Hoy domingo en la noche un programa especial de Con Jatnna porque tiene un invitado al equipo del Taller "La nueva longevidad" Con Jatnna es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana #ColorVisión #Canal9 #ConJatnna #JosellHernández #JoséIgnacioPaliza #Ministradelapresidencia #Entrevista #Noticia #Juegos #Concurso #Diversión #Farandula #Chismes #DomingoenlaNocashe #RepúblicaDominicana
00:00Lo más interesante cada domingo lo ves con Yatna. Aquí estamos.
00:09Bueno, yo conversaba en la pausa comercial con estas dos queridísimas amigas que nos están acompañando,
00:16que la verdad que abordar este tema en este tiempo es vital.
00:21La nueva longevidad, señores, un evento maravilloso que se va a llevar a cabo ya a la vuelta de la esquina
00:28aquí en República Dominicana.
00:30Quiero dar la bienvenida a la doctora Luceta Fernández, cuánto tiempo sin verte,
00:35y la licenciada Ana Valdés, mi compañera de trabajo, buenos años.
00:41Ambas han decidido liarse la manta a la cabeza, como yo digo,
00:45y organizar un evento muy importante que se titula La Nueva Longevidad
00:50y que contará con la participación del doctor Diego Bernardini.
00:56Un aplauso muy grande para mis amigas y para el señor Diego, con quien hacemos contacto a través del Zoom.
01:04¿Por qué la idea de este evento con este tema tan importante?
01:08Mira, tú sabes que cuando vamos ya cumpliendo los cincuenta y tantos,
01:13cincuenta y tantos, nos falta menos que lo que ya hemos vivido.
01:19Y así como cuando surgen proyectos, tenemos que hacer ese gran plan para el proyecto,
01:25ese gran plan para envejecer hay que hacerlo y hay que trabajarlo.
01:29¿Y sin miedo?
01:30Claro, claro, claro, porque es el momento de uno decir,
01:35ahora toca hacer lo que quiero hacer y prepararse para ello.
01:38Y vivir bien, correcto.
01:40No es solo lucir bien, porque ahora yo pienso que las cosas han cambiado.
01:44Las cosas han cambiado y una mujer de sesenta a sesenta y cinco años no tiene nada que ver.
01:50Antes, con cincuenta años, tú eras una doña.
01:53De verdad, las cosas han cambiado en este momento.
01:56¿En qué sentido tú piensas, Luceta, que es donde se ha generado un mayor cambio?
02:01Fíjate, yo creo que es en la mirada.
02:04En la mirada hacia una etapa de la vida que puede ser la más plena y la más feliz,
02:09si así lo decidimos.
02:10¿Ves?
02:11Una etapa en la que podemos vivir con un sentido y con un propósito
02:16diferente al que teníamos antes, porque el sentido va de etapa en etapa de la vida.
02:21Entonces, generar esa mirada y sobre todo saber que los cambios se necesitan
02:27de dentro hacia afuera.
02:29Eso me gusta.
02:30No solamente afuera.
02:32Para que puedan sostenerse en el tiempo, necesitas ser de adentro hacia afuera.
02:39Bueno, y están contando, señores, con toda una autoridad.
02:43El doctor Bernardini es PhD, es profesor, es médico de familia con máster en gerontología
02:54y doctor en medicina por la Universidad de Salamanca, España.
02:59Y yo sigo compartiendo su hoja de vida.
03:01Se nos va el tiempo de la entrevista.
03:03Por eso queremos y hemos querido hacer contacto con él.
03:07Está aquí con nosotros.
03:09Doctor, tantísimo gusto, Diego.
03:11Muchas gracias por la invitación.
03:14Un gusto estar con ustedes y un gusto, por supuesto, nuevamente poder estar en diálogo con Ana y con Lucetta,
03:21que han tenido esta idea tan generosa de poder llevar de alguna manera un mensaje que es el mensaje actual,
03:28el mensaje del futuro para las próximas décadas, a un grupo de gente que socialmente y personalmente no estamos preparados para,
03:36como decía justamente Ana, encarar la etapa más larga probablemente de nuestras vidas y está en cada uno de nosotros que podamos hacerla la más interesante.
03:46Sin embargo, yo pienso, Diego, que me encanta porque esto es como un grito de esperanza, ya sabes.
03:51Entonces, el edadismo muchas veces discrimina mucho.
03:56Por ejemplo, desde el punto de vista laboral, ya va.
04:00¿Cómo nos planteamos vivir mejor, enfrentar esta nueva etapa de la vida cuando socialmente podemos tenerla contra?
04:08Completamente. Lo primero que te diría es que efectivamente ese edadismo, esa discriminación que hay por edad,
04:15sin entender todavía como sociedad, que la edad cronológica, la edad que dice nuestro documento,
04:21lo único que nos muestra es el tiempo que llevamos vivos, pero no define nuestras ideas, nuestros proyectos, nuestros sueños.
04:29Entonces, ahí hay un aprendizaje personal, que es el que vamos a hacer con las actividades que vamos a desarrollar en Santo Domingo,
04:35poder descubrir cada uno de nosotros qué recursos, qué valores tenemos, para entonces sí poder generar el cambio.
04:42Ahora, lo que es importante, justamente, es entender que lo que tenemos por delante lo tenemos en un momento de nuestra vida
04:49donde ya hemos experimentado, donde nos hemos equivocado, donde hemos juntado experiencias.
04:54Y justamente es ahí, como bien decía, que la sociedad en determinado momento empieza a dejarnos de lado.
05:00Fíjate lo que estamos perdiendo como sociedad, todo ese capital humano.
05:04Bueno, bueno, ahí es a donde apuntamos con este tipo de actividades, que van a ser una conferencia,
05:09y va a ser un taller de tres horas, donde vamos a poder ir explorando estos nuevos aspectos que nos brinda esta nueva longevidad.
05:16¿Y cuáles serían esos puntos focales? Sin que entres en mayo, para que la gente no deje de ir.
05:23Exacto. Lo primero que hay que entender es que esto es algo que está ocurriendo en todo el mundo.
05:27Dicen que no hay peor ciego que aquel que no quiere ver.
05:31Y la realidad es que estamos viendo hoy algo que es un fenómeno que es global,
05:35y que, por supuesto, en nuestra región, en nuestros países, uno que tiene la posibilidad de viajar.
05:40Yo, después de Dominicana, tengo que estar en Costa Rica, en México, en Perú, en Chile y en Uruguay.
05:45Y esto es así porque esto ocurre en nuestras sociedades.
05:49Entonces, lo primero que hay que entender es cuál es el panorama, cómo se está transformando,
05:53y cómo vienen las próximas décadas.
05:55Lo segundo es el autoconocimiento.
05:58Es entender quiénes somos cada uno de nosotros.
06:00Porque raramente una persona llega a este momento de vida, a esos 40, 50, 60 años y más también,
06:08sin haber tenido un capital de experiencia y de conocimiento.
06:12Y eso, a veces, necesitamos de alguien de afuera que te haga entender y que te haga ver
06:18que esos son los valores que a vos te van a permitir buscar y desarrollar nuevos proyectos de vida.
06:24¿Qué tal, Héctor?
06:25Lo tercero que te diría...
06:26Ducir bien versus vivir bien.
06:30Bueno, esto es lo que todos queremos.
06:31A ver, nadie quiere llegar a los 100 años como muchas veces leemos en las noticias,
06:36si vamos a tener problemas de salud, si vamos a estar abandonados, si vamos a estar solos.
06:40Ahora, tener salud, poder construir vínculos emocionales, poder entender las distintas intensidades de estas relaciones,
06:50es un aprendizaje.
06:52Vos fíjate, nos dicen, a determinada edad tenés que ir a la escuela.
06:55Cuando terminás en la escuela te dicen, bueno, ahora o estudiás o trabajas.
06:59En determinado momento de la vida la misma sociedad te dice, bueno, es tiempo quizás de armar una familia
07:04o de encontrar una pareja o vos mismo lo buscas.
07:06Y sin embargo, nadie nos está educando, nadie nos está preparando para poder entender lo que es,
07:12después de esos 50, después de esos 60, cuando justamente vos dijiste la discriminación.
07:18Cuando la misma sociedad empieza a discriminarnos.
07:21Y la discriminación, hoy sabemos por las investigaciones clínicas que hay,
07:27que provocan sufrimiento, provocan enfermedad y provocan muerte prematura.
07:30Entonces, esto es una tarea de todos.
07:32Y cuanto más seamos y más conozcamos, mucho mejor.
07:36Bueno, yo sé que hay, ya per se, hay una respuesta maravillosa de parte del público.
07:42Doctor Diego Bernardini, gracias por haber hecho contacto con nosotros.
07:47Un privilegio, no solo compartir con usted aquí a través del programa,
07:50sino privilegio que va a tener el público dominicano de aprender tantas cosas.
07:56Con su participación, gracias, un abrazo.
08:00Y a ustedes, mis amigas, cuéntenme.
08:02Vamos finalmente, la fecha, dónde, qué hacer para poder inscribirse.
08:07Tenemos la conferencia magistral, que es el jueves 18.
08:13Ambos eventos son en el Hotel Catalonia.
08:15A partir de las 9 de la mañana, donde inscribirse en Logoterapia RD y tu teléfono, Luceta.
08:22849-912-5974.
08:26Son dos días.
08:27El 20 es el taller, talleres de nueva longevidad.
08:31Ah, perfecto.
08:32O sea, ya ahí es trabajar, herramientas.
08:35Estas flores, gracias a Dios, lloré con muchísimo cariño para mis amigas.
08:43Me encanta la iniciativa que han tomado y sobre todo abordando un tema tan importante,
08:49una realidad sumamente vital e importante.
08:53La nueva longevidad, sin miedo, sin miedo, que cada etapa de la vida hay que vivirla con mucha dignidad.
09:01Gracias, gracias a ustedes.
09:02Gracias a ti, Jan.
09:03Bueno.
09:04La noche del domingo con Yatna es mágica y emocionante.
Sé la primera persona en añadir un comentario