Pocas personas han podido vivir en carne propia las tres diferentes etapas del Gran Premio de Fórmula Uno de la Ciudad de México que, este próximo domingo, vivirá su décima edición, justamente en su tercer regreso a la capital. Marco Tolama, destacado comentarista hace unos años en TV Azteca, afirmó en charla con ESTADIO Deportes que, pese a que la Fórmula Uno se ha ido hasta en dos ocasiones, siempre ha encontrado un gran apoyo por los aficionados mexicanos.
00:00Pues mira, creo que una de las cosas más importantes, uno de los puntos más importantes, es que México tiene una gran afición.
00:10No nada más es una gran afición que es cálida, que es pasional, también es conocedora.
00:18Y ese punto lo resaltaría porque desde esa primera época, desde esa primera etapa del 62 al 70 y la del 86 al 92 y esta que estamos viviendo, por lo que se caracteriza es por la respuesta de la afición, por el conocimiento de los aficionados y porque nos damos cuenta de las preferencias que tienen por cómo tratan a su piloto favorito.
00:46Porque no solamente en este caso, que es lógico y además importante que haya seguimiento para los pilotos mexicanos, como en su caso, como es el caso de Checo Pérez o cuando estaba Esteban Gutiérrez, o inclusive ahora lo que tenemos afortunadamente, que va a ser cuando menos un día de Pato Howard.
01:08O sea, los aficionados se vuelcan sobre el piloto mexicano, pero también, también se nota su conocimiento por la forma en que tratan, tanto en sus comentarios como en su seguimiento, en las presentaciones, en los centros comerciales, en los eventos que se organizan a los otros pilotos.
01:29O sea, conocen, saben de los equipos, saben de la categoría y eso me parece que es un punto muy importante, el aficionado mexicano.
01:37Mira, te puedo comentar, quizá no soy una persona que le guste mucho hablar de sí mismo, pero en este caso creo que vale la pena hacer el comentario.
01:47Yo he sido muy afortunado en encontrarme a jóvenes, inclusive ya adultos, que vivieron, digamos, las épocas de muy, muy, hasta niños, ¿no?
01:59Muy chicos del 86 al 92, a quienes sus papás formaron como aficionados, porque se sentaban con ellos a ver la Fórmula 1.
02:10Y tuvimos la otra gran fortuna de que, aunque no teníamos el gran premio antes de que regresó, o sea, no, por supuesto que antes del regreso del 86, pues no, no, no había ese, ese boom que creció como bola de nieve, pero había las transmisiones.
02:28Y cuando se fue, siguieron las transmisiones. Entonces, todas esas generaciones de aficionados, muchos de ellos vienen desde niños gracias a sus papás, a quienes en lo particular, pues yo agradezco muchísimo porque nos prendieron muchas velas, ¿no?
02:46Pues mira, aquí el tema es que cuando, es como en otros deportes, ¿no? Como en este momento se está viviendo con Isaac del Toro.
02:55Cuando un país tiene un deportista que brilla, y brilla como está brillando el Torito, y en ese momento teníamos el inicio de la carrera de Checo, que se fue desarrollando muy bien,
03:10pues lo más lógico era que su participación en la Fórmula 1 animara tanto a los promotores, a los inversionistas, como al gobierno,
03:20a poder crear la oportunidad de que viniera el Gran Premio de México. Entonces, desde que Checo fue llamado al equipo Sauber a la Fórmula 1,
03:31y empezó a correr la máxima categoría, desde ese momento ya se estaba visualizando, no nada más la posibilidad, sino la necesidad de que México tuviera su Gran Premio,
03:44porque además no iba a ser la primera vez, iba a ser una tercera etapa, y las dos etapas anteriores se habían sido tremendamente exitosas,
03:53se había sido parte de la historia, cuando venían los Clark, los Surtis, los Hill, los Brabham, después cuando venían los Mansell, los Prost, los Senna,
04:04en fin, pues en esta ocasión llegaba una nueva generación, diferentes cuestiones técnicas, avances tecnológicos impresionantes, en fin,
04:17entonces yo en lo particular, pues no fue una sorpresa, porque además siempre estuve cerca de Checo, y lo puedo decir,
04:26desde que estaba en el karting, al seguirlo, pues tenía los contactos a través de la revista que nosotros editábamos,
04:33de los programas que hacíamos de radio, de las transmisiones de tele, pues en contacto con los equipos, entonces, pues ya se hablaba de eso,
04:42y finalmente, pues se dio para el regreso a esta época, la tercera que se mantiene, y que esperemos que se quede por mucho tiempo.
04:50Es idóneo, es lo idóneo, pero ya quedó claro que no, y ya quedó claro que no, precisamente por esa segunda época,
04:57porque en la primera época, pues tuvimos cuando menos un poco a Pedro Rodríguez, en la segunda época, realmente,
05:05no tuvimos a un piloto de Gran Premio, no obstante que después, o antes de esta, había estado Héctor Revaque en la categoría,
05:14pero no le tocó correr el Gran Premio en México, entonces, en esta tercera época, pues por supuesto,
05:21hemos tenido la gran fortuna de tener a un piloto mexicano en Checo, pero inclusive, las mismas declaraciones,
05:27cuando se empezó a ver la posibilidad, que se hizo realidad, de que dejara a la organización de Red Bull,
05:33los mismos organizadores, en su momento, Alejandro Soberón de CIE, otras opiniones importantes de patrocinadores,
05:41que están involucrados de grandes compañías, era de que, bueno, pues sí, es lo idóneo tener al piloto mexicano,
05:49pero definitivamente esto no iba a cambiar el gusto de esa afición de la que hemos estado hablando hasta este momento,
05:59la afición va a seguir, y eso también lo podemos reflejar un poco en lo que pasa, inclusive,
06:07con la recepción de la Fórmula E, con la fecha en León del Rally, con la aparición de la carrera de campeones,
06:17con la visita de NASCAR, la afición mexicana es muy grande, muy buena, y vuelvo, e insisto, en este tema,
06:24conocedora, y por eso le puedes dar esos diferentes platillos en esa mesa, o en ese buffet,
06:30si podemos hablar así coloquialmente, y ellos lo van a tomar, lo van a disfrutar, y lo van a seguir.
06:38Ahora, dicho esto, sí, definitivamente, tener un piloto mexicano siempre es lo idóneo,
06:45y si en este momento que va a empezar Checo con el proyecto este del equipo conocido como Cadillac,
06:54que bueno, hasta este momento oficialmente General Motors no ha dicho que es su equipo,
07:01así se le conoce por como lo han estado manejando, pero no es un equipo de General Motors,
07:09lo que sí es que bueno, pues ya seguramente están muy contentos de que se esté dando publicidad gratuita para Cadillac,
07:15pero oficialmente no están ellos, ese es el otro equipo, es el equipo que hizo Dan Torres,
07:22el propietario y los que están como socios de él, pero eso es lo de menos,
07:28el asunto es que si podemos tener a Checo a partir del 2026, 27, 28,
07:37con posibilidades de que pudiera continuar, y que el equipo en el que esté pueda crecer,
07:41y pueda ser competitivo, y nos pueda llegar a dar las satisfacciones que tuvimos
07:46mientras estuvo creciendo con Red Bull, pues sería fantástico, es lo ideal, ¿no?
07:50Pues fíjate que la opinión de Marco Tolama no sería tan importante como lo que tenemos frente a nosotros,
07:58el Gran Premio de México es tan importante como los premios que se ha llevado,
08:02que ha sido el mejor, entonces, y siempre se hará el esfuerzo por las características del mexicano,
08:09de cómo recibe a los que vienen de visita, a los pilotos, a los equipos, etc.,
08:16pues hemos tenido la fortuna de que se ha nombrado el mejor Gran Premio del año,
08:20entonces, pues lo pondría entre los mejores grandes premios del mundo,
08:25lo pondría a competir con grandes premios tan importantes y tan significativos,
08:31como son el Gran Premio de Italia, el Gran Premio de Inglaterra,
08:34en fin, que son además icónicos, históricos, México tiene su lugar, el autódromo tiene su lugar,
08:42aún con las modificaciones que ha tenido, se ha demostrado que lo que se ha hecho ha sido positivo,
08:48y pues el resultado está a la vista, el Gran Premio de México, no te puedo decir en este momento
08:53que sea el mejor, porque todavía falta que suceda, ya muy pronto, pero lo ha sido,
08:58se trabaja para que así sea, y de repente, pues podría volver a ser,
09:03pero es, eso sí, uno de los mejores grandes premios del mundo.
09:07Que sea un buen espectáculo, ya sea que alguien lo gane,
09:11que va a ser muy difícil, porque todavía faltan seis,
09:15pero sí que sea un gran espectáculo,
09:18que esa batalla que se está generando,
09:22porque ya todos los equipos ya conocen muy bien el reglamento,
09:25ya lo exprimieron al máximo, ya las diferencias son mínimas,
09:29por eso los tiempos están tan cerrados, aún en los circuitos largos.
09:33Entonces, el tema aquí me parece,
09:37haciendo un poquito a un lado la situación del campeonato,
Sé la primera persona en añadir un comentario