Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00De todas maneras, los retrasos y los efectos graves de esos retrasos en la salud de pacientes tan delicados como son los pacientes oncológicos allí en Andalucía, esto viene desde bastante atrás de este caso específico de los retrasos en el cribado del cáncer de mama.
00:15Pilar Fernández, buenas noches.
00:17Hola, buenas noches, Emma.
00:19Pilar, ¿a usted le detectaron un cáncer de mama hace cuatro años?
00:25Sí, sí, sí, exactamente. Bueno, yo me lo detecté porque me toqué un bulto en febrero del 2021.
00:36¿Qué le dijeron los médicos?
00:39Pues mi médico de cabecera se puso en marcha rápidamente, me pidió una cita con patología de mama que llegó para el 4 de mayo y una mamografía que no llegó a venir.
00:53Porque yo estaba en marzo, tenía la cita, se supone, del cribado de cáncer de mama.
01:04La cita de la mamografía me tenían que llamar en marzo del cribado.
01:08Pero no me llamaron y esa mamografía que pidió mi médico de cabecera tampoco llegó.
01:14Entonces yo lo que hice fue, en ese lapsus, hasta que llegara la cita de mayo, hacerme todo por un seguro privado.
01:24¿Todas las pruebas?
01:25Todas las pruebas.
01:26¿Y las pruebas qué detectaron?
01:29Las pruebas detectaron exactamente un cáncer de mama con dos tumores en la mama izquierda y uno en la derecha.
01:40Entonces ya cuando yo fui a la cita en mayo de patología, en la consulta de patología de mama, yo ya iba con todas las pruebas hechas.
01:49O sea, la primera...
01:50Una mamografía, una ecografía y todo hecho.
01:54La primera consulta que le dieron específicamente en oncología, cuando ya había indicios...
02:00En oncología no, en oncología no, Emar. En la consulta de patología de mama en el ambulatorio.
02:08En el ambulatorio, vale. Y a esa primera prueba, a esa primera consulta específica en la pública, usted llegó ya con todas las pruebas que se habían hecho en el privado para no esperar.
02:19Sí, claro.
02:20¿Y ahí qué pasó?
02:20¿Y ahí qué pasó? Pues ya ahí entré en el sistema de la seguridad social, que era lo que yo pretendía, porque yo, sinceramente, confío mucho en la seguridad social.
02:32Y bueno, a ver, vaya por delante mi agradecimiento absoluto a todos los profesionales que me han tratado.
02:39Eso no tiene absolutamente nada que ver con el sistema.
02:43Y ya en esa primera consulta pasé al sistema y me operaron en julio, a primeros de julio del 21.
02:52O sea, que había pasado medio año desde la primera consulta, medio año, hasta que le operan ya con tres tumores.
02:59No, bueno, sí. Desde que yo me detecté el bulto en febrero hasta la operación, que fue en julio.
03:06Y ya luego, después de la operación, al año siguiente, en agosto, me llegó la carta para hacerme la mamografía del cribado del cáncer de mama.
03:25O sea, en agosto del 22, después de un año ya operada, me llega la carta para hacerme la mamografía del cribado del cáncer de mama.
03:36Pero a usted en esa operación ya le habían quitado las mamas.
03:44Sí, sí, sí, las dos, claro.
03:46Y la propia Seguridad Social Andaluza, que le había quitado los pechos, un año después, le convoca para hacerse el cribado en los pechos para ver si tiene cáncer de mama.
03:55Sí, señor. Sí, señor. En agosto del año siguiente, después de operarme, me operé en julio del 21 y en agosto del 22, me llegó la carta del cribado del cáncer de mama para hacerme la mamografía.
04:11Y yo, pues claro, con el humor que me caracteriza, llamé, cuando recibí la carta, al teléfono que te pone de si usted no puede asistir y tal.
04:22Y a mí le dije a la chica, mira, corazón, llama a la siguiente, que yo ya no sé de dónde vais a sacarla.
04:28Bueno, pues ahora estoy bien. He tenido una metástasis, tengo una metástasis en el hígado.
04:41Porque, a ver, esto es así, cada cáncer tiene un apellido y cada apellido tiene unas connotaciones distintas.
04:52Entonces ahora estoy en plena metástasis en el hígado, he recaído otra vez y estoy otra vez en tratamiento y demás.
05:03Pero bueno, me encuentro bien, gracias a Dios. Considero que soy muy, muy, muy afortunada y me dedico a vivir y a disfrutar todo lo que puedo.
05:14¿Cuántos años tiene, Pilar?
05:16Tengo 63.
05:19¿Y familia?
05:21Sí, sí, claro. Tengo a mi marido que está a mi lado constantemente porque ya está jubilado y, mira, las cosas vienen cuando vienen.
05:29A lo mejor, mira, bienvenido que haya venido ahora porque él puede estar conmigo.
05:36Y tengo una hija también de 29 años que no vive aquí, vive en Madrid.
05:41Pero bueno, soy muy afortunada porque tengo muchísima gente y muchos brazos que me recogen.
05:49Y tengo tanto que agradecerle a la vida que yo me siento muy bien.
05:55Lo que pasa es que sí que, evidentemente, reconozco que esto hace aguas.
05:59No sé por dónde, ni sé de quién es responsabilidad, pero que esto hace aguas.
06:05¿Cómo está viviendo las explicaciones de la Junta de Andalucía sobre los retrasos?
06:10¿Sobre por qué no se avisó a las mujeres para hacerse las pruebas que confirmaran?
06:13Muy mal. Lo estoy viviendo muy mal, sobre todo porque pienso ya no en estas personas que pueden hablar, sino en las que, por desgracia, no pueden hablar ya porque ya hayan fallecido.
06:27Que las hay, ¿eh? Que las hay.
06:29Porque esto, ya te digo, cada cáncer tiene un apellido.
06:33Y cada apellido del cáncer, aunque sea el mismo, tiene una virulencia distinta.
06:39Y a lo mejor, si es una virulencia poco efectiva, pero si es una virulencia mayor, hay gente que no ha tenido ni siquiera la oportunidad de luchar.
06:52Y eso es lo que a mí me está jorobando.
07:00Porque sí, ahora, vale, se van a poner medidas, todo lo que ellos digan, muy bien.
07:04Pero es que hay gente que se ha quedado en el camino, y a lo mejor es que ni lo ha sabido, y no ha tenido esa oportunidad.
07:14Pilar, un abrazo enorme.
07:18Igualmente, un placer.
07:20Un placer.
07:22Buenas noches.
07:24Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada