Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
Aquí te contamos los detalles sobre László Krasznahorkai, ganador de éste reconocimiento a la creatividad y el arte de la escritura.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00se anunció que el escritor húngaro
00:01Laszlo Krasnorkaj fue el ganador
00:04del premio Nobel de Literatura
00:06dos mil veinticinco, dejando a
00:07la mexicana Cristina Rivera
00:09Garza sin este gran
00:10reconocimiento. Para hablar
00:12sobre este anuncio, por
00:13supuesto, nos acompaña Alfredo
00:15Campos Villeda, director de
00:17Milenio Diario, especialista en
00:20temas de literatura. Muy buenas
00:22noches, bienvenido, Alfredo.
00:23Gracias por la invitación,
00:25querida Alma Paola. A ver, la
00:27la relevancia sobre Laszlo, de
00:29dónde surge y qué vio pues el
00:31jurado de del del Nobel. Sí, el
00:34comité Nobel de la Academia
00:36Sueca suele también hacer
00:40elecciones en términos políticos.
00:43Hungría ya había tenido un
00:44premio Nobel en dos mil dos,
00:45Inre Kertes, de quien se
00:48premió, se premiaron sus tramas
00:49que tenían que ver todas con el
00:51holocausto. Prácticamente ninguna
00:52novela trata otro tema más que
00:54ese, la vida cuenta de que de
00:57que Inre Kertes estuvo en los
00:59campos de concentración y estuvo
01:01en Auschwitz. Veintidós años de
01:04esto, es veintitrés, viene a a
01:06premiar a otro otro húngaro,
01:08Laszlo Karnas Orkay, que para
01:10nosotros será hoy Laszlo nada
01:12más. Ajá. Por la dificultad de
01:15su apellido. Ajá. De quien
01:17básicamente lo que lo que premian
01:19es la las tramas que tienen que
01:21ver con la Guerra Fría. Ajá.
01:23Laszlo nace en los cincuenta, viene
01:25de la de la posguerra, pero está
01:27en plena Guerra Fría, cuando se
01:29está dividiendo el mundo entre
01:31Occidente y Oriente, y está con
01:33todo el poder soviético en Europa
01:35del Este, y se se odia en toda esta
01:39parte al al imperialismo, ¿no?
01:41Occidental. Entonces las novelas de
01:44de de Laszlo traman por ese lado,
01:48en en ochenta y cinco, en mil
01:50doscientos ochenta y cinco, él
01:51irrumpe con una novela que se
01:53llama Tango Satánico. Ajá. Ahí nos
01:55cuenta la historia de un pueblo
01:57abandonado, fantasmal, en el que
02:00hay mucha ahí grilla entre sus
02:01habitantes, pero todo, nada sale
02:04de ahí, hasta que llega un
02:06personaje perdido de de de ese
02:08pueblo, y llega con ser un pillo
02:11que tenía un montón de labia y
02:13chapuzas, y todo esto,
02:15curiosamente, les da una esperanza
02:17a los pobladores de ahí, de ver
02:19pues que algo había allá afuera,
02:21¿no? Eh, Alfredo, lo, bueno, un
02:24poco de lo que he podido leer de
02:26los comentarios, porque obviamente
02:28no, no, no, no conozco su obra,
02:30pero se le ubica como maestro
02:32contemporáneo del apocalipsis, ¿es
02:34algo así? Cuando hablan del
02:35apocalipsis, eh, lo que están
02:37haciendo es narrarnos los
02:39horrores que se vivían en la
02:41Europa del Este durante el
02:42estalinismo, ¿no? Bajo el yugo
02:43soviético. Justamente la siguiente
02:45novela que es, eh, Melancolía de la
02:47Resistencia, de mil novecientos
02:49ochenta y nueve, nos nos trae un
02:52un fresco en ese sentido, unos
02:54extraños llegan a a un pueblo, es
02:56un es un es una serie de extraños
02:58que llegan en un tren, y que son
02:59como un circo, y su única atracción
03:01es una ballena. Entonces, llegan
03:02con esta ballena al pueblo, y una
03:06mujer con mucha ansia de poder
03:08dice, ¿no? ¿Cómo vienen estos
03:10extraños? ¿Cómo se meten estos
03:11extraños? Y entonces, ella comienza
03:13a organizar una defensa de sus
03:15ciudadanos, pero haciéndose del
03:17poder absoluto del pueblo, que es
03:19pues una alegoría de los
03:21soviéticos cuidando que en Europa
03:24del Este no vaya a entrar el
03:25imperialismo, ¿no? Alfredo,
03:26desafortunadamente, el tiempo nos
03:28come, y si le pudieras dar una
03:31recomendación a nuestros
03:32televidentes, ¿con qué se podrían
03:34acercar al hazlo? Es una una una
03:37buena idea acercarse con otra
03:38novela que se llama Guerra y
03:39Guerra de mil novecientos
03:40noventa y nueve, en la que nos
03:42habla, pues, de de un de un hombre
03:44que sale del pueblo a dar una una
03:47una buena noticia, y si él se
03:49archivista, se dirige a Nueva
03:51York, y los problemas comienzan
03:52desde que sale en el primer en la
03:54primera estación de tren de
03:56Hungría. Perfecto, muy bien,
03:57pues, ahí entonces la
03:58recomendación, y seguramente en
04:00tus columnas podremos leer, no
04:03sé si ya sea. Sí, claro,
04:04mañana, mañana mismo. Que estás
04:05preparando, así que ahí tendremos
04:08la ampliación de sobre la
04:10importancia o cómo acercarnos al
04:12hazlo, que ahora sí lo
04:13conoceremos. Hazlo porque el
04:15otro apellido, la verdad, mi
04:16húngaro, es muy malo. Así que
04:18muchísimas gracias. Un placer.
04:20Alfredo, muy buenas noches.
04:21Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada