- hace 2 días
Programa #4: Educación al día
Recursos digitales para estudiantes y docentes
Martes 7 octubre 2025
Recursos digitales para estudiantes y docentes
Martes 7 octubre 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El Ministerio de Educación Pública presenta
00:30la producción de recursos y vamos a hablar justamente de todo
00:34este universo tecnológico y de cómo ha cambiado el mundo y
00:37cómo ha cambiado la educación y lo que les podemos ofrecer.
00:40También la idea es que al final de este espacio estemos claros
00:43de los recursos que tenemos.
00:45Bienvenida, doña Gabriela.
00:46Hola, un placer, Mau, muchas gracias.
00:50Hablemos de recursos digitales.
00:53¿Ha cambiado el mundo, verdad?
00:54Ha cambiado mucho.
00:55Ha cambiado mucho el mundo, Mau.
00:57La tecnología está en todo lo que hacemos.
01:01Está en las compras, está en el estudio,
01:03está en el entretenimiento y entonces hay que desarrollar
01:09competencias digitales, hay que saber utilizar la tecnología
01:12y por supuesto la tecnología está en los procesos de enseñanza
01:16y aprendizaje, está en el aula, está en lo que los chicos y las
01:19chicas están aprendiendo.
01:20Ya nosotros habíamos estado un poco forzados al mundo tecnológico,
01:25los muchachos ya nacieron completamente.
01:27Absolutamente.
01:28Ya los chicos, muy popularmente dicen,
01:30los chicos vienen con el chip.
01:32Pero bueno, en realidad es que el acceso a la información y el
01:37acceso a los recursos está mucho más a la mano.
01:40Entonces por eso hay que también disponer para los procesos de
01:47enseñanza y aprendizaje o para cuando estamos estudiando,
01:50cuando estamos haciendo una tarea, cuando necesitamos reforzar los
01:54estudios del profe o la profe en el centro educativo,
01:58entonces hay que disponer de recursos para ello.
02:00Y efectivamente hay una mayor disposición por esto de que las
02:04nuevas generaciones están cambiando,
02:06tienen mucha más disposición para utilizar tecnología digital.
02:09Sí, de hecho, la dinámica del profesor parado con la tiza frente al
02:15aula, dándole dictado a los estudiantes, ya es una dinámica en la
02:19cual ellos no...
02:20No, la educación ha cambiado y precisamente desde el rol del
02:25docente, ya el rol del docente no es el docente que está en el
02:29aula, el único que tiene la verdad, el que todo lo tiene que saber.
02:32El docente en este momento, la persona docente es una figura
02:36que acompaña el proceso, es más un orientador, un acompañamiento
02:40para el estudiante en la construcción del conocimiento,
02:43en lo que estamos aprendiendo.
02:45Y ese rol del docente, ya no como el único que habla en la clase,
02:51y era aquel profe que además nos daba quizás un poquito de temor
02:55en algunos casos, pues por supuesto es una figura de autoridad,
02:59claro que sí, pero el docente es una figura que diseña experiencias
03:06de aprendizaje y de lo que vamos a estar hablando hoy, de experiencias
03:10de aprendizaje acompañadas por tecnología digital.
03:13Entonces, los estudiantes tienen que tener una experiencia de
03:17aprendizaje mucho más amena, mucho más divertida, porque no,
03:20porque también con el juego se aprende, mucho más interesante e
03:24interactiva.
03:25De hecho, una cosa que siempre nos gusta hacer en este programa
03:29es, y lo conversamos hace un rato, usted no es ajena a esto,
03:32usted ya estuvo en las aulas con los estudiantes y conoce el proceso.
03:37Sí, yo como docente de informática que trabajé muchísimos años
03:42en colegios, y ahora comentábamos en mi caso en colegios en la zona
03:47de Alajuela.
03:48Hay que hablar mucho con los estudiantes, hay que escucharlos,
03:53y hay que entender cómo están sus formas de comunicación en este
03:57momento, qué es lo que utilizan.
03:59Hay que conversar con ellos al respecto de qué están viendo en el
04:02Facebook, qué están viendo en TikTok, qué están viendo en Instagram,
04:05por ejemplo.
04:06Y cómo todas estas plataformas las podemos aprovechar para nuestros
04:10procesos de enseñanza y aprendizaje.
04:12¿Por qué no?
04:13Porque van a estar ahí.
04:14No hay que satanizarlas, no hay que decir no.
04:16Van a estar ahí.
04:17Y esto los estudiantes y las estudiantes lo consumen,
04:21lo consumen muchísimo.
04:22Entonces hay que tratar de acercarse, tratar de hablar con ellos,
04:26y tratar de aprovechar todas las plataformas que están disponibles.
04:29Incluso ya es algo que no se puede divorciar de la tecnología del
04:33aprendizaje.
04:34Como se hizo en algún momento, tenemos una hora a la semana donde
04:37va a utilizar tecnología.
04:39Ahora es parte integral del proceso en todo el proceso educativo.
04:44Así es, Mauricio.
04:45Imagínese que sí, en los laboratorios, en este momento,
04:48en los centros educativos, perdón,
04:50en los centros educativos de todo el país,
04:52en muchos de ellos existen laboratorios de informática educativa,
04:55por ejemplo, donde los estudiantes aprenden de tecnología digital
04:58específicamente, pero también hay muchísimos espacios en donde
05:03la tecnología está en el aula, en el aula de sociales,
05:06en el aula de mate, en el aula de español.
05:09Y entonces lo que hay que hacer es integrar esa tecnología en el
05:14proceso, en la experiencia de aprendizaje, pero por sobre todo
05:17con un sentido pedagógico.
05:19Ese es un mensaje muy humilde desde quien estuvo en las aulas
05:24también, ¿verdad?
05:26Pero integrar la tecnología con sentido pedagógico.
05:29¿Y esto qué significa, Mau?
05:30Esto significa que antes de utilizar la tableta o utilizar la
05:34computadora que tengo en el aula o utilizar el proyector o
05:38utilizar la pantalla digital que tenemos disponible,
05:41como docente me voy a preguntar qué es lo que quiero lograr con
05:44los estudiantes.
05:45Porque sí tiene que tener un objetivo,
05:47tiene que tener un sentido.
05:48Y una vez que yo tengo claro el sentido pedagógico con el que yo
05:52quiero integrar la tecnología, en ese momento es cuando la
05:55tecnología hace sentido.
05:57Cuando la tecnología tiene una razón y realmente potencia lo
06:01que puede estar sucediendo en el aula.
06:03Entonces es cuando como docente yo tomo decisiones de cuál
06:07herramienta voy a utilizar, cuál recurso audiovisual me va a
06:10servir, por qué voy a utilizar un podcast,
06:13por qué voy a pedirle a los estudiantes hacer un video,
06:15por ejemplo, o por qué les voy a pedir hacer una presentación.
06:19Todos esos por qué tienen que suceder antes de la clase.
06:24Es una planificación previa que tiene que suceder y ahí es cuando
06:28tenemos el sentido pedagógico.
06:30Sí, que la tecnología responda a un proyecto educativo,
06:33una metodología.
06:34Exactamente.
06:35Si no es un aparato, chunches.
06:36Si no es un aparato más.
06:37Chunches.
06:38Inclusive un aparato hasta que me estorba.
06:40Sí.
06:41Pero no necesitamos darle sentido pedagógico.
06:43Y hay docentes en este país que lo están haciendo
06:46espectacularmente.
06:47Están haciendo una integración de la tecnología muy,
06:50muy buena.
06:51Me estás contando justamente de buenas experiencias exitosas
06:54que esperemos pronto tengamos cabida en este espacio.
06:58Sí.
06:59Muchísimo que aprender de nuestros colegas docentes.
07:01Sí, así es.
07:02Y no es tampoco que los estudiantes no utilicen la
07:04tecnología para entretenimiento.
07:06Simplemente que el espacio educativo sea educativo.
07:09Exactamente.
07:10Y es que todo parte de eso, Mau.
07:13Todo parte del sentido pedagógico.
07:16Los estudiantes pueden utilizar, por ejemplo,
07:19pueden jugar una trivia.
07:21Pueden jugar con una ruleta, pero esa ruleta o esa trivia
07:24tiene que tener una intención didáctica,
07:26una intención pedagógica, una intención educativa.
07:30Y que los estudiantes utilicen la tecnología para entretenerse
07:33o para divertirse más allá de las aulas, pues esa es una labor
07:37en la que tenemos como sociedad que cuidar todos.
07:40Familia, papá y mamá y demás.
07:42Y el Ministerio de Educación le brinda una serie de recursos
07:44de los cuales vamos a hablar en el siguiente corte.
07:46Exactamente.
07:47Por ahora nos vamos a un pequeño corte y realizamos con ese tema.
07:50Gracias.
07:51Gracias.
07:52Gracias.
07:53Gracias.
07:58Gracias.
08:01Volvemos al programa Educación al día con Gabriel Castro,
08:14la Jefa del Departamento de Gestión y Producción de Recursos.
08:17recursos.
08:17Así es.
08:18¿Cómo que recursos?
08:20¿Cómo que recursos?
08:21Bueno, hoy vamos a hablar de la mochila digital.
08:24La mochila digital es como una puerta de entrada,
08:27es como una gran ventana que nos permite adentrarnos o
08:32ingresar a todos los recursos disponibles que el Ministerio
08:36de Educación Pública tiene a disposición de estudiantes y
08:39de docentes.
08:41Entonces, la mochila digital, que es muy fácil conseguirla,
08:44simplemente vamos a ir a cualquier navegador y vamos a
08:48escribir mochila digital MEP y ya ahí vamos a encontrar el enlace.
08:52Tiene una mochila, un dibujito de una mochila.
08:54Y entonces en la mochila vamos a encontrar Aprendo Pura Vida,
08:58vamos a encontrar Aprendizab, vamos a encontrar la colección de
09:03las bibliotecas escolares del MEP, por ejemplo.
09:06Vamos a encontrar TecnoAula, que es nuestra comunidad de
09:08aprendizaje.
09:10Vamos a encontrar ABC Mouse, que es para aprender inglés.
09:14Entonces, la mochila es exactamente una puerta que nos
09:18permite ingresar a todas las plataformas con recursos digitales
09:21para docentes y estudiantes, Mau.
09:23Vamos despacito entonces a ver todas las cosas que tiene la
09:26mochila.
09:26Bueno, de nuevo, se mete el navegador para que no tenga que
09:29aprenderse mucho.
09:30Igual vamos a poner el enlace y vamos a poner capturas para que
09:33lo reconozcan visualmente.
09:34Pero con que pongan mochila digital, MEP, cualquier cosa,
09:38ahí les va a aparecer.
09:39Entonces, vamos a ver, ¿qué tenemos adentro de la mochila?
09:42Dentro de la mochila, una vez que ingresamos, y esto es muy
09:44importante, tenemos que ingresar con el correo electrónico del
09:47Ministerio de Educación Pública.
09:49En este momento, en la mochila, podemos ingresar con el correo MEP
09:52todos los funcionarios del Ministerio de Educación Pública,
09:55todos, y también los estudiantes, todos los estudiantes.
09:59Y para padres y madres de familia que nos están viendo en esta
10:02tarde, es muy importante acordarles que desde la cuenta de
10:06correo, que cada uno de los hijos e hijas, cada uno de los chicos
10:09y las chicas que están en el Ministerio de Educación Pública
10:12tienen una cuenta de correo.
10:14Y a través de esa cuenta de correo, ustedes pueden acompañar el
10:18proceso también de estudio de los chicos, las chicas, los jóvenes
10:22y demás.
10:23Entonces, cuando ingresamos con la cuenta de correo electrónico
10:26del Ministerio de Educación Pública, vamos a encontrarles con
10:29una figurita así y con una serie como de bolitas, de esferas,
10:33y cada una de esas esferas nos va a llevar entonces a otro
10:37recurso digital.
10:38Y ahí tenemos entonces Aprendizap.
10:41Aprendizap, ¿qué es Aprendizap?
10:43Aprendizap es toda una colección de recursos didácticos
10:47digitales que ha sido específicamente seleccionada a
10:51partir del currículum escolar.
10:53Entonces, por ejemplo, si yo quiero estudiar con mi sobrino,
10:57por ejemplo, y quiero ayudarle a estudiar de matemáticas o
11:01quiero ayudarle a estudiar con conciencias desde la casa o de
11:05estudios sociales, entonces yo voy a ingresar a Aprendizap y
11:08Aprendizap lo que me va a permitir es específicamente por el
11:12tema y por el nivel y por el ciclo encontrar los recursos
11:16digitales que necesito.
11:17Esa es la gran ventaja que tiene.
11:19Y es muy importante porque sobra tanta información que podría
11:22ser o no ser veraz en entender.
11:25Exactamente.
11:26Que si la buscamos aquí sabemos que está...
11:28Zona segura.
11:29Seguro.
11:29Zona segura didácticamente, zona segura desde la selección del
11:34currículum, es una zona segura donde no van a encontrar
11:37publicaciones que no sean correctas, ¿verdad?
11:41Si no, todo completamente asociado al currículum escolar.
11:44Entonces, ahí ustedes van a encontrar una serie de menús y
11:48de filtros que les van a permitir llegar a estos
11:51recursos digitales.
11:52Y Aprendizap tiene la ventaja también, en realidad,
11:55todas las plataformas, pero específicamente Aprendizap está
11:58pensada para que lo usen los estudiantes.
12:00Pero también, por supuesto, papá, mamá, familia, y que
12:03acompañen los procesos de estudio, pero también los estudiantes.
12:06Y lo pueden usar desde el celular.
12:07Eso, eso te voy a preguntar.
12:10¿Esto funciona desde la computadora o desde el celular?
12:12Desde cualquier dispositivo, en realidad.
12:15Computadora, tableta, celular, lo que tengan a disposición.
12:20Ese es Aprendizap.
12:20Ese es Aprendizap.
12:21¿Qué más?
12:22Tenemos también Aprendo Pura Vida.
12:24Aprendo Pura Vida.
12:24Aprendo Pura Vida es una plataforma hermosa en la que
12:28están inscritos prácticamente todos los estudiantes de este
12:31país.
12:31Tenemos más de un millón de inscritos en Aprendo Pura Vida.
12:35Y Aprendo Pura Vida, a diferencia de Aprendizap,
12:38que lo que tiene es recursos digitales seleccionados por el
12:43currículum, Aprendo Pura Vida es una plataforma que contiene
12:47una gran cantidad de cursos específicos,
12:51también del currículum, pero son cursos.
12:53Entonces, son mucho más amplios.
12:56Tienen diferentes lecciones, por ejemplo.
12:58Entonces, yo quiero aprender de programación para un niño o una
13:03niña de edad de nueve años.
13:05Quiero un curso de programación.
13:07Entonces, yo puedo ir a Aprendo Pura Vida y seleccionar el curso.
13:10Tenemos cursos desde el preescolar hasta la educación para
13:13jóvenes y adultos.
13:15Esto es como para los que ahora ya resolvemos todo buscando
13:18tutoriales.
13:19Exactamente.
13:20Pero un tutorial MEP.
13:21Un tutorial MEP es un recurso creado por funcionarios del
13:24Ministerio de Educación Pública.
13:26Está creado por profesionales especialistas de todas las áreas.
13:29Entonces, los cursos que están creados para preescolar están
13:32desarrollados desde el especialista de preescolar,
13:35desde el especialista de matemáticas.
13:38Y, por supuesto, Mau, algo muy importante es que todo esto se
13:40puede utilizar en la clase también.
13:42Lo pueden utilizar los docentes y se puede utilizar en la casa y
13:45se puede utilizar en la biblioteca, en todos los espacios.
13:48Es un apoyo.
13:49Evidentemente no es para sustituir el trabajo, el aula,
13:52pero es para...
13:53Es para apoyar.
13:53Precisamente lo que la tecnología viene a hacer en los
13:57procesos y en las experiencias de aprendizaje.
13:59Apoyar el proceso de construcción de conocimiento.
14:02Es una herramienta.
14:03Igual con recursos visuales más llamativos.
14:06Por ejemplo, si hablamos de geografía con mapas y si hablamos
14:08de figuras con animaciones geométricas.
14:11Así es.
14:12Los recursos que van a encontrar en Aprendizapia, en Aprendo
14:15Pura Vida, tienen unos diseños gráficos muy llamativos.
14:18Es muy, muy diferente aprender un concepto de ciencias,
14:21por ejemplo, leyéndolo en un papel o tal vez en una explicación
14:27de la pizarra, que no quiere decir que esto esté mal,
14:30pero podemos potenciarlo también con, por ejemplo,
14:33un laboratorio virtual donde podemos experimentar.
14:38O podemos entender conceptos matemáticos de herramientas que
14:42nos permiten modificar los números y, por ejemplo,
14:47ver la variación en las funciones.
14:49Entonces, efectivamente, el uso de los recursos es mucho más
14:54dinámico, mucho más bonito, mucho más entretenido.
14:57Igual que esto responde a la lógica esta de que no todos
14:59aprendemos igual.
15:01En educación hay varias premisas que nos acompañan de toda la
15:05vida, Mau.
15:06Y una de esas es, específicamente esto que usted está comentando,
15:09tiene que ver con que todos, todos, todos aprendemos diferente.
15:13Aprendemos a un ritmo diferente y un estilo diferente.
15:18Por eso, los recursos audiovisuales y los recursos
15:21multimediales vienen a atender precisamente eso que usted
15:25acaba de mencionar.
15:26Y tiene que ver con que un estudiante puede ser que vea un
15:29video y el concepto estuvo ya claro,
15:31mientras que otra persona necesita repasar haciendo un
15:35ejercicio, ¿verdad?
15:36Haciendo un ejercicio, escribiendo o haciendo un mapa
15:39conceptual o haciendo o escuchando una explicación varias
15:44veces, ¿por qué no?
15:45O haciendo un cuestionario.
15:47Entonces, los recursos audiovisuales y los recursos
15:50multimediales, precisamente lo que permiten es eso,
15:53atender diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
15:56Y a propósito de eso, Mau, en Aprendo Pura Vida, por eso es
16:00que los cursos están desarrollados a lo largo del
16:03tiempo, a lo largo de diferentes lecciones y, por lo tanto,
16:07los estudiantes pueden ir a su propio ritmo y devolverse y
16:11volver a hacer y devolverse y volver a repetir.
16:13Y entonces, es un proceso de aprendizaje bastante autónomo
16:16también, muy personal.
16:19¿Qué más nos encontramos?
16:20En la mochila digital, además de Aprendo Pura Vida,
16:23además de Aprendizab, tenemos la colección de recursos GESPRO.
16:28Así se llama, colección de recursos GESPRO.
16:31Y es una colección de recursos que hemos creado desde el
16:34departamento en coordinación con la Dirección de Desarrollo
16:38Curricular, con los especialistas de todas las asignaturas.
16:42Y ahí tenemos recursos maravillosos.
16:44Tenemos juegos, tenemos laberintos, tenemos tutoriales,
16:49tenemos, hay una plataforma, por ejemplo,
16:53que se llama Cuenticos, que lo que nos enseña es a crear
16:56cuentos, pero también a animarlos conforme los vamos creando.
17:00Entonces, es muy, muy, muy bonito, muy entretenido,
17:04de muchísimo aprendizaje.
17:06La colección de recursos GESPRO.
17:08También tenemos TecnoAula.
17:10Ya regresamos con más recursos.
17:13Ahora vamos a tener que hacer un curso, un corte,
17:16pero esto es importante.
17:17Estamos hablando de recursos para niños, jóvenes y adultos.
17:21Correcto.
17:21Así es.
17:22Volvemos después del corte con más de la mochila digital y más
17:26de los recursos de actos para jóvenes y docentes también.
17:30Buenas tardes y bienvenidos de vuelta a Educación al Día.
17:57Estamos con María Gabriela Castro.
17:58Estamos hablando de recursos tecnológicos,
18:01recursos digitales en apoyo al trabajo de los docentes y
18:05el aprendizaje de los estudiantes.
18:07Así es, Mau.
18:09Quizás retomar cómo ingresar a la mochila digital del
18:12Ministerio de Educación Pública.
18:14Vamos a ir a cualquier navegador y vamos a escribir
18:17mochila digital MEP.
18:20Presionamos Enter o vamos click y vamos a encontrar la mochila
18:24digital, esta plataforma que ha dispuesto el Ministerio de
18:27Educación Pública.
18:27Eso es lo que me gusta de trabajar aquí con
18:29educadores, de una forma tan clara como decir las cosas.
18:32Muy didáctico.
18:33No se nos quita, Mau.
18:36ABC Mouse, por ejemplo.
18:37¿Qué nos va a decir?
18:38ABC Mouse es una plataforma que es parte de un proyecto de
18:41aceleradores que ha impulsado el Ministerio y es
18:46específicamente para aprender inglés.
18:47es para aprender inglés, este idioma tan importante para todos y
18:55todas y para el trabajo y para todo en general.
18:59Pero ABC Mouse tiene la particularidad de que combina
19:02texto y combina imágenes y combina sonidos.
19:05Entonces, es muy interactivo.
19:07Efectivamente, para aprender un lenguaje necesitamos que sea muy
19:12interactivo, que nos permita hablar, que nos devuelva información, que nos guíe hacia
19:18dónde estamos, si estamos caminando bien o mal en el aprendizaje de la
19:22herramienta.
19:22Entonces, tenemos ABC Mouse, es parte de la mochila digital.
19:25Sí, es una forma de invertir el tiempo libre en algo que de por sí les encanta.
19:32Y es como un juego, Mau.
19:32Es como un juego.
19:34Entonces, para los más pequeñitos, que también la plataforma está para los
19:37pequeñitos, va a ser bastante, bastante bonita.
19:40Sí, le va a familiarizarse, encontrar una cercanía con el idioma y poder llegar.
19:45¿Cómo cuántos recursos hay disponibles?
19:47Me faltaba, Mau, perdón, mencionar Tecnoaula.
19:50Tecnoaula es una comunidad de aprendizaje, la comunidad de
19:54aprendizaje oficial del Ministerio de Educación Pública en cuanto a
19:58integración de tecnología digital.
20:00Y ahí están invitados todos y todas las funcionarias, funcionarios y
20:04funcionarias del Ministerio de Educación Pública.
20:06Entonces, es como una red social.
20:08Nada más que es muy académica, pero no aburrida, sino que ahí van a
20:13estar viendo videos, webinarios, eventos, recursos, todo para integrar la
20:20tecnología digital en nuestras clases.
20:22Entonces, ¿cuántas personas participan de la mochila?
20:27A este año tenemos más o menos unas 4,500 personas que han ingresado a la
20:32mochila digital.
20:33¿Cuántas, cuántas?
20:344,500 personas.
20:354,500, bastante.
20:36Sí, tenemos bastantes ingresos.
20:39Desde la publicación de Aprendizá, por ejemplo, tenemos más de 9,000 ingresos.
20:44Y bueno, y solo este año desde la mochila digital tenemos 4,500 ingresos.
20:51En cuanto a recursos digitales, en Aprendizá, en Educatico, que no lo mencioné antes, es
20:56parte también de la mochila Educatico, que es el catálogo de recursos oficial también
21:02del MEP.
21:02Ahí tenemos más de, no sé, 2,000, 3,000 recursos digitales disponibles.
21:11En cuanto a docentes que han utilizado Aprendo Pura Vida, por ejemplo, tenemos más de 9,000
21:18docentes que han ingresado a Aprendo Pura Vida.
21:20Entonces, sí es una población importante.
21:22Sí, pero podría ser mucho mayor.
21:24Pero podría ser mucho más.
21:25Y eso es lo que queremos.
21:26Queremos que sea mucho mayor.
21:27Entonces, recordémosle cómo hacemos para entrar a la mochila digital.
21:30Vamos a escribir, ¿verdad?
21:31Si estamos en una computadora, si estamos en el celular o si estamos desde una tableta
21:35o algún dispositivo, quizás desde el celular, que es lo que nos queda más fácil.
21:39Vamos a ir al navegador.
21:41Y en el navegador, entonces, donde vamos a ir a buscar lo de las noticias del día o donde
21:46buscamos regularmente cualquier información, vamos a escribir mochila digital MEP y directo
21:52nos va a llevar al enlace.
21:54Hay muchos, usualmente los padres y madres de familia o las personas encargadas, cuando
22:00es el acompañamiento al niño en los primeros niveles de escuela, como que la tienen más
22:03fácil, ¿verdad?
22:04Como que la pueden llevar.
22:05Pero muchas veces ya llega un punto donde dice, ¿cómo apoyo a mi hijo si yo ya no lo
22:09tengo tan fresco?
22:11Si yo no tengo tan caro de ti por acá, ¿verdad?
22:12Más o menos.
22:13Claro.
22:14Bueno, desde la mochila digital lo pueden hacer, ¿verdad?
22:17Si queremos acompañar y que está súper bien el proceso de enseñanza y aprendizaje de
22:23un adolescente o inclusive, ¿por qué no?
22:25Las personas adultas que están también en el sector educativo, que son parte de nuestras
22:31propuestas de jóvenes y adultos, pueden utilizar Aprendizap, pueden utilizar Aprendo Pura Vida,
22:38pueden utilizar todos los recursos que están en la mochila digital.
22:42Porque en la mochila no solamente es para los pequeñitos, no solo para preescolares
22:46o de primaria, sino para también jóvenes y adultos.
22:50Entonces, ¿qué puede hacer un papá, una mamá o un familiar que quiere acompañar
22:53a un adolescente?
22:55Puede ir a la mochila, puede ir a buscar los libros disponibles en la biblioteca.
23:01Por ejemplo, el centro educativo, eso lo puede hacer desde el catálogo, desde el catálogo
23:05colectivo de bibliotecas.
23:07Puede también ir a buscar un recurso de un tema en específico que sabe que le está costando
23:11a esa persona estudiante, lo puede hacer desde Aprendizap o puede ir a Educatico para
23:17aprender, ¿por qué no?
23:19Puede ir a Educatico a aprender sobre un tema y poder conversar y abordar ese tema con su
23:24hijo, con su hija, con su sobrino, su sobrina, con su familia.
23:29Puede ir, por ejemplo, a aprender de un tema en específico ya formalmente un curso en Aprendo
23:35Pura Vida.
23:35¿Y por qué no puede estudiar inglés en ABC Mouse?
23:40Tanto que, bueno, el inglés tomó muchísima vigencia en los últimos años, pero hay muchas
23:44generaciones que crecieron con dificultades para aprender.
23:48Claro, claro, para quienes más o menos, hay que practicar bastante.
23:52Dicen que, bueno, hablando de máximas como generales de educación, otra de esas debe ser
23:56que el apoyo de las familias es vital.
23:58El apoyo de la familia es fundamental, Mau, y no solamente papá y mamá, que por supuesto
24:03son importantes, es toda la familia.
24:06Pero nosotros tenemos experiencias donde, por el hecho de tener acceso a una computadora
24:12desde el hogar, suceden muchísimas aprendizajes, porque entonces aprende la abuelita, aprende
24:18el abuelito, también la tía o el tío que acompaña, o los hermanitos, y también lo
24:24que sucede desde las aulas, por supuesto.
24:26Pero las familias, el rol de las familias es mucho de conversación.
24:31Y cuanto a tecnología, la recomendación más importante es converse.
24:35Converse con su hijo, con su hija, con su familia en general.
24:40Comprenda en qué plataformas están ingresando los chicos, las chicas, con quién se está
24:45comunicando, de qué forma se están comunicando.
24:48Porque principalmente los niños, las niñas y los jóvenes, lo que hacen en el uso de la
24:56tecnología, que no es el uso pedagógico, en el aula, el que sucede en el aula, ya lo
25:01decíamos, con sentido pedagógico.
25:03Pero lo que sucede más allá del aula, lo que interesa es en qué plataformas se están
25:09ingresando, con quiénes se están comunicando, y acompañar ese proceso.
25:13Bueno, ya para estar terminando con esto, se nos fue rapidísimo el programa, esta es
25:20una recomendación muy buena, la tecnología no va para atrás.
25:24No, no, esto nos acompaña siempre.
25:26Pero hay que hacerlo con responsabilidad, para los docentes hay que hacerlo con sentido
25:30pedagógico, y para los niños, niñas y jóvenes, aprovechemos la tecnología para
25:34aprender mejor.
25:35Una última vez, ¿dónde pueden encontrar la mochila?
25:37Van a escribir mochila digital MEP en cualquier navegador, enter, y ahí van a encontrar el enlace.
25:44Muchísimas gracias, doña Gabriela.
25:45Gracias a usted, Mau, encantada.
25:47Y nos vemos la próxima semana en este programa de Educación al Día.
25:51Muchísimas gracias.
25:54El Ministerio de Educación Pública presentó.
25:57El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:09El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:09El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:10El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:11El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:12El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:13El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:14El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:15El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:16El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:17El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:18El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:19El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:20El Ministerio de Educación Pública presentó.
26:21El Ministerio de Educación Pública presentó.
Recomendada
26:50
|
Próximamente
27:33
27:15
3:02:35
1:20:38
3:02:38
3:02:26
3:02:35
3:02:29
1:20:41
1:01:08
15:50
1:05:58
35:23
56:43
1:57:54
1:26:49
31:04
Sé la primera persona en añadir un comentario