- 2 weeks ago
- #miralbamultitasking
En este nuevo episodio de #MiralbaMultitasking 🎙️ contamos con la psicóloga y mentora @janis.santaella para hablar sobre lo que significa ser “una super mujer” 💪✨: niñas que crecieron entre heridas, pero eligieron ser fuertes y resilientes.
También abordamos la lucha de poder entre hombres y mujeres en un diálogo profundo y real.
No te pierdas esta conversación llena de aprendizaje y empoderamiento 🌟💬
También abordamos la lucha de poder entre hombres y mujeres en un diálogo profundo y real.
No te pierdas esta conversación llena de aprendizaje y empoderamiento 🌟💬
Category
📺
TVTranscript
00:00¿Cuántas veces has conocido mujeres que lo tienen todo, carrera, belleza, salud, sin embargo, no encuentran pareja?
00:12Esas mujeres empoderadas, pero que están solas.
00:16¿Qué está pasando con la capacidad de producción y de crecimiento de las mujeres, pero que no va par con par a su parte emocional?
00:24Para ese tema nos acompaña, y qué tema, señores, no podía ser cualquier persona.
00:30Tenía que ser una experta de su talla y de su categoría, pero sobre todo con su gran sensibilidad humana.
00:36Recibimos a la fantástica Janice Santaella.
00:41¡Qué emoción!
00:42¡Qué emoción, señores! ¡Qué honra!
00:44Este tema era para alguien como tú, para ti, Janice.
00:47¡Qué lindo, qué lindo!
00:48Porque haces un trabajo maravilloso.
00:50Ay, gracias, Miralba. Hace muchos años estoy agradecida.
00:53Cuando me escribieron de Miralba, yo dije, yo voy.
00:55Ay, gracias.
00:55Yo voy. Así que gracias a ti por un legado, por un legado a la comunicación.
01:00Y creo que nos toca a nosotros, esta generación, participar de una manera de inspirar y sobre todo hacer un trabajo de excelencia.
01:07Vamos a dividir el trabajo de este en dos.
01:10La supermujer y la soledad.
01:13Entonces, ¿qué es la supermujer?
01:15Es una niña herida, una adolescente atrapada, una mujer con muchas frustraciones que escoge ser fuerte.
01:25Si tú, bueno, si me lo preguntas a mí, si yo quiero ser una supermujer, yo renuncié hace mucho.
01:30Porque la madurez nos permite decir, mira, no más.
01:34Ahora, ¿de dónde viene esa supermujer?
01:37Viene de generaciones de mujeres que vivieron sufrimiento.
01:41Lo que le llaman linajes femeninos.
01:44Linajes transgeneracionales, femeninos.
01:47O sea, muchas situaciones que vivimos en nuestras casas donde nos dijeron, no le aguante, no le tolere, sé fuerte.
01:54Ahora, detrás de eso, voy a la herida y es la herida del abandono.
02:01Voy a hacerlo para que no me dejes.
02:03¿Qué tengo que hacer?
02:04¿Qué tengo que hacer, hacer?
02:05¿Qué tengo que sostener?
02:07La herida del rechazo.
02:08¿Qué tengo que hacer para que me valides?
02:10Entonces, ahí viene yo que vengo con la herida del rechazo.
02:13¿Y quién se supone que tiene que validar esa niña?
02:16Porque tú empezaste y me quedé como, ¿qué?
02:18Y dijiste, hay una niña herida.
02:20Esa supermujer no es más que el reflejo de heridas.
02:23Una niña herida, una adolescente herida, esperando validación de quién?
02:27De papá y de mamá.
02:28Entonces, la niña va a esa mujer, porque hoy estamos hablando de las mujeres.
02:33Ahorita vamos a hablar un poquito de los hombres.
02:36Esa niña herida va a esperar, esa niña va a esperar que su mamá la valide.
02:40Pero si mamá es la que se quedó en un matrimonio por estar ahí, por no quedarse sola, que se quedó sufriendo,
02:47¿qué le dice esa mamá a esa niña?
02:49No le aguante nada.
02:50O sea, yo a ti no te voy a aguantar.
02:53Y esa mujer genera una lucha de poder con los hombres.
02:57Pero eso no tiene que ver con el éxito o no.
02:59El éxito, nosotros tapamos eso, porque tú puedes tener éxito y pareja.
03:04Éxito y felicidad.
03:06Es cambiarlo por la I.
03:08Tú mencionaste esa lucha de poder entre las parejas.
03:11¿Cómo se ve en una relación esa lucha de poder entre hombres y mujeres?
03:16Se ve de las dos formas.
03:18Mira, hay una lucha de poder activa, que es los pleitos, compito por el dinero, compito por el dinero, por el poder, compito.
03:26Es una lucha activa.
03:27Y hay una lucha pasiva que se hace en el silencio, donde esa mujer sale a trabajar, esa mujer sale a hacer,
03:34y ese hombre se va quedando cada día más frustrado.
03:36Pero el hombre está viviendo su propio duelo.
03:39Y muchas veces, en una sociedad como esta, donde la mujer, a mí me pasa mucho en proyecto de vida,
03:45que yo hago proyecto de vida de pareja, qué lindo es una mujer fuerte.
03:49Pero una mujer fuerte es capaz de llorar.
03:52Es capaz de decir, sabes que no puedo más.
03:54No puedo más.
03:55Es capaz de soltar.
03:56Una mujer fuerte, necesitamos mujeres fuertes que aprendan a decir que no.
04:01¿Sabes qué?
04:01Yo tengo...
04:02Uy.
04:02Claro, yo tengo muchas mujeres, yo no sabía decir que no, porque vengo de un papá que cuando yo le decía que no a un papá dictó,
04:10él se iba, y se iba dos y tres meses.
04:13Entonces, quizás todo el mundo veía la fuerte, pero yo dentro de mí me sentía débil.
04:19Sentía esa niña, esa adolescente.
04:22¿Qué pasa con una adolescente atrapada?
04:24En la adolescencia tú decides quién vas a ser para los demás.
04:29¿Y qué pasa con esa adolescente atrapada?
04:31Que eres la perfecta.
04:33Que yo era la estudiosa.
04:34O sea, a mí el que no me hablaba de estudio no estaba hablando conmigo.
04:38Literal.
04:39No hablaba con Janice.
04:40Porque, ¿qué yo tenía que hacer?
04:42Salir adelante, sacar a mi familia adelante, estudiar mucho.
04:46Luego entendí que amo estudiar.
04:48Luego entendí que yo tengo una pijama puesta a las nueve de la noche.
04:51Pero ya no como una tabla de salvación, sino como algo que disfrutas.
04:54Que amo, amo mi pijama, amo mis nueve de la noche, amo mis libros, amo quien soy.
05:02Pero, ¿sabes qué?
05:03No quisiera que una generación nueva, por eso atiendo tantas chicas entre 18 y 25 años,
05:10vivir esa cárcel.
05:12Y aquí voy a la otra herida que es muy importante, que es la herida de la traición.
05:16Una mujer fuerte vive la herida de la traición de un papá con su mamá.
05:22Eso te iba a preguntar, ¿cómo se ve la herida de la traición de un papá con la mamá?
05:27Porque la herida no es a ti, es a la mamá.
05:29Tú sabes que, Miralba, muchos de los casos que yo tengo, tanto de adultas como de mujeres jóvenes,
05:34es que son ellas que se dan cuenta de la infidelidad del papá, primero que la misma mamá.
05:39De adolescentes, de niñas.
05:41De niñas, de adolescentes.
05:43¿Cómo le impacta eso a un hijo?
05:45Bueno, mira cómo yo me erizo la piel.
05:47Se te muere tu héroe.
05:49Y tú te quedas con un dolor y una rabia por dentro.
05:53Pero muchas veces los mecanismos de defensa del cerebro,
05:56porque nuestro cerebro no está hecho para sufrir,
05:59eso se queda en la minta, la cerebral, y se queda guardado.
06:02Cuando tú vuelves a ver a tu papá en la adolescencia,
06:05por eso es que esa niña pasa de ser la favorita,
06:08de compartir con papá, a detestarlo, a no te quiero.
06:12O mira, pero es que esa niña tuvo todo, ¿por qué busca un hombre infiel?
06:17Qué difícil.
06:17¿Por qué repite ese patrón?
06:19Y es que tiene guardado esa herida, ese día se le murió su héroe.
06:23O sea, que esa herida, aunque tú no la sientas hasta que no la sanes,
06:26de alguna manera la vas a seguir repitiendo durante toda tu vida.
06:29Toda tu vida. Por eso es que el tema es ir a las heridas.
06:33O sea, y eso es tener un proyecto de vida, es abrir eso,
06:37que muchas veces no queremos escuchar la palabra,
06:41o sea, quitémosle el tema de la palabra herida.
06:44Todos hemos tenido heridas, todos hemos tenido traumas,
06:47que son situaciones que vivimos en soledad, de impacto,
06:50que causan emociones en nosotros, y se quedan en nuestra aminta, la cerebral.
06:55Yo tengo esta cabeza así como enfermecente, con un montón de preguntas,
06:58muchas, muchas preguntas.
07:00¿Qué sucede, por ejemplo, en el caso de un adolescente,
07:03de un niño, de una niña, que no convivió con su padre,
07:06pensando que esta es una sociedad en donde muchos padres se ausentan y no están?
07:12Bueno, tenemos por encima de un 70% de madres solteras.
07:16¿Qué pasa con ese 70% de mujeres criando solas?
07:20Y cuando me refiero a solas, ojo, la manutención es otra cosa.
07:25Claro.
07:25Es una paternidad presente.
07:28Exacto.
07:28Mira, lo primero que una madre soltera debe hacer es cuidar su seguridad.
07:35¿Financiera?
07:36Eso es vital, porque una madre soltera siempre va a sentir,
07:39y a todas las madres solteras las amo, sé lo que es.
07:42Son heroínas.
07:43Lo he vivido con mucho honor y orgullo,
07:46porque fue lo que me tocó y es lo que elegí, ¿sabes?
07:48Y hacerlo de una forma de no transmitir ese dolor a nuestros hijos.
07:52Entonces, seguridad física, financiera, seguridad emocional.
07:57Ahora, ¿qué pasa con esa niña o esa niña?
08:00Esa niña, vamos a hablar de la niña primero.
08:02Esa niña que ve eso o se dedica a ser fuerte como su mamá,
08:07pero en el fondo a buscar a su papá.
08:09Entonces, esa niña se vuelve, y esa adolescente se vuelve una mujer,
08:13y escoge hombres que ella es que los mantiene económicamente,
08:16pero en el fondo espera que ese hombre la mantenga a ella.
08:20O dicen, ah, es que tú solo te buscas perdedores,
08:23porque está buscando la irresponsabilidad de su papá,
08:26está repitiendo un patrón sin sentir que lo repite,
08:30porque ya esa mujer se graduó de la universidad,
08:32echó para adelante, salió por aquí, por allá,
08:35y todos le dicen, pero es que ella es perfecta.
08:38¿Y qué pasa cuando es la madre la que involucra a los hijos
08:41en la infidelidad del padre para castigar al papá?
08:44Ah, tú lo hiciste, tus hijos se van a enterar.
08:47Eso se llama abuso emocional, inconsciente, sí.
08:51Eso es abuso emocional inconsciente, ¿por qué?
08:53Y me pasa mucho con las madres que yo le digo,
08:56sácame los hijos porque los ponemos en un triángulo.
08:59Un hijo siempre va a amarte incondicionalmente.
09:03Los hijos no tenemos barreras con nuestros padres,
09:06no venimos así.
09:07Las creamos a través del tiempo, vamos creando barreras sanas.
09:11Entonces, ¿qué es lo que pasa cuando yo te entro en la infidelidad?
09:15Que te creo un lugar que no va, porque la niña va a escoger
09:19ser la novia de papá, ser la esposa de papá.
09:22Entonces, yo tengo muchas mujeres que han vivido mucho dolor
09:26y que vivieron un proceso de soledad y que luego hoy tienen pareja,
09:30pero tuvieron que trabajar, que su mamá las mandaba a ver
09:34el celular de papá, que su mamá hablaba mal de su papá.
09:38Tú sabes lo importante de esto.
09:41La primera vez que escuchas a tu papá es de tu mamá.
09:44Por eso es tan importante que nosotras sanemos.
09:48Uno de mis grandes retos en el divorcio,
09:50mira, fue algo que me propuse, fue perdonar y llevarme bien
09:54con el papá de mi hijo, porque le quitas una carga.
09:58Al niño.
09:59Al niño y a tu hijo.
10:00O sea, ¿qué cosas amas más que tus hijos?
10:04O sea, yo creo que los adultos, uno de los grandes retos de los adultos
10:08que a veces no nos damos cuenta es, ¿cuál es nuestro producto?
10:12¿Y qué vas a querer en 10 años?
10:14Ese abrazo, cultívalo hoy.
10:16Entonces, ¿qué es eso?
10:18Sí, nos cuesta.
10:19Yo sé que.
10:20Un buen abrazo.
10:20Exacto.
10:20¿Qué quieres?
10:21Cultívalo hoy.
10:22Cultívalo hoy.
10:22¿Qué quieres en 10 años?
10:24¿Cómo te ves?
10:24O sea, yo al principio de la pandemia, que tuve unas situaciones
10:28con Manuel, que después fueron intensas, yo dije,
10:31¿qué mamá yo quiero que me...
10:34Manuel es su hijo.
10:34Manuel Alberto es mi hijo.
10:36Es mi hijo.
10:37¿Qué mamá yo quiero ser?
10:39Es como una visión.
10:40Ahora, volviendo al tema de esa chica que ve ese papá que se va,
10:45que ve ese papá, o ve ese papá proveedor,
10:48pero ese papá proveedor abusa de mamá económicamente,
10:51¿cómo es el abuso emocional económico?
10:55Si tú no haces lo que yo te digo, yo no te doy dinero.
10:58Y eso se nota en la familia, eso está en la dinámica familiar.
11:02¿Qué hace esa niña?
11:03Yo voy a producir más que tú, y yo voy a producir más que todos
11:06los hombres del mundo.
11:07Ahora, yo tengo mujeres que...
11:10Se pone esa carga, esa presión.
11:11Claro.
11:12¿Y qué le pasa a esa mujer que decide producir dinero,
11:15no querer depender de nadie, generar sus propios recursos
11:17al momento de elegir pareja?
11:19¿Esta sociedad lo entiende?
11:21¿Qué pasa con el ego de ese hombre?
11:23Claro.
11:24Entonces, va a escoger dos tipos de pareja.
11:26O esa pareja que es más poderosa, más fuerte,
11:30y se da esa lucha de poder, o voy a irme al otro extremo.
11:34Voy a escoger esa pareja que yo domino,
11:38que es esa pareja que está ahí, pero que en el fondo yo quiero
11:40que avance.
11:41Y hay una tercera variable, que es la mujer que no tiene lugar.
11:46Es la que se siente que es esa mujer que es la infidelidad,
11:50que es esa mujer que escoge hombres que no están disponibles
11:52emocionalmente.
11:53Y se queda con ese hombre sin compromiso que la llama tres veces al año.
11:58Más del 60% de la generación X de las personas que tienen más de 45 años
12:02se está divorciando.
12:03¿Por qué sucede eso?
12:19¿Por qué vemos mujeres que repiten una y otra vez el mismo patrón de buscar hombres
12:23que no están disponibles para ella?
12:25Porque su papá no estuvo disponible.
12:28Y ella tiene que abrir esa herida para volverla a cerrar.
12:32Yo te comentaba que...
12:33Janice, ¿y cuándo esa mujer se da cuenta de que está tropezando con la misma piedra?
12:38Y ella lo sabe.
12:40¿Cómo que lo sufre?
12:40Claro, lo sufre.
12:41Ahora, cuando tú decides verdaderamente sentarte,
12:45hay que tener ayuda profesional.
12:47Hay que hacer un proceso terapéutico de uno o dos años.
12:50No es un proceso terapéutico de un día.
12:52No es express.
12:53No es express.
12:54Hay que emplearse a fondo.
12:56Claro, porque cuando tú tienes 40, 45 años,
12:59y tú tienes 30 años ejerciendo la misma dinámica,
13:03y todo está escondido,
13:04mucha gente me dice, Janice,
13:06entonces todo eso que tú me estás diciendo es porque mi papá se fue de mi casa,
13:09o sea, y nos dejó.
13:11O sea, porque la gente dice, ¿y llegar aquí?
13:13Sí, pero estamos en un momento de información.
13:16Estamos en un momento de poder personal,
13:19de elegirlo.
13:20¿Qué necesitas cuando tú estás ahí?
13:23Tomarte una dieta de relaciones.
13:25Y ahí tenemos un problema con la soltería.
13:29Porque las personas...
13:30Una dieta de relaciones.
13:31Una dieta de relaciones.
13:33Cuando tú te divorcias.
13:34Yo he hecho dos dietas de relaciones bellísimas por elección.
13:37Una fue cuando me divorcié.
13:39O sea, yo escogí.
13:40Yo dije, mira, yo tengo que salir adelante.
13:42Yo tengo un hijo y aquí hay que salir adelante.
13:44Y fue como un chip.
13:45Fue muy sano de mi parte.
13:46Y la segunda fue en la pandemia.
13:49Yo tenía a Manuel en plena ebullición de la adolescencia.
13:52Y yo dije, a mí no me caben dos varones aquí.
13:54Pero fue como algo de mi corazón.
13:57Tú sabes cuando...
13:58Decidiste no tener pareja dentro de tu casa.
14:01Dentro de mi casa.
14:02O sea, yo dije, mira, es que esto que yo estoy manejando en este momento es mucho para mí.
14:08Ahora, del otro lado están las mujeres que se quedan en esa búsqueda de esa pareja todo el tiempo.
14:14Y realmente lo que quieren es un tiempo solas.
14:17Hay varias etapas.
14:18Hay gente que no sabe estar sola, Yanni.
14:20Claro, pero ¿por qué?
14:22Porque yo estoy sola conmigo misma.
14:25Todos tenemos esa amiga que va de relación en relación.
14:30O sea, ella es como un asesino en serio.
14:34Claro, claro.
14:36Y tú sabes que vive.
14:37¿Por qué?
14:38Tú sabes que vive lo que se llaman las resacas emocionales.
14:41Y se va perdiendo en cada relación.
14:44Es muy doloroso lo que pierde.
14:46¿Por qué?
14:46Porque yo no quiero ir al cine sola.
14:48Porque yo no quiero ir de viaje sola.
14:51Y venimos de una generación, mira, va también.
14:53La generación X se está...
14:56Más del 60% de la generación X de las personas que tienen más de 45 años se está divorciando.
15:01Una gran parte.
15:02O sea, divorciada.
15:04Esa mujer se encuentra con los estigmas de que ser divorciada o ser soltera es una enfermedad.
15:10¿Por qué?
15:11¿Cuándo tú tienes pareja?
15:12¿Y por qué tú estás sola?
15:14Cuando la soltería es un proceso de autoconocimiento y elección.
15:18Pero parece como que la sociedad lo penaliza.
15:20Tú no puedes estar solo.
15:21Totalmente.
15:21Si tú estás solo es porque hay algún defecto grande en ti.
15:25Espérate, tú tienes un problema.
15:27Y tú sabes...
15:28Prevísate.
15:28Prevísate.
15:29Yo muchos años tengo una gran amiga que amo mucho que a veces yo le decía,
15:33¿será que fracasé?
15:35Genuinamente.
15:35Y ella me decía, Janice, ¿cuál es la que tú lo elegiste?
15:37Y yo dije, ok, verdad, que yo lo elegí.
15:39¿Por qué?
15:40Porque te llegan esas voces de tu mamá, de la abuela.
15:43Todo eso está ahí.
15:45¿Qué hay para una nueva generación?
15:47Hay una millennial que está escogiendo, señores, no tener hijos.
15:51Que está escogiendo viajar por el mundo.
15:53Pero tienen su peso.
15:56Yo que hago muchos proyectos de vida con ella, me dicen, Janice, es que siento culpa cuando
16:01estoy feliz.
16:02Entonces, claro, porque lo que yo verdaderamente quiero hacer es un duelo de la autenticidad.
16:08¿Qué es el duelo de la autenticidad?
16:10Los tengo y los debo, que vienen de mi generación, que vienen de mamá.
16:14Tengo que, debo, debo de.
16:17A las mujeres, yo creo que a todos los seres humanos, pero en esta conversación hemos querido
16:22especificar cosas que impactan a las mujeres.
16:26Podemos hablar de los hombres también, pero a las mujeres se les tiene como un calendario.
16:30A tal edad, tú tienes que tener novio.
16:32A tal edad, tú te tienes que casar.
16:34A tal edad, tú tienes que tener hijo.
16:35A tal edad, tú tienes que tener una realización económica o una pareja estable.
16:38O sea, son esos tengo que, que le pesan a una mujer.
16:43Pero detrás de ese tengo que, hay un expectativo, proyecto, sentido de tus padres.
16:47Explico.
16:49Tu mamá va a soñar con verte y caminar de blanco, pero posiblemente ese no es tu sueño.
16:55Yo tengo...
16:56¿Y cómo negociamos eso con mamá?
16:58Bueno.
16:58Y que mamá entienda que yo no se lo debo.
17:01Claro.
17:02Eso es trabajar el poder personal desde chicas, porque a nosotros nos tocó muy adultas.
17:07A nosotros nos tocó ahora.
17:10Por eso hay una mujer de 40 años, el renacer.
17:1450 años es el permiso.
17:17O sea, es el atreverte.
17:1860 años es ese legado.
17:21Ese 70 años, ese, ok, voy a soltar a todo el mundo para ser feliz.
17:25Ya 80 años es como voy a vivir feliz.
17:27Y es verdad que mientras tú vas mencionando esas diferentes décadas,
17:31hay un punto en que la mujer siente, a mí no me importa nada.
17:34Claro, o sea, soltemos eso.
17:35O sea, tú dices, soltemos.
17:37No me importa nada.
17:37Yo tengo...
17:38Ay, qué tal cosa.
17:39Ya, no, mira, ya.
17:41Entonces, ¿dónde empieza eso?
17:43Y me encanta esa pregunta.
17:45En fortalecer la autoestima de nuestros hijos desde pequeñito.
17:50O sea, y en mi proyecto...
17:51¿Cómo lo hacemos?
17:52Voy para...
17:53Sí, eso es importante esa pregunta.
17:55En mi proyecto sentido, ¿cuál es la expectativa que yo tengo?
17:58Cada papá y cada mamá tiene expectativas inconscientes de nuestros hijos.
18:04Que queremos un hijo que salga adelante, que sea el mejor profesional y ese hombre lo que quiere ser el mejor productor de cine.
18:12Se va a pasar trabajo.
18:13Esa mujer que la mamá quiere que ella desfile de blanco y ella quiere viajar por el mundo.
18:18Tú sabes, ¿verdad?
18:20O sea, que esa muchacha la lleva forzada.
18:22Pero hoy, posiblemente, en la generación millennial es más fácil porque es una generación del propósito.
18:28Pero esa mujer hoy tiene 55 años y me dice, Yanis, mira, lo único que yo no quiero en mi vida es un hombre.
18:34No le está pasando nada.
18:36Yo quiero un año para viajar.
18:37Yo quiero un año para mí.
18:39¡Qué bello!
18:41¿Qué tú le estás quitando?
18:42La carga a tus hijos.
18:43O, mira, yo ahora, tú sabes que ya yo crié.
18:46Yo ahora quiero ser profesional.
18:48Yo quiero estudiar otra carrera.
18:49Tienen que hacer terapia para eso.
18:51¿Por qué?
18:52Porque me tengo que quitar esas cargas y todos esos miedos que yo tengo adentro.
18:56Yo tengo mujeres que me dicen, Yanis, yo tengo el dinero y yo no viajo por el mundo.
19:01Tú sabes lo que es tú tener el dinero.
19:03¿Por qué?
19:03La salud.
19:04¿Qué te frena?
19:05Una mamá.
19:06Trabal.
19:07Claro, una mamá que te va a criticar.
19:09Como tú me dices, ¿de dónde viene?
19:10Una mamá que te va a criticar.
19:12No, no, váyase para su casa.
19:13Las mujeres serias están en su casa.
19:15Y cuando tú vas a emprender o tú vas a ser importante, ¿qué es lo primero que escuchaste a mamá?
19:22Y eso genera lo que son las creencias originales.
19:24Tú no eres capaz.
19:26Tú no eres suficiente.
19:33¿Qué pasa cuando tienes una madre que critica mucho, que llama mucho la atención, que corrige mucho?
19:49¿Qué sucede con una mujer que se cría con una madre que es batuta y constitución?
19:55Eso le destruyó la autoestima.
19:57Ok.
19:58Te lo voy a diseñar para que lo veamos en las distintas etapas.
20:02Y gracias, Miralba, por la oportunidad.
20:04Gracias.
20:05Porque esto es educar, gracias.
20:07Esto es educar porque nosotros no tuvimos un programa que vimos y prendimos el YouTube, la televisión y dijimos,
20:14ah, mire, este es el problema.
20:15Mira, ¿qué pasa con esa crítica?
20:18Que se te quede en la cabeza.
20:20Y cuando tú vas a emprender o tú vas a ser importante, ¿qué es lo primero que escuchaste a mamá?
20:26Y eso genera lo que son las creencias originales.
20:29Tú no eres capaz.
20:30Tú no eres suficiente.
20:31Hay mujeres que no saben.
20:32La mamá se convierte en tu voz interior.
20:35Totalmente.
20:35Mamá es tu voz interior.
20:36Y papá es tu príncipe.
20:38Tu príncipe azul.
20:40Por eso estamos, tú ves esas mujeres súper poderosas porque ¿qué hicieron?
20:44Su área fuerte.
20:45Yo soy inteligente, yo soy capaz, yo soy habilidosa.
20:48Eso es lo que voy a hacer.
20:49Entonces, ¿a quién voy a traer a mi vida?
20:51Personas que no estén a mi nivel de responsabilidad, de compromiso.
20:56Y esa equidad, ¿dónde la encuentro?
20:59Adentro.
21:00¿Y cómo se garantiza ese poder personal?
21:02En la niñez, permitiendo que ese niño y esa niña sea.
21:06En la adolescencia, en las libertades sanas.
21:09Hay que corregirlos también.
21:10Te escucho y me da mucha, o sea, de manera positiva, me llama la atención porque yo he
21:16escuchado, tú dices, hombres buenos, hombres fieles.
21:19Que la sociedad parecería poner una carga sobre el hombre de que ¿para qué?
21:23Tú no tienes que ser fiel.
21:25He escuchado también eso mismo decirlo de otra gran terapeuta, Ana Simó.
21:30Dice, hay muchos hombres fieles.
21:31Total, totalmente.
21:33Y esa es nuestra experiencia de vida.
21:34Y esa es la experiencia que tenemos que transmitirle a nuestros hijos.
21:38Porque si...
21:39O sea, no es verdad que todos son infieles.
21:40No, porque si tú le dices a tus hijas cuando van a salir, ten cuidado que fulano va a hacer
21:44algo.
21:45¿Qué te va a pasar?
21:46O Manuel, Manuel, cuidado con él.
21:48No, espérate.
21:49Hay una conversación que se da desde tu sanidad.
21:54Porque ¿quién es la primera persona?
21:56Y lo hablamos con el tema de los hombres y las mujeres.
21:58Que tiene que estar sano tú.
22:00Entonces, ir a sanar ese poder personal es tuyo.
22:04Porque ¿qué es el poder personal?
22:06El poder de elegir.
22:07Todos tenemos poder y potencia.
22:10Potencial es que tú eres potencialmente exitosa, potencialmente creativa.
22:15Todo lo que puedes llegar a ser.
22:16Todo lo que puedes.
22:16Ahora, el poder es llevarlo a la acción.
22:21Entonces, ese llevado a la acción me va a atraer mis miedos, me va a atraer tantas
22:27cosas, me va a enfrentar con mis realidades.
22:30A una mujer que posiblemente, y hablando de las supermujeres, que les cuesta esa parte
22:35de pareja es porque no han sanado esa parte.
22:37Pero quizás no la han elegido.
22:40Ahora, del otro lado hay un sinnúmero de madres que se quedaron solas.
22:45Porque se quedaron en el sufrimiento.
22:47Yanis, y para cerrar el tema y despedir tu visita a Miralba Multitasking, me queda esta
22:55pregunta, y voy a hacer aquí la voz de una generación que de vez en cuando escucho.
23:00Hay muchas mujeres jóvenes, yo te diría que entre los 20 y los 30 años, que me dicen
23:05qué difícil es lograr tener pareja en una sociedad, en una generación que no quiere
23:11compromisos.
23:12Claro, claro.
23:13¿Qué le decimos a ellas?
23:14Qué bello.
23:15Mira, es que el primer compromiso es contigo.
23:20Entonces, realízate, viaja, estudia, porque ese hombre se está preparando para ti.
23:27Porque quizás estás buscando, creando una relación de pareja con alguien que no está
23:33listo o lista.
23:35Y ponte tú esa tarea.
23:37O sea, yo tengo, eso es una decisión de vida.
23:39Yo tengo muchas mujeres que se sientan conmigo, mira, Yanis, yo no lo hago sola.
23:42Y yo, ok, vamos a buscar el proyecto de vida de pareja.
23:45Entonces, ponte tú, crea la visión para ti, que no es solo una lista.
23:50Yo creo en las listas, sí, es poderoso, pero es revisar de esa lista, tengo esto y esto
23:55y esto.
23:55Ahora, ¿cómo yo me voy a sentir con esa pareja?
23:58Y ponte lo siguiente, si tú tuvieras pareja hoy, ¿de qué te arrepentirías de no haber
24:03vivido antes de llevar a la pareja?
24:05Porque el proyecto de vida de pareja, y Miralba tiene una relación maravillosa, exige que
24:11nosotros tomemos decisiones, exige soltar cosas, exige negociar.
24:16Eso es el mayor.
24:17Mucha negociación.
24:18Bueno, señores, esa es la mayor empresa que un ser humano puede tener.
24:21Así es, la familia, es correcto.
24:23Es más, es más fácil ser millonario que tener pareja funcional.
24:27Eso está demostrado.
24:28¡Wow!
24:29Sí.
24:29Así de contundente.
24:30Así, porque la calidad de tus relaciones es la calidad de tu vida.
24:35Ahora, no puedo tener pareja si mi relación conmigo no está sana.
24:39Y si mi relación conmigo es salir a sanar lo que me rodea.
24:43Y muchas veces digo que quiero pareja, pero en el fondo de mí no la quiero.
24:50Entonces, es una decisión.
24:54Y lo voy a complementar con, mujer a los 40, si te tocó una relación, escogiste y hoy te
25:01has divorciado y quieres rehacer tu vida, hazlo.
25:04Pero hazlo desde tu autenticidad.
25:07Y con sanación.
25:08Y con sanación.
25:09Y prepárate para eso.
25:10Y te la vas a ti.
25:11¡Qué chulo!
25:12Tú dices, mira, ¿sabes qué?
25:14Yo quiero vivir.
25:15Yo tengo muchas personas viviendo hermosas relaciones de parejas que vienen de divorcios,
25:23de situaciones de viudez, de situaciones difíciles.
25:26Ahora, ¿sabes qué dijo esa mujer?
25:28Ya ni sé en qué me tengo que convertir.
25:31Porque tenemos que sanar.
25:33Para atraer lo que quiero.
25:35Exactamente.
25:35Que tengo que cambiar.
25:36Que tengo que cambiar.
25:38Y es elegir, aprender a recibir.
25:41Y esa personalidad fuerte está bien, ese no es el problema.
25:44El problema es lo que no he sanado de mí.
25:47Que utilizo esa fuerza para alejarte y permitir que el hombre sea, que la mujer sea.
25:52Cuando permito eso, cuando suelto ese control que viene del miedo.
25:56Pero los miedos van a venir en el camino porque somos seres humanos.
26:00Por eso, cada cabeza es un mundo.
26:04Y les quiero decir aquí, las personas que quieren una pareja, hay alguien esperando por ti.
26:09Lo que pasa es que quizás en este momento, esa persona se está preparando.
26:13Vuelve a la fe, la esperanza y a trabajar.
26:16Y prepárate tú también.
26:17Y prepárate, exacto.
26:18¿En quién yo me tengo que convertir?
26:20¿Qué chulería va a ser esto?
26:22¿Cómo es que lo voy a decidir?
26:24Y el espacio de la pareja.
26:26Porque a veces no le dejamos espacio a esa pareja.
26:30Y permitimos los sí cuando hay que decir que no.
26:34Las que no te convengan, pues no.
26:36Y ya.
26:36Y ya.
26:37Se deja pasar.
26:37Y se deja pasar.
26:38Y no pasa nada.
26:39Y no pasa nada.
26:40Yani, siempre nos falta tiempo.
26:41Tú sabes.
26:42La próxima, tú conmigo.
26:43La próxima, yo contigo.
26:44Señores, yo me llevo a mirar, va a prepárense, señores.
26:48Viene ese podcast por ahí, poderoso.
26:50Así mismo.
26:50Señores, gracias por la sintonía.
26:52Un abrazo a mis amigos de Patagonia por este espacio maravilloso para compartir con Janice.
26:56Nos vemos pronto.
26:57Claro que sí.
26:58Claro que sí.
26:59Claro que sí.
27:00Nos vemos pronto.
27:06No.
27:07Sí.
27:08No.
27:08No.
27:08No.
27:08No.
27:09No.
27:11No.
27:11No.
27:11No.
27:12¡Gracias!
Recommended
5:07
|
Up next
26:41
2:44
41:43
42:21
42:03
56:40
41:43
44:00
47:43
42:37
47:02
Be the first to comment