Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Baleares de Pura entre 90 y 100 hectómetros cúbicos al año.
00:04Para que os hagáis una idea de lo que esto representa,
00:07o sea, se consumen 250 hectómetros cúbicos entre todos los sectores.
00:12El sector agrario consume 54 hectómetros cúbicos según el plan vigente actual.
00:19Entonces, imagínate, estamos tirando el doble lo que consume el sector agrario.
00:22Aquí, lo que sería vivienda, o sea, ciudades, se consumen 120-130 hectómetros cúbicos.
00:32O sea, estamos tirando una burrada de agua.
00:34¿Y por qué la estamos tirando esta burrada de agua?
00:37Pues porque tienes agua.
00:39Entonces, ¿dónde está la población mayoritariamente en las islas?
00:42En las orillas.
00:44Y aquí, si se chupa más de lo que se debe, se saliniza el agua.
00:49Entonces, esto es el otro gran reto.
00:52Para hacer una buena gestión de agua depurada,
00:55tenemos que procurar no llevar a la depuradora agua salada,
01:00porque esto es un disparate, depurar agua salada, ¿no?
01:03Entonces, aquí hay el gran reto del plan del agua de esta comunidad.
01:08Este es el gran reto donde no solamente está recursos hídricos,
01:12aquí están los ayuntamientos que realmente tienen la potestad de gestionar esto.
01:18¿Conoces qué porcentaje de agua depurada se tira al mar?
01:23¿O qué porcentaje se utiliza en la agricultura?
01:25Vamos a ver.
01:26Según el plan hidrológico actual, se tiran al mar entre 60 y 70 hectómetros cúbicos,
01:33o al mar o los torrentes o donde sea,
01:35y se utilizan 30, a los cuales 15 van a agricultura
01:38y 15 van a otros usos para riegos de parques, jardines y campos de agua.
01:43¿Ese porcentaje sería...?
01:44Bueno, no lo he calculado.
01:45Un 30% se reutiliza y un 70% se va al mar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada