00:00En las medidas de contención yo haría un cambio, medidas de convivencia, porque esta lógica del pasado de confrontación hay que cambiarla.
00:11Por eso la primera gran medida es que el 17 de agosto Bolivia le dijo basta del pasado, generamos una visión de futuro, perspectivas de futuro,
00:19y el 19 de octubre espero se confirme esa decisión por el nuevo camino que estamos construyendo.
00:24La segunda gran medida es que nosotros no seremos un gobierno discriminador, ni clasista, ni racista, evidentemente seremos un gobierno de concertación firme, que es lo que necesita Bolivia.
00:35Haremos respetar el artículo 21 de la constitución libre de tránsito, el 56, derecho a la propiedad privada.
00:42Capitalismo para todos es una filosofía central en producir, será una prioridad respetar los acuerdos electorales, porque esa es la decisión del pueblo boliviano.
00:50Esa es la primera decisión, las decisiones de fondo es respetar la democracia y sus decisiones.
00:56La gente quiere respeto, quiere trabajo, quiere paz, quiere paz, y eso es lo que le vamos a dar, paz, respeto y firmeza en los convenios.
01:04Seremos un gobierno de paz y de todos.
01:07Desde el día uno tendremos combustible, tendremos incentivos tributarios, tendremos todos los beneficios sociales, serán respetados, aquí no hay duda, aquí no hay riesgo con respecto a los bonos.
01:18Vamos a dejar con mucha claridad, todo el mundo tiene a levantar la voz y levantar su protesta, pero aquí la violencia no tiene cabida, en eso nosotros no seremos permisivos.
01:29Estamos agradecidos por la mayoría en el Senado y en diputados.
01:33Estamos construyendo esa fuerza que después del 19 de octubre, por la decisión popular, con la bendición de Dios, llevaremos adelante para generar un gran, gran bloque legislativo que pueda cambiar con dos tercios las necesidades del país.
01:46Estamos con un parlamento que representa zonas rurales, urbanas, somos esa primera fuerza para gobernar.
01:53El 8 de noviembre queremos gobernar con todos los bolivianos, precios bajos, estabilizar el dólar, subsidios focalizados, créditos para los productores y los comerciantes, protección social, reitero, respeto a los bonos.
02:04En nuestro gobierno se respeta el orden, la meritocracia, basta de privilegios políticos.
02:10En los ochentas y noventas tomaban decisiones y tiraban la Bolivia al precipicio y sin paracaídas.
02:17Ahora nosotros estamos generando una visión moderna del siglo XXI, con esa visión de futuro, de recambio.
02:23Nadie gobierna sin el pueblo, por eso capitalismo para todos.
02:27Basta de Estado, tranca un presupuesto 50-50 para las regiones.
02:32Es el turno del candidato Tuto Quiroga para hacer una pregunta sobre este eje temático.
02:38Para ello tiene 30 segundos.
02:40La pregunta es que se aclare ante Bolivia cuál va a ser la política sobre los precios de hidrocarburos.
02:47¿Por qué? Porque ha habido posiciones diferentes del candidato a vicepresidente del PDC, del asesor económico nuevo que tienen ahora,
02:56que están en flagrante contradicción respecto a levantar totalmente las subvenciones de hidrocarburos o mantenerlas y no tocar nada.
03:05Que se aclare ante el país cuál va a ser la política de precios de hidrocarburos.
03:09Mira, creo que tus asesores fueron los que en el PIB, cuando eras presidente de 8125, el 2001 dejaste a Bolivia con 7894 mil millones de dólares.
03:22El RIM bajó de mil a 853, déficit comercial, menos 355, se lo dejaste en menos 457, es una lista larga.
03:31No te fijes en mis asesores. Yo creo que lo que tenemos que fijarnos es cómo ayudamos a Bolivia, porque mis asesores, el día de mañana, si no eres presidente por lo que indica el gobierno, algún buen asesor tendrás.
03:44Pero está claro que los que te ayudaron o fueron parte de esta gestión, no te dieron muy buenos números.
03:50En cuanto a los subsidios, ¿se levantó o no?
03:52No. Ustedes sabían que de los subsidios que tenemos, el 60% de los subsidios se le da a gente que no necesita, que puede pagar, y el otro 20% se va en contrabando y se va en corrupción.
04:04Nosotros le vamos a dar a la gente que necesita, a esos vulnerables, a ellos tengan la garantía que este gobierno de Paz Lara es para ustedes esa subvención.
04:13Gracias, candidato.
04:14Ese subsidio, perdón.
04:15Candidato.
04:16A ver, podemos mirar por el retrovisor hacia atrás, pero yo te pido, Rodrigo Paz, no engañes más sobre eso.
04:23Dejamos al país con la inflación baja, estable, venía inversión de hidrocarburos, condonamos toda la deuda externa.
04:31Hubo enormes tumultos después de la elección del 2002.
04:34Y es bueno recordar, le puedes preguntar a Enrique Paz, el trabajo que se hizo en ese gobierno, del cual ustedes eran parte, para entregar una Bolivia ordenada, con inversión, con crecimiento.
04:48Ahora, sobre el tema de hidrocarburos, claramente, no sabe la gente a qué atenerse ahora.
04:55¿Se van a levantar o no las subvenciones?
04:58Quizás para ser más clarito, ¿a cuánto va a subir la tarifa del transporte público por las políticas que van a aplicar?
05:07Creo que Bolivia quisiera esa respuesta porque eso encarece absolutamente toda la cadena productiva y la inflación que asusta a la gente se va a seguir disparando.
05:16Tú sabes que este sistema de subsidios viene desde el gobierno tuyo.
05:23O sea, está bien quien haya participado en tu gobierno, pero yo, en eso no me hagas participar de algo que en ese momento no era ni parte ni proceso de un proyecto político al cual ustedes estaban juntos.
05:36Pasamos de un subsidio ciego, vuelvo a reiterar, donde el 60% de esos más de 2 mil millones de dólares que hoy día va en subsidios, resulta que va para un 60% que puede pagar.
05:48Todos estamos ayudando a pagar a un 60% que sí puede pagar.
05:51Lo estoy dejando muy claramente.
05:52Y el otro 20% se va en corrupción y contrabando.
05:56Creo que acordamos entre todos los bolivianos que los que realmente requieren en el transporte público todos aquellos sectores vulnerables, sectores de producción o cadenas necesarias,
06:05vamos a generar subsidio.
06:07En cuanto al precio, el precio está fijado porque los municipios son los que fijan, si es que sabe sobre ello.
06:13Pero lo demás vamos a respetar y le vamos a dar las garantías que la inmensa mayoría del pueblo que vamos a proteger,
06:19porque ustedes saben que protegemos a esa mayoría, tienen nuestro respaldo.
Sé la primera persona en añadir un comentario