Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Platicamos con Ignacio Alarcón Rodríguez, Presidente Nacional deCanirac, sobre el posicionamiento conjunto de diversas asociaciones de la industria digital frente a los artículos 30-B y 113-B del Código Fiscal de la Federación. Estas disposiciones fiscales han generado preocupación, ya que podrían representar un riesgo para la privacidad de los ciudadanos. #EspionajeDigital
¿Quieres estar informado?
▶️ Suscríbete https://www.youtube.com/@adnnoticiasmx
▶️ Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
▶️ Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook https://www.facebook.com/adnnoticiasmx
X https://x.com/adnnoticiasmx
Instagram https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok https://www.tiktok.com/@adnnoticiasmx
Spotify https://open.spotify.com/show/16cmwepaRFnHJyiogDehcc?si=141e0444ac9143f8
Telegram t.me/adnNoticiasMX
▶️ Las noticias en la palma de tu mano ️➡️ https://www.adn40.mx/
▶️ Noticias en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=d6sRTSG4rgs
🟦 Te hablamos con la verdad #adnnoticias 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Y cambiemos de tema, esta noche platicaremos con Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco,
00:04presidente nacional de la Canidad, quien nos habla sobre el posicionamiento conjunto
00:09de asociaciones de la industria digital en relación con los artículos 30B y 113BIS del Código Fiscal
00:16que podrían vulnerar, por si algo nos faltara, la privacidad de los ciudadanos.
00:22Muy buenas noches.
00:24Hola, ¿cómo estás, Lucy? Qué gusto saludarte a ti y a todo tu auditorio.
00:27Al contrario, bueno, de entrada quisiera que nos explique exactamente
00:31de qué manera podría vulnerar la privacidad a los ciudadanos estos artículos.
00:38Pues mira, comentarte, Lucy, que como bien lo comentas y que dejaron muy claro,
00:44el 90% del sector que yo represento a nivel nacional, que somos más de 750 mil restaurantes
00:51o unidades de negocio de todos los tamaños, chicos, medianos y grandes,
00:54sí nos impacta mucho el tema, estas reformas que vienen en camino,
01:00el incremento sustancial en las tasas de retención del ISR,
01:04que pasa del 1% al 2.5% para personas físicas,
01:09y bueno, para personas morales se nos va al 4%,
01:11y aparte más la retención del IVA, bueno, pues sí son temas que sí nos impactan mucho
01:15al sector que yo represento.
01:17Y más allá, bueno, de estos incrementos que, bueno, sabemos afecta directamente,
01:24pues en este caso a los usuarios o a los consumidores de estas plataformas digitales,
01:28se plantea un esquema sin precedentes de vigilancia.
01:31¿En verdad van a poder acceder en tiempo real, digamos,
01:35a lo que consumimos a través de estas plataformas como ciudadanos?
01:40Pues mira, lo veo complicado, la realidad lo veo complicado, Lucy,
01:45yo creo que, y como bien lo sabemos, no cada día es más complicado operar un restaurante,
01:50cada vez tenemos menos gente, que eso hace que sea más vulnerable,
01:54y que no podamos tener al 100% todos los ojos en ese tipo de las plataformas
02:00y todo lo que nos están cobrando adicional a lo que ya venimos pagando.
02:04Y de manera puntual también, pues sabemos que el artículo 113 bis busca sancionar
02:15incluso penalmente a plataformas que, por ejemplo, a sabiendas difundan anuncios
02:20con facturas falsas, es decir, ahora las plataformas, estos negocios
02:26van a tener que hacerle a la policía de investigación.
02:29Así es, así es, como bien lo comentas, Lucy, sí, créeme lo que estamos viendo
02:36cómo vamos a manejar esto, estamos apenas todavía entendiendo un poco la dinámica,
02:42y bueno, comentarte un poquito que esta práctica incrementa,
02:46el incremento reduce de manera directa también el capital de trabajo
02:50que tenemos disponible, nos afecta mucho en la operación diaria,
02:54en el pago de nóminas, en la capacidad también de inversión
02:56y de crecimiento de los negocios, pero en fin, vamos a ir viendo
03:00cómo esto lo vamos a ir trabajando, Lucy.
03:03Y por último, ¿por qué consideran que este modelo no fortalece,
03:10pues lo sabemos, la recaudeación, sino que se convierte incluso
03:14para muchos en una especie de herramienta de terrorismo fiscal
03:18y de paso pone en riesgo derechos fundamentales de cualquier ciudadano?
03:24Bueno, yo creo que más que nada, en lugar de fomentar la formalidad,
03:29que es lo que nosotros siempre hemos querido trabajar,
03:31esta medida puede incrementar el regreso a la informalidad
03:34y disminuir el uso de plataformas digitales,
03:37y esto va a reducir mucho la recaudación,
03:40y va a afectar, por supuesto, la innovación y toda la tecnología
03:43que queremos hoy en día tener en el sector restaurantero que yo represento.
03:47Pues muchísimas gracias por la información, por el punto de vista,
03:52sin duda es un tema sumamente delicado que estaremos analizando muchísimo más a fondo
03:56conforme pasan los días. Gracias.
04:00Gracias, cuídate mucho, Lucy.
04:02Bueno, y calidad que es un llamado a las autoridades para revisar esta medida,
04:06Lucy, y diseñar mecanismos más equitativos que no castiguen
04:10y a quienes sí estamos en la formalidad.
04:14Así es, así seguiremos, por supuesto, puntualmente el tema.
04:18Gracias, una vez más. Buenas noches.
04:20Cuídate mucho, gracias. Buenas noches, Lucy.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada