Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Morena presenta iniciativa que establece improcedencia de acciones de inconstitucionalidad
Milenio
Seguir
hace 11 meses
El periodista, Arturo Ángel, habla sobre la iniciativa que presentó Morena que establece improcedencia de acciones de inconstitucionalidad.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Arturo Ángel, muy buenas noches, querido Arturo.
00:04
¿Verdad cómo estás, Elisa? Muy buenas noches,
00:06
me da un gusto estar con ustedes, saludos hasta por allá.
00:09
Oye, querido Arturo Ángel, pues es que siempre estos temas
00:12
pueden llegar a ser muy áridos por el lenguaje que se utiliza,
00:16
porque son muy técnicos, pero ¿qué implicaría esta iniciativa
00:21
en donde se está señalando que se están tocando
00:25
a los tratados internacionales que México ha firmado
00:28
y que se compromete cumplir para la protección de derechos humanos?
00:33
¿Cómo viene? ¿Qué está pasando exactamente, Arturo, así con peras y manzanas?
00:39
Sí, a ver, esto viene, yo te diría que se está aprovechando
00:44
pues esta intención medio rara, como lo dicen los legisladores de Morena,
00:51
de querer reafirmar, y entonces es una reforma constitucional
00:55
para reafirmar que a través de los juicios de amparo
00:59
no se puede modificar o echar pata reformas constitucionales,
01:03
lo cual ya de entrada genera dudas de si ya está muy claro
01:07
por qué hay que reformar, entonces a lo mejor no están tan seguros,
01:10
de hecho, en alguno de los artículos se propone dejar en claro
01:13
que ni siquiera se puede revisar en un juicio de amparo
01:16
el proceso de cómo se llega a una reforma constitucional,
01:20
que es donde luego está la interpretación.
01:22
Bueno, tal vez la reforma en sí, pero cómo se llegó a ella
01:25
es donde pueden estar las irregularidades, pero parece ser,
01:28
y eso fue lo sorpresivo, Elisa, que se incluyó esto que tú acabas de mostrar,
01:33
esta adición al artículo 1 de la Constitución,
01:37
donde se habla de que no se pueden modificar normas constitucionales
01:43
o anular a través de esta cuestión de un análisis de convencionalidad,
01:48
dicho en lenguaje simple.
01:50
Resulta que México tiene firmados tratados internacionales, Elisa,
01:55
con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
01:59
Naciones Unidas a nivel regional y a nivel Naciones Unidas,
02:02
tratados internacionales que marcan que México está obligado
02:06
a respetar una serie de normas en materia de derechos humanos
02:10
que se han venido construyendo, yo te diría,
02:12
desde acabo de la Segunda Guerra Mundial,
02:14
como, por ejemplo, no abusar de los militares para tareas
02:18
de seguridad pública o de seguridad ciudadana,
02:21
no abusar del encarcelamiento a rajatabla de personas inocentes,
02:26
ese tipo de situaciones, ¿no?
02:29
De hecho, recordemos que fue debido a que México ha firmado
02:34
esos tratados internacionales en materia de derechos humanos
02:37
que recientemente, Elisa, o bueno, el año pasado,
02:40
la Corte Interamericana de Derechos Humanos
02:42
condenó a México, pues, por acusar de manera indiscriminada
02:47
el encarcelamiento de personas inocentes en esta figura
02:50
que se llama la presión preventiva oficiosa,
02:52
porque México, pues, insisto, ha firmado estos tratados,
02:55
está obligado a respetarlos porque, pues,
02:57
es parte de estas convenciones, ¿no?,
02:59
de este marco internacional entendido por todas las naciones
03:04
de principios básicos de respeto a los derechos fundamentales,
03:09
en el artículo uno de la Constitución se establece que México,
03:13
pues, así como las normas fundamentales del país
03:18
son las que se establecen en la Constitución,
03:20
también en los tratados internacionales,
03:22
en las convenciones internacionales.
03:24
Esto ha dado pie durante los últimos años a mucho debate
03:29
de si qué importa más, el tratado internacional
03:33
o nuestra Constitución, cuando chocan, por ejemplo,
03:36
con el tema de la presión preventiva oficiosa
03:38
que en la Constitución se establece que se puede aplicar
03:40
para ciertos delitos, pero México ha firmado tratados
03:44
donde dice que esa figura de encarcelar personas
03:46
en automático es violatoria de derechos humanos.
03:49
Yo recuerdo incluso, y a lo mejor este dato va a sorprender,
03:53
pero el propio ministro Arturo Zaldívar en el 2021,
03:57
y desde antes, pero en el 2021 lo dijo muy claramente,
04:01
los tratados internacionales tienen el mismo peso
04:06
que en la Constitución, son parte de la Constitución
04:09
porque el artículo primero establece que existe ese nivel,
04:13
ese mismo nivel jerárquico, entonces no es que
04:16
un tratado internacional esté encima del otro,
04:18
le dices que es del mismo nivel.
04:21
Pues con este detallito podrían decir, pues no,
04:27
nos quedamos con la Constitución
04:29
y con la Constitución que nosotros modificamos
04:31
porque somos mayoría calificada.
04:33
Una pregunta así rápida.
04:35
¿Morena Gobierno tiene ya esta mayoría calificada
04:39
en el Congreso? Es decir, es Morena Gobierno Congreso
04:42
que puede realizar estas reformas constitucionales
04:45
y ahora, bueno, iría por esta reforma de jueces
04:50
para el Poder Judicial Federal.
04:53
¿Se estaría sacudiendo también en ese sentido?
04:56
Ya tiene el Poder Interno, los mandatos internacionales
05:01
¿Se ha afirmado que se ha comprometido México
05:05
a respetar en materia de derechos humanos?
05:08
¿Se los sacudiría?
05:10
Esa es la intención, de hecho déjame decirte
05:12
que hay varias organizaciones de derechos humanos,
05:14
tú ya mencionaste al centro Agustín Pro,
05:16
pero muchas organizaciones, abogados, activistas
05:19
que están preparando un escrito dirigido a los legisladores de Morena
05:22
que les piden reconsiderar esto porque va mucho más allá
05:26
de la reforma judicial, se estaría prácticamente
05:29
eliminando la posibilidad, no solo que de cosas
05:31
en la Constitución, sino en otras normas, Elisa,
05:34
pues se abre la posibilidad de decir, a lo mejor esta ley
05:38
que tiene que ver, no sé, pongamos algo, ¿no?
05:41
Con penalizar al aborto, o cualquiera de estas normas, ¿no?
05:46
A lo mejor, aunque sean secundarias,
05:49
ahora hay herramientas para decir, bueno,
05:52
México sigue sus tratados internacionales,
05:54
por favor, Poder Judicial, revísalo porque me parece
05:56
que esta norma, si bien no viola un artículo expreso
05:59
de la Constitución, sí viola un tratado internacional
06:01
que la Constitución dice que México tiene que respetar,
06:03
entonces podría haber un gran retroceso en materia de derechos humanos
06:06
desde la reforma de 2011, y bueno, vamos a ver, Elisa,
06:10
porque aunque la intención sea que la reforma diga esto,
06:13
pues aunque se apruebe esta misma reforma,
06:16
pues puede ser susceptible de revisión porque en todo caso
06:19
está sucediendo después de las facultades que el Poder Judicial
06:22
dice contar, entonces me parece que muy posiblemente
06:25
vamos a volver a la misma discusión que estamos ahora
06:28
con la reforma judicial, solo que ahora a otro nivel,
06:31
con una reforma que ya no solamente está, a lo mejor,
06:34
dejando o reafirmando que no se puede,
06:37
que la Corte no puede revisar el tema de echar para atrás
06:39
la reforma judicial, sin incluso, ahora se estaría analizando
06:42
esta modificación al artículo uno,
06:45
insisto, desde el punto de vista de organizaciones activistas,
06:48
representa un serio y un riesgo retroceso en materia de derechos humanos
06:51
por no menos de lo que se ha avanzado desde los últimos catorce años.
06:54
Sí, oye, pues vamos a ver qué ocurre,
06:57
por lo pronto es una iniciativa, luego mandan estas iniciativas
07:00
y ven cómo se discute y van a decir, no, no, no,
07:03
pero este era nada más el borrador y no era así, bueno, esperemos, no sé,
07:06
o vamos a ver qué dicen las mujeres morenistas
07:09
que han defendido derechos humanos y que forman parte de ellas,
07:12
¿de verdad están de acuerdo con esta modificación
07:15
que impactaría con los tratados internacionales
07:18
para la defensa de derechos humanos? Bueno,
07:21
ahí está la pregunta, vamos a ver qué deciden,
07:24
muchísimas gracias, querido Arturo Ángel.
07:27
Vamos a estar pendientes, Elisa, buenas noches.
07:30
Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
0:52
|
Próximamente
Rubén Moreira solicita a Morena retirar iniciativa para impedir impugnaciones constitucionales
Milenio
hace 11 meses
3:19
Morena ajustará la iniciativa que blinda reformas constitucionales; descartan algunos puntos
Milenio
hace 11 meses
2:24
Monreal presume que Morena logró reformar 39 artículos de la Constitución en solo 60 días
Milenio
hace 11 meses
1:23
Morena enfrenta críticas por aprobación apresurada de reformas constitucionales
Milenio
hace 1 año
10:11
Mario Miguel Carrillo afirma que 'supremacía constitucional' evita ambigüedades
Milenio
hace 11 meses
4:06
Morena se abre al diálogo con MC en propuesta de reforma judicial
UDGTV44
hace 8 meses
2:57
Morena hace uso de su "cheque en blanco" con la reforma a la Constitución
Imagen Noticias
hace 11 meses
11:40
¿Por qué Morena busca blindar reformas constitucionales? Arturo Ávila explica
Milenio
hace 11 meses
1:41
Reforma al Poder Judicial es apoyada por Consejo Nacional de Morena
Milenio
hace 1 año
0:55
Morena rechaza afiliación de Miguel Ángel Yunes por estatutos del partido
Milenio
hace 6 meses
7:08
Supremacía constitucional' busca defender la voluntad del poder constituyente: Arturo Ávila
Milenio
hace 11 meses
2:22
Morena presentará iniciativa para impedir impugnaciones a reformas constitucionales
Milenio
hace 11 meses
4:01
Morena realiza foro informativo sobre la reforma al Poder Judicial en el Estado de México
Milenio
hace 1 año
0:40
Anuncia Morena Coahuila campaña intensiva sobre reforma al Poder Judicial
POSTAmx
hace 7 meses
0:58
Morena interpondrá juicio político contra el ministro Pérez Dayán
POSTAmx
hace 7 meses
0:52
Morena presenta iniciativa para corregir contradicciones en la reforma judicial
Milenio
hace 11 meses
13:05
Enrique Velázquez habla de su cambio a las filas de Morena
UDGTV44
hace 11 meses
1:18
No cederán: Morena descarta detener reforma judicial por paro laboral
Milenio
hace 1 año
1:33
Ricardo Monreal crítica a Norma Piña al no dialogar para la reforma al Poder Judicial
Milenio
hace 1 año
0:49
Ricardo Monreal presentará iniciativa para que impugnaciones no procedan contra reforma constitucional
Imagen Noticias
hace 11 meses
10:41
¿Qué busca Morena con su iniciativa para evitar impugnaciones a reformas constitucionales?
Milenio
hace 11 meses
2:38
Morena impulsa cambios constitucionales entre críticas de la oposición
Milenio
hace 11 meses
2:29
Claudia Sheinbaum respalda cambios en la Supremacía Constitucional impulsada por Morena
Milenio
hace 11 meses
1:07
Ricardo Monreal anticipa la presentación de otras diez leyes secundarias de la reforma judicial
Milenio
hace 11 meses
0:59
¿Cuál es la contradicción en la reforma judicial que ahora debe corregir Morena? | Reporte Indigo
Reporte Indigo
hace 1 año
Sé la primera persona en añadir un comentario