A pesar de denunciar la ausencia de países desarrollados en reuniones clave, el Gobierno de Venezuela, a través de su ministro de ecosocialismo, Ricardo Molina, ratificó ante la ONU el compromiso del país con el Acuerdo de París y presentó su segunda Contribución Nacional 2025-2030. La posición venezolana hace hincapié en la "justicia climática", argumentando que la crisis afecta desproporcionadamente a las naciones del Sur Global.teleSUR
00:00Más de 5 millones 800 mil personas han participado hasta la fecha en los planes de formación del poder popular
00:06que incluyen la conciencia ecosocialista.
00:09Se trata de un tema integral desde el punto de vista de la forma de desarrollo de la sociedad.
00:13Es por eso que para Venezuela no solamente es el tema ambiental, entre comillas dicho ambiental,
00:19no solamente es un problema de las cuencas hidrográficas, tiene que ver también con las políticas industriales,
00:24tiene que ver con el desarrollo integral de la ciudad, tiene que ver con la forma y las variables de diseño de las edificaciones,
00:29tiene que ver que si no asumimos un diseño bioclimático no vamos a tener ninguna opción desde el punto de vista de desarrollo de las edificaciones
00:37como parte de una política integral desde el punto de vista de la sociedad.
00:41Venezuela durante su participación en la conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático
00:45defendió el acuerdo de París de 2015 que trata de frenar el calentamiento global.
00:51Por eso en esta pre-COP no vimos a Estados Unidos ni vimos a la gran mayoría de países europeos.
01:03La comunidad europea recibió la orden de Trump y parece que le han hecho caso, no vienen, no participan
01:11porque ellos están pretendiendo llegar a la COP con el mensaje de que no más Acuerdo de París,
01:22no se van a comprometer a reducir las emisiones de CO2.
01:26Ambientalistas realizan jornadas de reforestación en parques y montañas.
01:31Todo lo que ustedes están viendo acá que está hecho árboles, viene trabajándose desde el 2010 con proyectos especiales.
01:38Toda esta área del Guaraida Repano sufre de incendios forestales, producto de que está y colinda con la ciudad.
01:44Venezuela se declaró como uno de los pocos países en tener bajos índices de emisión de dióxido de carbono.
01:50La siembra de árboles ha sido uno de los factores para garantizar este logro.
01:55La importancia de la reforestación tiene muchos aristas.
02:00Es vida, es plantar al futuro, de que tengamos mayor alternativa hacia la vida.
02:13El ecosocialismo es el sexto vértice del plan de desarrollo nacional conocido como las siete transformaciones
02:19que busca detener la crisis climática.
02:22En la cámara de José Luis Briceño, Leonardo Urrieta, Telesur, Caracas, Venezuela.
Sé la primera persona en añadir un comentario