00:00Los documentos fueron consignados en acto protocolar al primer vicepresidente del Parlamento, Pedro Infante,
00:06en presencia de autoridades ministeriales y diputados de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional y la Comisión de Contraloría.
00:15Fueron entregados al Parlamento Nacional el Proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Económico Financiero dos mil veintiséis,
00:23el Proyecto de Ley Especial de Endeudamiento Anual, el Proyecto de Presupuesto de Ingresos y Gastos Operativos del Banco Central de Venezuela,
00:32también para el Ejercicio Económico Financiero dos mil veintiséis.
00:36Estos tres instrumentos dan cobertura al desarrollo de la República, precisamente planteando un tema fundamental en la presente coyuntura política de nuestro país.
00:46En Venezuela hay un gobierno, en Venezuela hay un pueblo que ejerce plenamente la democracia.
00:52El segundo tema que está planteado tiene que ver precisamente con el desarrollo pleno de la economía,
00:57continuar y blindarnos el desarrollo y el crecimiento económico de la República,
01:01y al mismo tiempo lo que corresponde a la protección social de nuestro pueblo.
01:05Recibir estos instrumentos legales como lo establece la Constitución antes del 15 de octubre,
01:11van a las respectivas comisiones, Economía y Finanza, a la Comisión de Contraloría para hacer las revisiones,
01:18los debates pertinentes que corresponden, y Venezuela sigue funcionando.
01:24Normalidad institucional.
01:26Mientras otros pretenden generar divisiones, cataclismo, paralización en nuestro país,
01:31nosotros decimos aquí seguimos trabajando.
01:33El vicepresidente sectorial de planificación, Ricardo Menéndez,
01:37destacó que los instrumentos entregados se vinculan con el plan de gobierno de las siete transformaciones del 2030.
01:45Tenemos la coyuntura de defender precisamente Venezuela ante cualquier agresión,
01:49pero al mismo tiempo generar el crecimiento económico,
01:52al mismo tiempo generar la protección social de nuestro pueblo,
01:54al mismo tiempo transformar el Estado venezolano.
01:57Es por eso que este presupuesto que hoy se consigna,
01:59tiene además las características desde el punto de vista simbólico,
02:02que es el primero del plan de la 7T.
02:05Y no podía ser de otra manera que ser hecho con pueblo.
02:08El presupuesto que se consigna en la Asamblea el día de hoy es un presupuesto de pueblo.
02:13Pero además consignan acá lo que es el documento que contiene
02:18la planificación de la agenda concreta de acción
02:21que se ha nutrido de las más de 5.336 salas de autogobierno comunal
02:26que existen hoy en los territorios, en todos nuestros circuitos comunales.
02:29Que las mismas se han nutrido de cada una de las agendas concretas de acción
02:33de los más de 48.000 consejos comunales.
02:36Es decir, el pueblo construyendo la ley de presupuesto,
02:40pudiéramos decir, del año 2026.
02:43Recordemos que en las últimas dos décadas,
02:45el presupuesto de la nación ha estado dirigido a la inversión social,
02:49lo que implica inversiones en el área de la ciencia,
02:52salud, educación, deporte y cultura,
02:54en beneficio de la población venezolana.
02:57Como parte del programa de gobierno 2025-2031,
03:01las autoridades proponen convertir el presupuesto de la nación
03:04para el ejercicio económico financiero 2026
03:08en el primer presupuesto de desarrollo del Estado Comunal en Venezuela,
03:12promoviendo estrategias y políticas públicas
03:15que permitan contrarrestar el asedio económico contra la nación.
03:19Con estos datos y con estas imágenes que compartimos con ustedes
03:22desde el Palacio Federal Legislativo,
03:24retornamos el contacto a los estudios de Venezolana de Televisión.
Sé la primera persona en añadir un comentario