Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0012, 1 y 12 minutos de la tarde, nos conectamos a esta hora desde el Salón Simón Bolívar del Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos
00:07y escuchamos de inmediato declaraciones de la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Doctora Delcy Rodríguez.
00:13Muy buenas tardes, primero que nada un saludo a los periodistas, reporteros, fotógrafos, camarógrafos
00:22que nos acompañan el día de hoy en esta comparecencia ante los medios con una finalidad muy relevante, muy importante
00:34como es demostrar la verdad de Venezuela y de lo que hoy se dice sobre Venezuela para pretender justificar una agresión armada,
00:45para pretender justificar una intervención y hacerse de las grandes riquezas materiales que tiene Venezuela
00:56como petróleo, gas, oro, bauxita, recursos hídricos, recursos bionaturales, recursos ampliamente e históricamente deseados
01:11por centros de poder hegemónicos.
01:14Una de las peores mentiras, falsarias, patrañas que se ha vertido hacia Venezuela
01:23es pretender decir que Venezuela es un país de narcoterroristas
01:29y que el gobierno venezolano son narcoterroristas.
01:33Por eso hemos decidido presentar las verdaderas cifras
01:39donde están las relaciones narcóticas, donde está la producción de droga,
01:46donde se encuentran las verdaderas rutas del narcotráfico o de distintas drogas ilícitas,
01:53el marco jurídico que debe acompañar el combate y la lucha internacional contra el narcotráfico,
02:02tales como el Convenio sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971 de las Naciones Unidas,
02:11la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, 1988,
02:19y el Convenio para la Represión de Actos Ilícitos contra la Seguridad de la Navegación Marítima.
02:27Hay un marco regulatorio que implica la colaboración, la cooperación, la ayuda entre distintos países
02:37para abordar el combate contra un tráfico internacional de drogas, contra un crimen internacional,
02:44que debe ser además según los marcos legales nacionales e internacionales conducida por la vía policial
02:54y conducida por la vía de la justicia en sus distintos organismos y en sus distintas jurisdicciones.
03:00En ningún caso está previsto el abordaje militar para atender o para reprimir, sancionar y perseguir un delito
03:10que en doctrina se llama delito común, como es el delito del narcotráfico.
03:17Todo ello porque sabemos muy bien lo que se pretende hoy hacia Venezuela, ubicación de unos barcos al frente de Venezuela
03:31que pretenden violentar la soberanía de nuestro país, que pretenden establecer una agresión armada contra el pueblo venezolano
03:42y ante lo cual la verdad de Venezuela debe imponerse.
03:47Fíjense ustedes, lo primero es acudir a las fuentes, a la data, a la estadística emanada de agencias especializadas
03:57del propio Estados Unidos de Norteamérica, como de organizaciones y organismos internacionales,
04:02tales como las Naciones Unidas, que han venido haciendo seguimiento y estudios en la materia.
04:09Informe anual de drogas de la Organización de las Naciones Unidas contra las drogas y el crimen.
04:19El primer informe apareció, fue publicado en 1999 y decidimos traerlos todos, desde 1999 hasta el 2025.
04:31Año 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 5, 6, 7, 2008, 9, 2010, 11, 12, 13, 14, 15, 16,
04:522017, 2018, 2019, incluso 2020 durante la pandemia por COVID-19, año 2020, año 2021, 2022, 23, 24 y el año corriente 2025.
05:10Durante estos 27 años seguidos, Venezuela no aparece como un país de relevancia en materia de drogas ilícitas,
05:23de estupefacientes ni de narcóticos.
05:26Venezuela, lo voy a repetir, en su categoría internacional, no es un país relevante en materia de narcotráfico
05:38ni de los delitos vinculados al mismo.
05:42Está en todos estos informes, desde 1999 hasta el año 2027.
05:50Ahora bien, ¿quién o quiénes aparecen principalmente en estos informes?
05:58Lo primero a resaltar es que el narcotráfico constituye desde o dentro de los fondos ilícitos globales
06:11como la segunda actividad más rentable.
06:15La primera actividad más rentable es el crimen organizado, el fraude y la corrupción.
06:22Y la segunda actividad más rentable es el tráfico de drogas.
06:31Pero ¿quiénes son los actores que participan, que de alguna manera se vinculan?
06:38Porque al final el crimen organizado se cruza también con el tráfico de drogas.
06:44Entonces tenemos que es una gran conflagración narcótica internacional del cual afortunadamente
06:53Venezuela no forma parte.
06:58Lo decimos con orgullo, porque si algo ha exhibido Venezuela, y no solamente en nuestras cifras,
07:05sino en lo que se llama, y ustedes saben porque son avesados estudiosos, en las cifras espejos.
07:12No solamente lo que Venezuela dice, de lo que se incauta, de lo poco, de lo que se produce
07:18de cocaína que pasa por Venezuela, sino en los países destinos coinciden las mismas
07:24estadísticas y las mismas cifras.
07:27Yo quisiera por favor la lámina sobre el alcance y la lucha de Venezuela.
07:32Ya esta información ha sido compartida por el vicepresidente sectorial Diosdado Cabello,
07:41por el vicepresidente sectorial Padrino López.
07:44Cuando nos vamos a los mapas oficiales, las rutas de la cocaína.
07:49Solo un 5%, solo un 5%, pretende introducirse a través del territorio venezolano.
08:01Y de ese 5%, ya nosotros tenemos un alcance de 70% de incautación y destrucción de esa droga
08:11que pretende cruzar el territorio venezolano, que está sometido a tremendas presiones por la extensa frontera
08:20con el principal productor de cocaína del mundo.
08:24Por favor, la lámina de los países productores de cocaína.
08:30Allí vemos que Colombia es el primer productor de cocaína del planeta con un 61%,
08:38Perú es el segundo y Bolivia es el tercero.
08:44¿Qué quiere decir eso?
08:46Que Venezuela, uno, no es país productor de cocaína.
08:54Segundo, no es una ruta importante, relevante, en la exportación de la cocaína.
09:05Ahí están los tres productores, Colombia, Perú, Bolivia.
09:11Y ahora quiero entonces ir a ver las rutas.
09:18Ahí están las rutas de la cocaína.
09:24La ruta de la cocaína.
09:29El 87% sale de Colombia, sale de Ecuador para ir a los Estados Unidos, en Norteamérica.
09:40Un 8% que sale de la Guajira colombiana y un 5% que sale o intenta pasar por territorio venezolano.
09:54Ahí está.
09:57¿Cuál es la principal ruta para la exportación de la cocaína?
10:01Si tuviese alguna cabida de actividad internacional coordinada con los países involucrados,
10:18en realidad la concentración debería estar, o sus barcos, en el Pacífico.
10:26Si es que de verdad no quisieran que esa droga llegue a los Estados Unidos de Norteamérica.
10:33Si es que es la verdadera intención frenar el ingreso de la cocaína a los Estados Unidos de Norteamérica,
10:42que lamentablemente padece un terrible problema de salud pública por su alta cifra de personas fallecidas de sobredosis.
10:54No es Venezuela la responsable ni la ruta para que esa droga llegue a los Estados Unidos de Norteamérica.
11:09Venezuela, por el contrario, ha dado una extraordinaria gestión, un extraordinario desempeño
11:19para frenar la presión que hay desde países productores para que este territorio no se convierta en un territorio
11:27para el tránsito de drogas, ni para el cultivo, ni para el acopio de las mismas.
11:34Fíjense ustedes, solamente en lo que va de años, 56 toneladas incautadas y destruidas.
11:39Pero cuando comparamos lo que fue el desempeño cuando existía la DEA en Venezuela
11:48y el desempeño sin la DEA, sabemos que lo hacemos mejor que cuando estaba aquí en Venezuela
11:56esta agencia estadounidense especializada en droga.
12:02sabemos hacerlo mejor, lo dicen los números, incautamos más, tenemos más trabajo coordinado
12:11para lograr un objetivo donde los países del planeta tienen intereses en que se combata
12:19y en que se combata conforme a los marcos regulatorios.
12:26Ahora fíjense bien, Estados Unidos, ¿qué pasa cuando esa droga llega a los Estados Unidos?
12:34Aquí hay periodistas estadounidenses o hay periodistas que cubren fuentes estadounidenses.
12:40¿Qué pasa con esa droga cuando llega a los Estados Unidos?
12:45Llámese cocaína, llámese fentanilo, llámese metanfetamina.
12:51El cannabis no, la marihuana no, porque la producen en suelo estadounidense.
12:55Estados Unidos se abastece, hoy se abastece de cannabis y desde el 75 al presente
13:02en su tasa de medición de potencialidad adictiva se incrementó del 1 al 15 puntos.
13:13Hoy la marihuana, el cannabis que se produce en los Estados Unidos y Norteamérica
13:17es mucho más adictiva, es una droga más potente y es una droga más adictiva.
13:24Producida en suelo estadounidense, no en Venezuela.
13:30En Venezuela no se produce cannabis, básicamente no se produce ninguna droga,
13:37ni psicotrópicos.
13:40Ahora fíjense bien, un país que por el contrario sí es muy relevante
13:45en tema de drogas ilícitas.
13:49El primero tiene que ver con el sistema financiero estadounidense.
13:54El 85% de las ganancias de este negocio ilícito se queda en los Estados Unidos.
14:01Dicho así, por un informe de las Naciones Unidas
14:05y ratificado ya en el año 2025.
14:11Ahí está el estudio.
14:14Los flujos financieros ilícitos que resultaron del tráfico de drogas
14:19y otras organizaciones transnacionales.
14:22El 85% de esas ganancias se quedan en los Estados Unidos.
14:26¿Dónde se quedan?
14:28En su sistema financiero.
14:31¿Quiénes participan?
14:34Mire, esto es algo muy grande.
14:37Participa el sistema financiero.
14:39Vale mencionar que el año 2009, la crisis financiera,
14:43el rescate se dio por los fondos del narcotráfico en la banca estadounidense.
14:48No vayan a creer ustedes que fue la FED.
14:52Fue la FED con los dineros del narcotráfico legitimados.
14:59Participan lo que llaman los brokers, los intermediarios,
15:03que se encargan de la distribución en todo el territorio a través de narco bodegas
15:08y empresas de transporte que abarcan todo el territorio estadounidense.
15:14Participan las narcopandillas, que es la que se encarga del menudeo,
15:18del microtráfico, y que es lo que tiene destruida la sociedad estadounidense.
15:25Participan los narcocamioneros, que son los que controlan todo el transporte de drogas
15:30a través de distintas rutas.
15:33Y están lo que llaman los narco sajones,
15:36que son las personas blancas adineradas de cuello blanco
15:39que trafican drogas entre políticos, fiestas y otras cosas
15:46que les permite también recordar el nombre de Jeffrey Epstein.
15:52Son redes incrustadas en territorio estadounidense
15:56para garantizar el ciclo desde que la droga entra al territorio de los Estados Unidos.
16:03Y vale mencionar que el fentanilo que llega desde México entra todo por puertos legales.
16:10Desde que la droga llega al territorio de los Estados Unidos
16:13hasta que es transportada, distribuida por estas cadenas de pandillas, bodegas, camioneros,
16:22su dinero lavado en los bancos.
16:25Fíjense ustedes estos datos también del informe anual de droga en Naciones Unidas.
16:31El crimen organizado genera de 1.6 billones a 2.2 billones de dólares anuales,
16:38de los cuales el tráfico de droga, ya esto lo habíamos visto,
16:42ocupa el segundo lugar de la lista de actividades ilícitas,
16:46con una cifra, escuchen esta cifra, 426 mil millones a 652 mil millones de dólares
16:56en un año, en un año.
17:05Esto representa el 0.8% del PIB de la economía estadounidense.
17:14No lo dice Venezuela, lo dicen las organizaciones,
17:22los organismos internacionales especializados en esta materia.
17:29El tamaño del dinero, esto lo dice también el informe de Naciones Unidas,
17:34el tamaño del dinero lavado en actividades criminales y de narcotráfico en Estados Unidos
17:39equivale, ya si vemos todo, a la actividad delictiva, al 2.7% del PIB de Estados Unidos.
17:46Imagínense ustedes el tamaño.
17:49Lo sabemos los venezolanos, que estamos en un proceso de recuperación paulatina,
17:54con sacrificio propio.
17:56Oye, cada punto del PIB para nosotros, qué orgullo.
17:59Allá es rapidito por la actividad ilícita del tráfico de drogas.
18:03Ahora, las conexiones.
18:09¿Cómo se lava este dinero?
18:11¿Cómo?
18:13El 57% de las actividades sospechosas de lavado sobre el fentanilo
18:20se realiza a través de operaciones bancarias tradicionales.
18:24Sería mucho más fácil para Estados Unidos combatir y perseguir el lavado del dinero en los Estados Unidos
18:33que estar mandando barcos para agredir a una nación de paz, a un pueblo de paz, como es Venezuela.
18:42Salvo que sus intenciones sean otras, que no sea combatir el tráfico ilícito de drogas.
18:48Pero si ellos de verdad quisieran combatir, mira, tienen tantas herramientas en su propio país
18:54para abordar el lavado del dinero.
18:59Tienen tantas posibilidades con políticas de salud para curar a su población
19:06que mueren y mueren y mueren de sobredosis
19:12porque no hay nadie quien los atienda con políticas de rehabilitación.
19:18Y yo le diría, desde el punto de vista económico,
19:21es muchísimo más económico y eficiente que ustedes ataquen el lavado de dinero,
19:26que ustedes tengan políticas contra el consumo de drogas,
19:34que esta locura y este show peligroso que tienen en Venezuela y en el Caribe.
19:43Otros datos, bancos como el HSBC, el Wells Fargo, el DT Bank, entre otras entidades,
19:51recibieron multas históricas por admitir su vinculación al lavado de capitales
19:57proveniente del narcotráfico.
19:59Le ponen una multa como si fue que iba a altísima velocidad.
20:08Estados Unidos se ha convertido en el centro mundial de lavado del narcotráfico.
20:12Por eso es un país muy relevante en materia de tráfico de drogas ilícitas.
20:22Dijo un exdirector de la Oficina de las Drogas de la ONU,
20:27reveló al mundo que en 2009, lo que yo les acabo de decir,
20:30el dinero del narcotráfico salvó al mundo occidental de la crisis financiera.
20:35Hay mucha hipocresía, hay mucha doble moral,
20:39hay mucha instrumentalización política, geopolítica de este tema
20:43para agredir, para intervenir, para tener como objetivo cambio de régimen
20:48en países que no son afines.
20:51Así que creo que Estados Unidos tiene muchos aspectos en los cuales debe sincerarse.
21:01Si va a acabar de verdad con este tema,
21:05como ellos dicen que están tan preocupados por los ciudadanos estadounidenses
21:10que mueren por sobredosis.
21:11Solamente en el año 2024, más de 110 mil personas murieron por sobredosis.
21:18Si realmente les importa.
21:20Tienen muchas tareas en los Estados Unidos de Norteamérica
21:23que atender, resolver, corregir y encauzar.
21:28Muchas tareas.
21:29No les hace falta mirar para otro lado, porque hoy Estados Unidos es el país más relevante
21:35en materia de tráfico de drogas ilícitas.
21:40El país más relevante por su sistema financiero, por sus redes logísticas,
21:47por las armas que introducen a los carteles de droga en México.
21:53Por ejemplo, en 10 años se estiman entre 2,5 y 3 millones de armas ilícitas
22:01que entregaron a los carteles en México.
22:05Imagínense ustedes el nivel de locura.
22:08Pero piensen lo que significó el Plan Colombia I, Plan Colombia II,
22:14más de 100 mil millones de dólares en impuestos de los estadounidenses
22:17que iban dirigidos a combatir y a erradicar los cultivos ilícitos de plantas de coca en Colombia.
22:24Y resulta que lo convirtieron en el principal productor de cocaína del planeta.
22:31Desde su génesis, esta historia de combatir el narcotráfico
22:37ha estado permeada por la doble moral y la falsedad.
22:41Eso les permitió colocar las bases militares de los Estados Unidos
22:45en territorio colombiano, vecino de Venezuela.
22:50Pero no solo fue que no quemaron ni una matica de hoja de coca,
22:54es que se extendieron las hectáreas de siembras, de cultivos de hoja de coca.
23:00Gracias al papel de los Estados Unidos en el Plan Colombia I, Plan Colombia II,
23:06gracias, hicieron de Colombia el primer productor de cocaína del planeta.
23:11Así que, fíjense ustedes, está también el informe de la DEA.
23:22No me gusta citarlo, por las extensas conexiones y filtraciones que tiene la DEA con los carteles de la droga.
23:31Pero es un documento oficial de los Estados Unidos.
23:33En ese documento oficial de los Estados Unidos, reconocen lo que acabo de decir,
23:41que el lavado de capitales ocurre principalmente en Estados Unidos, ya lo sabemos, en el sistema financiero.
23:48Ellos hablan también que se sirven de las criptomonedas, de los casinos, del sector inmobiliario.
23:55Solo dice el informe de la DEA.
23:57Admite que los carteles mexicanos operan en 50 estados de los Estados Unidos
24:03y tienen identificadas todas las rutas que se utilizan para comercializar las drogas en Estados Unidos,
24:11pero dice el informe que ellos no tienen capacidad para combatirlos.
24:15Hay un informe que habla de las muertes por sobredosis, como yo les mencionaba.
24:28¿Quiénes son los responsables de las muertes por sobredosis de droga?
24:32Son los venezolanos y las venezolanas de bien,
24:37que no tienen carrizo que ver en esta terrible historia.
24:42Y que si tuviésemos que ver, pero un ápice,
24:47habríamos activado los mecanismos de cooperación, de ayuda,
24:53de cómo entreayudarnos internacionalmente,
24:57como lo hacemos con algunos países europeos acá en el Caribe, por ejemplo.
25:03Es lo que corresponde, es lo que corresponde.
25:06Así que hay que poner las cosas en su verdadera dimensión.
25:19En su verdadera dimensión.
25:21Está demostrado.
25:24Venezuela no es un país relevante en materia de narcotráfico.
25:30¿Por qué?
25:33Venezuela es un país libre de cultivo de drogas.
25:38Venezuela no es un país de acopio de droga.
25:42No es un país de tránsito de droga.
25:45Porque el que intenta pasar por acá,
25:49sabe que va a ser condenado y perseguido.
25:54Ya más de 402 aeronaves del narcotráfico han sido derribadas
25:59por los organismos de seguridad venezolanos.
26:03¿Cuántos laboratorios destruidos?
26:06Pero así, que llegó un laboratorio inmediatamente destruido.
26:11Que no les dé chance ni de tomarse un refresco.
26:15Igual para el tránsito.
26:17No es un país de tránsito de droga para los Estados Unidos.
26:21No lo es.
26:21Y no es un país donde el consumo sea un problema de salud pública.
26:28Ah, pero ¿qué si es Venezuela?
26:31Es una referencia internacional,
26:34antiegemónica, antiimperialista, anticolonialista.
26:37Que como bien canciller fue determinado
26:41durante el gobierno de Barack Hussein Obama,
26:44la política exterior de Venezuela
26:46es una amenaza a la seguridad nacional de los Estados Unidos.
26:49Ahí comenzó la historia,
26:53en la hoja de ruta, como digo yo.
26:56El decreto 2014, bloqueo económico.
27:012015, decreto Obama,
27:04que considera a Venezuela una amenaza a la seguridad
27:06para poder años más tarde
27:08tejer todo esto
27:09que les permite intervenir al país.
27:12Luego, la declaración del presidente Maduro
27:17y otros altos funcionarios como narcoterroristas.
27:20Ellos van tejiendo su narrativa,
27:24la narrativa, la falsa narrativa.
27:26Al igual que dijeron que había armas de destrucción masiva en Irak
27:30para intervenir ese país,
27:32para invadirlo, para robar su petróleo.
27:33Esa es la única verdad.
27:38Porque centenares de informes especializados en la materia
27:41determinaron que ahí no había armas de destrucción masiva.
27:45Que fue un invento para invadir Irak.
27:49Y como este invento,
27:51o eventos de falsa bandera,
27:55decenas en la historia de la humanidad.
27:57Todas con un único fin.
28:00La intervención, la invasión, la ocupación,
28:02el cambio de régimen.
28:04Por razones geopolíticas, exclusivamente.
28:08Por razones geopolíticas.
28:10¿Qué es lo que está ocurriendo en este momento?
28:13Luego, agarran una organización criminal
28:16que fue duramente combatida en Venezuela
28:19como el Tren de Aragua
28:20y lo designan organización transnacional.
28:23Luego lo designan narcoterroristas.
28:26Luego los ponen en un barco,
28:27explotan el barco.
28:29Son los comodines
28:30para la violación del derecho internacional.
28:35Porque el serio problema que tiene hoy la humanidad
28:38es que los Estados Unidos de Norteamérica
28:43y sus gobiernos satélites
28:45se burlan, socavan la legalidad internacional.
28:50No respetan nada.
28:51No hay límites.
28:53Se impone es la mentira, la fanfarria.
28:57Y andar por el planeta, bueno, como patoteros.
29:02En marzo de este año, recuerden ustedes,
29:04la ley de enemigos extranjeros.
29:06Una ley anacrónica en desuso.
29:08La sacan así.
29:09Le quitan el polvo.
29:11Y ley de enemigos extranjeros
29:13para considerar a Venezuela un enemigo extranjero.
29:16Cuando Venezuela no tiene absolutamente nada que ver
29:20con la muerte de sus ciudadanos por sobredosis de droga.
29:24Pero cuando nosotros nos vamos a revisar las rutas, las rutas.
29:33Ya sabemos que la cocaína no es.
29:36No es por Venezuela.
29:38Es por el Pacífico.
29:42Esos barcos que hoy pretenden amedrentar a Venezuela
29:45deberían estar allí en el Pacífico
29:47si es que ellos quisieran
29:48de verdad combatir
29:51y evitar que llegue la cocaína
29:54a los Estados Unidos de Norteamérica.
29:55Deberían estar colocados allí.
29:57En un concepto también erróneo e ilícito
30:03que es usar barcos de guerra
30:07para combatir un delito común.
30:12Pero bueno,
30:15tienen un problema de ubicación de GPS.
30:17Están donde no deberían estar.
30:21Tienen que calibrar el GPS
30:23e irse para el Pacífico
30:25si no quieren que llegue la cocaína
30:27a los Estados Unidos de Norteamérica.
30:30Cuando nos vamos
30:31a los países receptores de cocaína
30:35y a sus cifras de espejo,
30:39tampoco está Venezuela.
30:42Tampoco, miren.
30:44No es un país de tránsito,
30:47de fuente de tránsito
30:47ni de recepción Venezuela.
30:50Cero.
30:50No existe Venezuela en este tema.
30:55¿Quién es hoy
30:57el principal exportador
31:00de cocaína del mundo?
31:02No es Venezuela.
31:04Otra vez se equivocaron.
31:05Es Ecuador.
31:07Marco Rubio estuvo hace pocos días
31:09en Ecuador.
31:09No sé si fue a revisar sus negocios,
31:12qué fue a hacer allá.
31:14Pero Ecuador es el principal país
31:16exportador de cocaína
31:18hoy en el mundo.
31:19Está en el último informe
31:21de la Organización Mundial de Aduanas,
31:24la OMA.
31:26Así lo establece.
31:27¿Por qué Ecuador?
31:29Ah, porque es el principal exportador
31:31de bananas,
31:33de cambures para el mundo.
31:35Y tienen unas rutas bellísimas
31:37y unos contenedores espectaculares
31:40para colocar los corgamentos
31:43de cocaína.
31:46Dice su presidente
31:47que por Ecuador
31:49pasa el 70%
31:51de la cocaína
31:54que sale para el mundo.
31:56Dicho por su presidente,
31:58que además es socio
31:59de una de las empresas bananeras
32:02que transporta cocaína
32:03para Estados Unidos
32:04y para Europa.
32:06Eso está así.
32:08Igualito
32:09a la historia
32:10de Álvaro Uribe Vélez,
32:13socio de los narcotraficantes.
32:15Igual que Juan Guaidó,
32:17fotos,
32:18articulaciones
32:19con los narcotraficantes.
32:22Por eso para ellos
32:23Venezuela es fundamental.
32:26Primero por su posición geográfica,
32:28lo necesitan.
32:29Necesitan el territorio venezolano
32:31para transportar la droga
32:35y en todas las conspiraciones
32:38para derrocar
32:39al gobierno legítimo
32:40de Venezuela
32:41ha estado el narcotráfico colombiano,
32:43el narcotráfico ecuatoriano
32:45y las mafias albanesas
32:47que se instalaron
32:47al cuidar el negocio
32:49de exportación de cocaína
32:50en Ecuador.
32:54Se dan cuenta
32:54que la historia es otra.
32:58Le contaron una que no era.
32:59La historia es muy distinta.
33:05Así que
33:05aquí tiene
33:07la cocaína
33:08y la industria bananera
33:09en Ecuador.
33:10Miren cómo se incrementa
33:11la última barra en azul.
33:12Ese es Ecuador.
33:14Incautaciones
33:15internas de cocaína
33:16en contenedores de bananas.
33:19El principal,
33:20Ecuador.
33:22Un narcoestado.
33:24Por eso el fraude electoral
33:25en Ecuador.
33:27No pueden ceder
33:28los espacios políticos.
33:31Están bajo control
33:32del narcotráfico.
33:35Y por eso
33:36el presidente Petro
33:37hoy está amenazada
33:38a su vida
33:39por el narcotráfico.
33:43Y por eso
33:44quieren derrocar
33:45al gobierno de Venezuela.
33:48Quieren cambiarlo.
33:49Miren,
33:49pero así.
33:50¡Pum!
33:50Para controlar
33:54este territorio,
33:56entregarlo
33:56al narcotráfico,
33:57ya eso lo sabíamos
33:58por los acuerdos
33:59de Juan Guaidó
33:59y de María Corina Machado
34:01con grupos
34:01del narcotráfico
34:02colombiano.
34:03Ya eso ha salido
34:04a la luz pública.
34:07No olvidemos
34:08Gedeón,
34:09donde tuvo
34:10alta participación
34:12el narcotráfico
34:13colombiano.
34:14necesitan
34:17Venezuela
34:18para el narcotráfico.
34:20Un extraordinario
34:21negocio
34:22donde el 85%
34:23de los dividendos
34:24queda en los Estados Unidos
34:25y necesitan
34:26Venezuela
34:27por sus reservas
34:28energéticas,
34:28por su petróleo,
34:29por su gas,
34:30por sus reservas
34:31minerales,
34:32por el oro,
34:32por el hierro,
34:33por sus reservas
34:34hídricas.
34:37Están desesperados.
34:39Y por eso
34:40el presidente
34:42Nicolás Maduro
34:43ha activado
34:44al pueblo venezolano
34:45y a la milicia
34:47bolivariana.
34:49Todo el pueblo,
34:50hombres,
34:51mujeres,
34:52indistintamente
34:53de la edad,
34:54estamos activados.
34:56¿Para qué?
34:57Para defender
34:57la paz del país,
35:00para defender
35:00nuestra integridad
35:02territorial.
35:03Ayer el presidente
35:04como comandante
35:06en jefe
35:06de nuestra Fuerza
35:07Armada Nacional
35:07Bolivariana
35:08elevó
35:09el apresto
35:09operacional
35:10subiendo
35:11a más de 25.000
35:13efectivos,
35:14mujeres y hombres
35:14militares
35:15para el resguardo
35:17de la zona
35:17binacional,
35:20para que el
35:20narcotráfico
35:21tenga más presión
35:22de no venir
35:23a nuestro territorio.
35:25Porque necesitamos
35:26garantizar la paz
35:27y sobre todo
35:29desmontar
35:30estas patrañas.
35:32Bueno,
35:33otro tipo
35:33de drogas,
35:34anfetaminas,
35:35metanfetaminas,
35:36miren,
35:37no está Venezuela,
35:38blanquito.
35:39Esas drogas sintéticas
35:40tampoco pasan
35:41ni se producen
35:42en Venezuela.
35:44Cero.
35:46Cero cocaína,
35:48cero anfetamina,
35:48cero metanfetamina,
35:50cero fentanilo,
35:51heroína.
35:53Tampoco
35:53está Venezuela.
35:55Aplausos.
35:56Venezuela no es
35:57un país relevante
35:58en materia de tráfico
35:59internacional
36:00de drogas ilícitas.
36:01Aplausos
36:02para nuestro pueblo,
36:03aplausos para
36:04nuestros organismos
36:05de seguridad
36:06que combaten
36:07permanentemente
36:09este terrible
36:11crimen internacional.
36:14Ahora,
36:14¿cómo puede existir
36:15el cartel
36:15de los soles?
36:17Si aquí no hay droga,
36:20si aquí no se organizan,
36:21si aquí no hay acopio.
36:24Una operación
36:25una operación
36:28más
36:28de propaganda
36:29contra Venezuela
36:30para criminalizar
36:32al gobierno
36:33legítimo
36:33de Venezuela.
36:35Pero siempre
36:36se dice
36:37que la mentira
36:40tiene patas cortas.
36:43Vuelvo sobre
36:44el informe
36:45de la DEA,
36:46que repito,
36:47no me gusta citar,
36:48pero es un informe
36:49oficial
36:50de los Estados Unidos.
36:52El informe
36:52de 2024
36:53y 2025
36:54no mencionan
36:55a Venezuela,
36:56obvio,
36:56¿cómo la van a mencionar
36:57si no tenemos
36:58absolutamente nada
36:59que ver?
37:00Ni mencionan
37:01al ficticio
37:01cartel de los soles
37:02en ningún lado.
37:06¿Qué destaca
37:07si este informe
37:08como rutas?
37:09Centroamérica,
37:11Puerto Rico
37:11y República Dominicana.
37:14No está Venezuela.
37:17Y la mayoría
37:19de sus incautaciones
37:20en los Estados Unidos
37:21fueron
37:23en California,
37:25confirmando así
37:26que la ruta
37:27principal
37:27de la droga
37:28están
37:29en el
37:30Pacífico.
37:32calibren
37:35y arreglen
37:35el GPS.
37:37No es
37:38Venezuela,
37:39es el
37:39Pacífico.
37:41Si quieren
37:42de verdad
37:42ser eficientes
37:43y si quieren
37:44acabar
37:45con
37:46el consumo
37:47de cocaína
37:48y otras drogas
37:49en los Estados Unidos.
37:54Otras
37:55menciones
37:56que hace
37:58este informe
37:59señala
38:00Colombia,
38:01Perú y Bolivia
38:01como los países
38:02productores de cocaína,
38:03ya eso lo sabemos,
38:04lo vimos.
38:06Venezuela
38:07no aparece,
38:08aplausos.
38:10También
38:10mencionan
38:11a México,
38:12El Salvador,
38:13Honduras,
38:13Guatemala,
38:14Puerto Rico,
38:14otra vez República Dominicana
38:16como rutas claves
38:17hacia los Estados Unidos.
38:22Venezuela
38:22no aparece,
38:23otra vez
38:24aplausos.
38:26En
38:26conclusión,
38:28Venezuela
38:28no es señalada
38:29ni como productor
38:30ni como distribuidor
38:31ni como país
38:32de tránsito
38:33o vinculado
38:34al lavado
38:34de capitales
38:35de la droga
38:36en el informe
38:37de la DEA.
38:39Se dan cuenta
38:40que es una gran
38:42falsa,
38:43es una
38:44farsa,
38:45toda una
38:46falsedad
38:47que sólo busca
38:49agredir a Venezuela,
38:52asegurarse
38:53un territorio
38:53geográficamente
38:54que le sea
38:56noble
38:56a las rutas
38:57del narcotráfico
38:58y asegurarse
39:00las inmensas
39:00reservas energéticas
39:01de nuestro país
39:02y creen ellos
39:04que es socavar
39:05nuestro internacionalismo
39:08bolivariano,
39:11antiimperialista,
39:13anticolonialista,
39:14de amor
39:15por los pueblos,
39:16de hermandad
39:16por los pueblos
39:17y de profundo amor
39:19por la legalidad
39:20internacional.
39:22Herencia
39:22de la doctrina
39:23de nuestro amado
39:24padre
39:24libertador
39:25Simón Bolívar.
39:28Esta es la verdad
39:28de Venezuela.
39:31Ya basta
39:31de tanta mentira
39:33y yo diría
39:34ya basta
39:34de tanta basura
39:35porque de verdad
39:35llega un momento
39:36en que los ciudadanos,
39:39en que la ciudadana
39:40nos hartamos
39:41de tanta basura
39:42y nos indigna
39:45esa basura,
39:45pues,
39:46nos indigna
39:46y estamos listos
39:49y preparados
39:50al llamado
39:50que hizo el presidente
39:51convocando a filas,
39:53convocando al alistamiento
39:54a nuestra milicia
39:56bolivariana.
39:57Estamos listos
39:58y prestos.
39:59¿Para qué?
40:00Para defender
40:00a Venezuela,
40:01para defender
40:02la paz,
40:03para defender
40:04la integridad
40:04de nuestro territorio,
40:06para defender
40:06el futuro
40:07de nuestros hijos,
40:08de nuestras hijas,
40:09para defender
40:09la felicidad social,
40:11para defender
40:11el crecimiento económico.
40:13Estamos listos.
40:14Venezuela
40:15está lista
40:16y esperamos
40:17que
40:18cesen
40:19ya
40:20estas mentiras
40:21y esperamos
40:22que el gobierno
40:23de los Estados Unidos
40:23actúe
40:24con seriedad
40:26y con mesura
40:28y en apego
40:29al derecho,
40:30tanto de su país
40:31como al derecho internacional.
40:33Muchas gracias.
40:33Gracias.
40:33Gracias.
40:34Gracias.
40:35Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada