00:00Muy buenos días y muchas gracias a todos por venir a este foro nuclear en el que voy a hacerles una pequeña introducción sobre algo que quizás a priori les parece que no tiene demasiado que ver, pero que ya verán como si lo tienen.
00:13Cuando Eduardo Inda hace 10 años inventó o estaba desarrollando la idea de lo que hoy en día es OK Diario, lo hizo porque tenía una obsesión muy importante con un asunto que es capital,
00:25que es la diferencia que existe entre la opinión publicada y la opinión pública. Me explico. Hay una diferencia entre lo que dicen la inmensa mayoría de medios de comunicación,
00:34entre las opiniones que emiten los despreciables tertulianos como yo, que estamos todo el día en televisión hablando de casi cualquier cosa sin tener ni idea de nada,
00:42y la opinión que tienen los ciudadanos. Y en muchos casos ocurría que había una distancia enorme entre las líneas editoriales de muchos periódicos,
00:50con independencia de que tuvieran una sensibilidad ideológica parecida a la nuestra o a la de cada uno, y la opinión que realmente tenían los ciudadanos de a pie.
00:59Y eso provocaba muchas veces, por ejemplo, en elecciones, que a pesar de lo que decían determinados medios de comunicación, luego los resultados electorales fueran a ser otros.
01:06La presidenta Guardiola sabe de esto perfectamente. ¿Cuántos medios de comunicación en Extremadura, antes de las elecciones,
01:12decían de una manera abierta que María Guardiola podía ser presidenta y luego no solo es que lo fuera, sino que además se ha convertido en una de las figuras más importantes
01:20del panorama político español en contra del criterio de sus propios medios locales.
01:25Entonces, volviendo al asunto que nos trae hoy, es muy importante saber que el debate que se ha sucedido al respecto de la energía nuclear
01:32no es un debate que se haya producido en términos científicos, ni es un debate que se haya producido en términos de cuánto compensa o no compensa
01:40la energía nuclear a nuestra sociedad, ni es un debate que se haya producido al respecto de cuáles son los beneficios que hay para proteger al medioambiente
01:48o para la pujanza económica de los territorios en los que están situados las centrales nucleares.
01:54Este es un debate que se ha producido única y exclusivamente por una cuestión retórica populista en la que los medios de comunicación
01:59han incidido de una manera muy directa. ¿Por qué durante tanto tiempo se ha rechazado la energía nuclear?
02:04¿Ha sido porque en los últimos años se haya desarrollado una revolución tecnológica e industrial
02:10que haya permitido que ahora haya una energía nuclear más segura que hace 10 años?
02:14Es evidente que no. La energía nuclear ahora es prácticamente tan segura o casi tan segura como lo era hace una década.
02:20¿Ha habido algún cambio al respecto del modo de producciones de energía renovables o de los combustibles fósiles en los últimos años
02:27que justifique que haya un cambio de paradigma con la energía nuclear?
02:30En realidad no, porque los datos científicos que tenemos ahora son equivalentes a los que teníamos antes.
02:36Entonces, ¿qué es lo que ha cambiado?
02:38Pues lo que ha cambiado es que por fin hay una adecuación entre la opinión pública que siempre ha pensado
02:43que la energía nuclear era la solución para muchos territorios y particularmente para aquellos que tenían centrales nucleares cerca,
02:49como en el caso de Almaraz, que no solamente son una fuente de energía para toda la península y particularmente para Madrid,
02:55sino que además son una fuente económica para el territorio donde viven,
02:57y la opinión publicada que pretendía decir que todos los españoles vivíamos algo así como cada mañana despertándonos
03:03con el miedo a amanecer en Chernóbil, porque era un poco la idea con la que se centraba todo este debate de energía nuclear.
03:10Yo en esta muy breve introducción no les voy a hacer una disección acerca de los beneficios de este tipo de energía,
03:16porque hay expertos que de sobra podrían refutar hasta las más brillantes de las ideas que se le ocurriera
03:23a nuestros expertos en energía en el periódico, así que no voy a cometer la temeridad de que nos rechacen nuestros argumentos,
03:29pero lo que sí les voy a decir es que nosotros tenemos el compromiso de solventar ese enorme gap que hay
03:36entre la opinión pública que lleva muchos años diciendo que la energía nuclear es la solución,
03:41y esa opinión publicada que durante tanto tiempo ha retrasado la respuesta que hoy en día ya por fin se dice de manera unánime,
03:48que es que la energía nuclear no solamente es una oportunidad o un mal menor, sino que además es la solución
03:53y debe ser la principal apuesta que hagan los gobiernos.
03:56Así que como yo soy la persona menos interesante que van a escuchar en el día de hoy,
04:01le damos paso a la presidenta de la Junta de Extremadura, que nos hablará a largo y tendido
04:05de por qué este es su proyecto estrella de legislatura. Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario