Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas
La intervención del embajador Samuel Moncada ante la ONU ha impactado en Venezuela, reafirmando su posición frente a la amenaza de EE. UU. El profesor Henry Navas, destaca un cambio hacia un nuevo orden multipolar y el retroceso del imperialismo estadounidense, señalando que Estados Unidos busca apoderarse de los recursos naturales de Venezuela.

Por otro lado el politólogo Walter Ortiz, valoró la intervención de Moncada como una señal clara del cambio global.

Síguenos:

@Soycatyvega
@Claramente.vtv

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:30Buenas noches, qué placer reencontrarnos nuevamente a través de las pantallas de Venezolana de Televisión
00:51para hablar de un tema que ha generado debate y sobre todo dar a conocer más información en torno a él.
00:56Y es que recordemos que el pasado 9 de octubre nuestro país, la República Bolivariana de Venezuela,
01:02envió una carta al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas
01:06y en dicha misiva se expresa su posición ante las acciones emprendidas por parte del gobierno de los Estados Unidos,
01:13encabezada por el presidente de dicha nación, Donald Trump,
01:17que sumado al bloqueo económico, comercial y financiero al cual han sometido a Venezuela,
01:22se le agrega el trato cruel e inhumano hacia nuestros con nacionales,
01:28calificándolos como terroristas y enemigos extranjeros.
01:32Y por si fuera poco, en las últimas semanas, en la región del Caribe,
01:36se ha registrado presencia de un despliegue militar por parte de Estados Unidos,
01:40ubicados a pocas millas de las costas de nuestro país.
01:44Y a propósito de este tema, vamos a leer parte de una publicación que hacía nuestro presidente Nicolás Maduro
01:51en su cuenta oficial en la red social Instagram.
01:54De inmediato la ponemos en pantalla y la compartimos con todos ustedes y dice lo siguiente.
02:01Venezuela llevó la voz de su verdad poderosa al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.
02:07Agradecemos a los países hermanos del mundo por el apoyo y seguiremos defendiendo la verdad y ganando la paz,
02:16ejerciendo nuestra soberanía sagrada y el derecho a la vida de nuestro hermoso pueblo.
02:22Reproduce y multiplica estas palabras con la verdad de nuestra Sudamérica.
02:26Y ahí estaba parte del discurso o el discurso completo de nuestro representante
02:31ante la Organización de las Naciones Unidas, Samuel Moncada.
02:33Y precisamente escucharemos fragmentos de ese discurso donde él ponía además su posición
02:40o la posición de la República Bolivariana de Venezuela ante lo hecho o ya lo mencionado
02:46y es esa agresión por parte del gobierno de los Estados Unidos. Escuchemos.
02:50Venimos a este Consejo de Seguridad para hacer una denuncia de las más graves posibles.
02:56Pues se trata de alertar sobre un conjunto de acciones que amenazan no solo la paz y la seguridad
03:04de nuestra nación, sino también de toda la región de América Latina y el Caribe.
03:10Señor Presidente, durante años el gobierno de los Estados Unidos ha venido desarrollando
03:17una campaña de propaganda y desinformación contra nuestro país.
03:22En la actualidad ejecuta un creciente despliegue de fuerzas militares
03:28a escasas millas de las costas venezolanas.
03:31La escalada militar consiste en la movilización ofensiva de más de 10.000 efectivos militares,
03:41de aviones de combate, de destructores misilísticos y cruceros lanzamisiles,
03:46de tropas de asalto, de activos utilizados en operaciones especiales
03:52y en misiones encubiertas, e incluso de un submarino nuclear.
03:58Las acciones y la retórica guerreristas del gobierno estadounidense
04:03señalan objetivamente que estamos ante una situación en la cual es racional pensar
04:10que en el muy corto plazo se va a ejecutar un ataque armado contra Venezuela.
04:16Había escuchado más parte de las palabras que decía Samuel Moncada,
04:19nuestro representante de la Organización de las Naciones Unidas,
04:22expresando ese sentir además de todo el pueblo venezolano.
04:26Y además en dicha misiva también habían tres puntos que vamos a compartir con todos ustedes
04:30con el fin de alzar la voz por parte de la República Bolivariana de Venezuela
04:34y detener o frenar estas agresiones por parte del gobierno de los Estados Unidos.
04:39Lo colocamos en pantalla y lo leemos para todos ustedes.
04:41En primer lugar, determinar la existencia de una amenaza a la paz y a la seguridad internacional
04:49por parte de la actual escalada militar del gobierno de los Estados Unidos en el Caribe.
04:54En un segundo punto, adaptar las medidas necesarias para evitar que la situación sobre el terreno
05:00se agrave aún más.
05:03Y en un tercer punto, aprobar una resolución del Consejo de Seguridad
05:06en el que todos sus miembros, incluyendo Estados Unidos, se comprometan a respetar la soberanía
05:12y la independencia y la integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela.
05:19Por su parte, en este encuentro además, otras naciones también alzaron su voz,
05:28entre ellas Rusia, donde su representante, donde la Organización de las Naciones Unidas
05:32manifestaba su descontento por parte de esas medidas implementadas por el gobierno de Estados Unidos
05:38hacia nuestra patria.
05:40Escuchemos.
05:40Se organiza esta reunión a solitud de Venezuela, un Estado soberano que desde hace meses ha sido objeto
05:47de una presión sin precedentes y amenazas de invasión militar.
05:54La situación ha empeorado por día.
05:58A kilómetros de la costa de ese país hay actividades militares de Estados Unidos,
06:03lo que es una amenaza directa a la paz y a la seguridad regionales e internacionales.
06:07Rusia condena enérgicamente estos ataques contra embarcaciones civiles como flagrantes violaciones
06:13del derecho internacional y de los derechos humanos.
06:16Estas acciones se ajustan a la teoría de la excepción estadounidense, en virtud de la cual
06:24Estados Unidos puede hacer lo que le dé la gana y los otros únicamente lo que quiera en Estados Unidos.
06:29Esta lógica, que es el centro del concepto del orden basado en normas,
06:34formulado de forma arbitraria por Estados Unidos y sus aliados, es algo que rechazamos tajantemente.
06:40Y pedimos a todos los miembros inteligentes de la comunidad internacional a que hagan lo mismo.
06:47No estamos solos, sin duda alguna.
06:49Por su parte, China también alzaba su voz y exigía
06:52que se respete la soberanía de la República Bolivariana de Venezuela.
06:56Escuchemos.
06:57China está en contra de cualquier acción que viole los principios de la Carta,
07:03así como la soberanía y la seguridad de otros países.
07:07Rechazamos el uso o la amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales
07:11y repudiamos la injerencia de fuerzas exteriores en los asuntos internos de Venezuela bajo subterfugio alguno.
07:19Y por eso le pedimos a Estados Unidos que cese estas acciones para evitar un recrudecimiento en la situación.
07:27Y le pedimos que no utilice la excusa de luchar contra el narcotráfico
07:32para poner en peligro la seguridad de navegación de otro país,
07:35así como los derechos que gozan en virtud del derecho internacional.
07:40Por su parte, Argelia en esta intervención hacía un llamado y además una reflexión bastante importante
07:46y hablaba o se expresaba sobre la importancia de mantener la paz,
07:51no solamente en Latinoamérica, sino también en el Caribe.
07:54Escuchemos.
07:55En estos acontecimientos recientes con preocupación
08:00y desea subrayar la importancia de evitar cualquier escalada que podría amenazar la paz y la estabilidad regional.
08:11La Carta de las Raciones Unidas establece los principios que constituyen la base
08:18de una consistencia pacífica entre las naciones
08:22y los principios para establecer relaciones amistosas entre los países,
08:32basándose en el respeto del principio de la igualdad de derechos de los pueblos,
08:37la igualdad soberana, la no interferencia en los asuntos internos de los estados,
08:43la integridad territorial y la resolución pacífica de controversias.
08:48Recordamos la importancia de mantener a Latinoamérica y el Caribe como una zona de paz,
08:57como han proclamado los líderes de la región,
09:00un compromiso que debe continuar guiando las relaciones entre los estados.
09:09El mensaje está claro.
09:10El mundo quiere paz.
09:12Señoras y señores, sean bienvenidos a este programa especial
09:15La Verdad de Venezuela presente en la ONU.
09:18Yo soy César Noguera y en la próxima parte estaremos conversando sobre este tema
09:23con Walter Ortiz, el politólogo, y Henry Navas, el profesor universitario.
09:27No cambien de canal.
09:28Ya volvemos.
09:30La verdad de los estados unidos tiene pies de barro, no tiene contacto con la realidad.
09:48Y es que desde enero de este año, este gobierno ha tratado de convencer al mundo
09:53de que los venezolanos en este mismo instante, hoy, están ejecutando una invasión al territorio de este país.
10:02Que la presencia de las venezolanas y los venezolanos, solo por su nacionalidad,
10:08es contraria a la seguridad de los Estados Unidos.
10:11Y que todos son terroristas.
10:12Se trata de la criminalización de todo el pueblo venezolano.
10:18Con esta operación de desinformación, el gobierno de los Estados Unidos está atacando a venezolanos
10:24dentro y fuera del territorio estadounidense.
10:28Los considera una amenaza, enemigos extranjeros.
10:32Y hace pocos días incluso declaró encontrarse en un conflicto armado no internacional
10:38con el único objeto de tener carta blanca para hacer la guerra contra Venezuela.
10:43Todo lo anterior lo afirma impunemente el gobierno de los Estados Unidos sin presentar una sola prueba.
10:53La paz de la región está en grave peligro por una ficción impulsada por un gobierno belicista
11:00y desesperado por atacar a toda una nación y a un pueblo.
11:05La verdad de Venezuela presente en la ONU.
11:07Continuamos con mucho más de este programa especial y ya se lo decía en la parte anterior
11:11y quiero presentarlos ya oficialmente bienvenidos a Venezolana de Televisión
11:14y a este programa especial a Walter Ortiz, politólogo y al profesor Henry Navas
11:18y amigo de la casa además ambos para conversar sobre este tema
11:21y dialogábamos un poco fuera de cámara y decíamos antes de llegar a esta carta
11:25o a esta intervención por parte de Samuel Boncada, nuestro representante en la ONU
11:30que ese patrón que se viene dando por parte de los Estados Unidos
11:34es el mismo guión que se ha repetido en otras naciones.
11:37Sin embargo, Venezuela me atrevería a decir que es uno de los pocos, para no decir el único país
11:43que se le ha parado firme, que se le ha parado frente y decir
11:45eso en mi país no se da, nosotros somos libres, soberanos y además un pueblo de paz.
11:51Bienvenidos.
11:52Bueno, muchas gracias.
11:55Adelante.
11:55No, yo creo primeramente que estamos asistiendo, digamos, a un proceso mediante el cual
12:01hay un orden mundial en decadencia y hay otro que en definitiva está naciendo
12:10o mejor dicho, acaba de nacer, precisamente estamos hablando del nuevo orden multipolar
12:17que ha obligado, digamos, a ese anterior importante imperio, imperialismo estadounidense
12:26a realizar un repliegue que le permita, un repliegue por cierto, a lo que tradicionalmente
12:33históricamente consideraban su espacio vital y ese repliegue tiene que ver nada más y nada menos
12:39con nosotros, dado que en fin de cuentas estamos hablando de una nación poseedora de los más
12:47grandes recursos, no solo de hidrocarburos, gasíferos, petróleo, gas, oro, que muy bien pudiesen
12:55facilitar que ese imperio en decadencia, que llaman Estados Unidos, como sociedad sabemos
13:02la enorme crisis por la que está pasando en todos los órdenes de la vida, digamos de la vida
13:08nacional estadounidense, político, social, económico, cultural, su propia existencia
13:14amenazada con fracturas de toda naturaleza, las pretensiones precisamente a partir de una
13:21posibilidad de justamente apoderarse, ponerle la mano a estos recursos, pudiera resultar
13:28beneficioso para que Estados Unidos pudiera mantener la preeminencia, la prevalencia en el
13:35orden pluripolar mundial, que ya definitivamente es un hecho, creo que la consagración de ese hecho
13:41la vimos el primero de septiembre con la reunión de la organización de cooperación de Shanghai, pero que
13:47ya definitivamente hay signos definitivos de la existencia de un mundo nuevo, esa es digamos, ese es el
13:55fundamento de la actual agresión, definitivamente.
13:59Y hablando precisamente de eso, como usted lo define como un mundo nuevo, una nueva visión, quisiera hablar
14:04contigo, Walter, desde el punto de vista político, es que hemos visto, hemos sido testigos, como naciones
14:10como Francia, Inglaterra, incluso Argelia, que lo citábamos al principio, han manifestado una
14:16posición neutral, si se quiere, no han apoyado, digamos, directamente estas pretensiones que tiene el
14:22gobierno de los Estados Unidos hacia Venezuela, cosa que no se había dado en otras ocasiones cuando
14:26eran los primeros en darle ese golpecito a la espalda como de apoyo, por decirle de alguna manera.
14:33No, y además, bueno, primero agradecerte César y un placer estar con Henry acá y bueno, a toda la gente
14:39venezolana de televisión, al pueblo que nos está viendo. Mira, yo creo que es importante, lo conversábamos
14:45antes de entrar acá, estamos en un momento en el cual esto que vimos ayer en la ONU es el signo y la
14:53evidencia de un mundo que está cambiando a pesar de estar en una situación de convulsión, de contradicciones,
15:00de, bueno, hasta guerras, hasta conflictos, hasta la pretensión de la destrucción de
15:06Estados-nación, como bien lo refiere el profesor Henry. Es decir, cuando tú ves que no hay desde
15:12el punto de vista ni político, ni argumentativo, ni diplomático, ninguna justificación y eso lo
15:20dejo ver muy claramente en su exposición el embajador Samuel Moncada ante el Consejo de
15:27Seguridad de Naciones Unidas, cuando tú ves ese poderoso argumento que ha tenido Venezuela
15:31para enfrentar toda esta falsa narrativa para ejecutar esta nueva etapa de máxima presión
15:38en contra de Venezuela con una amenaza clara, incluso de una intervención militar, evidentemente
15:43ves que el resto de las naciones encuentran que, caray, ¿por qué Estados Unidos o por qué
15:50esa élite de poder está haciendo lo que está haciendo? Si no hay argumentos, si no tienen
15:54manera de presentar algo que muestre que Venezuela es siquiera una amenaza o que es un
16:03narcoestado o es algo que no sea simplemente lo que dijo también Samuel Moncada, la adicción que
16:09tiene el imperio de las grandes reservas de petróleo que tiene Venezuela. Entonces, por eso vimos,
16:15a mí me llamó poderosamente la atención todas las intervenciones, independientemente de la claridad,
16:21por ejemplo, de la postura de la Federación de Rusia, de la postura de la República Popular
16:25China, pero me llamó mucho la atención posturas como la de Guyana, la de Argelia, la de Francia,
16:30la de Reino Unido, que independientemente de la narrativa que siempre han tenido muchas de ellas,
16:36de agresión hacia la República Bolivariana de Venezuela y de injerencia en los asuntos internos
16:41de Venezuela, no se pusieron pies juntillas con la política que está llevando a cabo en estos
16:46momentos de Estados Unidos. Y eso, sinceramente, desde el punto de vista político, tiene un valor
16:52intangible que es muy importante porque significa que nuestra verdad y que la estrategia venezolana
16:59está generando fisuras, ya no solo en lo internacional, sino incluso a lo interno de los Estados Unidos.
17:06Pudiéramos decir de cierta manera que esto es como una patada de ahogado, por decirlo,
17:11de esa forma de los Estados Unidos, tomando en cuenta que las agresiones hacia nuestro país
17:14vienen o pudiéramos hacer una línea de tiempo, y lo citaba incluso en la carta, el hecho de
17:19calificar a nuestros con nacionales como una amenaza extranjera, como delincuentes, como
17:23terroristas, sumado a cada uno de los ataques que ha venido o a los cuales ha sido sometido
17:28la República Bolivariana de Venezuela en los últimos años, ya esto sería como una patada de ahogado,
17:32su última carta por jugar y que va desde lo psicológico hasta buscar un ataque y una
17:38confrontación.
17:39Sí, bueno, primero que hay que determinar qué es lo que nosotros denominamos como Estados
17:42Unidos. A veces nosotros tenemos la percepción de un Estados Unidos como un elemento monolítico
17:47que, sobre todo en la actualidad, no lo es. Eso que llamamos gobierno será más bien
17:52administración trum, más bien yo creo que la palabra es administración, atrapado, por
17:58supuesto, en la suma de un conjunto de factores, llamémoslo corporaciones, porque a fin de
18:04cuenta ese gobierno está atrapado por un conjunto de intereses representados por diferentes
18:09corporaciones y corrientes. Usted tiene ahí desde los neoconservadores encabezados por
18:14Marcos Rubio, tiene los magas, que no estoy tan convencido de que estén muy de acuerdo
18:18con la agresión contra Venezuela, porque con ellos milita nada más y nada menos que Richard
18:23Grenell. Por ejemplo, tenemos incluso del Pentágono, estamos seguros de que el Pentágono
18:29está convencido o es proclive a una intervención, a menos que se lo ordenen de manera demasiado
18:36directa. Y pare usted de contar las grandes corporaciones energéticas. Chevron está aquí,
18:43todavía está aquí. Entonces lo que te quiere decir es que este gobierno atrapado en un estado
18:49caótico de desesperación, digamos, esta administración, digamos, en esta dinámica es muy complejo
18:58y eso se explica, poder seguir, elaborar una perspectiva acerca de las acciones en porvenir.
19:05Y por supuesto, quizás las posturas estas que hemos visto en el Consejo de Seguridad muestran
19:13la dinámica y la complejidad del momento, por el cual debo decir, no atraviesa no solo
19:18Venezuela, es el mundo el que atraviesa. Estamos viendo lo que acaba de suceder allá, nada más
19:24y nada menos, en la sufrida Gaza. O lo que estamos viendo en el mar de China o lo que estamos
19:30viendo definitivamente en la guerra OTAN-Rusia. Eso te explica la situación por la que atraviesa
19:39el mundo y por supuesto, eso explica también el estado, digamos, y la respuesta, digamos,
19:48tan desequilibrada, la cual cabalga sobre un bodrio increíble. O sea, ¿quién puede creer
19:55que Venezuela es un narcoestado? Cuando justamente ni producimos ni mucho menos y de paso es absolutamente
20:02visible la Organización de las Naciones Unidas hasta la DEA. Así lo ha manifestado, Venezuela
20:08no aparece en ninguna parte de la lista de los países o productores o tránsito, porque
20:15incluso el poco tránsito que podía darse ya no solo de Venezuela, en el Caribe, es atrapado
20:21como todos sabemos por nuestro cuerpo de seguridad. De tal manera que ya ni siquiera esa pantomima
20:26ha sido creíble y yo diría, no estoy tan seguro de que la sociedad estadounidense en
20:34su conjunto, por decir, los demócratas en Estados Unidos estén muy convencidos de la
20:41posibilidad de una intervención, a menos que un personaje como Donald Trump pueda impulsarlo
20:49más allá. Acuérdense que en Estados Unidos no está viviendo una democracia, todos lo sabemos,
20:54acaba de decir el propio presidente convocar a prácticamente el generalato de su ejército
21:01de que debe ocupar a los estados de la Unión, por favor, a ocupar su propio país. O sea,
21:08estamos viendo una situación de absoluto quiebre, lo cual lo hace, debo decir, mucho más
21:13peligroso. Por eso nuestra sociedad o nuestro gobierno, nuestra vanguardia y nuestro pueblo
21:19han respondido de la manera más contundente, primero con una diplomacia de paz, ahí la vemos.
21:24presentando ante el mundo, como bien lo dice nuestro querido y estimado amigo, la verdad
21:29de Venezuela. Pero aparte de eso también, hemos activado el despliegue de nuestro sistema
21:36de defensa territorial, que como todos sabemos está a todos los niveles. Está primero en el
21:43Consejo de Defensa Nacional, órgano de consulta, justamente presidido por el presidente y los
21:50representantes de los demás poderes, como lo establece la Constitución en el título 7,
21:55capítulo 373, que invito a que lo lean, así como por supuesto la Secretaría del Consejo de Defensa
22:00y demás cuerpos, como el Comando Estratégico Operacional, como los, bueno, justamente la
22:06la Sodi y la
22:07la ADI, hasta por cierto los Consejos Comunales. El pueblo todo, como bien lo dice el presidente,
22:14que no solo es un eslogan, es una realidad. El pueblo todo está volcado a participar en la defensa,
22:22en todos los, digamos, los ámbitos de la vida nacional, política, económica, social. Y eso ha sido un elemento de
22:29persuasión, de persuasión, para que el enemigo sepa que este país no va a permitir, históricamente
22:38logramos expulsar al imperio más poderoso que había en el planeta en ese contexto histórico. Y en la
22:43actualidad no vamos a permitir que nos arrebaten la soberanía y la independencia.
22:47Es que el pueblo de Venezuela es un pueblo que apuesta a la paz, pero también es un pueblo que defiende
22:51esa misma paz y la soberanía. Y a propósito de eso, sabemos de qué manera se mueve el mundo, en este
22:58caso, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, y que tiene cinco estados
23:02permanentes, o cinco países, o cinco naciones permanentes, entre ellas, Estados Unidos, pero también
23:07Rusia y China. Venezuela se juega a esta carta, por así decirlo, apegado a lo que decía el profesor Henry,
23:13en una diplomacia, en unas políticas, siguiendo los canales regulares. ¿Qué viene ahora o cuál sería
23:20la próxima jugada desde lo político o desde, siguiendo esa misma orden de ideas, que pudiera ser la
23:26República Bolivariana de Venezuela?
23:28Bueno, mira, fíjate que el estado de la cosa, digamos, a partir de este momento, está en torno
23:33a la solicitud que hizo Venezuela, de tres puntos, que los puntualizó el embajador Moncada, es decir,
23:40determinar el estado, si hay un estado real de agresión en torno a lo que ha venido haciendo
23:46con ese despliegue, es decir, haciendo una comprobación in situ en terreno. En segundo lugar,
23:51activar los mecanismos que tiene el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para desescalar
23:57esta situación o que la misma no escale en el terreno a un nivel indeseado. Y en tercer
24:03lugar, bueno, una resolución por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que
24:08se comprometa a respetar la soberanía e integridad territorial de la República Bolivariana de Venezuela.
24:15Pero una resolución, creo que en estos días veremos seguramente noticias en torno a este
24:21proceso. Pero lo que tenemos en estos momentos ya es, creo, significativo, César y profesor
24:29Henry, porque, digamos, cuando tú ves en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones
24:34Unidas que no hay ese acompañamiento a la política de Estados Unidos, es decir, la política
24:39de la administración Trump, como bien dice el profesor Henry, es una política que se
24:44está viendo aislada. Es decir, cuando tú revisas en América Latina, a ver, Venezuela
24:49dice, Estados Unidos es un Estado más del mundo, tiene que respetar la Carta de Naciones
24:56Unidas, tiene que respetar los convenios internacionales. Entonces, a ver, cuando tú haces todo este
25:00despliegue, estás violando los derechos convención del mar, estás violando el Tratado de Tlatelolco
25:06cuando despliegas aparataje nuclear en un mar Caribe que está absolutamente en paz, estás
25:12violando la decisión de la CELAC, la declaración CELAC de 2014 en la cumbre de La Habana que
25:18declara América Latina como zona de paz. Nada más esos tres instrumentos los estás violando y nos
25:24daría como para 10 horas de programa si nosotros hacemos una revisión completa de todo lo que ellos
25:31están violentando. Entonces, digamos, ya por allí la verdad de Venezuela va ganando terreno. Yo creo que
25:37desde el punto de vista del golpe de opinión de la postura venezolana en el Consejo de Seguridad
25:42de la ONU, creo que vamos a tener buenos resultados desde el punto de vista de la diplomacia. Por supuesto,
25:48y bien lo dice el profesor Henry, digamos, es muy difícil en estos momentos hacer perspectiva.
25:54Estamos ante un imperio muy desesperado, muy peligroso, pero también es cierto que la estrategia
26:00venezolana de no caer en provocaciones, de que no nos saquen de nuestro centro estratégico y de
26:06comprender el verdadero cariz de este asunto, porque a veces uno ve algunas intervenciones por
26:12allí de algunos analistas que buscan desviar y envenenar el verdadero carácter geopolítico de
26:18toda esta maniobra de la administración Trump. Bueno, evidentemente el hecho de que nos mantengamos
26:23firmes y sólidos y además unidos, como dice el profesor, como pueblo, movilizados en torno al liderazgo
26:29del presidente Nicolás Maduro para defender al país, yo creo que nosotros estamos ganando
26:34buen terreno para sortear positivamente este estado de agresión y de máxima presión que
26:40se nos está estableciendo. Y que además, obviamente, el centro de las miradas va directamente a
26:46Venezuela, pero recordemos que al darse, esperemos y estamos seguros que no será así, alguna acción
26:51violenta, esto repercute en toda la región, en todo el Mar Caribe, en todos los países de toda
26:56Latinoamérica. Entonces, me atrevería a decir que hasta el mismo Norteamérica tendría también
27:00consecuencias como esto. Y eso es algo que también quisiera profundizarlo con ustedes,
27:04que me dieran su opinión en torno a esto, porque vemos posturas de países cercanos a
27:09Venezuela, como Colombia, por ejemplo, que también hace un llamado a la paz, porque de cierta
27:14manera, directa o indirecta, ya con todas las agresiones que hemos sido sometidos en la
27:19República Bolivariana de Venezuela, ya ellos han tenido también que asumir ciertas cargas.
27:24Sí, es que sin duda alguna, a ver, cuando vemos, fíjate el Caribe, nosotros tenemos
27:30frontera con Puerto Rico, que es Estado Libre Asociado a los Estados Unidos. Entonces,
27:35evidentemente, ese gran mar azul que es venezolano y que nosotros reivindicamos con mucha fuerza
27:40a partir de la Constitución de 1999, caramba, si incluyes ese mar azul, incluyes el territorio
27:46y ves todo lo que hay desde el punto de vista de Estado-Nación, desde el punto de vista de
27:52isla, etcétera, etcétera. Caray, cualquier agresión hacia Venezuela, como bien lo puntualizó
27:57el embajador Moncada el día de ayer, es evidentemente la entronización de una catástrofe para toda
28:03la región. Cualquiera podría decir, o algunas personas podrían decir que uno está exagerando
28:09cuando uno dice abiertamente, mira, cualquier agresión hacia Venezuela es una agresión hacia
28:13toda la región. Pero, caramba, basta simplemente con disponer un mapa y ver Venezuela y ver el mar
28:19territorial de Venezuela y darse cuenta todos los países que geopolíticamente circundan en
28:25torno a Venezuela. Caramba, lo que puede significar una agresión hacia nuestro país. Por eso es que
28:30nosotros, y ha sido parte de la estrategia venezolana, es precisamente hacer ver que esto es una amenaza
28:36directa y absolutamente injustificable para la paz de toda América Latina. Es decir, cuando
28:43nosotros estamos viendo, y como bien dice el profesor Henry, cómo otros órdenes civilizatorios
28:48están irrumpiendo. Tenemos, por ejemplo, Xi Jinping dice en Beijing recientemente, tenemos
28:55que construir una nueva gobernanza global que tenga en cuenta el desarrollo compartido y la
29:02unión de nuestros pueblos independientemente de nuestras diferencias, que nos respetemos y
29:07construyamos un mundo de destino común. Caramba, y entonces tiene a Estados Unidos con el desarrollo
29:13de la doctrina Monroe y sin contar todas las barbaridades que hace por el resto del orbe,
29:18caramba, las diferencias son muchas. Entonces, evidentemente, Venezuela está teniendo una estrategia
29:24muy exitosa y yo creo que la conciencia de los pueblos de América Latina y de incluso
29:30algunos gobiernos, independientemente de sus visiones ideológicas y su visión hacia Venezuela,
29:36yo creo que responden a que esa preocupación generalizada es real. Es decir, no es propaganda,
29:44es decir, no tiene base falsa, porque caramba, estamos hablando de todo un despliegue militar,
29:49de un poderío de mucha envergadura en una zona donde están ejecutando civiles, César,
29:56están ejecutando gente inocente, gente que no se le ha comprobado ningún tipo de delito y
30:01nosotros no podemos dejar que esto avance así impunemente como hasta ahora ha pretendido
30:06el gobierno de los Estados Unidos.
30:09Tenemos que hacer una pausa, pero en la próxima parte me gustaría tocar dos puntos que ya
30:12ustedes mencionaban en cada una de sus intervenciones. El primero, el hecho de que nuestro país
30:16sigue creciendo, sigue manteniendo su norte, por así decirlo, Venezuela a nivel cultural,
30:21económico, social, sigue dando pasos agigantados y la respuesta también, profesor Henry, del pueblo,
30:28de cómo el pueblo respalda cada una de las acciones que va implementando el gobierno del presidente
30:33Nicolás Maduro, respaldando además la soberanía y la paz. De esto conversaremos al regreso.
30:38Usted no se aparte, ya venimos con más de este programa especial.
30:40independientemente de su posición en relación con un gobierno, puede atreverse, honesto si fuera
30:54de verdad, a pedir que bombardeen su patria. ¿Qué venezolano honesto? Ah, pero los hay tan deshonestos
31:04en Venezuela que han dicho que ellos prefieren una invasión yanqui al gobierno de la dictadura,
31:10del régimen de Chávez. Algunos lo han dicho en estos años. Claro, son los llamados pitiyanquis,
31:18los que le hacen el trabajo a los yanquis, los que se arrastran porque no tienen vergüenza,
31:23no tienen moral, no tienen respeto ni por ellos mismos y mucho menos por su país, por la dignidad
31:29de una nación. Fíjense, Bolívar captura, sus tropas capturan unos barcos estadounidenses
31:39que le traían armas a los españoles por el río Orinoco. Y comienza un enfrentamiento
31:45con el gobierno de Estados Unidos. Fue por esos días cuando Bolívar lanzó una frase
31:51premonitoria. Esa sí me la sé textual de hace muchos años. Los Estados Unidos de
31:59Norteamérica parecen destinados por la providencia para plagar la América de miserias a nombre
32:08de la libertad. Fíjense. De miserias a nombre de la libertad. Ahora, quizás se quedó
32:20corto, porque en verdad el imperio yanqui ha inundado el mundo, no solo América, el
32:28mundo de miseria, de guerras y de muerte a nombre de la libertad. Superman, Superman, Batman
32:36y no sé cuántas cosas más. Es una amenaza para todo el mundo. Porque ahora Estados Unidos
32:46y sus aliados, manejando a su antojo, Naciones Unidas, seleccionan un país, generan allí
32:56una crisis interna, generan violencia, unos muertos, corre sangre y de inmediato condenan
33:06al gobierno que ellos quieren. Y aunque uno no comparta, como el mismo Fidel lo dice, las
33:12teorías, todas las ideas y teorías de aquel líder. Sin embargo, respetamos la soberanía
33:20y hay que respetar la soberanía de los pueblos y exigir respeto a la vida, a la paz, al derecho
33:27internacional, a la causa humana.
33:39Todos estamos viendo hoy las primeras trágicas consecuencias de esta realidad que enfrenta
33:45nuestra región. El gobierno de los Estados Unidos ha reconocido que a miles de kilómetros
33:52de sus costas ha bombardeado cuatro pequeñas embarcaciones en el Caribe asesinando a 21
34:00civiles desarmados que nunca representaron una amenaza para su seguridad nacional. El gobierno
34:08de los Estados Unidos disfraza sus crímenes usando la máscara de la defensa propia. De esa
34:14forma, asesina a civiles sin presentar información sobre su identidad, sin probar el tipo de carga
34:21que se encontraba en las embarcaciones y sin presentar evidencia sobre la inminencia de un
34:27ataque armado contra las fuerzas estadounidenses. Esto no es defensa propia. Estos son ejecuciones
34:34extrajudiciales.
34:37Venezuela, continuamos con este programa especial La verdad de Venezuela presente en la ONU.
34:41Recordemos que estamos conversando con Walter Ortiz, el politólogo y el profesor Henry Navas.
34:46Yo hablaba o dejaba una pregunta en la parte anterior y quisiéramos que abordáramos ese
34:51tema específicamente. Primero, que más allá de esas pretensiones que tiene los Estados
34:57Unidos en contra de Venezuela, nuestro país sigue avanzando, nuestro país sigue cada día
35:01generando noticias positivas en lo económico, en lo político, en lo cultural, en lo deportivo.
35:07Y al mismo tiempo, el profesor Henry Navas también citaba a esa gallardía del pueblo venezolano,
35:11que si bien es cierto, es un pueblo de paz, un pueblo que sigue con sus actividades diarias,
35:16pero también es un pueblo que viene con un moral de una carga histórica importante
35:20y que está listo y dispuesto a defender la soberanía y esa misma paz en cualquier escenario
35:26que se presente. Entonces, quiero comenzar contigo, Walter, porque hacías un análisis de eso,
35:30de que nuestro país sigue avanzando, pero que más allá de lo que se pueda decir de la situación
35:35de Venezuela, porque sabemos que hay una campaña de un marketing político fuera de nuestras
35:41fronteras, lo conversamos en el corte, cualquiera que tenga familia fuera de Venezuela te pregunta
35:47cómo está Venezuela, es cierto que hay tensión, es cierto que no se puede salir a las calles,
35:52pero la realidad es totalmente diferente.
35:54Bueno, a mí, te cuento una anécdota rapidito, a mí me entrevistaron para una radio en Argentina
35:58y me preguntaban, mira, cómo está lo del listamiento y la cosa, cómo está la preocupación
36:03de los venezolanos, yo decía, no, los venezolanos están dentro de su cotidianidad yendo a alistarse
36:09y a prepararse ante cualquier circunstancia.
36:13Mira, yo creo que es importante el hecho de que cuando nosotros hablamos del tema de la paz,
36:18la paz, digamos, es un constructo que va más allá simplemente de lo militar o de la guerra
36:26y la no guerra, no, es un tema que tiene que ver con lo económico, con lo social, con lo político,
36:31con el hecho de que nosotros en estos momentos estemos, bueno, celebrando la Navidad,
36:37porque evidentemente también es parte de una defensa de nuestro país, desde lo afirmativo venezolano,
36:44este es un país que algunos pretenden criticar que nosotros estemos celebrando la Navidad,
36:49pero yo no veo a esa gente vehementemente criticando a quienes han atacado durante todo este año
36:54a la nacionalidad venezolana o que atacaron a nuestros jóvenes que fueron vilmente atendidos
37:00y secuestrados y vilipendiados los 252 que finalmente fue de la mano del liderazgo del presidente Nicolás Maduro
37:07que terminaron nuevamente con sus familias aquí en Venezuela.
37:12Entonces, digamos, la paz es un constructo que va mucho más allá simplemente de la guerra o de la no guerra.
37:17Yo creo que tiene mucho que ver, César, sinceramente, con una subestimación estructural de lo que somos como venezolanos,
37:26es decir, la República Bolivariana de Venezuela para los tanques de pensamiento de Estados Unidos
37:31hace muchísimo tiempo ha debido caer, esa es la realidad.
37:36Si nosotros revisamos desde 1999 para acá, bueno, tendríamos que hacer toda una programación especial
37:42para hacer todos los hitos de cada una de las barbaridades que le han hecho a este país
37:46simplemente por tener un régimen político constitucional
37:51que está totalmente divorciado de los intereses estratégicos de la élite de poder de Estados Unidos,
37:57sino que responde, ¿qué? A los intereses nacionales de Venezuela,
38:01que finalmente es lo que tiene que responder los intereses nacionales y las constituciones
38:05y los sistemas políticos de cada uno de nuestros estados.
38:08Soberanía, autodeterminación, independencia.
38:11Entonces, evidentemente, nos subestima mucho y yo creo que el hecho de que nosotros internamente
38:19nos mantengamos sólidos, fuertes, con un liderazgo, con un alto mando político-militar
38:26liderizado por el presidente Nicolás Maduro, con un Estado venezolano fuerte y unido
38:32en torno a y mantenerse incólume ante este proceso de presión infame,
38:37bueno, evidentemente, nosotros estamos saliendo poco a poco victoriosos.
38:42Yo estoy seguro, mira, no son pocas las oportunidades en las cuales
38:45alguna gente apostaba lo peor para Venezuela.
38:49Nosotros, evidentemente, y sin hacer perspectiva, no podemos descartar ningún escenario,
38:55pero nosotros estamos avanzando en una estrategia sumamente clara de defensa de la paz
39:01y de prepararnos en todos los órdenes y con el liderazgo del presidente,
39:05que es el primero, cuando él dice calma y cordura, es precisamente eso,
39:10mucha fortaleza y yo creo que eso es precisamente por ahí vienen las operaciones psicológicas.
39:17Se burlan de los milicianos, de la miliciana, pero en realidad quienes hacen eso
39:22están teniendo muchísimo temor de ver todo un pueblo preparándose para defender como toca la soberanía
39:31si es agredida.
39:32O sea, evidentemente, eso le genera mucho pavor a estos tanques de pensamiento
39:36que desde hace mucho tiempo apostaban a que Venezuela caería.
39:40Se los decía precisamente en el corte, porque si bien es cierto,
39:42se hizo viral la respuesta o ese mensaje que hacía el presidente de los Estados Unidos,
39:47Donald Trump, donde se burlaba además de una miliciana.
39:50Y digo, ya ir respetando primero el hecho de que te estás burlando de una mujer,
39:54ya por ahí se ve la calidad humana que puede tener el presidente de Estados Unidos.
40:00Sin embargo, el mensaje que podía también leerse entre líneas es que en Venezuela
40:03todos estamos listos y preparados para defender a la nación.
40:07Y yo creo que él no se dio cuenta de ese poderoso mensaje que le enviaba
40:10a quien pueda leer su tuit.
40:13Era, mira, en Venezuela todos se están capacitando, son un pueblo de paz,
40:17pero vuelvo y repito, estamos listos para defender esa misma paz y esa soberanía
40:21en cualquier escenario, profesor.
40:23Pero sí les preocupa, les preocupa.
40:26Esa manifestación de Trump en relación a los milicianos es un indicativo,
40:30les preocupa a la milicia porque no logran entenderla.
40:34Y eso tiene que ver justamente con esa postura de subestimar,
40:39que por cierto, bueno, bienvenida a la subestimación del enemigo.
40:42Bueno, eso ha pasado en varias etapas históricas.
40:47Quizás somos nosotros los venezolanos, sin pecar de falsa modestia,
40:51los que tenemos una carga histórica en la cual hemos demostrado.
40:55Definitivamente lo hicimos a lo largo de 14 años de guerra,
40:58de 1810 hasta 1824, cuando derrotamos al enemigo más,
41:03bueno, del imperio más poderoso que había en el planeta,
41:06donde no se ocultaba el sol.
41:07No teníamos razones para ver si el sal es triunfante,
41:11dado que la presto operacional, por supuesto, el imperio era mayúsculo,
41:15pero sí teníamos algo que todavía poseemos en nuestros genes,
41:20que es una enorme voluntad, un enorme coraje y una dignidad sin igual,
41:24que bueno, digamos que dio al traste con el imperio español en ese periodo.
41:30Pero no solo fue allí, también lo vimos en 1902.
41:34Si nos acordamos, después de un siglo de guerra, el siglo XIX,
41:38en 1902, el pueblo venezolano todo, es un hito histórico,
41:44cuando hubo aquel bloqueo, por eso que no ha sido la primera vez,
41:47eso que llaman el occidente colectivo ha tratado de apoderarse los recursos nuestros,
41:52nos bloqueó y nuevamente el pueblo venezolano,
41:55después de un siglo de guerra, se unificó para salir en defensa de la soberanía.
42:00Estamos hablando del mocho Hernández, de la oposición contra Cipriano Castro,
42:06quien le solicitó a Cipriano, al presidente,
42:11que le permitiera salir a ofrendar su vida en la defensa de la patria,
42:15enemigo de Cipriano Castro.
42:17Bueno, nada más y nada menos que José Gregorio Hernández,
42:21que formaba parte de la facción de los pacifistas en ese periodo.
42:24Sin embargo, solicitó incorporarse en la defensa del país.
42:27Fueron hombres, mujeres, incluso niños,
42:30quienes se volcaron en las costas de Venezuela
42:32para defender, ofrendar su vida y defender a la patria.
42:36Es decir, bueno, yo creo que habría que leer incluso aquellas cartas de Pablo Morillo,
42:44el mariscal Pablo Morillo,
42:45aquel que, digamos, encabezó la fuerza más poderosa
42:49en ese periodo que haya atravesado el Caribe.
42:52Que lo decía, decía,
42:53a mi rey, no los entiendo,
42:56son los venezolanos
42:57que no nos permiten lograr,
43:00digamos, sostenernos acá.
43:03Los venezolanos todos los quieren resolver a sablazo.
43:05Este es un pueblo con un talante rebelde.
43:08Somos pacíficos, sí.
43:10No hemos salido a nuestras fronteras
43:11sino para la libertad,
43:12pero también somos rebeldes.
43:15Y somos un pueblo aguerrido.
43:17Y eso, de alguna manera,
43:19yo creo que ha permeado
43:21en las fuerzas estadounidenses.
43:24Hemos visto,
43:25hay dos cosas que son dos variables
43:27que forman parte de todo esto
43:29que tiene que ver los conflictos.
43:31Muchos podrían decir
43:32que la simetría en materia de la presto operacional,
43:35me refiero a la cantidad de armas
43:36y el poder armado juega un papel fundamental.
43:40Sí, eso es cierto.
43:42Sin duda alguna,
43:42es una variable de suma importancia,
43:44pero la voluntad también lo es.
43:47Sino cómo podemos entender
43:49que Corea,
43:51lo que aconteció en la guerra de Corea,
43:55apenas unos añitos después
43:57del fin de la Segunda Guerra Mundial,
43:59cuando aquellos personajes,
44:01pequeños, muy chiquitos,
44:03hicieron todavía hasta el armisticio,
44:05como bien lo sabe nuestro compañero.
44:07Y luego en Vietnam,
44:09¿cuál era el apresto operacional
44:10que tenía el ejército popular de Vietnam?
44:13No tenía aviones,
44:15no tenía una aviación,
44:17que fue una gran artillería,
44:19pero lo hizo Correiro y lo expulsó
44:21de su territorio,
44:22de su territorio,
44:23y hoy tenemos a la República Popular de Vietnam.
44:25Y de paso,
44:27lo acabamos de ver en Afganistán.
44:29De tal manera que,
44:30una de las cosas que nosotros
44:31debemos siempre tener en cuenta
44:33es la narrativa Hollywood.
44:34esa narrativa Hollywood,
44:38que, bueno,
44:39presenta realidades
44:40totalmente ficticias
44:42que no existieron,
44:43que no pasaron,
44:43como la de Segunda Guerra Mundial,
44:45donde supuestamente
44:46que ganó la guerra
44:46fue Estados Unidos,
44:47cuando todos sabemos
44:48que fue la Unión Soviética
44:50quien justamente
44:51ocupó Berlín
44:51y, por supuesto,
44:52derrotó
44:53al nazifascismo alemán.
44:55Entonces,
44:56en ese sentido,
44:57yo creo que
44:58nosotros,
44:59en la actualidad,
45:00usted lo decía
45:00al principio del programa,
45:02cuando decía,
45:02bueno,
45:02pero es que
45:03el ataque actual
45:05y la escala actual
45:06no es sobresticia.
45:08Nosotros venimos
45:08de 25 años de guerra,
45:09usted lo decía,
45:10y lo decía
45:11de manera bien acertada,
45:12porque el asunto
45:13es que no se trata
45:14de un asunto
45:15que estamos ventilando
45:16ahora hace
45:17dos o tres meses.
45:19Nosotros estamos
45:20en rebeldía
45:21contra un imperio
45:22poderosísimo
45:22y sus,
45:24por supuesto,
45:24aliados europeos
45:25desde que llegó
45:27la Revolución Bolivariana.
45:28Hemos estado combatiendo
45:29precisamente
45:30por defender
45:31lo que para nosotros
45:33sin duda
45:34es una heredad,
45:36que es la soberanía
45:36y la independencia.
45:38Y de eso
45:38es lo que se trata,
45:39que nadie se equivoque,
45:40aquí no estamos hablando
45:41ni de que el cartel
45:43de los soles,
45:44nada.
45:44Se trata,
45:45como lo dice
45:46nuestro querido
45:46y estimado embajador
45:48ante la ONU,
45:49Samuel Moncada,
45:50de la adicción
45:51al petróleo,
45:52sin la cual,
45:54yo quiero decirlo
45:54aquí muy responsablemente,
45:56es verdaderamente
45:57imposible
45:58que Estados Unidos
45:59pudiera retrotraerse
46:00a sus pretensiones,
46:02a volver a ser
46:03la potencia
46:03que alguna vez fue
46:05durante la primera mitad
46:06del siglo XX.
46:07Es una ecuación
46:09de suma importancia,
46:11producción es energía
46:12y nosotros somos
46:14el país
46:15con mayor reserva
46:17en este planeta
46:18de los hidrocarburos,
46:20no solo de petróleo,
46:21ojo,
46:21estoy hablando
46:22también del gas.
46:24Eso te explica
46:25una situación
46:26que nos parece
46:27a nosotros
46:27absolutamente asombrosa,
46:29¿cómo es que Marcos Rubio
46:31prácticamente emplazó
46:32a la primera ministra
46:34de Trinidad y Tobago
46:35para que firmara
46:37con Venezuela
46:38la explotación
46:39del proyecto
46:40Dragón
46:41acá mismo
46:42frente a las costas
46:43de Trinidad?
46:44En semejante contexto.
46:45En semejante contexto.
46:46La historia misma
46:47va develando
46:47máscaras, digamos.
46:50Veamos todo el rostro
46:52de una situación
46:53compleja
46:54en la cual
46:55nosotros tenemos
46:56una constante,
46:58una constante
46:58que es justamente
46:59nuestra voluntad,
47:01nuestra decisión
47:02de defender
47:03hasta la muerte,
47:05pero primero
47:05la vida,
47:06claro,
47:07de nuestra soberanía
47:08y nuestra independencia.
47:09Y por supuesto
47:10al frente tenemos
47:11definitivamente
47:12un titán
47:13estratega
47:13que hay que decirlo,
47:15o sea,
47:15ya no somos nosotros
47:16los que lo decimos
47:17desde hasta
47:18las grandes cadenas
47:19como Dushwell,
47:20estamos frente
47:21a un estratega
47:22que por lo general
47:23siempre está
47:23uno,
47:24dos y hasta
47:25tres pasos
47:26adelante
47:27de aquellos
47:28de nuestros adversarios
47:30como el imperialismo
47:31y en fin de cuentas
47:32no solo el imperialismo,
47:34es todo ese
47:35occidente
47:35colectivo
47:37que hoy
47:38hace aguas
47:39y que se encuentra
47:40en un estado
47:41de decadencia.
47:43Muchísimas gracias
47:43por acompañarnos,
47:44el día de hoy
47:44excelente conversación
47:46hablando
47:47sobre la soberanía,
47:49la integridad
47:49además del pueblo
47:50venezolano
47:51y además hacer
47:52este recuento
47:53de la historia,
47:54cómo la historia
47:55es cíclica,
47:56cómo la historia
47:56o por lo menos
47:57Estados Unidos
47:58repite su mismo patrón
47:59y cómo el pueblo
48:00de Venezuela
48:00cada vez
48:01que es llamado
48:02a defender la patria
48:03está ahí,
48:04al pie del cañón
48:04y me quedo con sus palabras,
48:06somos un pueblo pacífico
48:07pero también un pueblo
48:08rebelde
48:09a la hora
48:09de ser llamado.
48:10Muchísimas gracias
48:11por acompañarnos
48:11el día de hoy
48:13y a ustedes también
48:13muchísimas gracias
48:14por su sintonía,
48:15estaremos en contacto
48:17más adelante,
48:17por lo pronto continúe
48:18con la programación
48:19de Venezolana de Televisión.
48:21¡Gracias!
48:23¡Gracias!
48:25Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada