00:00El Congreso es el 35º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria.
00:08Es un congreso que nuclea a todos los profesionales, tanto de la rama de la arquitectura como de la ingeniería,
00:14que trabajan especialmente abocados, especializándose en lo que es la arquitectura y la ingeniería,
00:20dedicado al sistema de salud, a los lugares donde pasan los procesos de salud,
00:26tanto sean clínicas, sanatorios, hospitales, como laboratorios y lugares de producción de medicamentos.
00:33Estamos actualmente en el Hotel 13 de Julio, un lugar hermoso para hacer congresos.
00:38El congreso se va a llevar a cabo a lo largo de tres días de charlas de muchos profesionales
00:46que vienen a presentar trabajos muy innovadores y trabajos de investigación,
00:52tanto sea de la arquitectura como de la ingeniería, en la ciudad de Mar del Plata,
00:56y el cuarto día de congreso se lo dedicamos a las visitas técnicas.
01:02Entonces, instituciones de la ciudad de Mar del Plata abren sus puertas a los profesionales
01:07de la arquitectura y la ingeniería para mostrar sus instalaciones y a los estudiantes también,
01:11principalmente, para que puedan conocer, digamos, de primera mano,
01:17qué es lo que sucede en el diseño y en la operación de los centros de salud.
01:21La Asociación de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria
01:25es una institución que tiene 39 años de existencia y que ya hizo 35 congresos.
01:32Todos los primeros congresos, los primeros años, se hicieron en Buenos Aires.
01:36Hace más o menos 15 años decidimos federalizar el tema.
01:40Según la OMS, que es la Organización Mundial de la Salud, todo centro de salud tiene dos vertientes.
01:48La médica y lo que tiene que ver con la infraestructura.
01:52Entonces, es importantísimo poder juntar esas dos cosas.
01:56Es decir, y en la infraestructura está el que diseña la arquitectura y los que diseñamos la parte de la ingeniería.
02:03Porque además, manejar toda esa parte de la ingeniería tiene que ver con después,
02:07si se mantiene o no se mantiene.
02:10Entonces, esa conjunción es importantísima arrancar desde un primer momento.
02:15Y en eso es ahora lo que trabajamos.
02:16Que esa continuidad que existe entre el diseño, el proyecto, la obra y lo que viene después.
02:23Que muchas veces nos olvidamos que viene después, que es toda la etapa de operación y mantenimiento de ese hospital.
02:28Tenemos gente que viene a exponer trabajos desde Chile.
02:31Gente que viene a exponer trabajos de Uruguay.
02:33Gente que viene a presentar trabajos desde España.
02:38Tenemos, digamos, el Congreso es latinoamericano.
02:41La calidad de trabajos de este año es, la verdad, sorprendente.
02:45Y también tenemos profesionales de Mar del Plata.
02:47Tenemos profesionales de Argentina, de todo el país.
02:50Que, la verdad, están todo el tiempo trabajando, innovando, pensando.
02:54Y bien, como te decía, Armando, esta conjunción de arquitectura y de ingeniería, pensemos que siempre está centrado en que la persona que va a utilizar los servicios de los centros de salud,
03:06tanto sean los pacientes como la gente que trabaja adentro, los médicos, los enfermeros, las mucamas, etc.
03:14Tengan la mejor calidad, tanto de trabajo como de paso por el centro de salud.
03:20La ingeniería y la arquitectura hospitalaria tienen mucho de ingeniería.
03:25Hace muchos años que nuestros ingenieros y graduados se insertan en este tipo de ámbitos profesionales.
03:33Así que, bueno, y la importancia, por supuesto, de que en esta época en Mar del Plata se realicen este tipo de eventos,
03:38por supuesto, a ayudarnos solamente al turismo en la ciudad, sino también a encontrarnos en un ámbito profesional.
03:44La formación de carreras de corte profesional, como las ingenierías y también las arquitecturas,
03:50es fundamental que el estudiante en sus últimos años pueda acceder a los ámbitos profesionales en los que posteriormente se va a desarrollar.
03:59Más allá de las prácticas profesionales, es importante estar in situ donde se discuten estos temas de punta.
Sé la primera persona en añadir un comentario