Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 16 horas
En el Coloquio "La Universidad Pública Mexicana en el Siglo XX", se presentó el libro "1925: El proyecto de educación popular de la Universidad de Guadalajara" conformado por 10 ensayos, reveló una profunda investigación sobre el origen de la máxima casa de estudios jalisciense, destacándose como un hito transformador de la educación posrevolucionaria en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el coloquio La Universidad Pública Mexicana en el siglo XX se presentó el libro 1925,
00:07el proyecto de educación popular de la Universidad de Guadalajara, conformado por 10 ensayos.
00:12Reveló una profunda investigación sobre el origen de la máxima casa de estudios jalisciense,
00:17destacando como un hito transformador de la educación pre-revolucionaria en México.
00:22La coordinadora y coautora del libro, Elisa Cárdenas Ayala,
00:26subrayó que el libro visibiliza el rol de mujeres fundadoras clave.
00:30Como Catalina Vizcaíno e Irene Robledo.
00:33Afirmó que el proyecto concibió la cultura como motor de cambio social y un bien común,
00:38forjando un modelo educativo inédito que buscaba democratizar la educación
00:42y ofrecer soluciones a las injusticias del presente.
00:46Entonces, este libro es una probadita, diría yo,
00:51de lo que puede hacerse en perspectiva histórica,
00:55interesándose por el tema de la historia de la Universidad de Guadalajara.
01:01Y digo una probadita, porque en esos dos años que estuvimos trabajando,
01:07al final dijimos, híjole, pero apenas alcanzamos, apenas logramos hacer esto.
01:13Y quiero enfatizar que trabajamos de manera interdisciplinaria, eso es algo importante,
01:20considerando que la fundación de la Universidad de Guadalajara fue a la vez
01:28y por lo menos un proyecto político, como lo acaba de mostrar Jaime Tamayo,
01:36un proyecto social y también un proyecto con una dimensión estética importantísima.
01:42Carlos Ramiro Ruiz Moreno destacó que la obra es un estudio interdisciplinario
01:48que analiza la fundación de la UDG como un hito, impulsado por Guadalupe Zuno,
01:53bajo un proyecto de Universidad Popular orientada a la justicia social.
01:58Este libro ofrece una reflexión crítica y renovada sobre un momento fundacional
02:04que sigue teniendo ecos en el presente institucional.
02:08Una universidad concebida como un espacio de confluencia, de saberes,
02:13como proyecto común y como compromiso activo frente a las injusticias del presente.
02:19Porque una universidad no se limita a su origen, se sostiene, se transforma y se trabaja todos los días.
02:26Con imágenes de Jorge Moreno, Señal Informativa, Sara Leós.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada