00:00Hola, buenas tardes. La conversación pública y singularmente el debate político, que se ha encanallado, como saben, hasta niveles estratosféricos,
00:07incluye conceptos que desde hace tiempo se utilizan como arma arrojadiza. Por ejemplo, la demagogia.
00:13Pero, ¿qué es exactamente la demagogia? Vamos a ver, su definición nos dice que se trata de una estrategia para conseguir el poder político,
00:21apelando a prejuicios, miedos y esperanzas para ganar el apoyo popular.
00:25Bueno, entonces yo pregunto, ¿eh? Si destacamos como noticia, si destacamos como un hecho relevante,
00:31que los directivos de las empresas del IBEX cobren 55 veces más que el promedio de lo que cobran sus empleados,
00:38y que en el último año esa diferencia haya seguido agrandándose, ¿estamos haciendo demagogia?
00:44¿Esos son prejuicios, miedos y esperanzas? Yo diría que no. Yo creo que estamos informando y que además
00:50debemos poner esos datos en el contexto de que más de un 20% de españoles viven por debajo del umbral del riesgo de pobreza
00:57y añadir, recordar, que la desigualdad es el gran problema que amenaza nuestra convivencia.
01:03Desigualdad que está en los salarios, en la educación, en la sanidad, en el acceso a la vivienda.
01:07Hoy el chiste del roto en el país habla de la dictadura del propietariado.
01:10En fin, que eso, creo, modestamente, eso es donde deberíamos poner el foco en la desigualdad
01:17y no dejarnos distraer con ruido y con chorradas.
01:19Hoy Daniel Inerarity escribe un artículo titulado La fascinación de lo peor,
01:23donde nos invita a preguntarnos a quién beneficia la explicación derrotista de la política.
01:28El poder, dice, quiere impresionar, pero el poder autoritario, que es la nueva moda,
01:33pretende atemorizarnos hasta la desesperación.
01:35Describir la realidad como si estuviéramos al borde del abismo,
01:38en vez de hablar de las clases vulnerables, implica minusvalorar las diferencias
01:42que nos hacen frágiles ante las crisis.
01:45A unos más frágiles que a otros, claro.
01:46Y, por tanto, esa es una forma de desentenderse del gran problema
Sé la primera persona en añadir un comentario