00:00Adelso González, del Estado Marina, bueno, estamos aquí resistiendo en esta caminata, en victoria,
00:08celebrando el Día de la Resistencia de nuestros pueblos indígenas, conmorando el Día de la Resistencia de los pueblos indígenas.
00:16¿Cuál es el mensaje que da hoy los venezolanos ante la agresión del Imperio Norteamericano?
00:23Lo que como aquel imperio español pretende doblegar un pueblo que tiene un espíritu de libertad y que no,
00:31y que considera la soberanía como algo primordial. Es el derecho a vivir, es el derecho a la tierra.
00:36Así como hace 500 años cruzaron los indígenas, hoy en día el pueblo venezolano continúa esa lucha para mantener la soberanía.
00:45Pasamos en paz para tener la patria soberana, en paz soberana.
00:55El presidente Nicolás ha llamado una paz, no de guerra, sino de paz.
01:01Celebrando, resistiendo, resistiendo, si es la resistencia de los pueblos indígenas,
01:07estamos resistiendo, conmorando, si es la resistencia, hacemos llamados con el malo indígena, una paz,
01:16trabiendo paz en paz, no de guerra.
01:20Los antepericanos rechazamos y rechazamos todo el paz y apoyamos al presidente Nicolás Maduro.
01:27Así es, las impresiones, opiniones del pueblo que se encuentra desde esta movilización que rechaza
01:33con evidentemente cualquier tipo de agresión a la soberanía y autodeterminación de Venezuela.
01:40Continuamos escuchando las opiniones de las mujeres que se encuentran desde acá.
01:45Mujeres de los pueblos indígenas, 55 grupos étnicos existen en nuestro país,
01:50los cuales tienen sus derechos establecidos en la Constitución.
01:54Es por ello que dan un respaldo hoy a las políticas que ejecuta el presidente Nicolás Maduro
01:59para mantener la soberanía nacional.
02:01Nombre y apellido.
02:02Laura Josefina Machado.
02:05¿Qué piensa de esta movilización en donde se da este respaldo a la paz, a la integridad de la nación?
02:11Me parece demasiado excelente para nuestro presidente, para nuestro país, para llamar la paz.
02:17Nosotros como originarios, estar aquí presentes en este día como 12 de octubre o como cualquier día,
02:23decirnos nosotros que estamos, porque queremos la paz para nuestro país y que viva Maduro.
02:29Así es, muchísimas gracias por sus impresiones.
02:33Continuamos escuchando la voz de las mujeres que se encuentran desde acá y un poco exaltar lo que es este día que se reivindica esa lucha que dieron los pueblos originarios
02:44ante una agresión del imperio español en el que era entonces y un poco conocer su impresión ante lo que es esta resistencia de más de 500 años de los pueblos originarios.
02:56¿Cuál es el nombre de los venezolanos hoy ante una agresión ahora del imperio estadounidense y cómo se ha reivindicado al pueblo indígena desde Venezuela?
03:12Y somos pueblos originarios. Hoy en este día, hace 533 años, hemos resistido y seguiremos resistiendo.
03:22Aquí tenemos pueblos indígenas, huayú, reciados con nuestro presidente Nicolás Maduro y aquí no se rinde nadie.
03:30No es la intervención y aquí nos mantenemos con nuestro índice brazo duro Nicolás Maduro,
03:36que vive en los pueblos originarios, somos poder originarios.
03:39¿Cuál es el compromiso de las mujeres indígenas con el presidente Nicolás Maduro,
03:44el cual ha establecido una política para evitar la injerencia extranjera,
03:50pero además también la agresión del ahora imperio norteamericano?
03:55Bueno, que nosotros nos hemos mantenido en pie de lucha, firme con nuestro presidente,
04:00porque gracias a él hemos sido mujeres reconocidas,
04:06visibilizadas por nuestro presidente Hugo Chávez Frías y nuestro presidente Nicolás Maduro.
Sé la primera persona en añadir un comentario