- hace 6 días
Jorge Gestoso conversó con la cientista política Ana Prestes sobre las tensiones entre Brasil y Estados Unidos.
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás #ELOjodeAméricaEnElMundo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? Les habla Jorge Gestoso. En el programa de hoy, las tensiones entre Brasil y Estados Unidos
00:23con otra notable invitada, Ana Prestes, cientista política directamente desde Brasilia.
00:31Ana Prestes, una cálida bienvenida al programa.
00:35Hola Jorge, gracias a ti y a los que nos acompañan.
00:39Ana, palabras textuales del presidente de Brasil, Lula, dijo en días recientes
00:47no es un gringo quien va a dar órdenes a este presidente de la república y dijo después
00:55esto es un chantaje inaceptable. Dos preguntas, ¿de quién habla y de qué habla?
01:03Gracias Jorge. Esto fue un pronunciamiento, una participación que el presidente Lula tuvo ayer
01:09el día 17 de julio en un congreso de estudiantes, el Congreso Nacional de Estudiantes de Brasil
01:18con 10.000 estudiantes, ¿no? Entonces, él estaba hablando de una carta que él recibió
01:26del presidente Trump de Estados Unidos, pero una carta que no le fue enviada al Palacio de Planalto,
01:32fue enviada por la Truc Social, que es donde Trump habla, ¿no?
01:38Una carta en que manifiesta descontento, el presidente Trump manifiesta descontento
01:44que la justicia brasileña, según sus palabras, está en persecución en contra del ex presidente Bolsonaro
01:53y que por eso él, como presidente de Estados Unidos, ha tomado la decisión de hacer un tarifazo,
02:00imponer tarifas de 50% a todo, absolutamente todos los productos brasileños que entran
02:07en Estados Unidos de América. Entonces, lo que decía el presidente Lula es que yo,
02:14que he venido de una familia pobre, de una madre con ocho hijos, que fui presidente del sindicato,
02:21hoy estoy presidente de Brasil, no es un gringo el hijo que va a venir, nos imponer y decir
02:29lo que va a pasar en Brasil. Entonces, es una respuesta del presidente Lula al presidente Trump
02:36que está amenazando Brasil. ¿Por qué hablamos chantaje? Porque el presidente Trump
02:43está hablando que o Brasil para de perseguir, según sus palabras, ¿no?
02:50entre comillas, Bolsonaro, o vamos a tener tarifas 50%, si paran con la persecución, no hay tarifas.
02:59Pero está hablando del judiciario de Brasil, del sistema de justicia de Brasil, que no tiene
03:05nada que ver con la presidencia de la república. Y es eso que dice el presidente Lula.
03:11En Brasil los poderes son independientes, el legislativo, el ejecutivo, el judiciario,
03:19no se puede hacer chantaje. Y dijo más, que en Brasil quien manda son los brasileños.
03:26Dijo bien alto eso también.
03:28¿Cómo ha sido la reacción? Y cuando digo la reacción, a todos los niveles, es decir,
03:33al ciudadano de a pie, al ciudadano que apoya a Lula, a la oposición en la calle
03:40y a los grandes intereses de los grupos económicos que tienen una fuerte presencia en Brasil.
03:46Que incluso, por ejemplo, el vicepresidente de Brasil no necesariamente comulga la misma,
03:52por decirlo de fácil, comulga la misma religión política que Lula.
03:57Sí, para garantizar la democracia en Brasil, dejotar Bolsonaro fue necesario hacer un gran
04:05frente político en 2022 para ir a las elecciones.
04:10Entonces el presidente Lula es el primer, el gran líder, pero tiene como su vicepresidente
04:17de políticos que vienen de extracción de la centro izquierda o el centro.
04:25Fue una coalición desde seis partidos políticos del centro a la izquierda para dejotar Bolsonaro en 2022.
04:34Entonces la reacción en este momento del empresariado, de lo que llamamos acá el agronegocio,
04:42el agrobusiness, la gente que está con los productores rurales,
04:47desde el trabajador hasta el dueño de la hacienda o del negocio,
04:54hay un gran sentimiento en este momento de unidad nacional en contra los ataques de Estados Unidos.
05:02Muy fuerte y eso ya es verificable por las encuestas que están haciendo en los últimos días.
05:09Hay una reacción nacional unitaria de unirse al país, todos los sectores, de los trabajadores,
05:17a los grandes empresarios por la soberanía brasileña.
05:23Y porque esto es un ataque que afecta a muchos, afecta desde el que vende el zumo de la naranja,
05:34por ejemplo, a Estados Unidos. Brasil es uno de los mayores proveedores de zumo de naranja a Estados Unidos.
05:41Hasta el que trabaja con eso, hay la base de trabajo, café, de todo, proteínas, de todo.
05:52Entonces, miel, hay carregamientos y carregamientos de miel que están ya imposibilitados de seguir viaje a Estados Unidos,
06:00vestuario, calzado. Entonces, todo Brasil es muy unificado en contra de Trump.
06:10¿Y qué es lo que tu experiencia indica que puede llegar a pasar?
06:15Acá estamos hablando de un presidente que bajó todas las presiones, porque, por ejemplo,
06:22el agente de Embraer, la productora de aviones que habla de que tiene exportaciones,
06:29el principal cliente es Estados Unidos. Cada avión cuesta 60 millones de dólares
06:34y con esas tarifas pasaría a costar muchísimo más.
06:38Y eso podría ser un tema clave en la vida de Embraer.
06:43¿Crees que bajo las presiones que seguramente va a empezar a sentir Lula,
06:48cómo va a ser el próximo paso?
06:52¿Seguirá una posición firme o, en definitivamente, le van a torcer el brazo
06:58y se van a bajar los pantalones?
07:00Yo creo que va a seguir firme el presidente Lula en su posición
07:05y comprender que la diplomacia brasileña que tiene a Itamarati
07:11y todos los muy bien preparados diplomatas están trabajando hace meses.
07:19Desde el principio del gobierno Trump, cuando hubo los cambios de Biden a Trump,
07:26hay mesas de negociaciones, porque incluso el vicepresidente de Brasil es también
07:30el ministro del desenvolvimiento industrial y comercio, de la industria y comercio.
07:35Entonces, ha establecido una mesa, por ejemplo, de negociaciones.
07:38Que nosotros hemos enviado una carta a Estados Unidos también en mayo de negociaciones.
07:45Eso está establecido, pero camina muy poco.
07:50Mientras eso, lo que se está haciendo es buscando nuevos mercados,
07:56porque también Brasil es muy activo en el escenario internacional.
07:59El año pasado tuvimos acá el G20, ahora el BRICS, ahora viene COP30.
08:05El Brasil tiene, el presidente Lula es muy activo internacionalmente.
08:10Muy recién viajó a Vietnam, a Asia, a China y siempre está buscando también nuevos mercados.
08:17Incluso Embraer acaba de cerrar negocios con Dinamarca, si no me engaño,
08:25pero un país de Europa para redireccionar también sus exportaciones.
08:32Entonces, Brasil está buscando también soluciones.
08:37Está trabajando de una manera muy seria, muy dedicada dentro del gobierno por sus ministerios.
08:46El Ministerio de Hacienda, el Ministerio de Desarrollo Industrial
08:49y el Ministerio de Relaciones Exteriores para garantizar que estos productos también encuentren una salida, ¿no?
09:00Encuentren para dónde llegar.
09:04Incluso internamente, internamente también ya se buscan.
09:08Por ejemplo, hay un programa nacional de comida en la escuela, ¿no?
09:15Alimentación para escolares y que ya estamos también buscando,
09:21el gobierno está buscando soluciones para absorber una parte de esta producción
09:27para sus también programas nacionales de alimentación.
09:32Brasil es un país que tiene una militancia, una actividad muy fuerte por la soberanía alimentar,
09:39incluso internacional y por la nuestra, la nacional.
09:44Entonces, el presidente Lula está trabajando en el eje sur-sur,
09:49mientras con sus contactos también en BRICS,
09:53para encontrar soluciones a este comercio que está sancionado,
10:00porque nosotros vemos esta medida como sanción,
10:03como un embargo a la economía brasileña.
10:06Y volviendo, digamos, al centro del tema que genera todo esto,
10:13que es el juicio al expresidente Jair Bolsonaro.
10:18Acá estamos hablando de una fiscalía que le pide a la Corte Suprema
10:23de que lo enjuicie, que haga una sentencia,
10:28y lo acusa entonces de golpe de Estado y liderar una organización criminal.
10:34¿Podría costarle 40 años a Bolsonaro?
10:38Ahora lo último que se sabe es que han pedido que utilice una tobillera electrónica.
10:45La pregunta es, ¿tuvo una instancia judicial justa?
10:51¿Hay algo que pueda cuestionarse de que esto que dice en la carta este señor
10:57tiene algún fundamento o simplemente estamos hablando de que como es un ultraderechista,
11:05desde el norte todo lo que venga de los ultraderechistas,
11:09como Millet y compañía, como El Salvador, Bukele, etcétera, etcétera,
11:17o incluso Novoa, en Ecuador, todo eso es defendible con dientes cerrados.
11:26¿Hay algo que esté irregular en el proceso jurídico, judicial, en el juicio a Bolsonaro?
11:35No, no, absolutamente no lo creemos.
11:39El proceso todo muy transparente, todos los actos de justicia, de juzgamientos,
11:48son televisionados, todo después de que si abren los procesos, ¿no?
11:56La prensa tiene acceso a todos los testigos, las pruebas que fueron encontradas.
12:04Hay mucha cosa teleficionada, Jorge.
12:07Hay una reunión de ministros del gobierno Bolsonaro de julio de 2022
12:13en que hacen planes en el caso de no ganar las elecciones por el voto.
12:22Entonces, ¿lo que vamos a hacer si no ganamos?
12:25Y ahí hablan abertamente de que van a intentar a subverter el orden democrático.
12:33Hay testigos de militares, hay testigos de funcionarios de gobierno,
12:40de presiones, de imposiciones, de que hablaban de que había irregularidades en las elecciones.
12:49Hay pruebas, Jorge, de que se utilizó el Ministerio de la Justicia y la policía,
12:57que tenemos acá una policía específica, que es la policía de las cajeteras,
13:02que llamamos Policía Rodoviaria Federal,
13:04que se utilizaron instrumentos de bloquear cajeteras, vías,
13:10para que la gente no llegara a votar, no llegara a su local de votación
13:16en donde se había mapeado que había más votos para, por ejemplo, el presidente Lula.
13:23Entonces, esto todo, hay pruebas muy consistentes.
13:27Hay un general que era el que acá llamamos ayudante de órdenes, ¿no?
13:38Es aquel que se queda más cercano al presidente de la república
13:42para las órdenes inmediatas, que hizo, o que llamamos acá una delación premiada,
13:49hizo un testigo, un acuerdo con la justicia de decir lo que sabía
13:55y que tiene detalles de cómo se prepararon los decretos.
14:03Ellos tenían decretos de estado de sitio, estado de excepción,
14:08para hacer con que se paralizaran los trámites normales del país,
14:18del legislativo, del judiciario.
14:19Hay incluso planes de asesinato.
14:23Hay planes de asesinato del juez Alejandro de Moraes,
14:28del presidente Lula, del vicepresidente Alckmin.
14:31Hay un episodio también televisionado y conocido
14:36de cuándo fue la diplomación del presidente Lula.
14:39Es cuando la justicia electoral le entrega,
14:43sí, tú eres electo, puedes ahora tomar la toma de posesión.
14:48Un poco parecido con el 6 de enero del Capitolio, ¿no?
14:53En que en Brasilia se instaló con mucha violencia un ataque a la policía federal
15:03y todo, intentando crear una inestabilidad de seguridad pública
15:10para justificar la entrada de militares.
15:15En la calle tenemos un dispositivo constitucional
15:18que se llama Garantización de la Ley de la Orden.
15:22Llamamos acá GLEO, que es un instrumento que el presidente de la república
15:27puede alzar mano en el caso de disturbios, por ejemplo, urbanos.
15:34Entonces, ellos intentaron desde julio de 2022
15:38hasta el 8 de enero, 8 de enero de 2023,
15:43teleficionado, incluso acá, por Telesur,
15:46y por todos los medios, ¿no?
15:52Entonces, hay muchas pruebas, hay un proceso jurídico muy regular
15:58que sigue la Constitución.
16:01Los que están respondiendo, ¿no?
16:03Que están como investigados, tienen sus abogados de defensa,
16:09tienen todo el espacio para hacer sus defensas,
16:12llevar sus testigos, sus contrapruebas.
16:16Entonces, es un proceso muy abierto, transparente y regular.
16:23No hay nadie que pueda decir que no es un proceso regular.
16:29Entonces, cuando leemos la carta de Trump hablando de Bolsonaro,
16:34es muy parecido con la carta que él hizo también con relación a Netanyahu, ¿no?
16:40Netanyahu es un héroe.
16:42¿Qué están haciendo con Netanyahu en Israel, no?
16:46Un genocida.
16:47Está intentando salvar ahí también un genocida
16:51que sufre también ahí sus procesos en Israel por corrupción.
16:55Entonces, fue muy parecido a las dos comunicaciones
17:00por la cuenta personal de Trump en la Trump Social.
17:04Ana, te invito a hacer una pequeña pausa.
17:07Estamos hablando con Ana Prestes directamente desde Brasilia
17:12sobre justamente la reacción de Brasil del presidente Lula
17:17que califica como chantaje inaceptable
17:21la presión que está ejerciendo Estados Unidos sobre Brasil
17:24para tratar de amnistiar al expresidente Jair Bolsonaro
17:31que está acusado de golpe de Estado
17:34y de haber liderado una organización criminal.
17:38Ya regresamos.
17:54Continuamos hablando con Ana Prestes directamente desde Brasilia.
18:17Ana, cientista política.
18:18Estamos hablando sobre las presiones que está recibiendo Brasil
18:24por parte del presidente Trump para tratar de influir,
18:30hacer injerencia directa respecto a la justicia de Brasil
18:34que está juzgando al expresidente Jair Bolsonaro.
18:38El presidente Trump, a través de una carta,
18:40trata de presionar al presidente Lula
18:44para que de alguna forma amnistíe o perdone a Bolsonaro.
18:49Y allí la pregunta siguiente, Ana,
18:52esto de que estamos viendo de que escriben cartas
18:56o mandan al secretario de Estado
18:58o mandan a la gente del Comando Sur a nuestra América Latina.
19:04Vamos a decir a las Américas todas,
19:06porque por ejemplo en el caso de Canadá
19:08hablan de que lo quieren transformar en el Estado 51.
19:13En el caso de México, lo último es que podrían,
19:19énfasis en podrían,
19:21estar tratando de montar un andamiaje legal
19:25para proponer que como entra droga por la frontera con México,
19:33entonces eso podría ser un ataque
19:35y ser concebido como un ataque de guerra
19:38y por tanto eso le daría chance a Estados Unidos
19:42de invadir o atacar militarmente a México,
19:46su principal socio comercial.
19:49Estamos hablando acá de que un Javier Milei
19:54va a Estados Unidos a cada rato
19:57a frecuentar la extrema derecha internacional.
20:02Bukele lo mismo,
20:04Novoa, un ciudadano americano,
20:08va a pedir consejos según muchos a Washington
20:12antes de volver a los Estados Unidos.
20:14¿Qué está pasando en América Latina
20:15que esto no lo habíamos visto tan abiertamente
20:19como que le tiran de la oreja al que no le gusta
20:23y adulan al que está a su servicio?
20:26Sí, Jorge, absolutamente de acuerdo con todo lo que dices,
20:31los ataques a Panamá sistemáticos,
20:34los ataques también siempre a Venezuela,
20:39Nicaragua principalmente también,
20:41pero ahora el segundo gobierno Trump viene más fuerte
20:46en contra de gobiernos progresistas en América Latina
20:54y para reforzar los gobiernos que están de acuerdo con su línea,
20:59¿no?
20:59Como tú decías,
21:00Bukele, El Salvador,
21:02Ono Boa,
21:04en Ecuador,
21:05acá en el sur,
21:06Milei,
21:07¿no?
21:07un colaborador de primera hora también con el gobierno Trump.
21:15Realmente un momento muy dramático para nosotros
21:19acá en América Latina
21:21con estos ataques nuevos,
21:26más fuertes que vienen
21:28por este segundo mandato del presidente Trump.
21:32Y yo tengo la impresión
21:35que ahora solamente tenemos seis meses,
21:37¿no?
21:38de este gobierno.
21:39Pienso que si no,
21:41si no,
21:41si no se,
21:42si no pasa nada internamente también en Estados Unidos
21:45puede venir más fuerte.
21:48Y mira que tú hablabas de México
21:50y la presidenta Claudia Sheinbaum,
21:52brillante,
21:53especial,
21:55y hace negociaciones muy buenas
21:59y está llevando bien,
22:01¿no?
22:01Esta,
22:02estos,
22:03esta relación con Estados Unidos,
22:05pero él sobrepasa,
22:06¿no?
22:06Y entonces se negocia,
22:08él viene con más tarifas,
22:10no respeta los acuerdos,
22:13es muy inestable,
22:14es muy imprevisible,
22:16es muy peligroso,
22:18es muy bélico también,
22:20a pesar de tener un discurso
22:22de que no,
22:23de que no quiere hacer la guerra,
22:25pero tiene un contenido bélico muy fuerte,
22:29acuerdamos que el primer mandato de Trump
22:32fue lo que amenazó de una entrada militar,
22:35una invasión militar a Venezuela,
22:37¿no?
22:38Con su,
22:39en la época,
22:40consejero nacional de seguridad,
22:43Boltzmann,
22:44entonces,
22:45y Mike Pompeo,
22:46y todo,
22:47todo,
22:47y todos esos,
22:48¿no?
22:49Incluso en acuerdo con gobiernos de Sudamérica,
22:52con el gobierno Bolsonaro,
22:54en Brasil,
22:54Piñera en Chile,
22:57Duque en Colombia,
22:59entonces,
23:00es muy preocupante,
23:03un momento en mi evaluación,
23:05de busca de unidad,
23:07integración de Sudamérica,
23:09Latinoamérica,
23:11para enfrentar este nuevo momento
23:14de Estados Unidos,
23:16un país que quiere mantener
23:19su pretensa hegemonía mundial,
23:21porque hoy es una pretensa hegemonía mundial,
23:24a cualquier custo,
23:27entonces,
23:28va a tornarte más violento,
23:31más agresivo,
23:32más,
23:33intentando imponer
23:37sus posiciones,
23:39crear situaciones
23:40de violación total,
23:43¿no?
23:43de derechos humanos,
23:44de derechos humanos,
23:44¿qué están haciendo con Guantánamo
23:47y llevando esta gente ahí a Guantánamo,
23:51a las prisiones de El Salvador,
23:55con total violación a los migrantes,
23:59a los derechos que sean los más vacilares,
24:02más básicos,
24:03dividiendo las familias,
24:04y estos ataques muy concretos,
24:07¿no?
24:07como hacen con relación a frontera con México,
24:11como hacen con relación a Panamá,
24:15que se preparan ahora también para América del Sur,
24:20y en este momento Brasil,
24:22en el centro de los ataques,
24:26un momento muy,
24:27muy peligroso para nosotros acá en Sudamérica,
24:30y es que necesaria una reacción de unidad,
24:33fuerza,
24:33integración para que nuestras soberanías sean protegidas.
24:42Por último, entonces,
24:43Ana,
24:431823,
24:46un presidente estadounidense,
24:48James Monroe,
24:51larga una frase que dice
24:53América para los americanos,
24:56en el contexto
24:57America for the Americans,
25:01Americans se les llama,
25:02cuando tú vives en Estados Unidos,
25:04a los compatriotas,
25:06es decir,
25:06a los estadounidenses,
25:08en realidad lo que estaba diciendo era,
25:10América,
25:11Estados Unidos,
25:12para los estadounidenses,
25:15y han pasado 200 años,
25:19¿dónde estamos?
25:21¿Esto sigue siendo colonias?
25:23¿Esto sigue siendo el patio trasero?
25:25¿Ha cambiado algo?
25:27Sí,
25:27creo que sí,
25:28ha cambiado algo,
25:29en estos 200 años,
25:31¿no?
25:32De doctrina Monroe,
25:34incluso en este siglo,
25:37en el siglo XXI,
25:39fue un siglo muy importante,
25:42especialmente al principio del siglo,
25:44de encuentro con los sueños de Bolívar,
25:46¿no?
25:46En el Congreso Ficcionico de Panamá,
25:49ahí en 1823,
25:521824,
25:54exactamente 200 años,
25:56ahora hablamos de este intento integracionista y libertador de América Latina,
26:03de Bolívar,
26:04¿no?
26:05En estos años,
26:06cosas cambiaron,
26:08por ejemplo,
26:09ahora en Colombia,
26:10por la primera vez,
26:11también tenemos un gobierno de izquierda,
26:14un proyecto de izquierda,
26:17y tuvimos lo que llamamos la ola progresista,
26:21¿no?
26:22Principalmente entre los años 2000,
26:24hasta los años 2015,
26:26cuando empieza una restauración conservadora fuerte,
26:29con el golpe en Brasil,
26:31con Dilma,
26:32las elecciones de Macri en Argentina,
26:35el golpe en Paraguay,
26:37con Lugo,
26:38todo lo que pasó después con Ecuador,
26:40también el golpe interno,
26:42dentro mismo de la Alianza País,
26:45con Lenín Moreno,
26:46en contra de Cogella,
26:48entonces,
26:49hay un proceso también de restauración conservadora,
26:53y hay una lucha,
26:55una lucha,
26:56¿no?
26:57Intensa,
26:57entre estos proyectos,
27:00pero pienso que,
27:02en este momento,
27:04con las presidencias de Sheinbaum en México,
27:07Lula en Brasil,
27:09Bolivia con Arce,
27:11hay posibilidad de que se haga más trabajo,
27:19como yo decía anteriormente,
27:21por una integración soberana,
27:24por una alianza fuerte,
27:26una alianza que también se da en el eje sur-sur,
27:30entonces,
27:31ahora en mayo tuvimos la cumbre,
27:33CELAC-China,
27:34que fue importante también,
27:36para reforzar los mecanismos,
27:39los instrumentos,
27:41de los países de América Latina,
27:45que están,
27:46los países que llamamos de la patria grande,
27:49¿no?
27:49inspirados de Martí,
27:51abajo del río Bravo,
27:54puedan resistir a este momento de duros ataques,
27:58y pueden venir más fuertes estos ataques,
28:01entonces,
28:02es un momento de que se acaben las contradicciones,
28:07incluso yo sé que con relación a Venezuela,
28:10el gobierno Lula también tuvo mejores,
28:13con relación a BRICS y a las elecciones,
28:18hubo un estremecimiento de relaciones,
28:20es un momento de superar esto,
28:23entrar en conexión total,
28:26porque la vida de nuestra gente latinoamericana está en peligro,
28:32mientras tenemos el imperio comandado por Trump,
28:37atacado por la contingencia internacional,
28:44de abstención de China,
28:46de la multipolaridad,
28:48ellos se sienten amenazados,
28:50entonces amenazados se tornan más violentos,
28:52más agresivos,
28:53y nosotros que estamos acá,
28:55en América,
28:57en América,
28:58de sur a México,
29:01estamos sufriendo estos ataques,
29:03y puede ser peor,
29:05desafortunadamente pienso así.
29:07Ana Prestes,
29:08muchísimas gracias por haber estado con nosotros.
29:10Gracias por la oportunidad,
29:12y por la buena.
29:13Chao.
29:14Chao.
Recomendada
24:38
|
Próximamente
27:13
1:45