Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
La Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos 2026, que eleva tarifas para extranjeros en permisos migratorios, acceso a museos, trámites sanitarios y aéreos, buscando recaudar más de 157 mil millones de pesos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En 2026 podría cambiar drásticamente el costo de viajar, visitar museos o residir en México,
00:08especialmente si no eres ciudadano. La Cámara de Diputados acaba de aprobar una reforma que
00:14impacta directamente a los extranjeros. Y si tú quieres saber más, quédate,
00:19porque a continuación te lo contamos todo.
00:21Con 355 votos a favor y 132 en contra, los diputados aprobaron la Ley Federal de Derechos,
00:34que plantea una recaudación superior a 157 mil millones de pesos. Entre sus medidas destacan
00:41el aumento de tarifas para extranjeros en distintos servicios públicos. Por ejemplo,
00:46Los permisos para los residentes temporales pasan a su vez de 5 mil a 11 mil pesos por un año,
00:52de 7 mil a 16 mil pesos por dos años, de 10 mil a 21 mil pesos por tres años y de 11 mil a 25 mil por cuatro.
01:06Desde Morena, la diputada Claudia Rivera defendió la reforma. Dijo que no se trata de recaudar más,
01:13sino mejor, con transparencia y equidad. Pero la oposición cuestiona severamente los incrementos.
01:20Noemi Luna, del Partido Acción Nacional, señala que los costos migratorios se elevan sin mejoras
01:26en seguridad fronteriza, que aumentan los derechos sanitarios pese a hospitales con carencias,
01:31y que se cargan tarifas en telecomunicaciones a comunidades que aún carecen de Internet.
01:36Entonces, ¿qué implicaciones podría tener todo esto? Para empezar, podría afectar la afluencia
01:47de turistas extranjeros, pues los costos serán más elevados. También, encarece la estancia y
01:53trámites de quienes viven en México sin ser ciudadanos. Igualmente, generaría debates sobre
01:59justicia fiscal, inversión pública y equidad para nacionales contra extranjeros. Pero la verdadera
02:05pregunta es, ¿cuál será el impacto real sobre la economía, el turismo y la vida de quienes no
02:11nacieron aquí? Esta reforma va más allá de cifras. Es una decisión que envuelve filosofía de Estado,
02:18derechos humanos y trato igualitario. ¿Y tú qué opinas? ¿Crees que los extranjeros deben pagar más
02:23por servicios públicos en México? ¿Este tipo de aumentos fomenta la justicia o la desigualdad?
02:29Queremos leerte en los comentarios. No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada