El virus Coxsackie genera una alerta sanitaria nacional tras confirmarse más de 200 casos en brotes localizados en escuelas. Las autoridades descartan una emergencia, pero han optado por la suspensión temporal de clases y el aislamiento de menores.
00:00Continuando con más información, han confirmado ocho casos del virus de Coxsackie en escuelas primarias de Reynosa, Tamaulipas.
00:09Carolina Garza nos tiene más detalles, más información acerca de esto. Muy buenas tardes.
00:15¿Qué tal, Víctor? Muy buenas tardes. Te saludo con gusto desde la ciudad de Reynosa,
00:19donde te informo que de acuerdo a la última actualización que se ha dado a conocer por parte de autoridades de la Secretaría de Salud en el estado de Tamaulipas,
00:27pues bueno, la reciente alerta por casos del virus Coxsackie, también conocido como virus de manos, pies y boca,
00:34la titular de la jurisdicción sanitaria número cuatro en esta ciudad de Reynosa,
00:38confirmó que hasta este pasado lunes le habían sido notificados oficialmente ocho casos positivos en menores de cuatro escuelas primarias.
00:47Sin embargo, se prevé que esta cifra pudiera ajustarse conforme se realicen visitas directamente en escuelas,
00:53tanto públicas como privadas de esta ciudad, para verificar y actualizar las condiciones del índice de contagios.
01:00La doctora Iliana Cantú Villarreal informó que a la par de verificar el índice de contagios confirmados por dictámenes médicos,
01:07se está proyectando la sanitización de escuelas y la entrega de vida suero oral,
01:12considerando que la hidratación de los menores forma parte importante del tratamiento en caso de un contagio.
01:17Por otro lado, se van a estar realizando capacitaciones a directivos y docentes, junto con personal de salud,
01:24para que conozcan las medidas adecuadas a tomar en caso de detectarse algún contagio.
01:28La jurisdicción sanitaria número cuatro hizo la recomendación a autoridades educativas para que instruyan a las escuelas
01:35a que se implementen filtros sanitarios, para que en caso de algún menor que presente fiebre,
01:41que es el primer síntoma del virus, o erupciones en la piel, se regrese a casa para evitar más contagios
01:48y se refuercen las medidas de higiene.
01:56Gracias, Víctor.
01:57Vamos ahora a Puebla, en donde se han reportado 201 casos positivos también de este virus de Coxsackie,
02:02en lo que va del 2025.
02:04Nancy Camacho nos tiene más información.
02:06Buenas tardes.
02:06¿Qué tal, Víctor? Muy buenas tardes para ti y para todo tu auditorio.
02:11Te saludo desde Puebla, y es que te comento que la Secretaría de Salud mencionó que se han detectado
02:1729 brotes del virus Coxsackie, con 201 casos confirmados,
02:22pero te menciono que aseguró que el fenómeno obedece a brotes de temporada
02:26y descartó que se trate de una emergencia epidemiológica.
02:30Asimismo, mencionó que los casos afectan principalmente a niños de preescolar, primaria y secundaria
02:35en los municipios de Izúcar de Matamoros, Puebla, Libres y Tlachichuca,
02:40donde se aplicó un plan de acción que incluye la suspensión temporal de clases,
02:44aislamiento de estudiantes y labores de sanitización en escuelas.
02:48Te menciono que hay que recordar que el virus provoca síntomas como ampollas en manos,
02:52pies y boca, fiebre y deshidratación.
02:55Asimismo, la Secretaría de Salud recomendó hacer uso de gel antibacterial, cubrebocas
03:01y en caso de que los niños detecten algunos síntomas,
03:04llevarlos a su unidad médica más cercana.
03:08Esta es la información que tenemos desde Puebla
03:10y nos mantendremos al pendiente de lo que surja en los siguientes días.
03:14Gracias, Nancy Camacho, por la información acerca de este virus.
Sé la primera persona en añadir un comentario