Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 días
Infonavit ofrece casas recuperadas a precios reducidos. Conoce cómo funcionan estos remates y dónde consultar el listado de propiedades disponibles.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores Infonavit
00:06ofrece una oportunidad para los derechohabientes que buscan tener una casa y construir su patrimonio.
00:12Nos referimos a las casas recuperadas.
00:15Los precios de estas suelen ser atractivos, pues pueden estar por debajo del valor comercial
00:20y si no cuentas con un crédito tan grande, estas pueden ser una gran opción para ti.
00:30Estas viviendas provienen de créditos hipotecarios que fueron incumplidos y recuperados legalmente por el Instituto,
00:38por lo que no debes preocuparte en ese aspecto ya que está regulado.
00:42Este esquema se establece en la Ley del Infonavit, específicamente en el artículo 3.
00:49El objetivo es reinsertar dichas propiedades al mercado.
00:52Si bien estas casas pueden representar un remate, el proceso de compra no es tradicional.
01:04Pero, ¿a qué nos referimos?
01:06Infonavit generalmente no las vende directamente al público.
01:10La clave es buscarlas a través de los coinversores autorizados,
01:14es decir, a través de terceros como inmobiliarias y desarrolladoras.
01:19Y es que estas empresas son las encargadas de rehabilitar las propiedades y luego de ponerlas a la venta.
01:30La respuesta es sí.
01:32Infonavit permite utilizar tu crédito como derechohabiente no solo para la compra de la vivienda recuperada,
01:39sino también para cubrir reparaciones o mejoras, solo que para ello debes hacer los debidos trámites.
01:45¿Y tú, comprarías una casa en remate?
01:48Queremos leerte en los comentarios.
01:50No olvides darle like a este video y seguirnos para más contenido como este.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada