00:00Desde Venezuela, realmente viendo el panel que acompaña esta sesión,
00:06quisiera haber podido estar allá con ustedes.
00:09Les enviamos un saludo, un abrazo a todos los amigos,
00:13al viceprimer ministro de Rusia, nuestro amigo Novak,
00:16también están presentes los viceprimeros ministros de Bielorrusia, de Vietnam.
00:21Quiero extender un saludo muy especial
00:24al príncipe ministro de Energía del Reino de Arabia Saudita,
00:30nuestro amigo Abdulaziz Bin Salman,
00:33al ministro de Turquía,
00:36a los secretarios generales tanto del OPEP
00:39como del Foro de Países Exportadores de Gas,
00:43que siempre están muy de cerca de nuestro país.
00:47Bueno, creo muy pertinente la realización de este Foro Internacional de la Energía
00:53en un contexto donde, sin duda alguna,
00:57la energía está en el centro de la geopolítica mundial.
01:01La situación de agresión contra países importantes productores de petróleo, de gas.
01:09El caso específico de Venezuela,
01:12aprovecho este espacio que durante ocho semanas está bajo la amenaza militar
01:18del gobierno de los Estados Unidos,
01:20con un único objetivo fundamental,
01:23que es apropiarse del petróleo, del gas,
01:25de las reservas inmensas que tiene Venezuela.
01:29Porque atacar militarmente, agredir militarmente
01:33al país que tiene las mayores reservas de petróleo del planeta,
01:37sin duda alguna,
01:39tiene una implicación en la fórmula energética internacional
01:42y en el desarrollo futuro de esos recursos.
01:46Cuando nosotros visualizamos,
01:49y lo hacen así todos los centros especializados en la materia,
01:53sobre la proyección de la demanda de petróleo y de gas,
01:57está muy claro que de aquí al año 2050,
01:59estas matrices energéticas seguirán jugando un papel principal
02:03donde habla de un crecimiento del 23% de la demanda.
02:09Bueno, hay que ver quiénes son los países
02:11que van a estar participando de esa demanda.
02:14Hoy sabemos, por ejemplo,
02:16que el OPEP Plus hoy aporta,
02:19representa el 56% de la demanda de crudo sin líquidos
02:25y que el OPEP tiene el 43% de la producción mundial
02:29y el 81% de las reservas petroleras del mundo.
02:35Así que todos estos actores van a ir confluyendo
02:39en la construcción de ese futuro.
02:41El crecimiento de la demanda se va a dar en China,
02:45en India, en Asia Occidental, en África,
02:48en países del Medio Oriente, en países de América Latina.
02:52El sur global jugará un papel muy importante
02:55como motor de crecimiento de la economía internacional
02:58y de la demanda energética también.
03:02Decíamos que justamente la industria energética
03:04tiene grandes desafíos.
03:05El primero de ellos es la compleja situación geopolítica.
03:09Sabemos la agresión contra Rusia para desplazar
03:13y tomar mercados que eran mercados naturales de Rusia.
03:17Hoy Rusia mira a otros horizontes,
03:20mira hacia Asia con un proyecto de gasoductos
03:23de una envergadura que no se había visto en el mundo.
03:26Otro desafío tiene que ver con las sanciones ilícitas.
03:30El 26% de la producción de petróleo mundial
03:35está bajo sanciones.
03:37Y el 43% de las reservas mundiales
03:41están bajo sanciones ilícitas,
03:44medidas coercitivas unilaterales.
03:47Ahora, eso nos llama a la reflexión de pensar
03:49cuál va a ser el impacto en las inversiones a futuro
03:53de estos países que están ilegítimamente
03:56e ilícitamente sancionados.
03:58¿Cómo vamos nosotros a garantizar el futuro
04:02para poder cubrir esa demanda que ya proyecta crecimiento?
04:07Son los aspectos que están previstos discutirse en este foro.
04:12Otro punto de desafío son las guerras comerciales.
04:15Tenemos las guerras petroleras, las guerras económicas.
04:17Sabemos la política del gobierno de los Estados Unidos
04:20de declararle la guerra comercial al planeta entero
04:23y recientemente un anuncio que ha perturbado
04:26donde impone aranceles del 100% a un gigante económico como China.
04:32Que eso sin duda va a tener impacto en las cadenas de suministro,
04:37en precios, en los mercados.
04:39Así que, bueno, hay incertidumbre frente a estas acciones
04:43desde el unilateralismo que irrespeta el derecho internacional.
04:49Hoy Rusia y Venezuela, por ejemplo, representamos el 24%
04:53con nuestras reservas de petróleo, de gas,
04:56representamos el 24% de la energía mundial.
05:00Bueno, nosotros como países tenemos alianzas estratégicas
05:03y esa alianza estratégica debe consolidarse
05:07para la felicidad de los pueblos principalmente.
05:10Sabemos que Estados Unidos quiere controlar
05:12toda la energía del planeta
05:15para poder sostener un modelo de control hegemónico
05:20que es sencillamente insostenible, insostenible.
05:26Hay un nuevo mundo que ya está surgiendo.
05:28Ese nuevo mundo tiene una vanguardia en los países de los BRICS.
05:31Ese nuevo mundo busca el respeto del derecho internacional,
05:35busca la cooperación, busca la complementariedad,
05:39no busca el control, como lo ha conocido Occidente,
05:42que buscan o pretenden sencillamente
05:45mandatar a los países del mundo
05:48y respetando la Carta de las Naciones Unidas.
05:51De tal manera que los países poseedores de energía
05:54somos un objetivo que debe estar bajo el dominio
05:59del control occidental.
06:00Eso no va a ocurrir ni hoy ni en el futuro.
06:05Estamos en esa tensión geopolítica en este instante.
06:09Pero lo que ya se vislumbra es que la preferencia
06:13por un mundo de respeto,
06:16por un mundo donde el multilateralismo
06:18tenga un funcionamiento verdadero de apego al derecho,
06:22es el mundo que se está imponiendo el día de hoy.
06:24Finalmente, queremos reafirmar que Venezuela está comprometida
06:30a mantener el equilibrio del mercado,
06:32el equilibrio en precios,
06:34y por eso somos fervientes defensores del espacio y del acuerdo del OPEC Plus
06:41para que podamos garantizar un futuro energético para todos.
06:44La Venezuela de paz y de sus inmensas riquezas extiende sus manos a los otros países
06:51por un nuevo mundo de respeto,
06:53de respeto a las leyes comunitarias,
06:56de amor por la paz,
06:57de amor por la estabilidad,
06:59de justicia social,
07:01y que sencillamente esa justicia social
07:04se convierta en un verdadero futuro para todos.
07:07Así que a todos los amigos que participan en este panel,
07:11mi saludo y la felicidad de poder estar compartiendo
07:14este espacio con ustedes y estas reflexiones para todos.
07:18Muchas gracias desde Caracas.