Hoy domingo en la noche un programa especial de Con Jatnna porque tiene una invitada muy especial María Alejandra Bisonó / Psicólogo Con Jatnna es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #ConJatnna #MaríaAlejandraBisonó #Psicólogo #MissMundoDominicana2025 #Entrevista #Noticia #Juegos #Concurso #Diversión #Farandula #Chismes #DomingoenlaNocashe #RepúblicaDominicana
00:00Los temas más interesantes cada domingo los ves con Yatna.
00:08¡Adelante!
00:10Y esta conversación que voy a sostener con María Alejandra Bisono, psicóloga,
00:16yo les prometo a ustedes que va a ser sumamente enriquecedora.
00:19Porque ella viene a darnos cuenta de un nuevo centro desde enero pasado, Aperturaron.
00:25Aperturaron. Es un centro de entrenamiento cognitivo que se llama Brain Focus.
00:31Es una franquicia internacional que han traído aquí a República Dominicana.
00:36Pero hablaba yo con ella fuera del aire de cuán importante es la apertura de este centro
00:41cuando vemos con mucha sorpresa cómo el Alzheimer, por ejemplo, está proliferando enormemente.
00:49Esto es para niños, esto es para adultos.
00:52Me imagino que hay muchos diagnósticos de TDAH, pero es mejor que sea ella que no le explique qué ustedes creen.
00:58Aquí está con nosotros nuestra querida psicóloga María Alejandra Bisono, Brain Focus en República Dominicana.
01:08¡Hola, cariño!
01:10¡Qué bueno tenerte aquí! Siéntate.
01:12Gracias, gracias.
01:12No, y además yo ahora, cada vez que yo hablo con una psicóloga, me derrito.
01:17Porque digo, ¡colega de mía!
01:20Gracias por la oportunidad, por recibirme y dejarme compartir un poquito sobre qué es Brain Focus
01:27y el programa que pertenece a la franquicia BrainRx, que ya está en más de 34 países a nivel mundial.
01:33Y bueno, contarles un poquito de a quién va dirigido, de qué realmente es lo que hacen.
01:39¿Qué te motivó? ¿De dónde vino esa inquietud?
01:41Bueno.
01:42Porque yo siento que es algo que es como ponerle el dedo a la llaga en este momento preciso que estamos viviendo.
01:49Sí, totalmente.
01:51Realmente la razón principal fue traer una alternativa distinta.
01:55Porque vemos que hay niños que van a terapia, tutorías, pero ¿dónde dejamos a los adultos jóvenes, a los adultos mayores,
02:05niños padres que tal vez quieran aumentar el rendimiento académico de los niños,
02:10jóvenes que quieran potenciar su rendimiento laboral y adultos mayores que quieran mejorar su agilidad mental.
02:17Que no es que necesariamente tiene que medir un diagnóstico, ¿no es cierto?
02:20No, realmente no. Simplemente alguien que quiera mejorar su atención, su memoria, su velocidad de proceso,
02:28su razonamiento y lógica. Alguien que simplemente quiera mejorar sus habilidades cognitivas,
02:32que es lo que nos permite potenciar nuestro aprendizaje, potenciar todo lo que nos rodea en la vida diaria.
02:40Entonces, para niños, a partir de los 7 años en adelante, es básicamente como el público...
02:47Hasta preventivamente, fíjate que yo estoy pensando, María Alejandra.
02:51Sí, totalmente.
02:52Hasta preventivamente, porque están diciendo que ahora con lo que...
02:55Te hablé del Alzheimer y la proliferación del mismo.
02:58Nos mandan, ya después tenemos unos añitos que no tanto, nos mandan a ejercitar nuestra mente.
03:05Claro, porque es que al final del día el cerebro es un músculo y así como nosotros ejercitamos el bíceps,
03:10también necesitamos ejercitar nuestro cerebro y mantenerlo activo, porque es que lo que no se practica se olvida.
03:16Entonces, por eso es importante mantenernos trabajando nuestra atención, nuestra memoria,
03:21para que cuando lleguemos a cierta edad, pues entonces la podamos tener ejercitada y poder vivir una vida plena realmente.
03:29Y tú como profesional, sería bueno que compartieras, mamá.
03:32Claro que el corazón cuando se paró, no, güey, José.
03:36Sin embargo, el cerebro, muchos profesionales y entendidos hablan de que ahí es que está todo.
03:42Sí.
03:43Que el cerebro como órgano, Dios mío, quizás es el más preponderante, ¿no es cierto?
03:48Totalmente.
03:49Y yo siempre digo de que nosotros vamos a nuestra cita rutinaria en el dentista cada seis meses,
03:56llevamos a nuestros hijos al pediatra.
03:58Eso es muy buen punto.
03:58Pero entonces nos olvidamos de algo muy importante, como usted comenta, que es el cerebro,
04:03que es realmente lo que maneja todo nuestro cuerpo.
04:06Entonces, sin él, si lo deterioramos y lo descuidamos, pues realmente qué calidad de vida tenemos.
04:12¿Y cuál ha sido la mayor demanda, María Alejandra, desde que aperturó el centro hasta ahora?
04:18Realmente.
04:18¿Y qué aspectos?
04:19Sí, la mayoría han sido niños.
04:21Niños a partir de los siete años hasta adolescentes.
04:25Esa realmente es, bueno, nuestro público, ¿verdad?, más allegado.
04:32Entonces, muchos padres que buscan una alternativa distinta,
04:36porque si bien sabemos que existen muchos padres que buscan tutorías para niños que, ah, bueno, tal vez no tengo la...
04:41Eso es lo que va a decir, porque el caso de los niños meritaría como un tutor permanente.
04:45Bueno, al final del día yo siempre digo cuál es la raíz, cuál fue la razón principal por la que mi hijo necesitó llegar a tutoría,
04:54por la que mi hijo tal vez no está llegando a las calificaciones esperadas en matemática, en lengua española.
05:00Entonces, ¿cuál es la razón? Las tutorías a veces es ponerle una curita al problema.
05:05Ah, me gusta esa vidura.
05:07Sí, es como ponerle una curita al problema.
05:09Y BrainRx lo que trabaja es de manera intensiva, da una alternativa distinta, tal vez, a padres que tienen años y años y años en tutoría,
05:19y dicen, pero es que no doy con los resultados que estoy esperando.
05:22O me voy a peor, o sea, padre, que no da con los resultados que están esperando, y lo que dicen este muchacho, no se concentre, este muchacho...
05:29Correcto.
05:29Y puede tener un diagnóstico por medio, el mismo TDAH, por ejemplo, y no está siendo tratado para combatirlo.
05:36Es así, y totalmente de acuerdo con usted.
05:39Y también debemos de ver una parte, y es que no importa el diagnóstico.
05:43Al final del día, un TDAH lo que puede, tal vez, perjudicar es la habilidad de velocidad de proceso, por ponerle un ejemplo, o la memoria a corto plazo.
05:54Entonces, vemos que este diagnóstico desata unas habilidades cognitivas débiles.
05:59Entonces, sin importar diagnóstico, yo simplemente trabajo con lo que va detrás.
06:04¿Qué está siendo afectado por ese TDAH?
06:07Bueno, pues entonces me voy a esas habilidades y las trabajo puntualmente.
06:10Lo chulo y lo distinto de este programa es realmente la intensidad.
06:18Son cinco veces a la semana, una hora.
06:21Entonces, vemos como esto...
06:22Cualquier tipo de problema que sea.
06:23Cualquier... Es totalmente estándar, por ejemplo, el tiempo, la duración.
06:30Lo que sí va a variar es que las habilidades que usted tenga débiles, tal vez no son las que yo tenga débiles.
06:36Entonces, en esa parte lo vemos que es un programa totalmente personalizado.
06:39La intensión del tiempo para decir, ok, problema resuelto.
06:42Correcto. Porque tal vez usted necesite cinco horas de entrenamiento y yo necesite diez.
06:47Entonces, ahí uno va midiendo y ahí es donde viene nuestro Gibson Test, que es lo que mide realmente cada una de las habilidades cognitivas y nos da como un pequeño reflejo de cómo está funcionando el cerebro de esa persona y qué habilidades tal vez necesitan un empujón, una ayuda extra para entonces poder llegar a su máximo potencial.
07:08Por ejemplo, para fines de memoria, ¿no te puedo explicarte la cantidad de información que yo manejo?
07:14Somos bombardeados con una cantidad muy grande de información.
07:16Y me tengo que sacar un chip.
07:19Hoy tuve un evento en la mañana, estoy grabando aquí, esta noche yo tengo otro evento, es otro chip también.
07:24¿Qué se hace?
07:26Bueno.
07:27Para eso mismo, para la retención y para tener esa facilidad de me quito un chip, me pongo otro.
07:32Sí. Bueno, yo tengo una anécdota un poquito graciosa que va muy de la mano con eso de la memoria y es que yo soy de las que no me acuerdo el nombre de absolutamente nadie.
07:43Puedo tener la conversación aquí mismo y digo, Dios mío, pero ¿cómo se llamaba?
07:48Y entonces...
07:49Usted asociando, tú sabes que los rostros.
07:51Sí.
07:51Pero antes, yo soy un papelazo impresionante, María Alejandra, porque imagínate a los cientos de miles de personas que uno conoce.
07:59Claro.
07:59Que para mí es una bendición.
08:01Claro.
08:01Pero entonces me preguntaban...
08:02Pero entonces es un poquito dificultoso.
08:03Y saludos y todo, porque sé que son por el físico conocidas, pero me dicen, ¿tú te acuerdas de mí?
08:10Y yo, claro que sí, decía así, ¿quién soy yo?
08:13Sí.
08:13Ay, ay, ay, ay.
08:14Sí.
08:15Y yo ahora pido pistas.
08:17Sí, para no hacer el papelazo tan grande, dame pistas y más o menos por los lugares asocio.
08:23Claro, pero le voy a dar un tip para que ya eso no le pase más.
08:26¡Cucha!
08:26Repita el nombre de esa persona múltiples veces en la conversación.
08:30Por ejemplo, ahora, ¡ay, María Alejandra, qué bueno escuchar eso!
08:33¡Ay, María Alejandra, qué interesante lo que me comentas!
08:36¡Ay, María Alejandra!
08:37Entonces ya su cerebro va a ir asociando el nombre con el rostro, con la experiencia.
08:42¡Ay, María Alejandra, gracias!
08:44Exactamente.
08:45Es un pequeño tip para cuando...
08:47¡Qué bueno está!
08:47Sí, para cuando conozca a alguien nuevo, pues entonces repita su nombre de manera disimulada, así relajada.
08:53Además de dejarme en el rostro, repetir el nombre muchas veces.
08:56Exactamente.
08:57Un éxito, Roto.
08:58Un éxito.
08:58Me encanta que ya este centro esté aquí en República Dominicana.
09:03Sí.
09:03Sé que habrá mucha gente interesada, ¿dónde comunicarse contigo o con el centro?
09:09¿Cómo hacer la cita? ¿Cómo funciona todo?
09:11Bueno, nos pueden buscar en las redes sociales, en Instagram como brainfocus.rd, ahí está
09:18el link, la página web y toda la información necesaria para conocer sobre la franquicia
09:23y poder contactarnos.
09:24El primer paso realmente es agendar un Gibson Test, para realmente ver con base cuáles son
09:30esas habilidades.
09:30Eso es lo que te conduce a saber qué es lo que tenemos que arreglar.
09:34Porque a veces hay un padre que me dice, se distrae, no quiere hacer tarea, entonces
09:39esa es la tensión.
09:40Pero puede ser que su atención esté baja porque tal vez se le dificulta mucho su razonamiento
09:45y lógica.
09:46Entonces, por ende, como esto se me hace muy difícil.
09:48O puede ser disléxico.
09:50También muchas cosas que realmente hay que indagar antes de yo decir, bueno, pues vamos
09:54a trabajar la tensión, vamos a trabajar esto y vamos a trabajar lo otro.
09:58No, no, hay que trabajar con base, no con suposiciones.
10:01Y por eso siempre digo, el primer paso es agendar un Gibson Test.
10:04Ay, pero qué psicóloga me ha estado invitada.
10:08Ay, María Alejandra, no voy a olvidar tu nombre.
10:12Nunca más.
10:12Además, colega de mi hija, ya va.
10:15Tenemos que comunicarnos, tu hija y yo.
10:17A tu orden aquí, cariño, de verdad.
10:19Gracias.
10:20Me encanta, me encanta la iniciativa y cuenta con nosotros.
10:23Gracias, gracias.
10:24Para ti.
10:26Gracias.
10:26Venga, que te la disfrute, cariño.
10:30Señor, qué bueno.
10:31Uno desconoce de estas cosas aquí y son pasos de grandes avances en beneficio de todos
10:37los dominicanos y dominicanas.
10:39Así es.
10:40Gracias, cariño.
10:41Gracias.
10:41Y a ustedes, ahora tenemos más.
10:44¿Tú por dónde vas?
10:45Eh, cuéntame.
10:47Inexorablemente, lo mejor del domingo se llama con Yabla.
Sé la primera persona en añadir un comentario