Stephanie Henaro, consultora geopolítica, habla sobre el acuerdo de paz que se logró para Gaza y la intervención del presidente estadunidense, Donald Trump.
00:00Luego de varias semanas de negociaciones, hoy finalmente comenzó el intercambio de rehenes israelíes y prisioneros palestinos como parte del acuerdo de paz para el fin de la guerra en Gaza.
00:09Hablemos geopolíticamente. Estefanía Nero, buenas noches.
00:11Pedro, ¿qué tal? Buenas noches. Y es muy importante para el mundo lo que está pasando en Medio Oriente, porque hoy no solamente terminó una guerra.
00:21O sea, ¿hoy podemos decir que terminó una guerra?
00:24Por el momento. Pero va más allá, va más allá de lo que tenemos que tener presente.
00:30Hoy terminó una era porque Trump firmó el plan de los acuerdos de paz sin la ONU, sin la Unión Europea y sin acuerdos multilaterales.
00:41Entonces, mientras Donald Trump en Medio Oriente habla del amanecer de la era dorada de Israel y de Medio Oriente, estamos hablando del funeral del multilateralismo.
00:51Y esto es muy importante porque hoy nos dimos cuenta que el America First no es aislacionismo, es hegemonía directa.
00:59Pedro y Donald Trump no reconstruyó el sistema internacional, lo reemplazó con su firma.
01:05O sea, el fin del multilateralismo, desde tu análisis, ¿es bueno, es malo?
01:11Es el prólogo de algo nuevo en el sistema internacional y eso nos lleva a tocar un tema que tú y yo hemos tocado muchísimas veces.
01:22Donald Trump está reescribiendo el mundo prácticamente al solo.
01:27Hoy lo confirmamos otra vez.
01:29Y eso nos llama la atención en México porque ese es el tipo de negociador que vamos a enfrentar cuando tengamos que renegociar el T-MEC.
01:38Y tenemos que hacernos la pregunta de si estamos dispuestos a colaborar con tratos en lugar de tratados.
01:46Porque hoy La Paz fue una transacción.
01:50No se habló de justicia, no se habló del futuro de Gaza, pero sí hubo un espectáculo mediático.
01:56Sí hubo una entronación simbólica para Donald Trump en la Neset, en Jerusalén, donde consiguió lo que nadie más hubiera podido conseguir.
02:06Y hay que decirlo, autoridad simbólica en medio del caos y acabar con esta guerra que no la pudo acabar el mismo Joe Biden.
02:14Oye, y pues mucha gente ha dicho, esto sí era merecedor del premio Nobel de la Paz, ¿no?
02:20Pues, inclusive los representantes de Pakistán lo propusieron para el Nobel de la Paz.
02:27Dijeron, este hombre es un hombre de paz.
02:29Y no podemos negar que es un hombre de paz.
02:32Está logrando lo que nadie más hubiera podido lograr y lo que nadie más pudo lograr.
02:37Hay que reconocérselo.
02:38¿Se lo merece más que María Corina Machado?
02:40No sé si más, pero es imposible no notar lo que Donald Trump está haciendo para que ya no muera más gente inocente en el Medio Oriente.
02:49Y eso siempre hay que celebrarse.
02:52Ahora, tenemos que tener presente, Pedro, que hoy tuvo el respaldo de líderes árabes, de una veintena de líderes árabes.
03:01Pero no estuvo Arabia Saudí, no estuvo Irán presente y no estuvieron representantes ni de Israel ni de jamás.
03:11Entonces, los próximos días pueden ser un par de aguas, pero hoy sí queda claro que el multilateralismo ha quedado rebasado por la firma de Donald Trump.
03:20Es que sigo justamente con esta pregunta de si esto es ya el final definitivo de esta guerra.
03:28Definitivamente sí, Pedro. ¿Cuántas resoluciones vimos de la ONU que no tuvieron efecto?
03:35Solamente Donald Trump, con la presión que puso para ambas partes, lo logró.
03:41Y no fue un acuerdo de paz consenuado.
03:43Fue un acuerdo de paz logrado bajo la presión en el marco de la Asamblea General de la ONU.
03:49Ojo, porque no fue la ONU. Esto lo lograron Steve Whitcoff y Jaren Koshner negociando con los líderes árabes por su cuenta.
03:58Sé que en una guerra todos pierden, pero ¿quién salió victorioso en esta guerra?
04:04Donald Trump.
04:05Tuvo una ovación global que nadie ha tenido en mucho tiempo.
04:10Logró en 48 horas, Pedro, que se liberaran a los rehenes israelí, que se liberaran a los presos palestinos.
04:20Y también, ¿por qué no?, que se firmara un acuerdo. Eso nadie lo había podido lograr.
04:25¿De qué forma, con qué instrumentos o argumentos Donald Trump logró esto con jamás?
04:33Lo logró negociando como un empresario, lo logró usando el peso de Estados Unidos en el sistema internacional y obviamente vamos a ver si a la larga es sostenible.
04:47Y también algo ha quedado claro, Pedro, que se dudaba mucho la administración de Biden.
04:51Hoy Estados Unidos demuestra que es capaz de imponer realidades por sí solo y eso es algo que no se veía con Joe Biden.
04:58¿Y qué va a pasar con Gaza?
05:00Veremos qué pasa con Gaza porque no se habló de su gobierno, pero sí se habló de una junta de paz que curiosamente Donald Trump va a presidir el mismo.
05:11Entonces, hablamos del futuro de Donald Trump. El futuro de Gaza está lleno de grises, pero teniendo el respaldo de tantos líderes árabes, podía ser un precedente, un parteaguas y el hecho más histórico de su segundo término.
05:27Pues con esto nos quedamos, con esta hazaña, creo que se la puede llamar de esta forma, Estefanny. Gracias y qué honor tenerte con nosotros.
Sé la primera persona en añadir un comentario