impunidad y la violación del derecho internacional en conflictos como el genocidio de Gaza
01:17o la guerra en Ucrania, traen consecuencias que sufre la población civil,
01:23en especial la que está en situación de mayor riesgo y expulsión.
01:29Seguimos afrontando brechas como la desigualdad entre mujeres y hombres,
01:34la discriminación por racismo y otras opresiones,
01:38que son alimentadas por los discursos del odio y las políticas reaccionarias.
01:43Es importante hablar de cifras.
01:49808 millones de personas, cerca del 9% de la población mundial,
01:57viven en pobreza extrema.
02:00El hambre sigue en niveles críticos.
02:031.100 millones de personas padecen pobreza multidimensional,
02:10privación de nutrición, ingresos, salud, educación, acceso al agua y saneamiento,
02:19vivienda y empleo.
02:20En España, datos definitivos de 2024,
02:25el riesgo de pobreza afecta al 25,8% de población,
02:34lo que equivale a unos 12,4 millones de personas,
02:40más de 2,7 millones de niños, niñas y adolescentes se encuentran en esta situación,
02:53así como más de la mitad de las familias o no parentales.
02:58Ante estos problemas, demandamos que se reconozcan las causas estructurales que los provocan
03:08y se actúe con soluciones globales para impulsar la cultura de paz y la justicia social.
03:15Ponemos el foco en estas demandas.
03:181. Defender los derechos sociales y el cumplimiento de la Carta Social Europea
03:24que obliga a garantizar a las personas derechos como la vivienda, la salud, la educación o la protección social.
03:342. Favorecer la justicia social.
03:38Grabar más a las rentas altas, a las grandes empresas y transnacionales.
03:43Erradicar guaridas fiscales.
03:47Perseguir el fraude y la evasión fiscal,
03:49con el fin de garantizar el mantenimiento de servicios públicos para todas las personas.
03:573. Promover la migración con dignidad.
04:01Garantizar el respeto a los derechos fundamentales en las fronteras.
04:06Blindar el cumplimiento de la legislación internacional y establecer vías legales y seguras.
04:134. Aumentar la paz y el derecho internacional a través del establecimiento de corredores humanitarios
04:22en conflictos como los de Ucrania, Sudán, Siria o Afganistán.
04:28El alto el fuego en Gaza y el fin del xenocidio.
04:325. Asimismo, es fundamental seguir recordando conflictos olvidados como el del Sahel,
04:39Central, República Democrática del Congo o Yemen.
04:435. Impulsar la responsabilidad empresarial para evitar la violación de derechos humanos en las actividades empresariales.
04:536. Prenar la emergencia climática.
05:06Acelerar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de los países más industrializados.
05:13Considerar una deuda histórica y la comprensión por pérdidas y daños para las naciones empobrecidas,
05:21que son las más vulnerables a los efectos del cambio climático, garantizando así la justicia y la supervivencia global.
05:317. Apoyar la cooperación internacional alcanzando el 0,7% de la renta nacional bruta.
05:39Por ello, hoy y un año más, recordamos el lema de este año.
05:447. Todas las personas, todos los derechos, paz y democracia hará un mundo sin pobreza.
05:517. Aplausos.
05:538. Aplausos.
05:559. Aplausos.
05:5710. Aplausos.
05:5810. Aplausos.
05:5811. Aplausos.
05:5911. Aplausos.
05:5911. Aplausos.
05:5911. Aplausos.