Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 semanas
Dale Play - Anar Martins, Cineasta

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Dale play a la esperanza
00:01Bienvenidos a Dale Play, hoy tenemos el privilegio de compartir con una productora hondureña a la que llevamos un año taloneando, creo que ya no se da cuenta, pero por fin se nos hizo gracias a nuestro productor Steven poder compartir pantalla y micrófonos a través de Radio HRN con Ana Martins, una productora hondureña mujer que ha estado en producciones fabulosas como Morazán, 90 Minutos, La Condesa,
00:30y más, así que bienvenida Ana
00:32Muchas gracias, muchas gracias, aquí acompañándole, sí, yo sé, le he dicho varias veces al productor que no he tenido el chance, pero sí, ahorita, gracias a Dios se dio la oportunidad
00:43¿Y qué llevó a Ana a dedicarse al cine hondureño y cuáles han sido los desafíos sobre todo porque considero que el cine sigue siendo como una industria bastante emergente en el país?
00:57Sí, actualmente, digamos, de cierta manera sí sigue siendo emergente, estamos en pañales todavía, entonces a mí particularmente, digamos que el arte me ha gustado en general desde muy pequeña, he hecho teatro, he hecho baile, he hecho casi que todas las artes, digamos, de cierta manera, y por supuesto el cine es un arte, digamos, que involucra todo esto, entonces, y por circunstancias de la vida yo me enamoré un poco del cine,
01:26siempre cuento la historia de que un poco donde me enamoré del cine fue con Cinema Paradiso, que es una película que de cierta manera cuenta ese amor por la pantalla, por el cine, por las historias, y entonces a partir de ahí, digamos, que yo quedé como enamorada,
01:43sí, hice teatro después en la universidad, lo más cercano aquí era comunicación, entonces me formé en comunicación y después me he ido especializando y por supuesto creyendo un poco en el talento hondureño, porque de cierta manera, pues sí, uno podría irse hacia afuera y buscar camino, ¿verdad?
02:02Pero yo creo que aquí hay talento suficiente para que nosotros levantemos esta industria, ¿no? Entonces, estamos en pañales, pero ahí vamos.
02:11Un tema importante, y tal vez podemos ahondar un poco de cómo fueron esos pininos y ese acercamiento que usted tuvo al arte y a la cultura, ¿en qué edad fue quien la motivó para que todas esas personas,
02:25y sobre todo los padres de familia que tienen la responsabilidad de formar a sus pequeñines, puedan descubrir ese tipo de talentos?
02:31Sí, en general yo siempre creo que hay gente, por así decir, hay personas alrededor de uno que siempre son como esas influencias y esas personas que nos apoyan.
02:40En el tema de la danza, por ejemplo, yo toda la vida me formé en ballet, en CC Danza, en San Pedro Sula, con Flor Albergue, y entonces luego vine a la escuela aquí en la Merceditas,
02:52pero por un tema circunstancial, digamos, yo he estado viviendo entre San Pedro Sula y Honduras, y entonces he tenido como varias gente.
02:58En el cine como tal, y en el teatro, yo estuve en la escuela de teatro, en lo que es la ANAD ahora, estuve en la escuela de teatro, en los cursos libres y así,
03:09entonces de cierta manera siempre ha habido como mucha gente alrededor trabajando el arte.
03:15En mi familia son más ingenieros y abogados, pero siempre ha habido como una cultura del arte, ¿no?
03:21Entonces mi casa, por ejemplo, tiene muchas pinturas de pintores nacionales, inclusive de algunos parientes, digamos, en este caso, por ejemplo, uno de los cuadros centrales es de Leonardo González,
03:32que es un pintor artista local, ¿no?
03:36De cierta manera siempre he convivido con gente del arte. Yo recuerdo tiempos, y luego ya veremos ahí con las canciones, donde en mi casa, por ejemplo,
03:48compartíamos mucho tiempo en San Pedro Sula con Guillermo Anderson, y entonces era como, siempre tenía como esos artistas alrededor que me permitían como tener ese contacto con el universo,
03:57y como mis papás, de cierta manera, siempre han creído como en la capacidad nuestra de hacer lo que nosotros queramos,
04:07y yo fielmente creo que somos capaces, sí, Honduras tenemos limitaciones, no digo que no, es un país del tercer mundo, sí, todo lo que queramos.
04:18Es simplemente, todo se puede hacer, hay formas, hay espacios de formación, hay academias, hay escuelas,
04:26formaciones informales, hay proyectos en el Infob, ahorita, por ejemplo, hay todo un proyecto del Instituto de Cine con respecto a formación técnica,
04:37entonces sí, como que se van creando espacios, y en mi caso particular fue un esfuerzo, digamos, tanto personal, de alimentarme de varias cosas,
04:45pero también el universo en el que yo vivía, y por supuesto, formarme académicamente, que, por supuesto, yo sí, como docente, también creo en la academia,
04:56pero sí sé que hay otras oportunidades, y hay gente que se forma, trabajo con mucha gente que se ha formado desde el oficio,
05:04entonces eso también se presta, hay oportunidades ahí.
05:07Para ir explorando también ese conocimiento y cómo inició en el mundo de las artes nuestra invitada,
05:13pasemos a escuchar un tema de la película Aladdin, por cierto.
05:16¡Claro, claro!
05:16¡Claro, claro!
05:16¡Claro, claro!
05:46¡Claro, claro!
05:48A dazzling place I never knew, but when I'm way up here, it's crystal clear that now I'm in a whole new world with you.
06:00Now I'm in a whole new world with you.
06:04Unbelievable sights, indescribable feeling, soaring, toppling, rewheeling, through an endless diamond sky, a whole new world.
06:19Don't you dare close your eyes, hold your breath is better.
06:24I'm like a shooting star, I've come so far, I can't go back to where I used to be.
06:33¿Será que aquí nos acercamos a la infancia de Ana cuando soñaba con ese mundo ideal o a esa pasión por el cine pudo nacer desde esta película?
06:43Sí, de cierta manera, y le decía yo al productor ahí un poco a Steven, le decía como qué tarea más difícil seleccionar algunas canciones,
06:53porque luego uno como comienza a buscar y es como demasiadas canciones que van pasando a lo largo de la vida.
06:58Elegí, digamos, algunas que marcan ciertos momentos, en este caso yo he cantado, pero soy malísima en, por así decir, en escena individualmente,
07:11sigo cantando con la filarmónica y entonces que eso me permite como estar en coro y no soy yo solamente, sino que otra gente.
07:20Y entonces una de las primeras canciones con las que me tuve que enfrentar al público fue con esta.
07:26Aparte que de cierta manera ha sido como una historia, digamos, desde alcanzar esos sueños y siempre como que me ha marcado.
07:33Es una cosa que a mí me causa mucha gracia, que el universo como que le da a uno las respuestas.
07:38Y de cierta manera, aparte de mi amor, digamos, o mi enamoramiento por el cine, ha sido justamente eso.
07:44Como que al ver una película te deja como una respuesta a algo que probablemente te está pasando en ese momento.
07:51Y entonces es como que te acompaña ese contenido, digamos, en ese momento.
07:55Entonces esta fue una de las primeras canciones que me tocó cantar a mí siendo pequeña, ¿no?
08:02Muy, muy pequeña.
08:03Qué bello.
08:03Mira, estamos descubriendo también a la Ana Martins cantante.
08:06También, también, también.
08:07Que quizás pocos lo conocen.
08:09Y ahora pasemos a escuchar una canción bastante popular de Selena.
08:13Sí, sí, sí.
08:14Esa es mi primer cassette, para que vean.
08:18Después les explicamos lo que significa cassette ahí.
08:21Amor prohibido, murmuran por las calles, porque somos de distintas sociedades.
08:34Amor prohibido nos dice todo el mundo, el dinero no importa en ti y en ti, ni en el corazón.
08:44Amor prohibido nos dice todo el mundo, el dinero no importa en ti, ni en el corazón, el dinero no importa en ti, ni en el corazón.
09:14Amor prohibido nos dice todo el mundo, el dinero no importa en ti, ni en el corazón.
09:16Aquí solo importa nuestro amor, te quiero amor prohibido.
09:24Me es que van ganas de echarse su cumbia por ahí escuchando a Selena.
09:28Ah, no, no, totalmente, totalmente.
09:29¿Qué representa para usted?
09:31Ya nos dijo que fue su primer cassette.
09:33Fue mi primer cassette, literal.
09:34O sea, a mí siempre, porque justamente hice como el ejercicio de acordarme de algunas canciones relevantes.
09:39Y entonces fui eligiendo cada una como por algo particular.
09:45Y este fue uno de los primeros cassettes que a mí me causa gracia porque por ahí lo encontré el otro día.
09:50Porque de cierta manera ahora la música es como, sí que la llevamos prácticamente en una plataforma o en el celular y cosas de esas.
10:02Pero la sensación que creo que es un poco lo que vivió nuestra generación anterior de tener un LP y así,
10:09es lo que nosotros tuvimos la generación ochentas, digamos, de cierta manera, tener cassette, ¿no?
10:16Y ese tema de que ahora la gente le decís, bueno, ¿y qué se hacía con un lápiz y un cassette?
10:21Ya la gente no lo sabe, ¿no?
10:22Es como, ¿para qué sirven?
10:24¿Qué son esas cosas que existen de cassette?
10:26Entonces sí me causa mucha gracia el pensar, digamos, que esa música la escuchábamos y que la escuchaba, por ejemplo,
10:33me causaba gracia cuando uno tenía que como llamar a la radio y decirle,
10:37pero no me le pongas sello para poder grabarla, ¿no?
10:40Entonces todas esas cosas que me parecieron...
10:42Que hacían más tangible la música, la verdad.
10:44Ah, exacto, que era como, la voy a guardar para tenerla porque si no, no la puedo escuchar.
10:48Y entonces eso era un poco como el que representa, digamos, esa canción en el momento que fue, ¿no?
10:55Particularmente.
10:55Y mire que el playlist siempre nos trae sorpresas porque no la visualizaba yo a usted como una fans de Selena, la verdad.
11:01Ah, no, yo, literal, ya lo van a ver, es una mezcla súper extraña.
11:06Creo que lo único que me faltó como poner ahí un poco era el tema, digamos, mexicano, una cosa así.
11:15Creo que por ahí es lo único que me hace falta, pero sí me gustan algunas.
11:19Pero de cierta manera sí tengo una mezcla muy complicada de música porque oigo de todo.
11:25Entonces sí.
11:25Pero eso es bueno, sobre todo usted que se dedica al ámbito creativo y del cine.
11:29Y particularmente en ese sentido la presentábamos como una productora de cine que ha estado en producciones cinematográficas muy relevantes para el país.
11:40Pero si podemos explicarle a nuestra audiencia cuál es el papel de un productor.
11:45Claro, claro, claro.
11:46De cierta manera y la forma en que nosotros, por ejemplo, lo explicamos es hacemos que las cosas sean posibles.
11:53O sea, porque a la final uno quiere contar una historia, para hacer cine es contarle una historia a la gente en imágenes y en sonido y en todo.
12:04Entonces de cierta manera lo que nosotros hacemos es gestionar y hacer toda una logística detrás para que todos los elementos que se necesitan estén puestos ahí.
12:13Ya sea el equipo, los actores, las cámaras, los micrófonos, todo.
12:18Entonces de cierta manera es como un pequeño emprendimiento.
12:21Cada vez que hacemos un proyecto es un pequeño emprendimiento que se levanta y que por supuesto lo importante es como justamente lo que hablamos.
12:29El creer que es posible porque evidentemente cuando estamos haciendo una historia es como que pensamos la historia en nuestra cabeza.
12:36Pero cómo la hacemos posible y que no siempre es, digamos, lo que nos imaginamos como termina siendo, sino que es la magia del cine que hace que todo sea posible.
12:47Y precisamente eso me llamaba la atención en un conversatorio suyo que tenía de una de las producciones en las que colaboró la Condesa, en la que usted comentaba el hecho de hasta ir a comprar polvo.
12:58Sí.
12:59Para que se viera como más real.
13:01Porque generaba, ponele que nosotros, por ejemplo, utilizamos el polvo de cierta manera para generar como una capa de miedo.
13:11Eso que queda como en el aire, la sensación en el aire que se ve en la cámara.
13:17Porque no siempre tenemos, todos quisiéramos que cuando esté grabando una película que haya un smog o que haya una nube por ahí que se vea.
13:26Pero no existe, o sea, no lo podemos controlar tan fácil.
13:28Entonces tenemos que hacer creativos e inventos para poder lograr ese tipo de cosas.
13:32Y sí, justamente en la Condesa tuvimos que ser bastante recursivos porque era una película que se grabó en muy corto tiempo,
13:42pero que de cierta manera era bastante sencilla a la hora de trabajar.
13:46Eran pocos actores en una sola locación y entonces era creativo desde la historia.
13:51Y ahora pasemos a escuchar Nací en el 53.
13:53¿Usted no, pero la canción así lo dice?
13:56No, yo nací en el 53.
13:58Aclarando.
13:58Aclarando, tengo mi versión de Nací en el 83, pero no le digamos a nadie porque tengo 25.
14:03Yo también crecí con el yeste de él, como tú sintiendo la sangre arder, me abracé sabiendo que iba a perder.
14:23Siempre encuentras algún listo, que sabe lo que hay que hacer, que aprendió todo en los libros, que nunca saltó sin red.
14:37Que te puedo contar, que tú no hayas soñado, que te puedo contar, que tú no hayas soñado.
14:54Yo también nací en el 53 y soñé lo mismo que sueñas tú.
15:09¿Y a qué debemos la selección de este tema, Ana?
15:11Este es fácil, es una historia, digamos, la canción habla del cambio y de la resistencia y de, digamos, de cómo nosotros en una cultura podemos hacer cosas diferentes.
15:24Eso transmite para mí.
15:26Pero sobre todo en este caso es una canción que Ana Belén y Víctor Manuel han sido como una música que mis papás escucharon un montón.
15:34Entonces siempre estuvo en mi casa, ¿no?
15:36Entonces de cierta manera es eso.
15:37Y para seguirnos acercando a la historia de vida detrás de la productora de cine Ana Martins, les invitamos a continuar en sintonía de HRN y TS.
15:47Ya regresamos para seguir dando play a la banda sonora de nuestro invitado.
15:53En Dale Play compartimos con la productora de cine hondureño Ana Martins, quien a lo largo de la entrevista nos ha estado develando otros talentos ocultos por ahí,
16:03como actriz, también como bailarina, cantante, y creo que toda esa multitud también de talentos contribuyen un poco dentro de su labor dentro del cine,
16:12porque como actriz siento que debe de comprender un poco más a los actores, aunque usted trabaja desde el área de la producción,
16:22pero ¿cómo aportan todos esos conocimientos a su día a día en el cine?
16:26De cierta manera siempre es como que alimenta mi trabajo, porque evidentemente entiendo justamente lo que decís, entiendo lo que el otro tiene que hacer, ¿no?
16:34Para lo que representa, digamos, a la hora de, si tengo que actuar, representa también un esfuerzo emocional y físico a la hora de trabajar.
16:43Los músicos que necesitan tiempo para crear, entonces sí entiendo de cierta manera, habiendo estado como en todos los espacios,
16:52sí entiendo como el trabajo y lo que requiere y el valor, digamos, evidentemente quisiera que eso se reconociera mucho más en dinero,
16:59pero eso todavía no se puede, pero sí lo reconozco y sé que lleva un tiempo y lleva un esfuerzo y lleva una formación.
17:06Así mismo también pues me ha ayudado como a tener la relación con muchos actores, o sea, conozco toda la generación de actores
17:14que se formaron dentro de la escuela al inicio, fuimos una generación que todavía agarró la colita del mundo teatral
17:24que hizo giras en el país, ahora se hacen más, se está retomando, pero de cierta manera pues sí, cada uno de ellos
17:30me permite a mí como entender al otro en el trabajo y poder como crear las piezas que permiten que la historia se arme, sí.
17:38Y ahora que ya se va configurando un poco más lo que ya comentábamos, este cine emergente hondureño,
17:43¿ya existe toda esa estructura de la labor del director, el productor, se está consolidando o cómo lo ha vivido usted?
17:52Justamente ahora siento que ya se siente una consolidación en relación a que ya hay directores,
17:58ya tenemos alguna gente trabajando en arte, alguna gente trabajando en sonido, algunos músicos, todo eso se está consolidando,
18:05se comienza a trabajar, creo que por supuesto es importante el esfuerzo o la aprobación de la ley
18:11y ahora la conformación y construcción del Instituto de Cine que nos ha permitido a nosotros, por supuesto,
18:18crear estos proyectos un poco más grandes y con mejor calidad, porque al ser apoyados, pues de cierta forma
18:24nos permite a nosotros crear más. Todo lo que fue pre-ley, digamos de cierta manera, fue únicamente
18:31desde esfuerzos comerciales o esfuerzos meramente artísticos, cada uno de nosotros aportando a los proyectos.
18:38Pero ahora en este momento, pues sí, seguimos aportando porque no da para tanto, pero de cierta manera sí,
18:44como que está cambiando y está creciendo, digamos de cierta manera, esta industria
18:49y como que vamos aprendiendo poco a poco, sí.
18:52Y ahora pasemos a escuchar ¿Por qué te vas?
18:54Las promesas de mi amor se irán contigo, me olvidarás, me olvidarás.
19:06Junto a la estación yo lloraré igual que un niño, ¿por qué te vas?
19:14¿Por qué te vas?
19:16¿Por qué te vas?
19:19¿Por qué te vas?
19:25Bajo la penumbra de un farol
19:29Se dormirán
19:32Todas las cosas que quedaron por decir
19:37Se dormirán
19:40Junto a las manillas de un reloj
19:46Esperarán
19:49Todas las horas que quedaron por vivir
19:54Esperarán
19:57Todas las promesas de mi amor se irán contigo
20:03Me olvidarás
20:05Me olvidarás
20:08Junto a la estación yo lloraré igual que un reloj
20:11Mira que nos regala una nueva versión aquí, Ana Martínez, de este tema bastante clásico. ¿Qué representa para usted?
20:18Esta canción es una canción del soundtrack
20:22Muchas tienen que ver con películas evidentemente, esta es una de ellas
20:26Yo consumí, y consumo, sigo consumiendo mucho contenido cinematográfico y audiovisual
20:34Ahora por supuesto variado porque inicié viendo solo cine y series, digamos de cierta forma
20:41Esta fue una película que marcó mucho el estilo particular de la cinematografía
20:47No, digamos, hollywoodense o americana
20:51Sino que, de cierta forma, Cría Cuervos, que es del director Carlos Saura
20:56Esta es una canción que marcó un cine diferente para mí
20:59Donde yo podía ver otra cosa que no era el mismo lenguaje que encontramos en Hollywood
21:05Pero un cine más, digamos, una propuesta diferente
21:10Primero en español, ¿no?
21:12Entonces, y de cierta forma
21:14Yo, en ese momento, que es una película que sale, creo que en los setentas
21:18Pero cuando comencé a consumir este tipo de cine
21:21Es como que yo comienzo a explorar las posibilidades de diferentes tipos de cine
21:25No solo lo que nos llega automáticamente, que es lo americano
21:29Pero también otro tipo de cine
21:31Y pensar que, por ejemplo, podría haber un cine nacional, ¿no?
21:34Entonces, me lleva a eso
21:36Y hablando de Hollywood y todo lo que conlleva esta industria
21:42Le comentaba que un parteaguas, quizás, en la trayectoria suya
21:47Y también en la historia del cine hondureño
21:49Fue la película Morazán
21:50Que pasó por un proceso de postulación para nominación a los Oscars
21:54Además de que nos explique un poco cómo es este proceso
21:57Porque después salen unos ahí diciendo
21:59Que son los primeros en postulados o nominados a los Oscars
22:02¿Qué significó para usted formar parte de esta producción?
22:06Que fue un reto
22:07Porque también se trata de un hecho histórico bastante relevante
22:10Sí, no, ahí sobre todo porque es un hecho histórico
22:13Y la gente tiene una expectativa con respecto a eso
22:15Aún cuando, inclusive, lo estudiamos
22:19La gente tiene una expectativa, pero no tiene el conocimiento
22:22Cosa que a mí me pareció como que vino a poner sobre la mesa
22:25Las preguntas, que creo que esa es la parte importante
22:29Para mí Morazán fue un proyecto muy importante
22:32En el sentido de colaborar con Hispano Durón como director
22:36Yo, evidentemente, me formé en la universidad con él
22:40Y a partir de ahí ya teníamos una relación profesional
22:45Y entonces, cuando él me convocó
22:48Yo ni sabía de qué iba la película
22:50Ni qué era lo que iban a hacer
22:51Pero ya me dijo, mira, queremos hacer esto
22:54Hagámosle, no importa
22:55Yo sabía que, de cierta manera
22:58Desde la iniciativa del doctor Hispano
23:01Pues de cierta manera sabía que algo bueno iba a salir
23:04En este caso, por supuesto
23:05Trabajar una película de periodo
23:09Conlleva todo un trabajo de arte complicadísimo
23:12Pero que de la mano de Douglas Alonso
23:14Que fue el director de arte
23:15Ha permitido como desarrollar esa parte
23:18El llegar, digamos, a ser la submission de los Oscars
23:23Que es como, de cierta manera
23:25El proceso de aplicación a los premios
23:28De largometraje internacional
23:30Porque no es como que nosotros
23:31Pertenecemos a la Academia Americana
23:33Sino que es un premio
23:35A largometraje internacional
23:36Entonces, todos los países
23:38Presentan su película
23:40Que les va a representar
23:42Igual pasan con varios premios
23:44Como los Oscars
23:45Como los Goya
23:46Los Platinos
23:47Que son premios donde
23:48La industria o el gremio
23:50O las instituciones
23:51Que representan al país
23:53Por así decir
23:55Asignan
23:56O determinan, digamos
23:58De cierta manera
23:59Que una película particular
24:01De ese año
24:02Es la que va a representar
24:04Entonces
24:04Digamos que en ese año
24:072017
24:08Si no me equivoco por ahí
24:09Comienza el proceso
24:11De comenzar a presentar películas
24:14A la Academia Americana
24:16Y para, por supuesto
24:17A la postulación a los Oscars
24:19Entonces
24:19Por supuesto
24:21Eso conlleva
24:21Y lo sabemos
24:22Conlleva llevar la película
24:24No solo a los Oscars
24:25Y que vean el trabajo
24:26De un productor
24:28De un director
24:28Y de todo el talento
24:30Sino todo el equipo
24:31De trabajo
24:31Entonces esa es la parte primordial
24:33Todavía no estamos
24:34En un lugar
24:36Digamos
24:37Donde
24:37El cine puede competir
24:39Porque hay como
24:39Tres filtros
24:40Antes de que lleguemos
24:41A la lista corta final
24:44Que es la que nosotros
24:44Vemos en los premios
24:46En los premios
24:47Entonces que son
24:48Cuatro o cinco películas
24:49Que actor
24:51Que no sé qué
24:52Entonces
24:53Pero la lista final
24:54Todavía no estamos
24:55En esa competencia
24:56Es un poco el objetivo
24:57Eventualmente
24:58Donde lleguemos
24:59A tener una calidad
25:00Técnica
25:01Narrativa
25:02Y demás
25:03Que nos permita
25:04Llegar a eso
25:04Pero sí
25:05Digamos que de cierta manera
25:06Nos abre las puertas
25:08El hecho de
25:09Mínimamente
25:10Estar inscritos
25:11Y presentar películas
25:12Le abre la puerta
25:13No solo al director
25:14Y al productor
25:16Sino también a todo
25:17El equipo
25:18Que participó
25:19Desde talentos
25:20A los técnicos
25:21Para nosotros
25:22Por eso es importante
25:23Como quedar inscritos ahí
25:25Para mostrar
25:26El talento
25:27Hondureño
25:28De cierta forma
25:29Lo que pasa es que conlleva
25:30El presentarse a premios
25:32No solo conlleva
25:33El presentarlo al premio
25:34Que esa parte
25:35Es como la más sencilla
25:36Que pase todos los filtros
25:37Sino que
25:37Uno que pase todos los filtros
25:39Y la inversión de comunicación
25:41Que hay que hacer
25:41Porque con todos los premios
25:43Como es la academia
25:44Hay que
25:44Es votación
25:45De toda la industria americana
25:47Y entonces toca poner
25:48En pantalla
25:49Y hacer marketing
25:51Claro totalmente
25:51Ahora pasemos a escuchar
25:54Cosas del amor
25:55Eso
25:55Si él es el hombre
25:58De tu vida
26:00No te des nunca
26:01Por vencida
26:03Que vale todo
26:05Si se lucha
26:07Por amor
26:09Todo puedo hacer
26:13Entrega todo
26:15Todo se lo di
26:17Inventa un modo
26:18No es posible
26:20Que se pueda
26:21Querer más
26:23Pensando así
26:24Lo perderás
26:25Y si él se va
26:27Lo habrás perdido
26:29Que me quedará
26:31Lo que has vivido
26:33Tu consejo
26:34No me aleja
26:35No me aleja
26:36Del dolor
26:37Son cosas
26:42Del amor
26:44Un tema bastante popular
26:58Ahí por los bares
26:59Por supuesto
27:00Es el tema
27:01Los karaokes
27:02Es el tema
27:02Del karaokes
27:03Es el único tema
27:04Del karaokes
27:05Que yo puedo cantar
27:06Así de fácil
27:07Ya tiene el dúo ideal
27:09Y demás
27:10No no
27:10Aparte canto las dos voces
27:12Pero por supuesto
27:15Eso significa
27:16Que me tienen que guardar
27:18Ese tema
27:19Si alguien quiere llevarme
27:20A un karaokes
27:20Tiene que ser ese tema
27:21Después ya no me sé
27:22Los otros
27:23Porque soy malísima
27:24Para seguir
27:24Digamos
27:25La letra
27:26De la lírica
27:27Ahí
27:27Pero de cierta manera
27:29Es una canción
27:30Que justamente
27:31De esos espacios
27:32Digamos
27:33De karaokes
27:34Y de atreverse
27:35A cantar
27:36Digamos
27:36Porque soy malísima
27:37Como le decía
27:38De
27:39Y una de las razones
27:41Por las que no me quedé
27:41Frente a cámara
27:42Porque si me gusta el teatro
27:44Pero uno representa
27:45Digamos un personaje
27:46En la música
27:47Es uno mismo
27:48Ahí enfrente
27:49Y entonces
27:49Es una de las razones
27:51Por las cuales yo
27:52También
27:52Aunque uno diga
27:54La gente dice
27:55No, pero es que vos
27:56No sos tímida
27:56No sé qué
27:57Pero para eso sí
27:58O sea, sí me da penita
27:59Pero
28:00Pero esa canción
28:01Si me atrevo a cantarla
28:02Ahí en los karaokes
28:03
28:03Bueno, miren
28:04Una revelación
28:05Ya sabemos cuál es la canción
28:06Para invitar a Ana Martí
28:08A un karaokes
28:08Así mismo
28:09Así mismo
28:10Y ahora pasemos
28:11Hacer un cambio
28:12Totalmente de género
28:13Con los enanitos verdes
28:14Exacto
28:15Olvidaste algunas cosas
28:39En tu rápido partir
28:41Y ahora son como tesoros
28:44Que conservo para mí
28:47Nunca me dijiste nada
28:50Acerca de tu pasión
28:53Seducir hasta ganarlo
28:56Y después decir adiós
28:59Sabes que te marcharía
29:01Sin ninguna explicación
29:04Quizás te parezca fácil
29:07Que soporte este olor
29:09Que cargué con tu olor
29:13Porque este es mi primer
29:17Tenía tiempo de no escuchar ese tema
29:20¿A qué debemos la selección?
29:22Creo que soy de la generación
29:23De nanitos verdes
29:24O sea, todavía, por ejemplo
29:26Perciana Americana
29:27Es como la canción
29:28Pero a mí es de nanitos verdes
29:31Esta era una canción que me encantaba
29:32Y siempre me hace acordar
29:34De mi periodo de vivienda
29:36En San Pedro Sula
29:37Que es como en ese momento
29:39Digamos, sonaba muchísimo
29:41Cuando estaba en el colegio
29:42Yo estuve entre dos o tres colegios
29:43Ahí en San Pedro
29:44Y entonces me hace acordar
29:47Como ese momento
29:48Donde uno estaba, digamos
29:49En el colegio
29:50Y estaba súper sonada
29:53La canción, sí
29:55Experimentando con los diferentes géneros
29:57Para los que nos tocó vivir
29:58Esa transición de ochentas a noventas
30:00Es que a mí particularmente
30:02Yo todavía me sigo preguntando
30:04¿Por qué no hay esas canciones nuevamente?
30:07Como épico, ¿no?
30:09O sea, son esas canciones
30:10Perciana Americana es una canción
30:11Pero no ha vuelto a haber
30:12Pero también es que
30:13No sé si es que yo no soy
30:15Generación Swifty
30:16Pero de cierta manera
30:19Siento que todavía
30:20Esas canciones rockeras
30:22Que trascienden generaciones nuestras
30:24No han vuelto a salir, sí
30:25Bueno, y para seguir conociendo
30:28Un poco más de la vida
30:29Y trayectoria de Ana Martins
30:30Le invitamos a continuar
30:31En sintonía de Dale Play
30:33Ya regresamos
30:35Para seguir dando play
30:36A la banda sonora
30:37De nuestro invitado
30:38En Dale Play compartimos
30:42Con la productora de cine
30:44Ana Martins
30:45Quien nos ha estado
30:46No solo regalando
30:47Una buena selección musical
30:49Sino también compartiéndonos
30:50Detalles de su vida
30:52Que quizás muchos no conocían
30:53Como su canción favorita
30:54Para el karaoke
30:55Así, si usted no alcanzó
30:56A escucharlo
30:57Le invitamos a visitar
30:58TBC Play
30:59Donde va a poder ver
31:00El programa completo
31:02Y en esta nueva etapa
31:03También del programa
31:04Ana
31:04Nos gustaría hablar un poco
31:06De esa nueva evolución
31:08Que quizás está teniendo
31:09A nivel profesional
31:10Usted explorando
31:11El cine documental
31:13Que nos puede hablar
31:14De esa nueva producción
31:15Que está por ahí
31:16En calientita
31:17En el horno
31:18Ahí nosotros estamos
31:19Ahorita
31:20Trabajando
31:21Bueno
31:21Si he trabajado
31:22Bastante en el documental
31:24Pero más desde lo
31:25Por así decir
31:26Desde lo
31:27No gubernamental
31:29Digamos
31:29O sea como
31:30Organizaciones
31:31No gubernamentales
31:33ONGs
31:34Y todo
31:34Que nos han contratado
31:36A nosotros
31:36En muchas circunstancias
31:37A contar historias
31:38Desde el documental
31:39Pero unos años atrás
31:41Comencé a trabajar
31:41Con Laura Bermúdez
31:43En un proyecto
31:44Documental
31:45Graciela
31:46Que se presentó
31:47Ya hizo su ruta
31:48Y todavía nos queda
31:49Mucho por compartirlo
31:51Porque es un personaje
31:51Importante
31:52Ahora estamos haciendo
31:54Un documental
31:55Con Manuel Muñoz
31:56Que se llama
31:58Fusil Olímpico
31:59Este es un proyecto
32:00Que habla
32:02A pesar de que
32:03Pareciera que habla
32:05De militares
32:07Y armas
32:07Y no sé qué
32:08No
32:08En realidad
32:09Habla de cómo
32:11René Po
32:13Que es un
32:14Reconocido
32:15Cineasta
32:16Aquí en Honduras
32:17Porque es parte
32:18Del universo
32:19Del cine
32:20Y sobre todo
32:21De la memoria
32:21Histórica
32:22De nuestro país
32:23Entonces justamente
32:24Esta película
32:25Lo que busca
32:26Es recuperar
32:26Ese trabajo
32:27De René
32:28De hace unos años
32:30Que estuvo grabando
32:31Un documental
32:31De La Contra
32:32En Nicaragua
32:34Bueno en la frontera
32:35Con Nicaragua
32:36Y busca
32:38Como contar
32:39Ese valor
32:40De la memoria
32:40Histórica
32:41Y cómo para
32:42Nosotros en Honduras
32:43Representa eso
32:44Entonces
32:44Siempre
32:46Digamos a nivel
32:47De proyectos
32:49Y películas
32:50Siempre busco
32:51Involucrarme
32:52Con personas
32:52Que compartan
32:53Esta parte
32:54Como darle valor
32:55A esa memoria
32:56Histórica
32:56Que por eso
32:57Las películas
32:57Me parecen
32:58Importantes
32:59Nosotros en Honduras
32:59No tenemos
33:00Tanto archivo
33:01Entonces es
33:02A veces súper
33:03Como por así decir
33:05Triste de cierta manera
33:06Que si nosotros
33:07Queremos recordar
33:08Un momento
33:08Nos queda solo
33:09En la cabeza
33:09Y podemos ver
33:10Por ejemplo
33:11Momentos históricos
33:12De otros países
33:13Que sí
33:14Hay material
33:15Desde los 40
33:16Desde los 50
33:17Aquí todavía
33:18No tenemos ese archivo
33:19De repente
33:20René Po
33:21Justo
33:21Ha ido como
33:22Recopilando
33:23Algunas cositas
33:24Y tiene material
33:25En la Cinemateca
33:26Y entonces eso
33:26Como que
33:27De cierta manera
33:28De por ahí
33:28Nace
33:29El interés
33:30De Manuel
33:30De desarrollar
33:32Este proyecto
33:33Documental
33:33Que bueno
33:34Esperamos
33:34Próximamente
33:35Salga
33:36Y algo que también
33:37Hemos dejado ahí
33:39Sobre
33:40La conversación
33:41Ha sido
33:42Su experiencia
33:43Dentro de festivales
33:45Y también
33:45Talleres internacionales
33:47En los que
33:47Ha representado
33:48Al país
33:48De esas experiencias
33:50Que son las lecciones
33:52Aprendidas
33:53De Ana
33:53Y como lo replica
33:55En su trabajo
33:56Y en la producción
33:56Audiovisual actual
33:58En general
33:58Yo siento que
34:00En parte
34:00Doy gracias
34:01Digamos
34:02Por ejemplo
34:02A que yo
34:03Hasta
34:04Digamos
34:05En este año
34:06Inclusive
34:06Logramos que
34:08El festival
34:09Icaro
34:10Pasara a manos
34:10De la Cinemateca
34:12En los últimos
34:1310 años
34:14Prácticamente
34:14Un poco más
34:15Con Cecilia Durán
34:17Y Denis
34:18Godoy
34:18Al inicio
34:19Sobre todo
34:19Estuvimos
34:20Produciendo
34:21El festival
34:21Icaro
34:22De manera
34:22Que crear
34:23Una ventana
34:24Al cine
34:24Nacional
34:25Como
34:25A nivel
34:26Centroamericano
34:28Pero también
34:28A nivel
34:28Internacional
34:29Esa
34:31Digamos
34:31El hacer
34:32Esa producción
34:33Me permitió
34:34A mí
34:34Tener un acceso
34:35A ciertos
34:35Festivales
34:36A la gente
34:37Que participa
34:37En festivales
34:38Y
34:39Por supuesto
34:40Motivarme
34:42De cierta manera
34:43Que mis proyectos
34:44También
34:44Hacer el esfuerzo
34:46Porque es otra tarea
34:47O sea
34:47Digamos que
34:48Grabar la película
34:49Es una tarea titánica
34:50Llevar la película
34:52A la sala
34:52Es otra tarea
34:53Y después
34:54Festivales
34:55Es otro camino
34:56Completamente diferente
34:57Pero
34:57Si me parece
34:59Como importante
35:00Mostrar
35:00Lo que
35:01Lo que
35:01Lo que compartimos
35:03De cierta manera
35:04Con el resto del mundo
35:05Porque los temas
35:06De cierta forma
35:07Se vuelven universales
35:08El amor
35:09La migración
35:10La violencia
35:12Todos
35:12Todos estos temas
35:13Como
35:14Grandes temas
35:15Si los compartimos
35:16Con otros países
35:17Por muy diferentes
35:18Que seamos
35:19Y de cierta forma
35:20Eso es lo que me ha permitido
35:21Como encontrar
35:22En los festivales
35:23El encontrar
35:24Colegas
35:25Con los cuales
35:25Podemos compartir
35:26Y colaborar
35:27En proyectos
35:28Este último proyecto
35:29Que estamos
35:30Ahora recién
35:31Arrancando
35:32Tanto el proyecto
35:34Documental
35:35De Manuel
35:35Como la película
35:36Que hicimos
35:38El año pasado
35:38Bueno
35:39Que está todavía
35:40Terminándose
35:40Con William
35:41Es una coproducción
35:42Con Colombia
35:43Y después
35:44Por ejemplo
35:45El que vamos
35:46A comenzar
35:46Ahora con Aiden
35:47Es una coproducción
35:49México-Guatemala
35:50Y por supuesto
35:51Con todas esas
35:52Personas que hemos
35:53Conocido en el camino
35:54Es lo que me ha permitido
35:55Como construir
35:56Esas coproducciones
35:57Porque eso significa
35:59Que no solo
36:00A nivel creativo
36:01Nos fortalecemos
36:02Con la experiencia
36:04Y con la
36:05Digamos
36:06El aporte cultural
36:07Del otro país
36:08Sino también
36:09De cierta forma
36:10Nos apoyan
36:11Desde lo técnico
36:12Desde lo narrativo
36:13Y por supuesto
36:13Desde lo financiero
36:15Entonces
36:15Es como que
36:17De cierta manera
36:17Los festivales
36:18Nos permiten
36:20Y nos abren
36:21Una puerta
36:21A ese mercado
36:22Internacional
36:23Que no llegaríamos
36:24Nosotros
36:25Si no fuera
36:26De esta forma
36:26Porque evidentemente
36:29No tenemos
36:29Esa industria
36:31O no pertenecemos
36:32A la industria
36:32Global
36:34Americana
36:35Entonces todavía
36:35Falta como ese pasito
36:37Que cuando tengamos
36:38Las conexiones
36:38Ya serán
36:39Esperemos
36:39Otro momento
36:40Pero lo importante
36:42Es que ya los toman
36:43Como para ser parte
36:45De ese estado
36:45Así es
36:46O sea que ya Honduras
36:46Está dentro
36:47Del radar
36:48Ya Honduras pertenece
36:48Inclusive por ejemplo
36:49Ahora estamos trabajando
36:51Con bueno
36:51Hacemos trabajo
36:52Con varias organizaciones
36:54Desde la colectiva
36:55De cineastas
36:55Hondureñas
36:56Y ahorita por ejemplo
36:57Uno de los compañeros
36:59Estaba en Iverseries
37:01Que es un mercado
37:02Digamos de cine
37:03Y contenidos
37:04Entonces
37:05Desde la
37:06Asociación de Productores
37:08Nacionales
37:08Y entonces
37:09Es como que
37:09Estamos haciendo
37:10Un trabajo
37:10Para que
37:11El contenido
37:12Nacional
37:13Pues también
37:14No solo se vea aquí
37:15Sino que se vea
37:15A nivel internacional
37:16Eso es lo que nos abre
37:18La puerta del festival
37:18Y antes que se nos acabe
37:20El tiempo
37:20Pasemos a escuchar
37:21El siguiente tema
37:21De su banda sonora
37:22There's not
37:28Because
37:29I had
37:31The time of my life
37:34I never felt this way before
37:38Decides where it's so true
37:42And I'll hold it all to you
37:47Hey baby
37:51With my body and soul
37:57I want you more than you'll ever know
38:00So we'll just let it go
38:05Don't be afraid to lose control
38:09No
38:10Yes I know it's on your mind
38:14You say, stay with me tonight
38:18Yes, we're here
38:20Every minute I'll go
38:22Si no me equivoco, otro tema ligado al cine, pero usted nos dirá por qué la selección.
38:26Por supuesto, no, es una película, Dirty Dancing es una película como que épica en su momento
38:32Y la canción, por supuesto, fue como lo que hizo que de cierta manera esa historia
38:37Que es una película, es una historia realmente que hemos visto varias veces
38:41Ahora se ha visto inclusive más
38:43Creo que ahora esta última serie de The Summer I Turned Pretty
38:48Que es súper de moda
38:50Esa, por ejemplo, es un poco la historia de esto
38:54O sea, una chica en un verano que encuentra el amor, ¿no?
38:58Digamos, de cierta manera
39:00Pero la canción en sí misma fue épica para, digamos, la película
39:06Que también creo que le fue muy bien por esa razón
39:09Y antes que no se nos termine el tiempo
39:13Porque me voy a decir, es finito
39:14Pasemos a escuchar el último tema de la selección musical de Ana
39:17¡Suscríbete al canal!
39:47¡Suscríbete al canal!
40:17Lindo tema para cerrar y muy alegre y festivo
40:22Justamente es por eso
40:24O sea, de cierta manera
40:25Esta es una canción que se ha utilizado muchísimo en soundtracks
40:28Literal, aparece en muchas películas
40:31Y ahora se ha vuelto como a retomar
40:34A mí particularmente justo es ese tipo de canción
40:38Que la pongo precisamente para eso
40:41Como para animarme y para levantarme, digamos
40:44Que es justo que a veces, evidente, el trabajo, digamos, de hacer cine cuesta
40:51Toma tiempo
40:52Y que lo hablábamos
40:55Extra grabación, digamos, el tema de
40:58La generación actualmente tiene muy poca gana
41:01Entonces yo siento que hay una manera de
41:05Sí, o sea, cuesta
41:06No voy a decir que no
41:07O sea, cuesta, toma tiempo
41:09Hay trabajo que hacer
41:10Pero es una cosa de que hay que autoanimarse
41:13Para poder llevar a cabo
41:15Y lograr estos sueños
41:16Que, por supuesto
41:17Ya quisiéramos que fueran rapidísimos
41:20Y que tuviéramos un golpe de suerte
41:21Pero, nada, cuesta trabajo
41:23Y creo que se valora más en ese sentido
41:25Y entonces me parece importante
41:27Como también tener esa música
41:29Y esas canciones que nos permiten a nosotros
41:31Animarnos y seguir adelante
41:33Muchísimas gracias, Ana
41:35Por fin aceptar nuestra invitación
41:37A darle play y compartir con nosotros
41:39Porque como buena docente
41:41Nos ha dado ahí una cátedra
41:42De todo lo que representa
41:44La producción audiovisual para el cine
41:45Muchas gracias, muchas gracias por recibirme
41:47Claro que sí
41:48Gracias a usted por su fiel sintonía
41:50Y le invitamos a cada fin de semana
41:52Estar atento a las historias
41:53Y trayectorias de talentos nacionales
41:56Y así finalizamos
42:00Nuestro recorrido por la banda sonora
42:02Que ha marcado la vida de nuestro protagonista
42:05La próxima semana daremos play
42:07A otro invitado
42:08Les esperamos
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada