- hace 7 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Pedro Fuyana, hola. ¿Qué tal Manu? Buenas noches. Nunca habíamos tenido una medallista así tan importante en la mesa del larguero.
00:07No habíamos tenido nunca dos medallas de oro encima de la mesa del larguero. De golpe, conseguidas en el mismo campeonato del mundo.
00:13O mucho LGM. Nosotros de LGM no pasamos, pero medallas de oro no.
00:16Suerte que no nos ha traído el escaparate entero que tiene en casa porque es absolutamente extraordinario.
00:21Bueno, es el de la mejor atleta española de toda la historia, de la única mujer que ha sido capaz de ganar dos medallas de oro en dos mundiales consecutivos.
00:29Algo que en toda la historia hicieron tres prácticamente desconocidos, Carlis, Usain Bolt y Moffara.
00:35Tres que pasaban por la primera carretera que empezaron a competir o en el primer tartán en el que compitieron en un estadio.
00:45Y bueno, pues tenemos hoy aquí en la mesa el ejemplo del sacrificio, del esfuerzo, de la humildad y del talento absolutamente extraordinario.
00:54Con un atleta que consiguió estas dos medallas de oro en Tokio en una prueba como es la marcha tan española a nivel internacional.
01:02Y que, lo dicho, es la mejor atleta de la historia en España, la que tienes ahora mismo aquí hasta ahora en el larguero.
01:08María Pérez.
01:08Qué lujo, qué lujo. Hola María Pérez, muy buenas.
01:11Hola, muy buenas noches a todos.
01:12¿Cómo estás?
01:13Bien.
01:14Cansada.
01:15Terminaste en Tokio y te fuiste de vacaciones.
01:17Sí.
01:17Y dijiste, desaparezco.
01:19Ya has vuelto y ahora cómo estás.
01:20Sí, sí, hice algo que nunca suelo hacer, que es comprarme un billete de avión antes de...
01:24A ver qué pasa en el mundial.
01:25No, no, me lo compré y dije, tengo que desconectar.
01:28Porque sí que es verdad que desde los Juegos Mundial quería prepararlo, porque es una edición especial,
01:33dado que ya el año que viene ya no hay 20, pasamos ni 35, pasamos media y maratón.
01:37Entonces, pues bueno, era como me tengo que despedir de las distancias que me lo han dado todo, ¿no?
01:42Y la verdad es que necesitaba ese reseteo tanto mental como físico y me vino súper bien.
01:46¿Compraste los billetes antes de empezar el mundial?
01:48Sí, sí, el 12 de junio, Julio.
01:50Dijiste, gane oro, plata, bronce o nada, me piro en cuanto acabe el mundial.
01:53No, no, de hecho, recuerdo que llamé a Cristina, que es la de logística de la federación, le dije,
01:58yo no sé, pero he visto que hay un vuelo directo el día 21 y yo me vuelvo el 21 de Tokio.
02:02No, pero si la medalla me da igual, ya moveré yo.
02:05Si tengo una medalla, que me la recoja quien quiera, o si no, que me la dé energía de la prueba.
02:09¿Y cuando volviste de México?
02:11Pues cuando volví de México.
02:12Entrevistas y compromisos y no has parado, ¿no?
02:15Bueno, no he parado, pero creo que hay que devolverle a toda la sociedad el cariño
02:19que nos manda estando aquí y nosotros muy lejos.
02:22Y sobre todo darle las gracias, porque al final también son personas importantes.
02:26Yo siempre digo que, bendita la suerte que tengo, que con mi sufrimiento hago feliz a muchísimas personas.
02:31Sí, sí, totalmente. Oye, y cuando tu nombre está al lado de estos tres becarios que ha dicho Pedro Fuyana,
02:37Usain Bolt, Carlos y Simofara, te dices, bueno, tampoco es para tanto.
02:40Pues mira, al principio decía, es que me da igual, es que yo no hago esto por hacer historia,
02:44lo hago porque me apasiona y me hace ilusión.
02:47Pero cuando me lo repetían dos o tres veces, ya cogía paloma allí en Japón y lloré,
02:50y dije, ¿por qué no me dejan en paz? Que yo esto lo hago porque quiero.
02:54A ver, da respeto, ¿no? Y sobre todo una responsabilidad.
02:57Y la suerte, que como siempre he dicho, no somos conscientes a nivel mundial, no solo social,
03:03del nivel deportivo que tenemos ahora en todos los ámbitos del deporte.
03:08Y esto es cíclico, hay veces que sube y otras veces que baja más y no sabemos cuándo.
03:12Entonces me siento una privilegiada de que Usain Bolt lo he visto competir en su último mundial en Londres,
03:18que fue mi primer mundial absoluto, y a Moffara también despedirse en su casa.
03:22Así que, de hecho, este año estaba en Fonromeo preparando con gente maratón
03:25y he podido disfrutar también de eso.
03:28Entonces, pues, Carlos Luis, no lo he visto porque por la edad que tengo es imposible.
03:33Sí.
03:33Pero, pues, da responsabilidad y creo que también, pues, una imagen positiva, ¿no?
03:38Para los niños y niñas que vean que no es nada imposible, que todo se puede lograr
03:42y que, vale, que nada cae del cielo, sino que hay que sufrir, disfrutar, hay que renunciar a muchísimas cosas
03:51y al final, bueno, cuando dicen es el precio que pagas, bueno, lo pago encantada porque de mi pasión hago mi trabajo
03:57y de mi trabajo mi pasión, así que no me cuesta.
03:59¿Y a casa cuándo vas? ¿Se puede decir o no?
04:01Pues sí, me voy ya mañana.
04:03¿Te vas mañana a casa?
04:04A dormir en mi camita.
04:06¿Cuánto hace que no duermes en tu camita?
04:08Cuatro meses.
04:08¡Ostras! ¡Cuatro meses!
04:10Eso es lo que la gente no ve tampoco.
04:12¡Ostras!
04:13Y la echas de menos, ¿no?
04:15Sí, sí, yo veo mi cama y digo, joder, pago por dormir en mi cama, ¿sabes?
04:19Ya hace falta el pago por dormir en mi cama.
04:20O sea, que esta es la última entrevista antes de ir mañana a dormir en tu camita.
04:23Sí.
04:23Qué bueno, qué bueno.
04:24Por cierto, ha traído lo más preciado.
04:27Las hemos visto, las hemos tocado, pero esas son las dos medallas de oro de este último mundial.
04:32¿Cuál te, cuál te, no digo cuál te cuesta más conseguir, porque las dos cuesta muchísimo,
04:36la de 20 y la de 35, pero ¿en qué distancia te sientes?
04:39Con más convicción, con más fortaleza, con respecto a tus rivales.
04:43¿En 20 kilómetros o en 35?
04:44Yo te voy a decir que la de 20.
04:46Todos los que trabajan conmigo te dirían que es la más larga, porque tengo más posibilidad
04:49de sacar más ventaja.
04:51Pero aquí la más especial fue la de 35, porque fue climatológicamente la más dura.
04:57Ahí estamos viendo la...
04:57Espera, que estoy yo aquí.
04:59Ahí estamos viendo la medalla.
04:59Mira, qué bonita.
05:00Pon la otra ahí, María.
05:01Ahí, ahí.
05:02Ahí estamos viendo en el canal de YouTube del Larguero las dos medallas.
05:04Qué bonitas son, ¿eh?
05:06Y pesan un poquito, ¿eh?
05:07Pesan un poco.
05:08Ya tienes cuatro, ¿cómo está?
05:09Bueno, tienes cuatro, más la del europeo, que también fue oro.
05:13¿2018 fue?
05:142018.
05:14Más en los Juegos Olímpicos, que lograste oro en mixto y plata en mixto.
05:18Joder.
05:18No me puedo quejar.
05:20No te puedes quejar.
05:20No te puedes quejar.
05:23Fuyana.
05:23Y cuánto cuesta.
05:24El oro te ha dejado sin palabras.
05:25Sí, no, no.
05:26Estaba mirando que la verdad es que son muy bonitas.
05:29Y estaba pensando cuánto cuesta conseguir esto.
05:31Porque, claro, la gente ve las medallas.
05:34Y ve la victoria.
05:35Y te ve a ti, feliz.
05:36Me imagino que ahora por la calle te para la gente más que nunca.
05:40Pero, ¿cuál es el precio de esto, María?
05:43El precio, pues mira, hay una cosa que yo siempre digo y que estoy diciendo últimamente y es la verdad.
05:47Y es que el tiempo y las personas no vuelven atrás.
05:51Y pierdo tiempo y personas por el camino.
05:53Porque esto es un sueño.
05:56Y para yo conseguir mi sueño estoy mucho tiempo sin mi familia, sin mis amigos.
06:01Renunciando a poder tener una vida normal de una persona de 29 años.
06:06Pero creo que es que no me cuesta.
06:10Es más un valor sentimental que un valor económico.
06:14Porque no estoy aquí en el atletismo por la economía porque esto no es fútbol.
06:18Y esto no da para...
06:20O sea, ni con cuatro medallas de oro como esta te da para vivir de...
06:23No, es que a ver, me da para vivir bien, tranquilamente ahora.
06:28Pero no para retirarme de decir...
06:29No para retirarte a un futbolista que pilla tres, cuatro años de contrato y hasta luego.
06:32Hasta luego y mis hijos están solucionados, ¿no?
06:34Correcto, correcto.
06:35Bueno, tengo mi casa, mi hipoteca.
06:38Lo que tengo soy feliz.
06:39Puedo salir a cenar con mis amigos y tengo patrocinadores que son los que más sustentan la carrera deportiva en mi caso.
06:48Porque al final, cuando vienen resultados buenos, viene un año.
06:51En un año puedes ganar mucho el abecado que todos conocéis.
06:54Porque ganar estas dos medallas son 140.000 dólares que es público, se puede ver.
06:59Pero no siempre se gana.
07:00Entonces, cuando aflojan las vacas, pues son los patrocinadores los que hacen que te des esa seguridad para poder seguir entrenando.
07:07Y ahora que vemos las dos medallas y en tu brazo tatuados los anillos olímpicos, ¿qué te cambia más la vida?
07:14Uf, a ver, yo creo que la medalla olímpica te cambia porque es la diferencia entre lo que tiene uno y los que tiene muy poco y todos luchan por ese sueño, ¿no?
07:26Pero sí que es verdad que yo pensaba que este Mundial no iba a tener tanta repercusión.
07:31Uno, por el horario, la diferencia horaria que era las siete horas más allí y que nosotros competíamos de madrugada aquí.
07:38Lo bueno entre malo, como decía yo, que competía la noche del viernes al sábado, que podía pillar más gente en la calle y disfrutando de la marcha en otro sentido.
07:45Y no sé, pero sí que ha tenido más repercusión.
07:50No sé si también por estar, haber hecho historia y estar con tres hombres y ser la primera mujer también.
07:57Pero también hay que agradecer a los medios de comunicación por el trato y la repercusión que hace.
08:02Al final esto es un vis-a-vis y nosotros no tenemos grandes resultados.
08:06La prensa nos da esos resultados, con lo cual nosotros no tenemos más visibilidad.
08:10Hablaba del cambio horario, Manu, y claro, nos ha hecho trasnochar a todos, pero también a algún compañero suyo.
08:19Esa pequeña desilusión que se lleva uno, porque la ha visto ganar muy fácil, con mucha solvencia y dejándose ir.
08:27Por lo que eso a nivel del espectador, pues evidentemente hay que ganar una amiga tuya y una española, pues siempre es bienvenido.
08:36Pero es verdad que María ya tiene que empezar a añadirle algo de emoción, porque si no, esto de que siempre gane, ya sea cualquier tipo de distancia contra cualquier tipo de rival, pues va a ser que sea hasta aburrido.
08:48Lo has reconocido, ¿no?
08:50Lo he reconocido y he cenado con él esta noche.
08:54Que hacía tiempo que no lo veía y esta noche hemos cuadrado, porque como buen abogado sabe cuándo entra a trabajar, pero no cuándo sale.
09:03Así que hemos cenado y bueno, yo creo que transmito emoción cuando compito.
09:09Intento no irme más pronto, sino meter un poco de emoción, pero sí que es verdad que no me gusta jugarme los últimos metros.
09:15De hecho, en el 20 aflojé cuando me quedaban los últimos 100 metros, porque quería respirar ya, llevaba mucho tiempo sin respirar.
09:23Y creo que es emocionante. Y desde mi punto de vista intento hacer emocionante, intento transmitir cómo lo vivimos para que la gente en su casa lo viva como lo estamos viviendo nosotros.
09:35Y soy yo, creo que no hay ningún personaje dentro ni fuera. Soy la misma María que habéis dentro, soy fuera.
09:42Lo que pasa es que ahí soy mentalmente un poco más fría y luego en este lado pues soy diferente.
09:47Es Álvaro Martín, con el que consiguió esa grandísima medalla de oro en París y que bueno, está siendo más exigente que nosotros, porque le dice que le dé emoción porque le ha tocado ver el Mundial por primera vez.
09:56Lo hace aburrido.
09:57Desde la tele le dice, bueno, es que me ha aburrido viendo el Mundial, porque es que va sobrada.
10:00Yo lo he echado de menos también.
10:01Sí, ¿no?
10:02Sí, porque... Bueno, al final esto es una relación de matrimonio.
10:06Yo cuando hablo con él le digo, tenemos algo que no nos va a poder separar, no es un hijo, pero una medalla olímpica que esto nos va a unir toda la vida, ¿no?
10:12Oye, decías que incluso en los últimos metros ya aflojaste un poco y tal.
10:17Qué bonita la imagen cuando esperas a Antonella.
10:20No sé si fue en la de 20 o en la de 35.
10:22La de 35 y en la de 20 me esperó ella a mí.
10:24Y te esperó ella a mí.
10:25Antonella Palmisano, que además de ser rival tuya, es también una excelente competidora.
10:31Y tuviste el detalle de decir, oye, ahora te espero yo aquí también, ¿no?
10:33Pues mira, sí, al final es más que mi amiga, es como una hermana, pero sobre todo es mi ídola.
10:40Y he tenido la suerte de compartir con mi ídola y sueños, ilusiones.
10:45Y este año todo el mundo veía en redes sociales cuando se coló una foto que estaba en Liviño entrenando con ella.
10:50¿Cómo dos campanas del mundo y rivales pueden entrenar juntos?
10:52Se llevan también, ¿no?
10:53Pues sí.
10:53Eso es posible, ¿no?
10:54Es posible.
10:54Es posible.
10:55De hecho, ella sabe toda mi preparación porque no hemos estado pasando a los entrenamientos.
10:59Y siempre lo he dicho, si tuviese que haber dado esa medalla a alguien, preferiría dárselo a ella, 100%.
11:05Porque ese es lo que ha trabajado y lo que ha conseguido.
11:08Y porque creo que somos rivales, ya una rivalidad sana, yo le dije, va, dobla.
11:16¿Cómo?
11:17Dobla, dobla distancias.
11:19Y ella decía, yo con una ya tengo bastante.
11:21Y la verdad que, bueno, lo que pasó allí fue lo que me hubiese salido por cualquier persona por la que siento como mi familia.
11:30Y en mi casa, te digo una cosa, pensaba más en ella, que María no haga esa locura, que no te entre en juego, que ella se recupere.
11:38Seguro que está bien, si no, dile que no doble.
11:40Se preocupaba más que por ella que por su hija.
11:43Pero yo creo que eso es una parte del atletismo.
11:44Y algo bueno que me llevo desde el deporte, el día que me retire, esa amistad que a día de hoy seguimos.
11:49Y me está diciendo cuando viene a Italia, cuando hacemos algún viaje.
11:52Te queda mucho para retirarte, ¿no?
11:53Bueno, estoy...
11:55¿Los Ángeles, 28?
11:56Sí, estoy en mi último ciclo olímpico.
11:59Luego quiero ser mamá, no sé si será un punto aparte, un punto final, un punto seguido.
12:02Pero me gustaría hacer otra disciplina y no estar tanto tiempo fuera de casa.
12:08Porque al final cuando decides dar ese paso, esa personita que viene al mundo, bueno, tiene otro horario que tú ya no puedes tener, ¿no?
12:18Y a veces lo explico es cuando yo doblo mañana y tarde.
12:22Entonces, si me dices, ¿lo ves factible en lo de volver a...?
12:25Sí, lo veo factible, pero no al nivel que estoy.
12:27Porque estoy 180 días fuera de mi casa, me tendría que llevar al hijo.
12:31Y ahora mismo sería madre soltera, que no es algo que me preocupe.
12:34Pero creo que hay cosas más bonitas después del deporte.
12:36O sea, Los Ángeles, 28, y ahí puede ser un punto de inflexión en la carrera de María Pérez.
12:40Oye, nos ha contado el profesor José Luis López, que es quien narra las carreras de atletismo, a quien conoces bien, y Pedro Fullana también nos ha contado,
12:47lo que tuviste que cambiar después de ganar el logro en el europeo, ¿no?
12:49Que fue un poco tu manera de correr en marcha.
12:51¿Por qué?
12:53Porque había quien decía, no, es que no es legal, siempre estamos igual con la marcha, ¿no?
12:56¿Tuviste que variar mucho tu manera de marchar?
12:58Bueno, el profe López os ha podido contar mucho, porque estuvo también mi última sesión de entrenamiento en España,
13:05y la verdad que sabía mucho más, luego vi también en los periódicos lo que él contó.
13:13Bueno, es una disciplina que es muy subjetiva, no depende tan...
13:16Lo que depende por nosotros intentamos controlar, pero luego hay jueces que nos penalizan y son como la Guardia Civil,
13:21y creo que he sido la única que he aceptado, nunca me he metido con ellos,
13:25y he trabajado en silencio, en lo que ellos me decían que podía haber ese fallo.
13:32Bueno, ha cambiado, que dejo un poco más la pierna atrás, basculo un poquito más la cadera, la dejo hacia atrás,
13:38también pues en el braseo, no lo llevo tan abajo, lo llevo un poco más arriba, trabajo más con la escápula,
13:44y bueno, cuando la gente me dice, y puede ser que esos cambios me hubiese producido,
13:49la lesión que me produjo en Budapest, puede ser, pero al final los cambios cuestan y hay que aceptarlos.
13:55¿Mal no te ha ido?
13:56No, mal no me ha ido.
13:57¿Pero llegaste a sentir como una especie de persecución?
14:00Lo digo porque se te puso en la diana como, bueno, el análisis de lo que puede ser correcto o incorrecto,
14:06y hubo un momento que desde fuera yo sentía, si hubiera sido hacia mí, una especie de persecución.
14:11Bueno, fue en base, en cierta manera sí, porque fue un, ahora es juez de marcha,
14:18fue un americano que me grabó en Budapest cuando íbamos a ritmos de hombre y me grabó a cámara lenta,
14:25que al final, si tú nos ves, siempre hay un momento de vuelo porque es imposible marchar sin levantar la rodilla,
14:31ni levantar la cadera.
14:32Y bueno, lo pusieron en una charla de la World Athletics, antes era IAF,
14:40y supuestamente deben taparte la... solo se puede ver de tronco hacia abajo y me vieron entera.
14:48Pero mira, creo que el mejor ejemplo es trabajar en silencio, como creo que hago,
14:53demostrarlo donde lo tengo que demostrar.
14:55Podría haber denunciado, sí, pero era meterme en un jardín de... sin necesidad,
15:01y creo que a veces las cosas se tienen que demostrar trabajando en silencio y luego compitiendo.
15:08De hecho, ese juez estaba en Japón y le decía a los demás que tampoco marchaba tan mal,
15:14que no sé cómo había visto eso, entonces...
15:17¿Le dedicaste algún oro?
15:18No, pero mira, tengo dos medallas de oro, tanto en dos mundiales como en unos Juegos Olímpicos y...
15:26A lo mejor tiene parte de culpa él.
15:29Bueno, si tiene culpa se lo agradezco.
15:32Sí que es verdad que los momentos tensos de que pasaron mi familia,
15:35porque al final yo estoy en este juego y tengo que estar,
15:37pero los que están detrás que son la familia, que son los que lo pasan peor.
15:41Cuando tenía información de él, me irritaba y me cagaba en todo,
15:45porque al final no quieres que le afecte a tu familia, ¿no?
15:49Pero creo que he salido ganando.
15:52Oye, y la última por mi parte, la marcha.
15:55¿Crees que se reconoce a los campeones de marcha como a los campeones de otras disciplinas dentro del atletismo?
16:02Ahora voy a decirte que sí.
16:03Porque se te compara, fíjate, como ha empezado Pedro, ¿no?
16:05Diciendo, se te pone a la altura de los más grandes por el número de oros.
16:07Pero luego, ¿tú cómo ves desde dentro la marcha?
16:09Te digo que sí, por lo que he conseguido, pero si no hubiese conseguido esas medallas, no.
16:15Sinceramente, me da pena, porque a veces es como...
16:20Hoy creo que ayer fui al programa de la revuerta y me dice, ¿en cuánto gana?
16:24Y dije una cifra.
16:25Y me dice, oye, yo pensaba que ganaba un millón, un millón y medio.
16:29Me lo aposté con mi hijo, que si no le invito.
16:31Y le dijiste, esto no son los 100 metros.
16:33Digo, esto no son otra especialidad dentro del atletismo.
16:36Por suerte o por desgracia, gano más incluso...
16:38Me veis para arriba y para abajo, pues que si no hago eso, no tendría el soporte suficiente
16:43para poder tener una tranquilidad por si mañana no sale algún resultado.
16:48Claro, totalmente.
16:48Es tanto el nivel de detalle, Manu, que hay una cosa que a mí me vuelve loco, que es el nivel
16:54en los entrenamientos de llevar todo a la perfección, incluso hasta el agua.
17:01Me consta que, María, muchas veces cuando vas a competir a ciertos puntos donde te puedes llevar
17:06tú las botellas de agua de casa, te las llevas.
17:08Porque al final estás con la misma marca de agua y está el miedo a que tu cuerpo reaccione
17:14de forma diferente.
17:14Ya no voy a hablar de que eres de los pocos deportistas de élite, sino la única que,
17:19vamos, lo de los aminoácidos, la glucosa y todo esto que es algo normal en los deportistas de élite,
17:25tú vas con agua y plátano y poco más, ¿no?
17:27Pero hasta el nivel que incluso hasta el agua, si puedes, te la llevas porque está tu cuerpo
17:31acostumbrado a esa marca de agua embotellada.
17:33A ver, depende de qué país voy, si es árabe, si es cualquier cosa, porque ahí con un poquito
17:38más de sodio, más de gas, que me puede hacer daño en el estómago.
17:41Al final estamos mucho tiempo bebiendo, bebemos mal, cogemos aire.
17:45Sí me la suelo llevar.
17:46Para Japón no, porque al final llevo hasta muchos días y te adaptas.
17:50Pero cuando sí puedo, me la llevo.
17:52¿Por qué?
17:53Porque al final estamos acostumbrados o al agua del grifo que tenemos aquí en España
17:56o al agua de embotella que compramos en el supermercado.
17:59Entonces, a veces cuidar ese detalle, te cuesta no tener ninguna mala carrera,
18:05porque al final un dolor de barriga en el kilómetro 20 cuando te quedan todavía 15...
18:10Al hoyo.
18:10Al hoyo, sí.
18:11Totalmente.
18:12Entonces, sí, y suplementación no tomo ninguna.
18:15Ni falta que hacer.
18:16¿Para qué no tomas suplementación?
18:16No, pero que es una cosa que, por ejemplo, a los deportistas de élite que se relacionan con ella,
18:19le llaman la atención, que dicen, es que nosotros tenemos que terminar con suplementos
18:22y ya termináis un plátano en el agua y adiós.
18:24Sí, sí, puedo decir lo que tomo.
18:26Tomo, al terminar la carrera, tomo agua con sal, que se llama Totum, la marca, que es agua salina de mar.
18:32Puedes mandarles un saludo.
18:33Puedes un saludo.
18:35No, pero no tomo nada diferente.
18:37Depende de qué pruebe y de qué sitio.
18:38Solo tomo agua, unos 10 kilómetros, 12.
18:40Luego tomo suero fisiológico, que es lo que tomamos todos cuando nos encontramos mal.
18:44Y plátano de canarias.
18:46Y plátano.
18:46Y luego, si hay algo de sales, porque al final cuando hay humedad, pues tengo que meter un poco más.
18:51Pero ese es mi avituallamiento.
18:52No tomo nada.
18:53A veces la gente me dice, es que es amarilla, es que es azul, es que es roja.
18:57Bueno, son sales, porque estoy fuera y tengo que beber por la humedad.
19:00Pero si no, es agua y suero fisiológico.
19:02Genética, se llama eso.
19:03Y sobre todo por la humedad.
19:03Fíjate las imágenes que hemos visto hoy en tenis, en los torneos que están jugándose ahora en Wuhan o en Shanghá y en China.
19:08Y en Tokio, bueno, la humedad. Es terrible competir con esas temperaturas y sobre todo con esa humedad, ¿no?
19:13Sí, yo os decía a la gente, lo has pasado mal.
19:15Digo, y tú estás de pie y no has hecho nada y estás sudando.
19:18Imagínate por qué estás haciendo.
19:19Sí, sí, lo pasé mal.
19:20Y sobre todo lo pasas mal porque estás viendo a compañeros que se están desmayando o están teniendo problemas de salud.
19:28Pues oye, gracias por traer estas medallas de oro.
19:32Sobre todo por haberlas ganado y por haberse las regalado a todos los aficionados y habernos regalado este éxito del atletismo español.
19:36Y nada, que descanses en tu camita mañana.
19:39¿Cuántas horas vas a dormir mañana cuando cojas?
19:41Bueno, espero dormir muchas, pero tengo muchos compromisos así que no sé si podré dormir.
19:45Sí, verá que cuando llegues a tu pueblo nuevo va a ser complicado, ¿no?
19:48Bueno, vamos a intentar que no se entere mucha gente.
19:50Voy a llegar a mi casa y voy a dormir.
19:52Así que mañana el teléfono no lo voy a coger.
19:55No te prohíbeis que no se lo enteras, Rabia.
19:56Después de que lo hayas dicho aquí ahora en el Arquero, menos.
19:58Enhorabuena, María, y un lujo y un placer que hayas estar aquí con nosotros.
20:01Nada, muchas gracias a vosotros.
20:02Enhorabuena, enhorabuena.
20:03Esas dos medallas de oro de María Pérez que nos ha traído aquí al Arquero,
20:06más las otras dos que ganó en el anterior Mundial, más la del Europeo,
20:10más las dos de los Juegos Olímpicos.
20:11A ver qué pasa de aquí a Los Ángeles 28 que sigue teniendo marcha para rato.
20:15María Pérez.
20:16Pausa y seguimos, venga.
20:17¡Gracias!
Recomendada
1:17
|
Próximamente
2:22:01
21:14
1:39
32:56
7:30
22:07
16:13
1:53
9:15
Sé la primera persona en añadir un comentario