Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 horas
Nieves Concostrina cuenta la historia de las españolas adoctrinadas en el catolicismo, reclutadas por la multinacional y enviadas a servir a Australia a principios de los años sesenta.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la ventana, acontece, que no es poco, un relato personal de la historia, con Nieves
00:15con costrina, Cadena SER.
00:25Hola Nieves, buenas tardes.
00:27Hola Carlas, buenas tardes.
00:28Hay que ver lo que puede dar de ser un asunto, el que sea, cuando vas tirando del hilo.
00:31Sobre todo cuando hay un propósito detrás.
00:33El propósito de esta semana, en Acontece que no es poco, nos lo dijiste el primer día de esta serie,
00:38era dar la información a Feijó, como símbolo, digamos, del desconocimiento,
00:44para que cuando hable de inmigración tenga algún referente de nuestra propia historia,
00:47de cuando los papeles estaban intercambiados, de cuando éramos los españoles los que emigrábamos.
00:52Y el episodio de hoy, esta es la bomba, ¿eh?
00:54A ver, España, Franco, Australia, la Iglesia, mujeres, la Biblia, las Martas, las Marías,
01:01sí, de todo esto hay, pero esto hay que ordenarlo.
01:05¿Por dónde empezamos? A ver.
01:06Sí, vamos a ver.
01:07A ver, estamos intentando solo recordar a los más desmemoriados que eso de salir de España por miedo, hambre o necesidad,
01:15incluso de expulsar a los diferentes, porque de esto los españoles entendemos mucho.
01:20Y tanto cuando hemos necesitado emigrar como cuando hemos expulsado,
01:24en otros sitios nos han recibido muchas veces como inmigrantes de baja estofa.
01:28Y para el asunto de hoy tengo que empezar por dar un poquito de brasa bíblica, para que se entienda por qué se llamó Plan Marta.
01:35Sí, eso que dijiste el otro día, sí.
01:36Sí, Plan Marta.
01:38Se llamó Plan Marta aquellas mujeres solteras españolas adoctrinadas en el rancio catolicismo,
01:45reclutadas por la multinacional y enviadas a servir a Australia a principios de los años 60.
01:50Estamos hablando de los 60 del siglo XX, ¿eh?
01:52Voy a contar una historia que es mentira, supongo que no hace falta insistirles a los más documentados,
01:58pero es que hay que contarla.
02:00Se trata de uno de los tropecientos cuentos con los que los guionistas de imaginación desbordante rellenaron la Biblia.
02:07Este cuento interesa a tres personajes de ficción que se llaman Jesús y las hermanas Marta y María.
02:14Que a su vez, estas dos tenían otro hermano, Lázaro, el de levántate y anda, deja de hacerte el muerto, eso vago.
02:19Pero este no nos afecta para nada ahora, o sea que Lázaro a tomar vientos.
02:25Dice el cuento que Marta y María vivían en Betania, que se supone que era un pueblo de Palestina,
02:31pero que también es un invento.
02:32De vez en cuando Jesús se daba una vuelta por Betania y acababa encajándose en casa de Marta y María.
02:39Tú llámame malpensada.
02:49No es fácil tener datos fehacientes de esto, pero ya por preguntar,
03:04¿a Jesús lo invitaban a ir o se invitaba a él?
03:07¿Se hospedaba?
03:07No, a ver, hasta donde se sabe él iba gratis, él iba con todo su morro.
03:12En la Biblia no dicen nada de que hiciera ni check-in ni check-out,
03:17pero se quedó tres veces en casa de Marta y María.
03:20Decía que a mí esto me mosquea porque, como hay tanto guionista,
03:23algunos señalan a esta María como la posible María Magdalena.
03:27O sea que estuvieron liados.
03:29Da igual, da igual porque es todo mentira.
03:31El caso es que cada vez que Jesús iba a casa de Marta y María,
03:36la que curraba, la que preparaba todo para tan ilustre visitante,
03:39la que limpiaba y cocinaba, era Marta.
03:42Mientras que María era aparecer chuf por la puerta,
03:45oye, y no haga palo al agua.
03:46Se sentaba a los pies de su invitado y le escuchaba hablar.
03:50Hasta que un día Marta se infló y le dijo a Jesús,
03:52¿a qué pasa? ¿A ti no te importa que mi hermana me haya dejado sola con el curro?
03:57Dile que me ayude.
03:58Lo de dile que me ayude es lo que aparece en la Biblia.
03:59¿Qué dirás que respondió Jesús con todo su cuajo?
04:02Según cuenta la novela.
04:04Marta, Marta, tu hermana María ha elegido lo mejor,
04:07escuchar mis enseñanzas.
04:10Así que Marta se lo comió y quedó para los restos para servir.
04:14Cuando representan a este personaje,
04:16cuando la dibujan o hacen estatuas de ella para sacarla de paseo a hombros,
04:19en algunos sitios la representan con un delantal
04:22y unas llaves colgando de la cintura, o sea, sirviendo a los huéspedes.
04:25Y de ahí viene lo de llamar Plan Marta a esa expedición que has dicho de mujeres católicas enviadas a servir.
04:33Y a Australia.
04:34Así es.
04:36Esta es otra de esas historias...
04:38Yo no sé nada de esto, no tengo ni idea.
04:39No, no, pero qué vamos a saber, si no sabemos nadie, no sabíamos.
04:44Es otra de esas historias de la idílica dictadura,
04:48de la dictadura porque con Franco se vivía mejor,
04:50y que se ha conocido cuando alguien lo ha puesto negro sobre blanco.
04:54Un profesor español que se enteró trabajando en Australia de esta historia
04:58y que se llama Ignacio García,
04:59publicó en 1999 un libro sobre el plan de migración español
05:04donde se hablaba de las martas, como también se las conocía.
05:07Otra autora, Natalia Ortiz,
05:09publicó en 2023 otro libro sobre este plan Marta.
05:12Y también Celia Santos publicó el año pasado una novela basada en este asunto,
05:16se llama El país del atardecer dorado.
05:18Pero antes de esto, salvo quienes lo padecieron,
05:21ni repajolera idea, teníamos nadie de esto.
05:23Claro, lo primero, fin, perdón,
05:25pero sería saber por qué se organiza un plan de esta dimensión
05:27y por qué Australia, quiero decir.
05:30Madre mía.
05:31Tiene que haber algún motivo ahí.
05:32No se puede ir más lejos, ¿verdad?
05:35Pues como todo lo que parte de la iglesia,
05:38tenía esto pues muchos dobleces, muchos engaños.
05:41Y encima hablamos de esa iglesia aliada con la dictadura franquista.
05:45Vamos a poner el contexto.
05:48Australia, antes de los españoles,
05:51¿quién emigraba fundamentalmente?
05:53Los británicos, porque por algo la colonizaron ellos.
05:57Y también mucho morenito de los alrededores asiáticos,
06:01iban a Australia.
06:02Mano de obra barata para la caña de azúcar.
06:05Pero llegó la Segunda Guerra Mundial en los años 40
06:07y Australia perdió mucha población
06:10entre los que murieron en la guerra
06:11y los que después se largaron a la madre patria, Gran Bretaña.
06:16Así que había que repoblar Australia.
06:17Y ahí surgió la campaña que se llamaba así
06:19Repoblar o Morir,
06:21para que emigrantes europeos se animaran a empadronarse en Australia.
06:25Fíjate que Asia estaba más cerca,
06:28pero esos no molaban para repoblar.
06:29Esos no.
06:30Llegaron muchos centroeuropeos a Australia,
06:33pero aún faltaba mano de obra.
06:35Pero sobre todo faltaba mano de obra católica.
06:38Porque en Australia había mucho protestante.
06:40Y la multinacional católica quería aumentar la competencia,
06:43quería empezar a enfrentarlos más.
06:45Por eso empezaron a animar a emigrantes de los países del sur europeo.
06:50Pero con España había un problema.
06:52Que aquí había una dictadura.
06:54Y el gobierno australiano no mantenía relaciones diplomáticas.
06:57Por eso fue la empresa católica australiana
06:59la que se puso de acuerdo con la empresa católica española
07:02y con la dictadura, claro,
07:04para empezar a animar a los españoles a emigrar a Australia.
07:07Aunque evidentemente esto se tuvo que hacer
07:09con la aprobación de los distintos gobiernos estatales australianos.
07:13Pero que ellos también tenían intereses un tanto infames
07:17en esa inmigración europea,
07:19eso ya les daba igual que fuera uno católica.
07:37Aquí hay una pregunta que a mí me surge.
07:51¿Los intereses de la Iglesia y de los gobiernos en qué coincidían?
07:55Quiero decir, la Iglesia Católica Australiana,
07:56dices, muy bien, vale, buscaba feligreses.
07:58Pero el interés, digamos, de eso que llamamos sociedad civil,
08:01¿cuál era?
08:02Sí, bueno, pues que fueron, el interés civil en el,
08:06ah, el interés civil, me lengua la traba.
08:12El interés del gobierno australiano era que fueran
08:15cuanto más blancos mejor para poder deportar la mano de obra asiática.
08:19¿Y eso?
08:20Claro, bueno, porque eran muy morenos.
08:24Lo que se trataba era que la empresa católica
08:26conseguía clientela que les incrementara el negocio
08:29y los australianos se desharían de los morenitos
08:32de acuerdo con su política de la Australia Blanca.
08:36Así se llamaba, ¿eh?
08:37Ah, pero oficialmente se llamaba así.
08:38Sí, sí, política de la Australia Blanca,
08:41como pronuncio fatal, la White Australia Policy,
08:43que pusieron en marcha a finales de los años 40.
08:48Querían una Australia Blanca.
08:50Y ya llegan nuestras martas,
08:52porque puesto que oficialmente entre gobiernos
08:54no se podían mantener relaciones
08:56porque España era una dictadura,
08:58un obispo australiano organizó un chanchullo
09:02y creó el Comité Federal Católico de Inmigración
09:05que así se reunió de estrangis
09:07con el ministro de Exteriores Alberto Martín Artajo,
09:10el ministro de Exteriores franquista,
09:12para ver cómo se enviaban católicos y católicas a Australia.
09:16Mira, había un primo de mi madre,
09:18Enrique El Chispa,
09:19se fue así a Australia,
09:21pero nunca entendió...
09:22Mi madre estuvo a punto,
09:23mi madre siempre me contó que estuvieron a punto de irse con él,
09:25pero nunca entendió por qué Caritas le pagó el viaje,
09:30el primo de mi madre.
09:31Incluso le pareció una buena obra,
09:33porque él no tenía ni idea de que estaba formando parte de un plan católico.
09:37Y así llegamos a nuestras martas.
09:39Las primeras 22 españolas,
09:42muy y mucho católicas,
09:43llegaron en marzo de 1960.
09:45Y hasta 1963,
09:47que estuvo en marcha el plan Marta,
09:49llegaron en total unas 900
09:51o 1.000 españolas,
09:53no hay cifra exacta.
09:55Tenían que tener entre 21 y 35 años.
09:58Más mayores no interesaban,
10:00porque se trataba de que pudieran procrear
10:02más clientes católicos.
10:04Y esa era la edad que se consideraba a tope.
10:07Se llamaron las martas,
10:08porque iban destinadas al servicio doméstico.
10:10Y si recordamos el pasaje bíblico que has leído antes,
10:12si hubiera enviado a mujeres
10:13destinadas a cuestiones más intelectuales,
10:17diríamos,
10:18sería el plan Las Marías.
10:19El plan María, ¿no?
10:20Sí, claro.
10:22Porque María era la lista
10:23que se sentaba a charlar con Chus
10:24mientras Marta curraba.
10:26Pero bueno,
10:26muy difícil que la España franquista
10:28enviara a mujeres que tuviera aquí
10:29y prestar atención a las mujeres intelectuales.
10:32Coste que no fueron obligadas a ir,
10:33solo fueron reclutadas,
10:35manipuladas y adoctrinadas.
10:37A las que se apuntaron al plan Marta,
10:40las llevaron a una residencia de monjas en Madrid,
10:43las reparadoras la llaman,
10:44que más que repararte
10:45volteaban la cabeza con idioteces.
10:46Allí las monjas les daban una novela a cada una,
10:51un librito con frases en inglés
10:52y otro con instrucciones llamado
10:54Manual de la Servidora Doméstica,
10:57que decía cómo se manejaban
10:58algunos electrodomésticos,
11:00porque claro,
11:00en este país dictatorial
11:01las mujeres seguían barriendo,
11:02fregando de rodillas,
11:03lavando en tabla,
11:04fregando a mano,
11:05o sea,
11:06no sabían que era un lavavajillas
11:07ni una aspiradora.
11:09¿Y quién recibía a las martas
11:10y a dónde las llevaban de inmediato
11:12nada más llegar a Melbourne,
11:13que Melbourne era la base
11:15de operaciones católicas de este plan?
11:17Pues las recibía un cura
11:18y las llevaban a todas a la catedral.
11:21Allí les ponían una chapa en la solapa,
11:23indicando el sitio al que les tocaba ir.
11:25A vosotras a Sydney,
11:27a vosotras a Brisbane.
11:29Luego,
11:29cuando ya las habían trasladado a sus sitios,
11:32otros curas iban a recogerlas
11:34y se las llevaban
11:35a las iglesias de los lugares.
11:38Y esto es tremendo.
11:39Donde las señoras australianas
11:40iban a elegir sirvienta
11:42como si aquello fuera una feria de ganas.
11:43Tiene pinta de que el panorama
11:45que se les presentaba
11:46no era precisamente el que les habían vendido.
11:47Pues claro que no.
11:48Me da la impresión.
11:49Claro que no.
11:50O sea,
11:50dicho a las claras,
11:51aquello fue una estafa.
11:52Qué raro,
11:53viniendo los católicos.
11:54Y la vida en Australia,
11:55un peñazo insufrible.
11:57De entrada,
11:58los contratos de dos años
12:00que les prometieron
12:00en determinadas condiciones
12:02resultaron no ser legales.
12:03No hablaban las pobres
12:04ni papa de inglés.
12:06Se aburrían como ostras
12:07porque vivían en lugares
12:08donde no había nada que hacer
12:10ni a dónde ir
12:11en los horarios de ocio que tenían.
12:13Solo podían ir
12:14a la iglesia
12:15a la que el cura
12:17les diera la chapa
12:18a los domingos en castellano
12:20porque de eso sí se ocuparon,
12:21de poner un cura en castellano.
12:23Pues algunos dirán
12:25pues que se hubieran vuelto.
12:26Pero hombre,
12:27estamos hablando de estafadores
12:28de los que regalaron
12:29el viaje de ida
12:30pero no se hacían cargo
12:31de la vuelta.
12:32Además,
12:33no había dinero
12:33para pagar la salvajada
12:35que costaba el billete.
12:36No se ganaba
12:37lo suficiente sirviendo.
12:39Así que las mujeres
12:40tuvieron que espabilar,
12:41que sabían espabilar.
12:42Mientras trabajaban
12:43en el servicio doméstico
12:44pues se fueron buscando
12:46la vida
12:46para encontrar trabajo
12:47y cambiar,
12:48encontrar puestos
12:49en algunas fábricas,
12:51en bares,
12:51en las cocinas
12:52de los colegios,
12:53en los restaurantes,
12:54en la limpieza de hospitales.
12:56A lo mejor esto le suena
12:57a la ultraderecha del PP.
12:58Son los mismos trabajos
12:59que ahora realizan
13:00los inmigrantes
13:01que tanto les molestan.
13:03Las martas
13:04no les importaban tanto
13:05porque las enviaron
13:06los franquistas,
13:07debe ser.
13:07Y aquellas martas,
13:09hartas de cuidar
13:10los niños de los demás,
13:12de no prosperar,
13:13de no querer
13:13ni poder
13:14volver a la miserable España
13:16de la dictadura,
13:17buscaron novio,
13:18unas con más ganas
13:19que otras,
13:20para abrirse paso
13:21en aquel país
13:21que se convirtió
13:22en realidad
13:22en su jaula.
13:23Para ellas,
13:25aquello sí que fue
13:25su particular
13:26crisis migratoria
13:27sin precedentes.
13:29Bueno,
13:29solo era un dato más parafijo.
13:30Pobre chica
13:46la que tiene que servir
13:49más valiera
13:53que se llegase a morir
13:56porque si es que no soy
13:59en las mañanas
14:01tu jureja
14:02están muy bien
14:03las músicas que ponemos
14:04pero se pasan de frenada.
14:07Bueno,
14:07oye,
14:08mañana es el último capítulo
14:09de esta serie.
14:11mañana seguimos.
14:12Muchas gracias.
14:13Un beso,
14:13un beso.
14:15Chao.
14:19Para no perderte
14:21ningún episodio,
14:22síguenos en la aplicación
14:23o la web de la SER,
14:24Podium Podcast
14:25o tu plataforma de audio favorita.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

18:18
Cadena Ser
hace 7 horas
2:21:53
Cadena Ser
hace 14 horas