Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO, INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO CON SUPRADESNIVEL DEL SEGMENTO ST, UTILIDAD DE LA TOMOGRAFÍA CORONARIA EN EL PACIENTE ASINTOMÁTICO, FUERON LAS PONENCIAS DE LOS GALENOS ESPECIALIZADOS QUE DEDICARON VARIOS MINUTOS PARA COMPARTIRLAS CON ESTUDIANTES, MÉDICOS GENERALES Y DEMÁS ESPECIALISTAS.

AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK
https://www.youtube.com/watch?v=TN6GuYk_9Vw
NOTICIAS EN TODO TIEMPO – NOTICIAS EN TODO LUGAR

Ingresando a Facebook/La Televisión de Ecuador se ve en todas partes
https://www.facebook.com/reel/2253395388479608

SUSCRÍBETE PARA MANTENERTE INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Bueno que tal amigos oyentes y televidentes de Telenorte a nivel nacional e internacional
00:07estamos por acá en las jornadas que se están realizando cardiovasculares acá en el hospital
00:15Semedic en el sector de la Aurora en un cantón daule uno de los sitios más importantes y
00:21privilegiados de este cantón y vamos a conversar con la doctora Tania Carrasco cardióloga mi
00:29imagino un tema sumamente importante y por qué no felicitar públicamente a los principales de
00:37Semedic con su principal del doctor Jorge García a los principales también de la Universidad
00:42Católica Santiago de Guayaquil y de la Fundación Santa Fe de Bogotá gracias porque estas clases
00:50de eventos se deben realizar siempre y bien seguido mi querida doctora cómo le va buenos
00:57días buenos días muchas gracias el tema que usted enfocó hoy en su conferencia de que
01:02se trató bueno en este módulo estábamos hablando de problemas de las válvulas cardíacas puntualmente
01:07en los últimos tres dos expositores estábamos hablando de la válvula mitral y de los procedimientos
01:14de última generación que se están haciendo para pacientes que tienen insuficiencia de
01:19esas válvulas que para que no se les ofrezca solamente pues el tratamiento con cirugía
01:25cardiovascular donde se hace una esternotomía que es bastante invasivo pero que hasta el
01:30momento pues en las guías médicas era el que tenía indicación ahora existen procedimientos
01:35endovasculares que no requieren que se haga una incisión en el tórax no requiere algo
01:41tan cruento pero que se tiene que clasificar bien para ver cuáles son los pacientes que
01:45se les puede hacer ese tipo de procedimientos uno de ellos es para la válvula mitral pues
01:50es el cierre con mitra clip que es un clip que se coloca entre las válvulas que están
01:56dañadas con problemas para poder evitar que la sangre en el momento de la sístole pues
02:02pase a otras partes del corazón donde no debería en ese momento y no lo dilate más y
02:07no causa insuficiencia cardíaca.
02:08De ninguna otra manera mi querida doctora agradecerle a los municipales del hospital
02:15CEMEDIC porque están haciendo una jornada estupendamente maravillosa ¿no?
02:20Bueno mi agradecimiento principal al doctor García que ha organizado todo esto que es
02:25uno de los accionistas principales de el accionista principal de CEMEDIC y a la vez quiero agradecer
02:29a todos los compañeros que hacemos un equipo médico tanto los que trabajan conmigo en el sistema
02:35público como los que trabajan conmigo acá en CEMEDIC y en los otros centros donde yo laboro.
02:43Bueno nosotros seguimos por acá en lo que es el auditorio del hospital CEMEDIC hoy sinceramente
02:49cerrando una jornada de un seminario sumamente importante sobre lo que es los problemas cardiovasculares
02:58por aquí con el cardiólogo cirugano el doctor César Benítez mi querido doctor el tema que usted
03:03trató hoy específicamente de que se trató buenos días bienvenido.
03:08Bueno hablamos sobre cirugía valvular mitral igual otro de los colegas habló sobre cirugía
03:13valvular aórtica y eso es bueno porque los dos concordamos en que el tratamiento de las
03:19enfermedades valvulares del corazón debe hacerse ya con técnicas mini invasivas es lo que ya hace
03:24varios años hacemos acá en el ecuador y está disponible ya no en un solo centro sino en varios
03:29centros no solo en Guayaquil sino también en Cuenca en Quito y ya son tratamientos rutinarios
03:35acá en el ecuador y eso es bueno.
03:40Maestro César lo bueno interesante también es que veo gran cantidad de estudiantes futuros
03:44médicos que prácticamente están actualizando todos estos conocimientos.
03:49Eso es muy bueno porque ellos son la generación que sigue y son los que tienen que seguir empujando
03:54esto para que el desarrollo de la medicina siga hacia adelante. No nos podemos quedar con los
04:00conocimientos que tenemos y porque después de cinco años y diez años de ese mundo ya no existe.
04:05Tenemos que actualizarnos siempre y siempre es bueno y grato que los jóvenes estén en estos eventos.
04:12Y agradecer definitivamente a los organizadores principalmente al doctor José García principal
04:18del hospital CIMEDI.
04:19Y claro siempre. El hospital está haciendo una gran labor tanto en la parte clínica como en la parte de docencia
04:25con el convenio que tienen con la Universidad Católica para poder ayudar, apoyar la docencia formal
04:31a través de un ente universitario reconocido como la Universidad Católica.
04:34Muchas gracias.
04:35Gracias a ustedes.
04:36Bueno, por acá también en el hospital CIMEDI, el doctor Gustavo Orellana.
04:42Mi querido doctor, esta clase de evento es sumamente importante, principalmente para los futuros médicos.
04:48Vi un sinnúmero de estudiantes por acá. Bienvenido. Buenas tardes.
04:51¿Cómo estás? Buenas tardes.
04:53El tema que hoy hablamos fue cirugía de la válvula órtica por una mínima incisión que es debajo de la axila,
04:59del lado derecho, perdón. El objetivo era culturizar y difundir la tecnología que usamos.
05:06Porque realmente el objetivo principal de la técnica es poder ofrecer al paciente una recuperación más rápida,
05:11menos riesgo de transfusión, así que le pongan sangre y una reincorporación hacia sus actividades del día a día.
05:18A diferencia de la cirugía por el medio, que es extremadamente buena, súper segura,
05:24comprobada por 50 años que ha sido lo mejor, pero ya es momento de ir un paso más allá,
05:29de poder ofrecer el mismo tipo de cirugía con la misma seguridad, pero por una incisión más chiquita por abajo de la axila.
05:36Doctor, agradecerle a los organizadores y mentalizadores.
05:40Por supuesto. Es un evento increíble. Agradezco al comité organizador, a la universidad y al grupo S-Medic por considerarnos.
05:48Es importante siempre lo que estamos haciendo.
05:50Muchas gracias.
05:50Y agradecerle a los organizadores de este evento, porque estas clases de evento son sumamente importantes
06:02para poner y que más que todo los estudiantes y a futuros médicos salgan y tengan el conocimiento adecuado.
06:12Mi querido doctor, ¿cómo le va? Buenos días. Bienvenido.
06:14Muchísimas gracias por la oportunidad.
06:17Doctor, lo estaba escuchando tratar un tema importante en su exposición. Específicamente, ¿de qué se trataba?
06:25Se trata de evidenciar qué dicen las guías clínicas para el manejo de patología valvular cardíaca.
06:31Bien.
06:31En la actualidad, lo que se evidencia es que tenemos que hacer indicaciones a los pacientes.
06:39Entonces, esta indicación tiene que siempre estar justificada.
06:42Justificada desde el punto de vista técnico, desde el punto de vista legal, inclusive desde el punto de vista económico.
06:49¿Por qué? Porque las aseguradoras siempre van a pedir justificación de tal o cual procedimiento.
06:54Doctor, esta clase de eventos importantes y por qué no agradecerle a los organizadores,
07:06en este caso a sus principales del Hospital Semedia, al doctor Jorge García,
07:10a los señores de la Universidad Católica, también de la Universidad de Guayaquil
07:12y la Fundación Santiago Santa Fe de Bogotá.
07:16Sí, sí, por supuesto. Muchas gracias a ellos por generar espacios como estos que ayudan a la educación médica continua.
07:24Telenorte 24, la televisión de Ecuador se ve en todas partes.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada