- hace 2 días
A pocos días de que culmine el primer periodo de la segunda legislatura, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, realizó un breve balance de la gestión del hemiciclo durante estos meses, destacando la revisión del proyecto de presupuesto general del Estado, que fue devuelto al Ejecutivo con una serie de recomendaciones.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, y es que precisamente con nuestro invitado, este es uno de los temas que vamos a estar abordando en minutos.
00:06La Asamblea Nacional termina este periodo el 31 de octubre próximo y hoy hacemos balance precisamente,
00:14no solamente de las leyes anticorrupción que allí reposan, sino también del gran desafío que ha sido evaluar este presupuesto para el próximo año
00:23y otras leyes de gran interés nacional que se encuentran en manos de la Asamblea Nacional.
00:28Quiero darle la bienvenida a Jorge Herrera, presidente de la Asamblea Nacional, diputado.
00:33Muchísimas gracias por su tiempo y como siempre bienvenido a nuestro informativo.
00:38Gracias Castalia, TVN por la oportunidad.
00:41Y bueno, hoy yo sí quiero iniciar la entrevista.
00:44La verdad que muy triste la situación que se dio ayer en el distrito Bouse, precisamente en el corremiento Pocri,
00:50donde una joven de familia fue brutalmente asesinada, porque aquí no hay otro diagnóstico que tú le puedas referir a esto,
01:02llegar y hacer este hecho todo premeditado con la intención de hacer el dolo.
01:10Y esto llama mucho a la reflexión de lo que está pasando en la sociedad panameña
01:16y sobre todo el afecto que ha reflejado eso en las mujeres en los últimos años y meses.
01:23Se ha habido el crecimiento de este tipo de conductas que lo que hay que evaluar es el tema psicológico,
01:30el tema social, pero el tema más importante, vulnerar a una mujer.
01:35Yo creo que hay que hacer grande la reflexión y esto nos hace un stock también a revisar lo que son las leyes que tienen que ver con esto.
01:47Tiene una medida de protección y a diez y media de la mañana saliendo de una misa,
01:52la joven delante de muchas personas fue víctima de esto.
01:56Yo creo que el llamado a la reflexión, a la cordura, pero también a todos los estamentos que tienen que ver con el tema legal,
02:04la policía hace su trabajo, pero al final si ese trabajo no está acompañado con leyes enérgicas
02:10que se hagan cumplir las decisiones que en muchos casos llegan a diferentes tribunales de justicia,
02:16a jueces de paz y todo, y este es el resultado de las cosas que se dan.
02:19Muy lamentable y nos unimos al dolor de la familia.
02:21Diputado, usted ha sido alcalde en varios periodos allá y es diputado también de ese circuito.
02:27¿Cómo está ese fenómeno en el distrito de Aguadulce?
02:30Bueno, mira, realmente en los últimos 15 días ha golpeado mucho al distrito Aguadulce dos muertes por homicidio
02:38y que realmente hemos hecho ya coordinaciones con la Policía Nacional a través de la comisionada de la zona
02:46y yo creo que el trabajo que puede hacer la policía ahí tiene que ser reforzado con normativas más efectivas
02:53en la toma de sentencia de una justicia más directa y bueno, esto ha llenado el luto de dolor
02:59ya a tres familias en menos de un mes en el distrito y lo que hay que hacer es una evaluación muy interna
03:04del daño social y psicológico que lleva la conducta a que estos tipos de hechos se den.
03:11Le agradezco la reflexión, tema obligado esta mañana para iniciar tomando en cuenta
03:14que usted es autoridad allá en esta región donde se ha reportado este lamentable hecho
03:19que nos ha obligado a darle seguimiento en nuestra agenda.
03:22Entramos en materia, diputado, y quiero arrancar con el trabajo que se ha hecho
03:26en la Asamblea, en la Comisión de Presupuestos, sobre todo de evaluar este presupuesto para el próximo año
03:33y lo que hemos escuchado de parte de varios diputados miembros de la Comisión de Presupuestos
03:37es precisamente la necesidad de recomendar algunas modificaciones al Ejecutivo.
03:42Sí, mira, gracias para gastarle en este tema. Yo creo que hay que reconocer el trabajo que ha hecho la Comisión
03:47en un mes y dos semanas tuvieron la visita de 96 instituciones del Estado
03:54viendo su anteproyecto de presupuesto, análisis, hubo mucha cordura, mucho respeto también a las autoridades
04:01hubo un momento que tal vez mínimo que se subieron el tono, pero yo creo que fue de alto rendimiento
04:09la Comisión presidencial por Eduardo Vázquez, diputado de Capira, y que con mucha responsabilidad
04:14a pesar de que un joven diputado llevó este proyecto bien sano, ya se hicieron recomendaciones
04:20hoy deben estar llegando al Ejecutivo para que posteriormente mañana se pueda estar ingresando
04:26a la Asamblea de Diputados en su primer debate y vaya al Pleno entre miércoles y jueves de esta semana
04:32y nosotros enfrentar una responsabilidad de tener un presupuesto justo, efectivo,
04:38teniendo los compromisos que hay que tener afuera con el endeudamiento que había
04:42pero también no dejando la parte de atrás, el tema de la inversión a nivel nacional de proyectos
04:48que generen el desarrollo económico local.
04:50¿En qué aspecto les ha preocupado más a ustedes los recortes?
04:53Salud, educación y en el sector agropecuario.
04:56Las recomendaciones van directas, el tema del Ministerio de Salud, el tema del ICSE,
05:01el tema de reforzar la educación, y que son pilares.
05:04Un país sin educación y sin salud es un país que nosotros no podemos llevar a un buen camino
05:09y creo que la Comisión y junto a los diputados se han hecho esa serie de recomendaciones
05:14para tener un equilibrio de muy balance dentro de este presupuesto general del Estado.
05:19En este proceso de evaluación de esas vistas presupuestarias fue evidente
05:23que varias instituciones no cumplieron con las expectativas de rendimiento.
05:28O sea, ¿qué recomendaciones se pueden hacer desde la Asamblea para mejorar el rendimiento?
05:32Estamos hablando de 34 mil millones de dólares para el próximo año.
05:37Sin embargo, hay varias instituciones que no hubo manera de que justificaran las razones
05:40por las cuales no pudieron ejecutar la mayoría del presupuesto del año pasado.
05:44Miren, yo creo que la responsabilidad de tener un presupuesto de la manera como se recibió las arcas del Estado
05:51es una responsabilidad de compromiso.
05:54Entonces, la iniciativa más fuerte que ha hecho la Asamblea de Diputados
05:58es que hay que ejecutar lo que se te da.
06:03Muchas tuvieron recortes presupuestarios porque no ejecutaron todo su programa de acciones,
06:08sobre todo en inversión, y yo creo que hay que dinamizar, poner más efectiva,
06:13buscar normativa que fluya y que los recursos se manejen con transparencia,
06:18que eso es lo que quiere la población, obras, transparencia y efectividad
06:21para el desarrollo de las poblaciones.
06:23Ahora bien, ¿cuándo termina ese proceso de recomendaciones?
06:27¿Porque se puede aprobar o rechazar?
06:29Sí. No, mira, yo siento que ha habido mucho consenso.
06:34Yo creo que las recomendaciones van a pasar muy fluidas.
06:37Esto va a llevar un debate cuando vaya al Pleno
06:39y esperemos que a más tardar las otras semanas, a mediados,
06:43esté aprobado este presupuesto.
06:46Te puedo decir que el año pasado terminó el 31 de octubre,
06:49a vuelta a la madrugada,
06:51lo que estamos con 10, 15 días de antelación que queremos llevarlo
06:55porque tenemos otra iniciativa legislativa,
06:57que es el tema de los proyectos de anticorrupción,
06:59que es importante.
07:00Nosotros, desde que llegamos a la Asamblea, aquí no hemos ocultado nada.
07:03Siempre hemos tratado de frente a los problemas
07:05y la solicitud que hizo una bancada
07:07ya está casi por definirse la parte legal
07:11porque al final, ¿qué quiere la población?
07:13Y yo creo que eso es lo que deben detener la clase política.
07:16¿Qué quiere la gente?
07:17Transparencia, rendición de cuentas, participación.
07:19Pero hay o no voluntad en la mayoría de los diputados
07:21porque el mensaje que se está enviando,
07:24al menos desde la Comisión de Gobierno,
07:25es que no hay un interés en tener esto como prioridad.
07:28Ayer en Radar hacíamos el repaso, estamos hablando de 42 normas
07:33que de alguna forma u otra buscan combatir la corrupción
07:36y no ha habido un mensaje claro de que eso sea prioridad para la Asamblea.
07:40Yo he tantos años en carrera política
07:42y yo no tengo miedo a que nosotros podamos apoyar.
07:45Yo creo que el país necesita de sentarse,
07:47buscar esa normativa, que la población sienta
07:50que su clase política está haciendo el trabajo
07:52y nosotros no vamos a detener nada.
07:54Y yo no estoy patapateando bola.
07:55Que el presidente de la República haya dicho, por ejemplo,
07:58que la ley que presentó el procurador no le gusta.
08:00Bueno...
08:00¿Cómo usted interpreta ese mensaje que dio el procurador hace dos semanas?
08:04Bueno, no sé, el presidente a mí personalmente
08:06no me ha llamado para decir, oye, frena esto, nada por el estilo.
08:09Nosotros recibimos, esto llegó,
08:13inmediatamente se dio fluidez a la Comisión de Gobierno
08:15y ellos han estado en el tema.
08:17Yo creo que hay nueve comisionados
08:19y al final la decisión que se toma ahí tiene que venir al Pleno.
08:22Nosotros no vamos a detener nada ni vamos a paralizar.
08:25Nada.
08:26Nosotros necesitamos crear esa generación de confianza
08:29y ver a futuro las otras autoridades que vengan
08:31son las que van a tener la posibilidad.
08:31Hay varias figuras que se han pronunciado,
08:33incluyendo al ex procurador de la Administración,
08:37Rigoberto González,
08:37quien ha sugerido que ante eso,
08:41lo que le digo yo,
08:41la percepción de que no se está moviendo nada
08:45en la Comisión de Gobierno,
08:46usted como presidente de la Asamblea
08:48puede nombrar una comisión ad hoc
08:50para movilizar esos proyectos.
08:52Precisamente yo estuve en un editorial,
08:55en el periódico,
08:57y salió el tema
08:58y hubieron varias emisiones y conceptos al respecto
09:02que hoy día debemos tener una conclusión de la misma
09:05y si eso es así,
09:06nosotros vamos a darle la viabilidad posible.
09:07Nosotros no tenemos temor a nada.
09:10Nosotros siempre hemos hecho un trabajo de cara al pueblo
09:12donde hemos sido elegidos
09:13y al pueblo panameño.
09:15Nosotros somos figura pública nacional
09:16y tenemos que hacerle cumplimiento a las leyes.
09:18O sea, ¿estaría usted dispuesto a...?
09:21Si la parte legal lo indica,
09:23nosotros procedemos.
09:24Aunque ese proyecto tenga que regresar de vuelta
09:27a la Comisión
09:28y que sea el presidente de la Comisión
09:30que defina si sí o si no.
09:31Mira, yo creo que el rol que hay que jugar
09:33es buscar los puntos consensuales
09:36en que esas normativas existan,
09:39sean concretas y efectivas
09:40y que se dé fiel cumplimiento
09:42al momento de que vayan a ser aprobadas.
09:44Ahora bien,
09:46reglamento interno de la Asamblea Nacional.
09:47¿Qué ha pasado y por qué tampoco hemos visto
09:49que haya o si haya movido algo?
09:55Esto es un tema bastante sensitivo
09:56y te lo voy a hacer bien honesto, Castalia.
09:59Al final, yo voy a diferentes lugares
10:01de diferentes sectores económicos y sociales
10:05y uno de los puntos de conversa
10:08es el reglamento interno.
10:09Hasta abajo, ya vamos hacia arriba.
10:12Yo no sé cuál es el temor de esto
10:14y yo siempre lo he manifestado.
10:16Pero nosotros vamos a empujar eso.
10:19La presidenta de la Comisión,
10:21la diputada Adana Castañeda,
10:23ellos han tenido series reuniones, bastante.
10:25Yo creo que ellos ya tienen un borrador
10:27ya elaborado
10:29y lo vamos a consensuar con todas las bancadas
10:31y unificar esos criterios.
10:33Al final, lo he manifestado.
10:35¿Y cuáles son los puntos más álgidos
10:37o que pueden generar mayor debate en la Asamblea
10:40con respecto a los cambios que la gente espera
10:42dentro de la Asamblea Nacional?
10:43¿Qué quiere la gente?
10:44Más transparencia.
10:45Yo creo que tener las comisiones activadas
10:48con todos los medios tecnológicos,
10:52modernos,
10:53ese tema de la escogencia de las comisiones,
10:55que vaya al pleno y se escoja.
10:58Ahí se dio dos elecciones por vez primera en las urnas.
11:01Bueno, señores,
11:02vámonos directamente
11:03y que eso sea votado en el pleno,
11:05pero no por urna.
11:06Que sea votación popular.
11:07Y que la gente sepa cómo votan.
11:07Y así como nos escogen a nosotros,
11:09sabemos cómo votan.
11:10Al final, mira,
11:12yo creo que al final todo se resume.
11:14Es el bienestar del país.
11:15Si a Panamá le va bien,
11:16a todo el mundo le va a ir bien.
11:17¿Qué necesitamos?
11:19Generar esa confianza en el pueblo panameño.
11:21Generar ese momento histórico
11:24de que la clase política se puede rescatar.
11:27Aquí, yo le he manifestado,
11:28aquí hay muchos diputados
11:30que quieren hacer las cosas bien,
11:32que están enfocados en esto.
11:33Nosotros estamos de paso en esto.
11:36Yo le he dicho,
11:37yo tantos años en carrera política
11:38que mi avión ya está pidiendo descenso.
11:41Y yo tengo que ir
11:42para dejar a las futuras generaciones
11:44que vengan leyes especiales y normativas
11:46que regulen al final de todo.
11:48Al final, ¿qué se quiere?
11:49Darle respuesta a la población.
11:51Está de frente con el pueblo.
11:52¿Qué cosas puntuales en su administración
11:54como presidente de la Asamblea
11:55se han hecho cambios
11:56que nos indiquen
11:57que las reglas del juego
11:58van a cambiar
11:59dentro de la Asamblea Nacional?
12:00Y me refiero a Planilla,
12:02a los promotores deportivos y culturales,
12:05a los excesos en los nombramientos
12:09que hace uno y otro diputado.
12:13Mira, Castalia.
12:13A los cuartos de reuniones exclusivos VIP.
12:17Te voy a contestar todo eso,
12:18que yo aquí no tengo tapujos,
12:20ni me preparo.
12:20Yo vengo a hablar
12:21de la vivencia que estoy viviendo
12:22y la experiencia que hemos tenido.
12:24Mira, desde el primer momento
12:26que llegamos a la Asamblea,
12:27nosotros abrimos las puertas
12:28a la Asamblea,
12:29a todos los sectores,
12:30a todo.
12:31Cualquiera puede ir allá
12:32y se las ha abierto las puertas.
12:34Segundo, con el tema de las planillas,
12:35eso ha sido bastante balanceado.
12:38Pero hay leyes
12:39de carreras legislativas
12:40que protegen a muchos empleados.
12:43Yo se lo he manifestado.
12:45Yo he ido a varios departamentos
12:46que he llegado
12:47y dicen que en los últimos 15 años
12:48ningún presidente de la Asamblea
12:50lo he ido a ver.
12:51Yo fui a un lugar,
12:52que eso sí es un búnker de verdad,
12:54donde está una imprenta
12:55de la Asamblea
12:56y salí orgulloso
12:58de esos funcionarios
12:59que trabajan
13:00a tiempo completo.
13:02Entonces nosotros le queremos
13:03hacer justicia
13:03a ese personal que trabaja,
13:05a ese personal que está
13:06en la Asamblea
13:0724 horas,
13:08porque hay gente
13:09que sí hace el sacrificio,
13:11que le da amor
13:12al lugar
13:12donde le ha generado
13:14su bienestar.
13:15Yo por ellos,
13:16yo no tengo ningún problema
13:18con ellos,
13:18pero aquellos
13:19que no van a trabajar,
13:21en eso sí hemos sido
13:22bastante
13:23directos.
13:26¿Han reducido
13:27para mí ya?
13:28Hemos reducido en eso
13:29¿por qué?
13:30Te pongo un caso,
13:31el tema de las oficinas
13:32de participación ciudadana
13:33que hay en el interior
13:34del país.
13:35Hay bastante gente
13:36que eso los cogió
13:37como un escudo político
13:39de diferentes sectores políticos
13:42para proteger.
13:43No es uno solo.
13:43¿Cuántos eran
13:44y cuántos quedan?
13:45Mira,
13:45al final
13:46ya nos llegó
13:47la parte legal
13:50que nosotros vamos a cerrar.
13:51El que trabaja
13:52se queda
13:52y se asignará
13:53en el puesto.
13:54El que no va a trabajar
13:55no vamos a tener contemplación.
13:57Pero hay casos
13:58y situaciones.
14:00Yo los fines de semana
14:01por lo general
14:01los estaba atiendo
14:02en Aguadulce
14:03o cualquier hora del día.
14:05Y un día voy a atender
14:07eran las 7 de la mañana
14:08que llegué a atender
14:09a la oficina
14:10y tenía 296 personas.
14:13La primera persona
14:14que atendí
14:14no era de mi circuito.
14:17Era de una provincia
14:18y la señora me indicó
14:20diputado,
14:21yo vengo a hablar con usted
14:22porque yo trabajo
14:23en la oficina
14:23de participación ciudadana
14:24y me trasladaron
14:25para la capital.
14:26Pero usted sabe,
14:28mi hija
14:28está padeciendo
14:29de una enfermedad crónica,
14:30tengo la custodia
14:31de la niña
14:32que tiene 4 años,
14:33¿cómo hago yo
14:34para cuidar la niña?
14:35O sea,
14:36en la vida también
14:36hay que tener empatía
14:38y tener sentimientos
14:39y son decisiones
14:40que nos va a llegar a tomar
14:41pero esas oficinas
14:42se van a cerrar.
14:43Se van a cerrar.
14:43Se van a cerrar.
14:44Esas oficinas
14:44se van a cerrar.
14:46¿El diputado
14:46puede hacer el trabajo
14:47cada vez que va
14:48a visitar a su circuito?
14:50El diputado
14:51va a su circuito
14:51y todo
14:52pero tener una oficina
14:53de participación ciudadana
14:54que en los últimos años...
14:55Parece que en una zona
14:55de la provincia
14:56había una oficina
14:58que tenía 50 personas nombradas.
14:5953 empleados
15:0046 en carrera legislativa
15:022 discapacitados
15:042 embrazados
15:04en una sola oficina
15:05y una persona
15:06se podía mover.
15:07Entonces,
15:08esas son las cosas
15:08el contrapeso
15:10lo que eso representa
15:10pero ya hay una decisión marcada
15:12y esa hoja de ruta
15:13se va a cumplir.
15:14Voy a más...
15:15El tema importante también
15:16Castalia
15:16mira
15:17esta asamblea
15:20para nadie
15:20es extraño
15:22de lo compleja
15:24que es por la diversidad
15:25que la democracia
15:27en las elecciones pasadas
15:28dio un resultado
15:29de tener diferentes colores
15:30y que nadie tiene mayoría.
15:32Eso no iba a ser.
15:33El resultado que se dio
15:34el primero de julio
15:35fue muy estrecho.
15:38Partidos políticos
15:39revueltos
15:40con sectores...
15:40¿Y cómo se evitó
15:41con la bancada?
15:42Mira,
15:42ahorita mismo
15:43todo ha fluido bien
15:44buena comunicación
15:46los proyectos de ley
15:46se han ido avanzando
15:47nosotros tenemos
15:48alrededor de allá
15:4924 proyectos de ley
15:51si lo hacemos
15:51una comparación
15:52con los últimos años
15:53estamos a uno
15:54o dos proyectos de ley
15:55en 15 días
15:56que nos faltan
15:57no estamos enfocando
15:58en hacer leyes
15:59también hay que hacer leyes
16:00que sean realistas
16:01y que se vayan a cumplir
16:02y que no van a ser vetadas...
16:03Oye,
16:03hablando de leyes
16:04¿qué opina de la ley
16:06que le otorga
16:07subsidios
16:08o acompañamiento
16:09o apoyo
16:10a las bandas independientes?
16:11Mira,
16:11esto ya pasó
16:12en la comisión
16:14va a llegar al pleno
16:15yo creo que
16:16el tema aquí
16:16es el tema financiero
16:18en eso
16:18yo soy creyente
16:19a esa parte cultural
16:21de las bandas
16:22independientes
16:23pero hay que hacer
16:24el rejuego
16:24y la conversación...
16:25Pero ¿hasta cuándo
16:26los dineros del Estado
16:27tienen que financiar
16:29todo?
16:30Mira,
16:30al final
16:30¿qué es lo que se va a buscar
16:31en eso?
16:32El espíritu de la ley
16:34porque lleva un evento
16:35de este tipo cultural
16:37cuestan
16:38y muchos de ellos
16:38son funcionarios
16:39o no funcionarios
16:40al final
16:41todo va a ser
16:43en una emisión
16:43de conceptos
16:44que es del Ministerio
16:45de Economía y Finanzas
16:46pero yo
16:47si ahorita mismo
16:48como está la situación
16:48los proyectos
16:50recursos
16:50que deben generar
16:51el Estado
16:51son precios
16:52de inversión
16:53que generen
16:53en pleno manera
16:54Voy a avanzar
16:54en otro tema
16:55de la Asamblea
16:56porque debo pasar
16:57al interno
16:58de su partido
16:59Hoy arranca
17:01las entrevistas
17:03para la ratificación
17:04de los magistrados
17:05¿cómo se han preparado
17:06ustedes para este proceso?
17:07Bueno,
17:07la Comisión de Credencial
17:08ha hecho un trabajo
17:09muy exhaustivo
17:10con esto
17:10han tenido
17:11como dos semanas
17:12con el tema
17:13se está abriendo
17:14el compás
17:15de todos
17:15los aspirantes
17:17lo importante
17:18que esto
17:19fluya
17:20y en esta misma semana
17:21entre
17:21al pleno
17:22de la Asamblea
17:23vamos a tener
17:24dos proyectos
17:25de ley
17:26muy fuertes
17:27que es presupuesto
17:28más el tema
17:29de los magistrados
17:31y posteriormente
17:32vendrá el tema
17:33de la ley
17:34que ve
17:35en la carrera
17:36legislativa
17:37y la carrera
17:38administrativa
17:39que puede presentar
17:40por el Ejecutivo
17:41viene un tema
17:42del biotanol
17:43que hoy vamos a tener
17:44una reunión
17:44con todos los jefes
17:45de bancada
17:46presidente de comercio
17:47presidente
17:47nosotros hoy en día
17:49estamos enfocados
17:50a tener esas iniciativas
17:51que promuevan
17:52el desarrollo económico
17:54Bien
17:54entro en materia política
17:56y ahora este espacio
17:56usted aspira
17:57a ser presidente
17:59del partido
18:00panameñista
18:01¿cómo está el partido
18:03panameñista?
18:04ayer hacíamos un análisis
18:04precisamente en radar
18:05y hablábamos
18:06de las crisis internas
18:07de cada partido
18:07y la necesidad
18:08de renovar
18:09sus filas
18:10Mira, Castalia
18:11yo creo que
18:12la decisión
18:13que se tomó ayer
18:14fue producto
18:15del consentimiento
18:17de las bases populares
18:18de nuestro partido
18:20desde representantes
18:22alcaldes
18:23diputados
18:24pero más allá
18:25de eso
18:25aquellos convencionales
18:27que se han ganado
18:28su derecho propio
18:29a ser convencionales
18:31en nuestro partido
18:32y tener
18:33un evento
18:34de esa magnitud
18:35con tres días
18:36de organización
18:37es el reflejo
18:38de que las bases
18:39de nuestro partido
18:40quieren un cambio
18:41una hoja de ruta
18:42que lleve a ser
18:44al partido
18:44más atractivo
18:45para las elecciones
18:46del 2029
18:46dos elecciones
18:47perdidas
18:48diputado
18:50o sea
18:50¿qué cambios
18:52considera usted
18:52hay que hacer
18:53al interno
18:53del partido
18:54para poder ganar
18:56la confianza
18:57de los electores?
18:58Mira, yo creo
18:59que son las propuestas
18:59y la gente quiere
19:01candidatos
19:02que sean de pueblo
19:03de barrio
19:03que estén ahí
19:04que se dejen tocar
19:05nosotros no podemos
19:07culpar al expresidente
19:08aspirante
19:10Blandón
19:11porque eso fue
19:12una hoja de ruta
19:13que hubieron muchos
19:14ambientes
19:16que contribuyeron
19:17fue un candidato
19:18que caminó
19:19diez años
19:19el país
19:20no tuvo la suerte
19:21al final
19:22el país
19:24quería otras cosas
19:25pero al final
19:26nosotros no tenemos
19:28que echar
19:28todo lo que ha pasado
19:30fue negativo
19:31tenemos que enfocar
19:32y cambiar
19:33esa hoja de ruta
19:34y de timón
19:34y enfocarnos
19:35a ser el partido
19:36más atractivo
19:36hay que abrirlo
19:37reformar los estatutos
19:38caminar el país
19:40estar con la gente
19:41en los momentos
19:41no cuando llega la política
19:43acordarse que existimos
19:45o no que
19:45yo me desaparezco
19:47de la política
19:47y llego
19:48y ahora soy el salvador
19:49del mundo
19:49hay quienes consideran
19:50que a todos los partidos
19:51políticos tradicionales
19:53PRD
19:53cambio democrático
19:54incluyendo el panameñista
19:56lo que le ha pasado a factura
19:57es el hecho
19:58de que al momento
19:59de gobernar
19:59sus presidentes
20:00no gobernaron
20:01con sus partidos
20:02eso pasó
20:03en el panameñismo
20:04mira yo creo que
20:05el partido
20:06se enfocó
20:06gobernaron con sus amigos
20:07no con la gente
20:09clave del partido
20:10mira
20:10uno de los errores
20:12políticos
20:12que se puede
20:13ver efectivo
20:14es que cuando tú
20:15llegas a gobierno
20:16tú no puedes cambiar
20:17lo que tú eras antes
20:18o sea
20:19la humildad
20:20la sencillez
20:21la transparencia
20:22es lo que quiere
20:23la gente que se haga
20:24yo porque
20:25soy ahora presidente
20:26de la asamblea
20:26yo no voy a
20:27ir a jugar softball
20:28los domingos
20:29en agua dulce
20:30¿por qué?
20:30porque soy el presidente
20:31de la asamblea
20:32en estos días
20:33me pasa algo curioso
20:34fui a un lugar
20:35a comer una hamburguesa
20:38y no tenía saco
20:40no tenía nada
20:41un bermuda
20:42una gorra
20:42un suéter
20:43llegué
20:43y me tocó
20:45una pareja joven
20:47y al final
20:48me dice
20:48usted el presidente
20:49de la asamblea
20:49y yo dije
20:49no es mi hermano
20:51le dije
20:51y me dice
20:52que no mentira
20:53es usted yo
20:54no soy yo
20:54y dije
20:55y usted por qué
20:56está comiendo aquí
20:56y cuál es la diferencia
20:58usted era igual que yo
20:59que estamos prestados
21:00un puesto
21:01es cierto
21:02esto no debe cambiar
21:03la clase política
21:04ese es el norte
21:05que pierde
21:06hay que ser humilde
21:07sencillo
21:08está con la gente
21:08nosotros inmediatamente
21:10ganamos
21:10teníamos seis
21:11seguridad
21:12¿qué fue lo primero
21:12que hicimos?
21:13yo quiero seguridad
21:13a mí me gusta ir al chino
21:15de la tienda
21:15me gusta ir
21:16parquear con mis amigos
21:17hablar con la gente
21:18yo tengo que ser cercano
21:20a la gente
21:20¿qué van a hacer
21:21para recuperar
21:21la unidad del partido?
21:23mira nosotros
21:23la estamos haciendo
21:24y todo el partido
21:25en su mayoría
21:26ha buscado la unidad
21:27las minorías
21:28no se quieren
21:29sumar a esto
21:31aquí habían
21:32contiendas internas
21:34en circuitos electorales
21:35del país
21:35y ayer
21:36en una fiesta democrática
21:37todos estaban unidos
21:38tenemos un norte
21:40tenemos que cambiar
21:41el partido
21:41pero el cambiar
21:42el partido
21:43es una hoja de ruta
21:44hacia adelante
21:45con transparencia
21:46aquí
21:47inmediatamente
21:48se den los resultados
21:49el 23
21:50de noviembre
21:51nos vamos a enfocar
21:52en visitar
21:53todos los circuitos
21:55de este país
21:55no caminar
21:56ahora que vamos a buscar votos
21:57porque nada más hay 3 días
21:58para hacer campañas
21:59directamente
21:59vamos a reformar
22:01los estatutos
22:02vamos a ser el partido
22:03más abierto
22:04que la gente se sume
22:05al partido
22:06vender una propuesta electoral
22:08que si tengo
22:091, 2, 3, 4 sombreros
22:11mi primer sombrero
22:13fue cobrar impuestos
22:14a la misina
22:14municipal de Agua Dulce
22:15mi segundo sombrero
22:17fue ser recolector
22:18de basura
22:18mi tercer sombrero
22:19fue ser mensajero
22:21mi cuarto sombrero
22:22fue ser chofer
22:23funcionario municipal
22:24tesorero del municipio
22:26reelecto
22:27representante
22:28cantidades veces
22:29de alcaldes y diputados
22:30siempre he tenido
22:31varios sombreros
22:32y eso no ha cambiado
22:33la esencia
22:33de quien es Jorge Herrera
22:34yo sigo siendo
22:35la misma persona
22:36humilde
22:36social
22:37pero con un solo sombrero
22:38que he tenido
22:39siempre respetando
22:40a mi partido
22:41porque nunca me he cambiado
22:42de partido político
22:43y nunca me he alejado
22:44en los momentos críticos
22:45que ha tenido el partido
22:46de mi partido
22:47el único sombrero
22:48que tengo ahorita mismo
22:49es hacer un buen trabajo
22:50en la asamblea
22:51que la asamblea
22:52es una cosa
22:52y no la voy a involucrar
22:54con temas políticos
22:56durante mi hora de asamblea
22:57me voy a dedicar
22:58a la asamblea
22:59durante mi tiempo
23:00de esparcimiento
23:01me dedicaré
23:02al partido
23:02a hacerlo gobierno
23:03en el 2029
23:04Jorge Herrera
23:05presidente de la asamblea
23:07nacional
23:08y bueno
23:08quien aspira
23:09ahora
23:10a presidir
23:11el partido panameñista
23:12esas elecciones
23:13serán el 23
23:14de noviembre
23:15al igual que el PRD
23:16que hará lo mismo
23:17para esa fecha
23:18714 minutos
23:19hay más que compartir
Recomendada
14:35
|
Próximamente
32:11
Sé la primera persona en añadir un comentario