El Gobierno de BCS enfrenta un cuestionamiento tras confirmarse que tres instituciones pagaron a una empresa, ligada al Cartel de Sinaloa Los Chapitos. El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío negó irresponsabilidad y exhortó a investigar.
00:00En Baja California Sur, el gobierno enfrenta cuestionamientos tras confirmarse que tres instituciones oficiales pagaron servicios a una empresa relacionada con el cartel de Sinaloa.
00:11Diego Soto tiene la información. Diego, te escuchamos. Buenas tardes.
00:15¿Qué tal? Muy buenas.
00:17En el sentido de ampliar la información, recientemente la empresa Favelab, una de las 12 sancionadas por el gobierno de Estados Unidos tras estar vinculada a la facción de los chapitos que forman parte del cartel de Sinaloa,
00:30recibió pagos por el gobierno del estado de Baja California Sur, el Ayuntamiento de La Paz a través del organismo operador del municipal del sistema de agua potable conocido como el ONSAPA y la Universidad Autónoma de Baja California Sur.
00:42Estas tres instituciones pidieron que se realizara una investigación al respecto.
00:47Uno de los primeros voces que fijó una postura, porque vaya que es un tema incómodo, fue el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío,
00:55quien en primera instancia durante varios comentarios que realizó, primero dijo que desconocía el tema, luego realizó el exhorto a que se investigue,
01:04y finalmente me quedo con uno de los comentarios que mencionaba, que su gobierno, él señalaba que no están comprando su fentanilo de manera irresponsable,
01:14y dijo que al contrario, están combatiendo el crimen organizado con todo.
01:18Posteriormente, otra de las voces quienes hablaba de este tema fue el mismo rector Dante Salgado,
01:25quien dentro de varios comentarios explicaba que es casi imposible saber la manera de que una empresa se constituye,
01:34y que si no está señalada por alguna institución como el SAT o alguna institución que se dedica a la Procuración de Justicia,
01:40pues es casi casi imposible poder tener este tipo de datos, y que tienen muy marcados los protocolos para las compras,
01:48y precisó que además, específicamente hablando de fentanilo, de estos suministros de precursores,
01:54que son los que están ligados a esta facción del cártel de Sinaloa,
01:57que sí se realizaron esas compras, pero para prácticas de campo con estudiantes de la misma universidad,
02:04y quien finalmente realizó algunos comentarios muy, pero muy breves,
02:09fue la presidenta municipal del Ayuntamiento de La Paz, Vilena Quiroga,
02:14quien al salir de un evento del Congreso local de aquí de Baja California Sur,
02:17fue casi acompañada, si quisiéramos decirlo, increpada, y se le notó muy incómoda,
02:24hasta cuando aborda su carro, donde realizó algunos pronunciamientos muy breves,
02:30por ejemplo, dijo que se investigue, que no sabía nada de esta situación,
02:35y que se llegue con esta investigación sin sanciones a quien corresponda,
02:40pero es importante precisar y ponerlo en la dimensión,
02:44que este tipo de temas, específicamente del fentanilo,
02:47han incomodado durante los últimos años a los gobiernos locales,
02:50y quiero citar algunos datos muy particulares.
02:53En 2023, se aparecieron algunas narcomantas aquí en el estado de Baja California Sur,
02:59particularmente en el kiosco del Malecón de La Paz,
03:01donde se prohibía la venta y distribución del fentanilo.
03:05Esta presencia se negó, nunca se supo más detalles de quién la colocó,
03:10por qué la colocó, si había una narcoguerra,
03:12si había alguna disputa entre las mismas facciones de un cártel.
03:16En 2021, en el 21 de octubre, nosotros dimos seguimiento
03:21al robo de 12 cápsulas de fentanilo del hospital de Juan María Salvatierra,
03:26y hasta la fecha no hay ninguna persona detenida.
03:28Pero el caso más mediático de fentanilo,
03:31y vale la pena precisarlo,
03:32que cuando estábamos dando cobertura por parte de Milenio en 2023,
03:36al caso del anestesiólogo Gustavo Darwin Aguirre Castro,
03:38quien fue sentenciado culpable y llevó su proceso en libertad,
03:42por no almacenar de manera correcta ámpulas de fentanilo,
03:46que las tenía en su casa,
03:47el fiscal regional Germán Castillo Banoet precisaba que hay un turismo
03:53que consume estos estupefacientes, hablando del fentanilo,
03:57en la región del noroeste, y de un dato muy duro,
04:00que son alrededor de 400 carpetas las que se han judicializado en esta región.
04:04Entonces, ahora las mismas autoridades tendrán que precisar
04:08y dar datos más puntuales,
04:10pues precisamente desde hace cuánto tiempo le están comprando a esta empresa,
04:14cuántos son los importes, los contratos,
04:16y por qué lo estaban realizando de adjudicación directa.
04:21Que vaya, son algunas de las interrogantes que tendrán que contestar.
04:24Diego Soto, gracias por esta información.
04:28Seguiremos puntual y atentos a la información que se genere.
Sé la primera persona en añadir un comentario