Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Alertan de bacteria mortal con síntomas parecidos al dengue
Televicentro
Seguir
hace 1 día
Alertan de bacteria mortal con síntomas parecidos al dengue
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
en San José, Costa Rica. Hola, doctor, buenas noches.
00:02
Hola, Ricardo, buenas noches. Hola, doctora Portillo, ¿cómo están?
00:05
Un saludo para todos, Honduras.
00:07
En contexto nada más para nuestros amables televidentes,
00:09
mostramos un artículo del diario de la República de Costa Rica.
00:14
Dice, ¿cómo dice, doctora?
00:18
Riketsiosis, experto internacional.
00:20
Este es el diario de hoy de la República.
00:23
Riketsiosis, experto internacional, vendrá a Costa Rica
00:26
para hablar sobre esta enfermedad poco conocida.
00:28
Se trata de una bacteria capaz de imitar los síntomas del dengue
00:31
y provocar complicaciones potencialmente mortales.
00:35
Con el objetivo de hablar de la riketiosis y sus efectos,
00:39
el doctor Miguel Sierra Hoffman, reconocido especialista
00:41
en enfermedades infecciosas, cuidados críticos y medicina pulmonar,
00:44
ofrecerá una conferencia gratuita este lunes 17 de noviembre
00:47
en la Universidad Latina de Sede, San Pedro.
00:51
Se trata de un padecimiento que, pese a ser poco conocido,
00:53
puede derivar en complicaciones potencialmente mortales
00:56
si no se diagnostica a tiempo.
00:58
Doctor, gracias por...
01:00
Creo que ya impartió la charla, doctor.
01:03
Sí, ahorita aquí estoy todavía en la Universidad Latina,
01:07
al lado del decano Carlos Siris, que me invitó.
01:10
Y sí, dimos, Costa Rica fue el primer país centroamericano
01:16
que detectó la bacteria hace dos, tres años
01:20
y lanzó una alarma a toda Centroamérica.
01:24
Si usted se va a los casos de dengue severos,
01:30
el 46%, 48% no tuvieron un diagnóstico confirmado de dengue.
01:36
Y siendo los síntomas tan similares, lanzamos la pregunta a nosotros
01:42
si será posible que lo que suceda en Costa Rica pudiera estar sucediendo en Honduras.
01:47
¿Y esa bacteria es mortal, doctor?
01:49
Es mortal si no se le da un tratamiento temprano,
01:53
contrario al dengue, que es un tratamiento de soporte,
01:56
es una enfermedad viral que tiene su vida natural.
01:58
Esta es una bacteria que invade el endotelio, o sea, las células de los vasos.
02:07
Y en el adulto afecta el sistema nervioso central
02:11
y produce una enfermedad letal si no es tratada a tiempo
02:14
o si es tratada tarde y el paciente vive,
02:17
deja bastantes secuelas neurológicas.
02:21
¿Los síntomas del paciente son similares al del dengue?
02:24
Imposible distinguir clínicamente, así de sencillo, imposible, clínicamente indistinguible.
02:30
¿Pero se confunde con un dengue?
02:34
Cualquiera, el que no se confunda,
02:37
quiere decir que no está pensando en una de las dos,
02:41
o en varias enfermedades como la leptospirosis,
02:45
la riqueza typhi, o la riqueziosis,
02:48
o el dengue, o la erlichiosis,
02:51
son enfermedades que tienen síntomas similares,
02:54
pero estas dos son como gemelas en lo que se refiere a síntomas.
02:57
¿Y esta bacteria ya está en Honduras?
03:02
Hay pruebas serológicas que hizo el Palmerola,
03:07
o sea, me imagino que fue ahí en la base de Palmerola que hicieron,
03:12
ya hay serología,
03:14
la doctora Portillo podría explicarle mejor qué es lo que quiere decir,
03:17
ya hay rastros,
03:18
y hay rastros en toda Centroamérica,
03:20
ya hay casos en Costa Rica,
03:23
me he quedado de dar cuenta que hubo un tercer caso en una niña,
03:28
ahorita dando la charla me contaron,
03:32
y de los tres casos que yo sé, contando este,
03:37
de esos tres casos, dos murieron,
03:39
y uno sobrevivió,
03:40
y el que sobrevivió tuvo que estar en ventilación mecánica.
03:44
¿Y de dónde viene ese nombre?
03:45
¿De dónde viene ese nombre Riketziosis?
03:48
Riketziosis.
03:49
Del doctor Riketzi,
03:51
que la descubrió en 1906.
03:52
Una bacteria.
03:54
Y es una bacteria,
03:55
contrario al dengue,
03:56
que es un virus que tiene su vida natural,
04:00
hay una complicación que es el dengue hemorrágico,
04:04
que es donde se tiene que dar una combinación,
04:08
donde uno de los cuatro dengues le dé dos veces,
04:12
y ahí se desarrolla el dengue hemorrágico.
04:15
Eso no quiere decir que el dengue va a desaparecer,
04:17
pero no podemos nosotros quedarnos con un 48% de...
04:23
¿Y entonces qué fue?
04:24
¿Qué es?
04:25
No podemos declarar a alguien dengue
04:27
teniendo las pruebas en Honduras mejores que en Estados Unidos,
04:33
para dengue.
04:35
Entonces,
04:36
tenemos que hacer el mismo esfuerzo que hizo Costa Rica,
04:38
que hay que felicitarlo, ¿no?
04:40
Porque llegaron hasta,
04:42
como dicen,
04:43
hasta la verdadera verdad,
04:47
porque es raro que dos muchachos,
04:49
uno de 30 veces y otro de 40,
04:51
se mueran de dengue.
04:53
Entonces,
04:54
mandaron,
04:54
hicieron todo lo posible por descubrir la verdad,
04:56
y la descubrieron.
04:57
No fue ni dengue,
04:58
ni ninguna de esas otras cosas,
04:59
fue riqueza taifi.
05:00
Pues bien, doctor.
05:01
Miguel,
05:02
una pregunta,
05:03
pero ¿cuál es el momento de la enfermedad,
05:06
de la evolución clínica,
05:08
de lo que creemos que es dengue,
05:10
en que es oportuno hacer el hemocultivo,
05:12
o la detección?
05:13
No,
05:14
no se puede.
05:15
Ese es uno de los grandes problemas del diagnóstico.
05:18
El diagnóstico,
05:20
aún en Estados Unidos,
05:22
es difícil.
05:24
Al principio,
05:25
es un diagnóstico de fe.
05:27
En el sentido de que,
05:29
por lo menos nosotros,
05:30
esta enfermedad se ha vuelto,
05:32
de ser rara,
05:32
a ser el 50 o más por ciento,
05:35
de la enfermedad de vector en el sur de Texas.
05:37
Les traigo la pregunta a ustedes dos.
05:39
¿Por qué el dengue ahora,
05:41
en Estados Unidos,
05:43
en los datos que tenemos,
05:44
es la tercera enfermedad,
05:46
de vector en Texas,
05:49
en el sur de Texas?
05:49
¿Por qué no podemos extrapolar eso a Honduras?
05:52
¿Por qué no podemos?
05:53
Tenemos todo.
05:54
Tenemos los ratones,
05:55
las ratas,
05:56
los,
05:57
tenemos,
05:58
no se ocupa un vector,
05:59
hay varios vectores,
06:00
la,
06:00
la,
06:01
la,
06:01
los zancudos,
06:02
las pulgas,
06:03
las,
06:04
las garrapatas.
06:04
El dengue ocupa un,
06:06
un,
06:07
un zancudo específico y un virus específico,
06:09
que se llama Aedes aegypti,
06:12
¿verdad?
06:12
Esto no,
06:12
esto es,
06:14
hay casos que no ocupa vector,
06:16
con todo el que usted toque la rata,
06:17
o toque la,
06:18
la,
06:18
el ratón,
06:19
o hay otro animal,
06:20
que no me acuerdo el nombre,
06:21
zarigüeya,
06:22
¿verdad?
06:23
Que,
06:24
que lo,
06:25
que lo,
06:25
es el reservorio.
06:27
Entonces,
06:27
la pregunta para ustedes dos es,
06:29
hay ratones y ratas,
06:30
y,
06:31
y,
06:31
salen huellas en Honduras,
06:33
por supuesto,
06:34
abundan.
06:35
¿Cuándo va a venir a Honduras,
06:35
doctor?
06:36
¿Para qué?
06:37
Cuando usted me invite.
06:37
Para que,
06:38
vamos.
06:40
Lo voy a invitar después de las elecciones,
06:42
que vengan aquí a Honduras,
06:42
para que hablemos sobre ese tema.
06:44
¿Le parece,
06:45
doctor?
06:45
Lo estoy apuntando,
06:46
lo estoy apuntando.
06:47
Me imagino que va a ver el partido mañana ahí,
06:49
¿verdad?
06:52
Sin comentarios.
06:54
Gracias,
06:54
doctor,
06:55
éxito,
06:55
muy amable.
06:56
Muchas gracias.
06:57
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:14
|
Próximamente
Experto advierte de nueva enfermedad con síntomas parecidos al dengue
Televicentro
hace 2 semanas
0:51
¿Sabías que algunos síntomas del dengue y la influenza son similares? Conoce las diferencias
POSTAmx
hace 9 meses
7:05
¿Cómo identificar los tipos de dengue y sus síntomas?
Milenio
hace 1 año
1:29
Alerta por casos de dengue
Notivisión
hace 2 años
6:26
¿Por qué el dengue puede desencadenar una emergencia sanitaria en México?
Milenio
hace 1 año
1:17
Reporta Secretaría de Salud dos casos de dengue
POSTAmx
hace 9 meses
1:05
¡Alerta por dengue! El virus se adapta al clima frío y pone en riesgo nuevas zonas
Publimetro
hace 1 año
2:19
Hidratación y repelente, la clave para evitar signos de alarma en pacientes con dengue
UDGTV44
hace 1 año
2:25
Estos son los signos de alarma del dengue pediátrico
TVN Media
hace 1 año
3:10
Minsa detalla síntomas del dengue y pide no automedicarse
Medcom
hace 1 año
2:35
Huevecillos del dengue sobreviven hasta un año en espera de calor y agua
UDGTV44
hace 1 año
2:02
Cuba usará una bacteria y esterilización para acabar con el dengue
Diario Libre
hace 9 meses
0:43
Recomendaciones para evitar la propagación del Dengue
Diario Libre
hace 9 meses
2:30
Incrementan casos de dengue en Michoacán al reportar 134 nuevos
Milenio
hace 1 año
2:02
Dengue amenaza con volverse epidemia en República Dominicana
Diario Libre
hace 9 meses
2:05
El dengue invadiría estos lugares de México, según una proyección de investigadores
Milenio
hace 1 año
1:08
Aumento de casos de Dengue enciende las alertas en cinco estados de la República
Publimetro
hace 1 año
8:26
Dengue: síntomas, vacuna y cómo es el mosquito que contagia
América TV
hace 1 año
1:31
Pese a las bajas temperaturas, el dengue sigue siendo una amenaza en Jalisco
UDGTV44
hace 10 meses
0:55
El dengue en México afecta principalmente a las infancias y adolescencias
UDGTV44
hace 4 meses
4:28
Publican protocolo de acción para prevenir el dengue
Milenio
hace 5 años
6:38
Presentan plan nacional para atender dengue y otras arbovirosis
Milenio
hace 10 meses
1:26
Honduras adelanta acciones para contrarrestar los casos de dengue
Diario Libre
hace 9 meses
5:37
Móvil de Emergencia TGU
HCH Televisión Digital
hace 7 horas
3:28
Móvil de Emergencia SPS
HCH Televisión Digital
hace 7 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario