El pueblo sateré-mawe cultiva de manera tradicional el guaraná en el sistema fluvial de la selva amazónica, entre los ríos Maués y Urupadí. Organizados en cooperativas, cultivan la planta rica en cafeína de forma ecológica. A esta comunidad indígena se debe que hoy el guaraná sea conocido y consumido en el mundo entero.