Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
En Venezuela, tras concluir la marcha por la paz en honor a los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, se mantiene un ambiente festivo religioso, mientras que los médicos están al pendiente de cualquier emergencia, siguiendo el ejemplo del santo. Telesur

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Cómo estás Marina? Bueno, mira, quiero que veas en la cámara de Gustavo Flores
00:06y en la producción de Luciani Gómez, cómo está el pueblo de Isnotú.
00:12La marcha terminó, terminó la Eucaristía y este es el ambiente festivo que probablemente se extienda ya
00:18de manera continua hasta el próximo domingo cuando se espera la llegada de 28.000 personas aproximadamente
00:26según los cálculos que se han hecho, van a venir desde distintas ciudades y pueblos cercanas
00:32pero también desde la capital, desde Caracas se espera un gran contingente.
00:36Hoy participaron cerca de 3.000 personas en esta procesión por los jóvenes.
00:42Y una de las cuestiones que te quiero mostrar es este puesto de salud
00:44porque ciertamente José Gregorio Hernández, el médico de los pueblos,
00:49se hace carne en estos especialistas de la salud que participan en los CDI,
00:53en los puestos de salud que asisten en este tipo de manifestaciones
00:57pero también que están de forma permanente ubicados en todo Caracas.
01:02Este es uno de los puestos de salud, ya como te decía, la marcha ha concluido
01:06pero sí pudimos ver gente que se descompensó porque hizo muchísimo calor,
01:10falta de agua, etcétera, y aquí ellos pudieron ser rápidamente asistidos.
01:14Como te decía, es un recinto en el que no solo se asiste a las personas
01:18que participaron de la procesión, sino que podríamos decir Marina
01:21que es como una extensión de los CDI, la atención básica, popular, comunitaria.
01:27Un ejemplo, los médicos venezolanos que siguen este legado
01:31del doctor José Gregorio Hernández Pronto Santo.
01:35Y justamente vamos a interrumpir a la doctora Nora que está aquí.
01:39Doctora, sé que está en pleno trabajo. Muchas gracias.
01:42Lo que estábamos conversando hace un rato, el ejemplo de José Gregorio Hernández
01:46para ustedes, los médicos.
01:47Bueno, sí, mira, el ejemplo que nos ha dado el doctor José Gregorio Hernández,
01:52nuestro nuevo santo acá en Venezuela, es el ejemplo de servir al más pobre
01:57y servir al más necesitado. Esa es la vocación y la ética que tenemos
02:01como médicos en estos momentos.
02:05Bromeábamos hace un rato que en otros países de Latinoamérica
02:07hay muchos médicos que lucran con el dolor y con el sufrimiento.
02:11¿La enseñanza de José Gregorio en ustedes se mantiene viva hoy día en Venezuela?
02:15Sí, por supuesto. Por lo menos yo doy fe en mi propio legado.
02:22Nosotros estamos aquí para servir al más necesitado y a todo aquel
02:27que no tenga los recursos.
02:29Nosotros no vemos ningún índole social, ningún índole político.
02:33Nosotros no tenemos color.
02:35Nosotros atendemos a todos los pacientes por igual.
02:37Muchísimas gracias, doctora. Muchas gracias.
02:39La dejamos, está haciendo una receta porque, como les decía,
02:43han venido pacientes que son del pueblo, pero también gente que participó
02:47en esta procesión.
02:49Ya es hora de almuerzo acá, Mariana.
02:51Pronto va a ser hora de almuerzo en una larga jornada porque luego en la tarde
02:55les queremos mostrar lo que está ocurriendo con este proyecto llamado
02:59Ciudad Mural.
03:01La verdad es que es una sorpresa porque Isnotú completamente está siendo
03:04plagado de murales con artistas que vienen no solo de Venezuela, sino de afuera
03:10también, para poder plasmar cada uno con su arte esta figura de José Gregorio
03:14Hernández en este su pueblo natal, Isnotú.
03:17Mariana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:23