Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Autoridades sanitarias de Puebla, han reportado más de veinte casos en cinco escuelas de la entidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Puebla, las autoridades educativas y de salud activaron una alerta sanitaria ante un brote del virus Coxsack y Carolina Espinosa, tú tienes más detalles de esto. Adelante, buenas tardes.
00:11Dani y Víctor, los saludo con gusto. Así es, un brote del virus Coxsack y causante de la enfermedad mano-pie-boca ha encendido la alerta sanitaria en cinco escuelas de Tehuacán, Puebla,
00:21donde autoridades de salud han confirmado más de 20 casos entre estudiantes de distintos niveles educativos.
00:28Y es que comentarte que esta enfermedad se comentaba por parte de las autoridades que afectaba principalmente a bebés y niños.
00:37Sin embargo, en las últimas horas se ha reportado el caso en una preparatoria, hablamos de la preparatoria federal por cooperación Gilberto Martínez Gutiérrez,
00:46que concentra la mayoría de los contagios con al menos 15 alumnos afectados, todos ellos pues adolescentes,
00:54mientras que otros planteles reportan síntomas similares entre su población estudiantil.
00:59Los enfermos representan pues algunos casos de fiebre, dolor de garganta, ampollas en boca y erupciones en manos y pies característicos del virus.
01:10Ante la situación, la institución decidió suspender clases presenciales y retomar actividades en línea,
01:15además de realizar jornadas de desinfección y aplicar protocolos sanitarios reforzados.
01:21Las autoridades también han señalado que se mantiene un monitoreo epidemiológico permanente en la zona
01:29y en las distintas escuelas de este municipio al tratarse de una enfermedad altamente contagiosa
01:35que puede transmitirse por contacto directo con secreciones, superficies contaminadas o incluso a través del aire al toser o estornudar.
01:45Esa es la situación que están viviendo algunas escuelas de este municipio de Tehuacán.
01:49Pues sin duda no es un tema menor, justo por lo que ya mencionas, que fueron más de 20 estudiantes.
01:59Este virus ya lo hemos visto anteriormente, no es nuevo, pero es sobre todo más común en bebés.
02:06Lo habíamos visto en contagios, por ejemplo, de guarderías o justo en preescolar.
02:12Así es, pues ahora está afectando a estudiantes preparatorianos y pues bueno, es parte de la alerta que han hecho las autoridades,
02:21además de que señalan que sí se están realizando reuniones de información hacia las escuelas para que tomen las medidas pertinentes.
02:30Eso es lo realmente preocupante ahora en la edad en la que se podría estar presentando este contagio.
02:36Gracias Carolina Espinosa, buenas tardes.
02:39Gracias, bonita tarde y estamos al pendiente.
02:42Claro que sí.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada