Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Desde Sonora, donde las distancias y el tamaño del mercado imponen desafíos adicionales, el empresario Jesús Antonio Castillo Symonds, director de Salsas Castillo, sostuvo que el crecimiento empresarial requiere perseverancia, innovación y valores humanos.

Durante el Foro Empresarial: Ideas en Movimiento 2025, organizado por Coparmex Sonora Norte en Villa Toscana, Castillo Simón recibió un reconocimiento por su trayectoria y compartió los aprendizajes de expandir una marca regional hacia el resto del país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, continuamos. Muchas gracias, muchas gracias por continuar con nosotros en Expreso 24-7.
00:08A ustedes que nos escuchen en radio, que nos siguen a través de nuestras plataformas digitales.
00:13Gracias. Y vamos a conversar, vamos a escuchar por unos minutos y nos da mucho gusto recibirlo
00:19y le saludamos con mucho gusto a Jesús Antonio Castillo Simon.
00:22Él es de la empresa Castillo, Salsas Castillo.
00:26¿Para qué hablamos más? Muy conocidas en todo el país, en toda la región, ¿dónde estará presente Salsas Castillo?
00:38Pues sí, tenemos presencia nacional, aunque más, digamos, con mucha más influencia en lo que viene siendo el Pacífico,
00:48de los zonas Bosbacas, Sonora, Sinaloa y lo demás, el resto de la República también estamos, ¿no?
00:56Estamos ya inclusive hasta en Mérida, andamos por allá.
01:01Y que no es fácil competir en esto de las Salsas, por ejemplo, en el resto del país, ¿no?
01:07No, no, hay muchísima competencia.
01:09Mucha competencia, cada región tiene la suya, cada estado inclusive, con nombres para identificarlos con esas regiones,
01:19como la de ustedes, ¿no? La Sonora.
01:20Así es. Siempre consideraba, mi padre, que la competencia era algo muy bueno,
01:27porque te obligaba a ser mejor, a buscar ser más eficiente, a ofrecer mejor calidad.
01:35Y bueno, eso tiene mucho que...
01:38Ofrecer mejor calidad, porque de la otra manera te quedabas en tu zona de confort, ¿no?
01:42Ofreciendo, pues, a lo mejor lo mismo, ¿no?
01:43Sí, zona de confort. Hay algo que te voy a decir que a nosotros, pues, en cierta forma nos ha complicado
01:49la situación, es que estamos en una región que es en cuestión poblacional,
01:55pues, no tiene lo mismo que una empresa que está ubicada en Ciudad de México o en Guadalajara,
02:00por ejemplo, que tiene mucha población.
02:02O en San Luis Potosí, que está en un lugar estratégico, ¿no?
02:08Sí, en un lugar estratégico.
02:09Todo muy cerca.
02:10Todo muy cerca.
02:11Querétaro, todos esos lugares, ¿no?
02:12Los grandes corporativos de las cadenas comerciales, los almacenes y todo eso.
02:18Pero, bendito Dios, hemos logrado ir avanzando nosotros en base a calidad, a servicio,
02:25y hay mucho por hacer todavía, desde luego, muchísimo por hacer.
02:30Estamos apenas en pañales, por así decirlo.
02:34¿Tú crees?
02:34Sí, yo pienso que sí.
02:36Que todavía tiene más que hacer.
02:37Cuando comparas lo que estás vendiendo, del tamaño de lo que es el mercado,
02:44te das cuenta de que sí hay mucho todavía por lograr.
02:50Por ejemplo, salsa sonora.
02:51¿Qué le faltaría por lograr, Jesús Antonio?
02:54Sí, el salsa sonora es muy regional, es muy regional todavía.
03:01Luego, digamos que dentro de la gama de productos que nosotros tenemos,
03:07el margen de contribución que te da no es lo suficientemente fuerte como para ir a competir en otras plazas.
03:16Entonces, estamos nosotros con la posibilidad de poner otra fábrica, pero ya no acá en Hermosillo.
03:26¿Sabes qué? Vamos a irnos a otra parte más céntrica para poder acercarnos al mercado.
03:31De cuenta, lo que hizo Bachoco en un momento dado hace muchísimos años.
03:35Acercar su producción a los lugares de consumo, lo que se hace en el mundo, ¿no?
03:40Así es.
03:40El llamado near-shoring, pero este, pues viéndolo en el país, ¿no?
03:44Viéndolo en el país.
03:45Hoy, ¿no? Pues recibió un reconocimiento.
03:49A ver, muéstrenos su reconocimiento.
03:50Sí.
03:51¿Y de qué se trata?
03:52Bueno, es un reconocimiento a la trayectoria empresarial.
03:59Sí.
04:00Francamente, como digo, yo siento que con humildad yo reconozco a mucha gente que se lo merece.
04:08Sí.
04:08Hay mucha gente dentro de la empresa, por ejemplo, pues el apoyo de la familia siempre ha estado,
04:16principalmente de mi hermano Juan Roberto, de mi hermana Maricú.
04:20Ahora los hijos, la tercera generación en la cual están los hijos y sobrinos también.
04:29Y qué decir, pues, de mi señora, ¿no?
04:31Sí.
04:31Yo creo que todos merecen este reconocimiento.
04:34Ustedes vieron ahí ahorita, hasta los nietos vinieron, una bella sorpresa, ¿no?
04:41No ha sido una cuestión fácil el medio, por así decirlo, la tierra de cultivo.
04:50Para crear empresa en México, pues hemos tenido muchos vaivenes en la economía del país.
04:58Y es como la agricultura.
05:01Si tienes una tierra fértil, con todo lo que necesitas, vas a tener buenas cosechas.
05:06Si no lo tienes, pues no lo vas a tener.
05:09Entonces, la buena tierra, la fertilidad para crear empresa en México, todavía le falta mucho, mucho por hacer.
05:17Hay que hacer los objetivos, las metas para llegar a eso.
05:24Y seguramente va a haber mucha gente que emprendiendo en todas las ramas.
05:28Sí.
05:30¿Podrías compartirle a los jóvenes empresarios, a los que quieren emprender, o allá, empresarios, a lo mejor, que están consolidándose, algo, algún consejo, alguna recomendación?
05:45Yo les diría que, algo que me comentó una vez mi padre, y luego...
05:53¿Tu padre, don Antonio?
05:54Don Antonio.
05:55Sí.
05:55Y casualmente después lo escuché, que lo había dicho también hace muchos años, Winston Churchill.
06:01Y es, jamás, jamás, jamás, jamás, te des por vencido.
06:07Nunca.
06:08Sí.
06:09La cosa no es fácil.
06:10Vas a tropezar, vas a caer, vuélvete a levantar, métele ganas, sacúdete el polvo y vete para adelante.
06:17No hay de otra.
06:19No hay de otra.
06:19Vas a cometer errores y te tienes que levantar.
06:23El que se queda, la mierda, se las heridas, nunca se va a levantar.
06:27Salió muy cierto, ¿eh?
06:29Pero aplica para todo, ¿no?
06:30Para todo.
06:31Para todo lo que hagas, definitivamente.
06:34Para tus negocios, para tu empresa, para tu vida personal, para lo que sea.
06:40Definitivamente, así es.
06:41Se oye fácil, pero hay que hacerlo, hay que decidirse.
06:46Así es, y la otra que recomendaría es que siempre le tiren a ser mejores.
06:53Sí.
06:54Hacer mejores, hacerlo mejor para los demás, a ver que tenemos todas las capacidades para desarrollar,
07:01Dios nos proporcionó inteligencia.
07:03Dios nos proporcionó inteligencia, nos proporcionó muchas cualidades para poderlas.
07:08Y hay que hacerlas para el bien de uno mismo y de todos los demás, por supuesto.
07:16Por eso nos dijeron que eres de los demás como a ti mismo.
07:19Entonces, eso es importante, si te quieres a ti mismo, ya vas a ayudar a otros, y eso es importante.
07:27Jesús Antonio Castillo, muchas gracias, muchas felicidades.
07:30Muchas gracias, otra vez.
07:30De la empresa Castillo, pues, muy conocida, muy reconocida y exitosa, muy, con muchos éxitos y también con mucha enseñanza.
07:42Gracias.
07:43Gracias a ustedes.
07:43Gracias a nosotros.
07:44Regresamos.
07:45Gracias.
07:46Gracias.
07:47Gracias.
07:48Gracias.
07:49Gracias.
07:50Gracias.
07:51Gracias.
07:52Gracias.
07:53Gracias.
07:54Gracias.
07:55Gracias.
07:56Gracias.
07:57Gracias.
07:58Gracias.
07:59Gracias.
08:00Gracias.
08:01Gracias.
08:02Gracias.
08:03Gracias.
08:04Gracias.
08:05Gracias.
08:06Gracias.
08:07Gracias.
08:08Gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.
08:11Gracias.
08:12Gracias.
08:13Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada