00:01Gracias por este contacto, nos encontramos en el Panteón Nacional, donde reposan los restos mortales del padre de la patria, el libertador Simón Bolívar,
00:12donde podemos apreciar a las autoridades y en estos momentos se rinden honores al padre de la patria para rendir esta historia de 533 años de la resistencia indígena.
00:26A la ceremonia de izado de la bandera nacional, con motivo de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.
00:34Entrega de la bandera nacional por la ciudadana Clara Vidal, Ministra del Pueblo Popular para los Pueblos Indígenas,
00:43al alférez mayor Virgilio Josué Suárez Enríquez, de la Academia Militar del Ejército Bolivariano.
00:56Vamos a apreciar, continuamos en el Panteón Nacional, donde reposan los restos mortales del padre de la patria, el libertador Simón Bolívar,
01:04donde las autoridades, donde podemos destacar al Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas,
01:10a la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal,
01:14entregan a los representantes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela el pabellón tricolor,
01:21para lo que será también el acto de izada de nuestra bandera,
01:25para conmemorar los 533 años de la resistencia indígena,
01:31que se conmemora no solo en la patria de Bolívar, sino en todas las naciones de América y el Caribe,
01:37donde se hace este importante homenaje, este importante reconocimiento a los pueblos originarios
01:44que emprendieron una lucha hace 533 años contra el Imperio Europeo, el Imperio Conquistador.
01:53Vemos a esta hora como la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal,
01:58le otorga el pabellón tricolor a este representante de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,
02:08para lo que será el inicio de este importante acto, como ya lo hemos dicho,
02:11la izada del pabellón tricolor en tan importante fecha.
02:16Importante destacar que el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela,
02:20conmemorado cada 12 de octubre, es una fecha fundamental,
02:23que conmemora, como ya lo hemos dicho, la lucha histórica y la dignidad de los pueblos originarios de América
02:29contra la invasión y el colonialismo europeo, que comenzó en 1492.
02:36Importante destacar que anteriormente, el 12 de octubre, se celebraba como el Día de la Raza en Venezuela,
02:44y el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela,
02:48y comandante Hugo Chávez Frías, mediante el decreto presidencial número 2028 del año 2002,
02:56cambió esta denominación a Día de la Resistencia Indígena,
02:59en un acto de justicia histórica y reivindicación.
03:02Como podemos apreciar, en estos momentos se realiza este despliegue de él al pabellón tricolor,
03:11por parte de los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,
03:15quienes, con este importante trabajo de formación, hacen el desplazamiento.
03:24Hasta el acta principal del Foro Libertador, por la agrupación de cadetes de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela,
03:30acompañada por las autoridades presentes en este acto.
03:34¡Atención!
03:37¡Fel!
03:39¡Al hombro!
03:42¡Ar!
03:46¡Deprote!
03:50¡Fel!
03:52¡Olición!
03:54¡Fel!
03:54¡Fel!
03:55¡Fel!
03:57¡Fel!
03:59¡Fel!
04:01¡Fel!
04:03¡Fel!
04:04¡Fel!
04:05¡Fel!
04:06¡Fel!
04:07¡Fel!
04:08¡Fel!
04:09¡Fel!
04:10¡Fel!
04:11¡Fel!
04:12¡Fel!
04:13¡Fel!
04:14¡Fel!
04:15¡Fel!
04:16¡Fel!
04:17¡Fel!
04:18¡Fel!
04:19¡Fel!
04:20¡Fel!
04:21¡Fel!
04:22¡Fel!
04:23¡Fel!
04:24¡Fel!
04:25¡Fel!
04:26¡Fel!
04:27¡Fel!
04:28¡Fel!
04:29¡Fel!
04:30¡Fel!
04:31¡Fel!
04:32¡Fel!
04:33¡Gracias!
05:03En el 2002, el presidente Hugo Chávez
05:21Decretó el 12 de octubre como el día de la resistencia indígena
05:25Modificando el significado de la festividad
05:28La fecha honra la resistencia de los pueblos indígenas
05:32Frente a la llegada de los conquistadores españoles
05:34Quienes buscaban imponer su dominio y explotar los recursos del continente
05:39El día sirve para visibilizar la historia, la riqueza cultural
05:45Y los aportes de los pueblos indígenas de América
05:48Se busca fortalecer la autoafirmación americanista
05:54Y promover el diálogo, la justicia y la defensa de los derechos territoriales y culturales
06:01De los pueblos aborígenes
06:02La conmemoración también se asocia
06:05Con la necesidad de colonizar el mundo
06:09Reconociendo que el 12 de octubre de 1492
06:13No fue un descubrimiento, sino el inicio
06:17De un proceso de violencia y aniquilación contra los pueblos originarios
06:22Destinados a reconocer nuestra autoafirmación americanista
06:27Con la unidad y diversidad cultural y humana
06:30Reivindicando tanto a los pueblos indígenas de América
06:34Como los aportes de los pueblos y las culturas africanas, asiáticas, europeas
06:39De la conformación de nuestra nacionalidad
06:42En el espíritu del diálogo y la civilización
06:46La paz y la justicia
06:48La resistencia indígena se defiere a todas las acciones
06:53Y estrategias implementadas por los pueblos originarios
06:57Para poner a la dominación colonial
06:59El despojo territorial y la asimilación cultural
07:04Durante la conquista y la colonización de América
07:06Este concepto abarca desde la oposición militar
07:10Y los levantamientos armados contra la defensa de sus lenguas, costumbres
07:14Formas de organización social y territorial
07:17Buscando preservar su identidad y autonomía
07:22¡Gracias!
07:27¡Gracias!
07:29¡Gracias!
07:30¡Gracias!
07:31¡Gracias!
07:32¡Gracias!
07:33¡Gracias!
07:34¡Gracias!
07:34¡Gracias!
07:34¡Gracias!
07:34¡Gracias!
07:51En todos momentos como podemos...
07:53Pesada de la bandera nacional
07:55Por la ciudadana Clara Vidal
07:57Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas
08:00El ciudadano Mayor General Henry David Rodríguez Martínez
08:05Viceministro de Planificación y Desarrollo
08:07Del Ministerio del Poder Popular para la Defensa
08:09El ciudadano Julio León Heredia
08:12Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras
08:16El ciudadano Ángel Prado
08:19Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana
08:24El ciudadano Julio García Serpa
08:27Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario
08:30El ciudadano Ernesto Emilio Villegas Polhat
08:34Ministro del Poder Popular para la Cultura
08:36El ciudadano General de División Raúl Paredes
08:39Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda
08:42La ciudadana Yelice Santaella
08:44Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género
08:48El ciudadano Carlos Mav Justis
08:52Ministro del Poder Popular para la Atención de las Aguas
08:55El ciudadano Juan José Ramírez
08:57Ministro del Poder Popular para Obras Públicas
09:00Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
09:08Gloria al Bravo Pueblo
09:09Interpretado por la Banda Marcial Eliazar López Contreras
09:13de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana
09:15dirigida por el Sargento Supervisor Edis José Silva Reyes
09:21Con vista a la bandera nacional
09:24Atención presente
09:27¡Ar!
09:29¡Ar!
09:29¡Ar!
09:31¡Ar!
09:32¡Ar!
09:33¡Ar!
09:34¡Ar!
09:35¡Ar!
09:36¡Ar!
09:37¡Ar!
09:38¡Ar!
09:39¡Ar!
09:40¡Ar!
09:41¡Ar!
09:42¡Ar!
09:43¡Ar!
09:44¡Ar!
09:46¡Ar!
09:47¡Ar!
09:48¡Ar!
09:49¡Ar!
09:50¡Ar!
09:51¡Ar!
09:52¡Ar!
09:53¡Ar!
09:54¡Ar!
09:55¡Ar!
09:56¡Ar!
09:57¡Ar!
09:58¡Ar!
09:59¡Ar!
10:00¡Ar!
10:01¡Ar!
10:02¡Ar!
10:03¡Ar!
10:04¡Ar!
10:05¡Ar!
10:06¡Ar!
10:07¡Ar!
10:08¡Ar!
10:09¡Ar!
10:10¡Ar!
10:11¡Ar!
10:12¡Ar!
10:13¡Ar!
10:14¡Ar!
10:15¡Gracias!
10:45¡Gracias!
11:15¡Al hombro!
11:21¡Ar!
11:24Desplazamiento de las autoridades hasta la puerta principal del Panteón Nacional.
11:37Hoy, 12 de octubre, 533 años de resistencia.
11:42Seguimos de pie contra cualquier intento de invasión o pretensión de apoderarse de nuestro país.
11:50Seguiremos preparados con cada hombre y cada mujer listos a defender nuestra soberanía.
11:57Honraremos nuestros ancestros y no permitiremos nos arrebaten lo que hemos luchado y conseguido por siglos de independencia y patria socialista.
12:08Viviremos y venceremos.
12:10Chávez vive, la patria sigue.
12:14En estos momentos podemos apreciar lo que es el desplazamiento de las autoridades que acaban de realizar el acto de izada del pabellón tricolor
12:24en representación de lo que significa la República Bolivariana de Venezuela
12:30y el tributo que se hace 533 años después de lo que fue el proceso de conquista a la resistencia de los pueblos indígenas en Venezuela y en América.
12:39Adicre...
12:40Adicre...
12:41Adicre...
12:42Adicre...
12:43Adicre...
12:44Lectura y firma del acta.
12:46Atención.
12:48Fil.
12:50República Bolivariana de Venezuela.
12:52Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
12:56Viceministerio de Política Interior y Seguridad Jurídica.
13:00Dirección General del Ceremonial y Acervo Histórico.
13:05Adicre...
13:07Cien.
13:08Hoy, 12 de octubre de 2025, se llevó efecto la ceremonia de izada de la bandera nacional en el Foro Libertador del Conjunto Monumental Panteón Nacional y Mausoleo del Libertador
13:21por las altas autoridades presentes en este acto, por motivo de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.
13:29Se rindieron los honores de rigor y en fe de lo antes expuesto se firma la presente acta.
13:36Ciudadana Clara Vidal, Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas.
13:43Indígenas.
13:44Importante fecha que enaltece lo que es la dignificación de los pueblos originarios en la patria de Bolívar
14:12y en nuestra América.
14:15Ciudadano Mayor General Henry David Rodríguez Martínez,
14:20Viceministro de Planificación y Desarrollo del Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
14:25Es importante destacar que esta fecha, como bien lo habíamos comentado,
14:31dejó de ser el Día de la Raza para convertirse en el Día de la Resistencia Indígena en Venezuela
14:35en el año 2002 por el decreto que emitió el Comandante Hugo Chávez Frías
14:39y tenía un propósito fundamental, reconocer los 500 años de lucha de los nativos americanos
14:44por su territorio, cultura y forma de vida, enfrentando el genocidio de opresión y despojo.
14:49Ciudadano Julio León Heredia, Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras.
14:56También es importante destacar que en el año 2002, a través de este decreto,
15:00se ratificó la identidad a través de lo que es destacar la cultura y la diversidad étnica indígena
15:07como parte irrefutable de la herencia histórica y la identidad venezolana.
15:14Ciudadano Ernesto Emilio Villegas Porjac, Ministro del Poder Popular para la Cultura.
15:21También otra de las fórmulas de lo que es hoy el Día de la Resistencia Indígena
15:25es buscar superar los prejuicios coloniales y la visión eurocéntrica en la historia nacional.
15:32También dar capacidades y un amplio reconocimiento a lo que es la cultura indígena,
15:38como hemos dicho, en Venezuela y en América.
15:40Ciudadana Yelitze Santaella, Ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género.
15:47Y como bien hemos dicho, el cambio de nombre y la importancia otorgada a esta fecha
15:51están intrínsecamente ligados a los principios y políticas de la revolución bolivariana en Venezuela,
15:56marcando un compromiso con los pueblos originarios a través de lo que es también la reivindicación histórica.
16:06Ciudadano Carlos Matz Justis, Ministro del Poder Popular de Atención a las Aguas.
16:14A través de esta importante fecha de la revolución bolivariana busca corregir la narrativa histórica
16:18que invisibilizó a los menosprecios de la resistencia indígena,
16:23reconociendo a los líderes y pueblos originarios como precursores de la soberanía nacional y la lucha anticolonial.
16:29Ciudadano General de División, Raúl Paredes, Ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda.
16:36Lo cual promueve la difusión y preservación de las culturas, lenguas y saberes ancestrales
16:42como un valor esencial para la nación.
16:45Hay que destacar que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999
16:49es pionera en América Latina en la amplitud de derechos que otorga a los pueblos indígenas,
16:55entre los cuales podemos destacar...
16:56Ciudadano Julio García Serpa, Ministro del Poder Popular para el Servicio Penitenciario.
17:03Como bien decíamos, algunos de los derechos incluidos en la Constitución que reconoce a los pueblos indígenas,
17:07reconocimiento de su existencia y organización social, cultural y económica,
17:12garantía de sus hábitas y tierras, imprescriptibles, inalienables e intransferibles.
17:17También en lo que concierne la protección de sus identidades y culturas,
17:22el derecho a la participación política con representación en la Asamblea Nacional
17:25y consejos municipales, además del reconocimiento de sus lenguas como oficiales dentro de sus...
17:33Ciudadano Ángel Prado, Ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana.
17:40En relación a lo que consagra la Carta Magna, también se contempla integración y participación.
17:45La conmemoración de los 533 años de la resistencia indígena sirve para fomentar la integración social de las comunidades indígenas
17:53y asegurar que sus voces sean escuchadas en la creación de políticas públicas como ha venido ocurriendo en el proceso...
17:59Y el ciudadano Juan José Ramírez, Ministro del Poder Popular para Obras Públicas.
18:04Es importante destacar que se promueven programas y proyectos como el Plan Chamba Juvenil Indígena
18:13enfocados en la juventud aborigen para su inclusión productiva y social, siempre respetando su cosmo.
18:20Señoras y señores, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz,
18:28se les anuncia que ha concluido la ceremonia de izada de la bandera nacional, con motivo de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.
18:36Por su amable atención y asistencia, muchas gracias. Muy buenos días.
18:40En esencia, el Día de la Resistencia Indígena es el reflejo de una política del Estado Bolivariano,
18:50que busca la refundación de la República como una nación plurietnica y pluricultural,
18:57donde los derechos y la dignidad histórica de los pueblos originarios sean pilares fundamentales del proyecto bolivariano.
Sé la primera persona en añadir un comentario