Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es el turno del candidato Jorge Tuto Quiroga para demostrar su propuesta. Adelante.
00:06Gracias. Tres sectores importantísimos. Una base común para todos los sectores.
00:11Vamos a ir durante el próximo gobierno al sistema de impuestos de Paraguay.
00:1610% al IVA, de 13 a 10 a lo largo de los cinco años.
00:2010% al RSE IVA, el de planilla, el de salario, para reducirlo.
00:25Y bajar el impuesto a utilidades de 25 a 10 a lo largo del próximo gobierno.
00:30Eliminando los impuestos a la remisión al exterior.
00:33Señalo eso como marco general para todos los sectores.
00:37Que va a valer esto para todos.
00:39Minería. Va a haber una nueva ley.
00:42Donde se garantice que se tengan los mejores ingresos.
00:45Se respete el medio ambiente.
00:47No se eche mercurio a los ríos.
00:48Pero tenemos que competir con Chile y Perú.
00:52Que nos ganan 8 o 12 a 1 en exportaciones mineras.
00:56Tenemos la misma formación geológica.
00:58Tenemos que abrirnos al mundo, atraer inversiones, hacer el sistema de concesiones.
01:03Y permitir que las cooperativas se puedan asociar a través de esfuerzos compartidos con la inversión.
01:11Nos lo han pedido.
01:12Me lo han pedido en Popó, en Oruro, en Potosí.
01:15En todos los lugares que hemos ido.
01:17Agricultura.
01:18Hemos estado en todos los foros.
01:21Viene una nueva ley agropecuaria.
01:23Donde se garantice biotecnología.
01:25Seguridad jurídica para la tierra.
01:27Modificación de la FES para garantizar que no sea un mecanismo extorsivo.
01:32Brigadas ecológicas para proteger de los ecocidios brutales que sufre nuestra región.
01:38Y que lo sufre por políticas deliberadas de avasallar, quemar y expropiar.
01:43Que propicia el propio gobierno.
01:45Con nosotros.
01:46La propiedad privada es sagrada y el Estado te la va a garantizar, proteger y defender.
01:52Hemos hecho un acuerdo con los sectores productivos para tener seguridad alimentaria en todo Bolivia.
01:59Con la quinoa en el altiplano, con las frutas en los valles, con la soya, con el aceite en el oriente.
02:06Con todos los sectores agropecuarios.
02:08Es el sector que te trae divisas para la economía que la necesita.
02:11Alimenta el hambre de las familias bolivianas.
02:14Y te da comidita.
02:15Y te garantiza un poquito de biocombustibles también.
02:18En turismo.
02:19Un tipo de cambio único en el bolsín trayendo los dólares.
02:23Si no, no van a venir turistas cuando hay esta diferencia.
02:26Quitar visas a los turistas.
02:28Garantizar una marca país.
02:30Carreteras abiertas.
02:31Vías abiertas para que los turistas vengan a disfrutar del mejor país del mundo.
02:35Gracias, candidato.
02:37Tiene 30 segundos para la pregunta.
02:38Candidato Paz.
02:39En el plan de turismo responsable, nosotros hemos tomado como propuesta
02:43el proyecto para el 2030 llegar a más de 3 mil millones de dólares que entren por turismo.
02:51Estamos plenamente de acuerdo.
02:53Además, este es un proyecto de mesa, de la mesa ejecutiva del turismo.
02:56O sea, no estamos inventando, sino apoyando.
02:58Quiero saber si estás de acuerdo en desarrollar un plan nacional del oro para la patria.
03:02Porque todos los cooperativistas hoy día tenemos que entenderlos para incorporarlos.
03:07Estamos cumpliendo medioambientalmente las normas, pero hay que incorporarlos.
03:13Hemos trabajado...
03:14Gracias.
03:16Hemos trabajado siempre con el sector cooperativista.
03:18¿Y qué le hemos dicho?
03:20Cuando los precios estaban menos de 2 dólares el estaño a 4.40 la plata, salvamos las cooperativas.
03:26Hoy los precios son extraordinarios.
03:29¿Qué se necesita?
03:30Un gobierno que te dé dos cosas muy claras.
03:32Es el tipo de cambio del bolsín único y no este.
03:36Porque ¿qué pasa con las cooperativas?
03:38Si exportas algo, recibes la mitad del valor que has exportado por la devaluación de facto que existe en la calle.
03:45Y de Yapa, o peor todavía, cuando necesitas diésel, lo tienes que comprar a dos, tres veces más.
03:51Por eso el programa de salvataje sienta las bases para que las cooperativas funcionen, recibiendo todo lo que han exportado, recibiendo la transferencia tecnológica y asegurándose el suministro energético.
04:03Y para concluir, en este rubro, YLB, YPFB, Comibol, van a ser tuyos individualmente.
04:11No el gas, no la reserva de litio.
04:14Las empresas de Bolivia van a ser negociadas.
04:16Tiempo, candidato. Muchísimas gracias.
04:17Candidato Paz.
04:18La propiedad popular ya la prometió Boni. Esto es más de lo mismo.
04:23Quiero decirles que es mucho más ágil un tipo de cambio con bandas que fijo.
04:27Porque el fijo tiene que correr y poner muchos recursos para mantenerlo fijo.
04:30En el de bandas tienes juego.
04:34Dependiente de cómo esté el cambio en el día para interés nacional o con los impactos externos, poder jugar con eso.
04:40Siglo XXI, no recetas de los 90.
04:43Pero además quiero indicar algo.
04:45Yo tengo el orgullo de haber aprobado la ley del cóndor cuando fui primera vez parlamentario.
04:50Es el reservorio más grande hasta de Sudamérica y el segundo hasta México de cardones y cactus.
04:58Yo he hecho esa ley, la aprobamos y también hemos creado la ley cóndor.
05:01Quiero decirle que la ley cóndor es la primera ley que genera penalización a aquellos que queman,
05:07a aquellos que destrozan la fauna, a aquellos que hacen contrabando.
05:09Nuestro compromiso, turismo, minería, todo el aspecto de la agricultura es firme con políticas medioambientales.
05:16Candidato Quiroga, tiene derecho a la dúplica.
05:18Gracias, rápido.
05:19Yo nunca cogoberné Sánchez de Lozada.
05:21Ya llega el aniversario de octubre.
05:23Que expliquen los que lo hicieron.
05:25Lo que estamos planteando nunca se ha hecho en Bolivia ni en ningún otro país de la región.
05:31Yo hubiera pensado que si el slogan es capitalismo popular, les hubiese gustado la idea de tener propiedad.
05:39El capitalismo se basa en la propiedad.
05:41Algo que es tuyo, que es hereditable, que lo cuidas.
05:44Nadie limpia un taxi o un micro cuando llega a destino.
05:47Tú cuidas tu auto, cuidas tu casa.
05:49Vas a cuidar tu puesto de venta en el mercado.
05:52Vas a cuidar y proteger tu tierra.
05:53Vas a cuidar tu título de propiedad popular que va a subir de valor, que te va a generar dividendos, que te va a dar garantía para ir al banco.
06:02Eso es de verdad garantizar que el pueblo pueda tener propiedad y ser capitalista.
06:07Y sobre el tipo de cambio en Bolivia, el bolsín que no es fijo, no es fijo, funciona y solo funciona si traes dólares.
06:16Si no traes dólares, no hay banda que valga.
06:18Muchísimas gracias, candidato.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada