A juicio de Eduardo Meneses, Palestina firmó el acuerdo para detener el genocidio, aunque este tiene vacíos y ambigüedades. La falta de claridad permite a Israel mantener políticas como el vaciamiento étnico. A esto se suma la amenaza de Trump de desarmar a Hamás si no renuncia a las armas, lo que podría provocar una nueva escalada de violencia.
00:00Digamos que aquí, ya lo han dicho las organizaciones palestinas al momento de firmar este acuerdo,
00:07realmente hay muchos vacíos, muchas ambigüedades en esto.
00:11Obviamente se lo firmó por la necesidad y la urgencia imperativa de que esté el genocidio en la fase brutal en la que estaba,
00:21pero hay muchos de estos puntos, puntos como el que tú acabas de mencionar,
00:25que no había una claridad, obviamente a nadie piensa que necesita explicitar en uno de estos acuerdos que necesitan regresar al lugar donde viven,
00:34sin embargo, como lo estamos viendo, Israel utiliza esas ambigüedades y esos vacíos justamente para seguir con su política de vaciamiento étnico.
00:42De igual manera tenemos otros puntos como por ejemplo el hecho de que Israel se otorgó el derecho de,
00:48si es que no hay una entrega en ciertos lapsos de las personas retenidas en Gaza, ir a buscarlos ellos mismos,
00:58lo que abre totalmente la puerta para impulsiones militares, para seguir teniendo procesos de asesinato estructural y masivo en la franja de Gaza.
01:08Y es más, como ya lo mencionaban ustedes, ya lo hemos visto a través de bombardeos que ya rompieron el cese al fuego,
01:15matando ya por el momento siete personas en un solo día.
01:17Primero que nada hay que estar muy alertas porque por el momento se han dejado entrar la mitad de los camiones que se habían acordado,
01:26en esos camiones casi no hay nada de combustible, algo que es esencial tanto para todo lo que significa la salud,
01:33los equipos de primeros auxilios para poder salvar vidas de todas las y los palestinos que están en este momento necesitando
01:41de un apoyo médico urgente.
01:45Entonces, primero que nada, en el tema de la entrada de estos camiones hay que tener cuidado.
01:49Igualmente, se había hablado de abrir el paso de Rafa, que igual se retrasó, se ha retrasado.
01:56Hay ciertos pasos, pero no está del todo totalmente, digamos, cumpliéndose este acuerdo, por un lado.
02:04Por otro lado, lo que tú dices es totalmente cierto.
02:06Este acuerdo tiene y mantiene una ocupación militar en Gaza por parte del ejército de Israel,
02:15que es casi la mitad de la franja de Gaza en realidad.
02:17Las personas que fueron asesinadas en estas últimas horas en realidad fueron asesinadas porque supuestamente Israel decía
02:26que se acercaron de este límite, a esta línea amarilla que ellos están trazando ahora,
02:31pero que es una línea de ocupación.
02:33Es más, cuando el presidente Donald Trump dice el día de ayer que ya empieza la segunda frase
02:39de reconstrucción para el plan de Gaza, eso nos preocupa de particular manera,
02:44porque quiere decir, ¿qué van a reconstruir?
02:47Van a construir, tal vez, estructuras que permitan perenizar esta ocupación en el territorio de Gaza.
02:55¿Se va a reconstruir para quién? ¿En colaboración con quién?
02:59¿Es Israel que va a reconstruir?
03:01Y ahí ya hemos visto, presentes de esto, sobre todo, todo lo que es Cisjordania,
03:06toda la estrategia de colonización del territorio de Cisjordania,
03:10que es lo que va haciendo cada vez menos posible que haya la continuidad de un Estado
03:13en esos territorios para el pueblo palestino.
03:16Obviamente, es lo que más preocupa en este momento, es eso,
03:19además del hecho de que ya han dicho claramente que,
03:22si es que jamás no renuncia a las armas, lo van a desarmar.
03:26Esas son las palabras claras y literales que ha dicho el presidente Trump en las últimas horas.
03:32Y esto no es nada más que una amenaza, de nuevo,
03:35de muy rápidamente una posible escalada que podría volver a explotar.
Sé la primera persona en añadir un comentario