Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El legado del humor, la sátira y la identidad panameña de Pedro Altamiranda llega a los escenarios en una gran producción teatral. Su hijo, Pedrito Altamiranda, presentó oficialmente “Pedrito, el musical”, una obra que rinde homenaje a la vida y obra del icónico cantautor, conocido por sus letras irreverentes y su amor por el país.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mañana, 45 minutos, ya hace unos meses atrás, justamente aquí, en nuestro noticiero,
00:13el hijo de Pedro Miranda hablaba del esfuerzo por mantener su legado y que se iba a hacer
00:17de una manera totalmente diferente. Lo dejamos, Perito Altamiranda, lo dejamos allí. ¿Y qué
00:23se preparaba? Un musical que ya está listo para ponerse en escena y hoy de verdad es
00:28un gusto para nosotros aquí dar la bienvenida a Pedrito Altamiranda, hijo, para conocer
00:33los detalles de esta puesta en escena que miles de panameños han estado esperando. Bienvenido,
00:39Pedrito. Gracias, Castalia. Un placer estar aquí nuevamente. La última vez que conversamos
00:44fue en el mes de febrero, marzo, cuando empezaba el carnaval, que era el primer carnaval sin
00:50mi papá presente, físicamente, y te había comentado de que estábamos en un proyecto
00:55de una obra de teatro y, bueno, se consagró todo ya. El proyecto se llama Pedrito el Musical.
01:03Ya está, ya se estrenó en el Teatro Pacífico el pasado 6 de octubre. Va a estar todo el mes
01:10de octubre del 6 al 31 andando. Es una obra de dos horas sobre la historia de su vida,
01:14utilizando las canciones, utilizando todo lo que sucedió en Panamá desde el momento de
01:20su nacimiento hasta su fallecimiento del marzo del 2024. ¿Has traído algunos videos
01:25de los ensayos y de las presentaciones de la obra? Sí, son de la obra, del estreno.
01:32Cuéntanos cuántos artistas hay en escena, cómo ha sido esa experiencia de los diálogos,
01:37cómo llevar a un musical esas frases tan icónicas de Pedrito Altamiranda. ¿Cómo fue
01:42esa experiencia? Bueno, primero somos como 60 artistas en escena, entre bailarines, actores,
01:49cantantes, coreógrafos y demás. Hay 60 en escena, hay aproximadamente casi 500 vestuarios,
01:55porque es algo increíble, es una producción estilo Broadway.
02:02Lo que se hizo fue que cuando se concretó la idea de la vida de Pedrito Altamiranda,
02:08lo que se hizo fue que agarramos aproximadamente, me senté con Benjamín Cohn y agarramos como
02:1350 canciones de las 200 y pico que él tiene. Entonces se tomaron las de carnavales, se tomaron
02:19las más populares de los calipsos, se tomaron algunas que son de contenido serio sobre la
02:23idiosincrasia del panameño, sobre algunas de las, de los personajes que él describe en
02:28sus temas, para entonces utilizar ciertas frases de eso para contar la historia de su vida.
02:34desde su nacimiento, pasando por su graduación en el colegio de la Salle, y cuando se fue
02:40a París a estudiar, y cuando regresó a hacer las campañas publicitarias y crea y volverse
02:46el ícono del carnaval que se volvió después, y toda la, todo el conglomerado de canciones
02:51que hizo a través de su vida. O sea, vamos a ver a un Pedrito en todas sus etapas.
02:55Sí, hay tres Pedritos. Desde que estaba en el colegio hasta que llega a ser al Pedrito que
03:00conocimos. Sí, hay tres Pedritos, hay tres, un Pedro niño, un Pedro adulto, adolescente
03:04adulto mayor, y un Pedro de adulto ya mayor. ¿En quiénes han recaído este, esta, este
03:12gran responsabilidad, este, este homenaje que se le está haciendo? Bueno, al niño le
03:18tocó a, el actor es un niño que se llama Atos Ruiz, lo hace muy bien. Tiene un, canta
03:25muy bien para tener la edad que tiene. El que hace el papel de Pedro adulto es Julio
03:31Barzallo, un actor fantástico y que canta muy, muy, muy bien y lo hace maravillosamente.
03:37Y el Pedro mayor lo hace Luis Arteaga, que también está muy emocionado de representar
03:46a mi papá en este papel por todo el mes.
03:49¿Qué personajes de las canciones de Pedro en esta lista que han ustedes escogido, esas
03:54más de 200 canciones, vamos a ver en escena? ¿Qué personajes, por ejemplo?
03:58Vas a ver a Limpiabotas, vas a ver al Panameño, vas a ver al Rabío Blanco, vas a ver al
04:04Bonero, obviamente. ¿Y al Bonero? Sí, al Bonero lo vas a ver, vas a ver a la mujer
04:10biónica, a la glotona de los 15 centavos. Eso no quiero, tengo que verlo. Es una obra
04:19muy, muy bonita, la verdad. ¿Y el Panameño? El Panameño, sí. ¿El Panameño está? Sí,
04:24el Panameño. Salen algunas de las, de las luchas que tuvo mi papá contra la dictadura.
04:29Ay, Dios. Salen varias escenas de ese episodio negro. ¿Y salen políticos? ¿Y salen
04:36expresidentes? No, no salen expresidentes, no salen políticos. No salen ninguno. No,
04:40solo sí sale el exgeneral Noriega, sí ya aparece en la obra. O sea, todos los personajes
04:45que Pedrito bien describía con esa, con esa increíble forma de uno, uno se los imaginaba
04:53nada más escuchar. Y de verdad que para ustedes, para ustedes como familia, para quienes
04:59se han sumado en este proyecto, o sea, ¿cómo, cómo, cómo describes este, este proceso
05:06que han vivido y verlo ya puesta en escena? Primero, es una emoción muy grande, es un,
05:12un sentimiento de consagración, porque yo creo que él se merecía eso y más. Sí, señor.
05:17Que tenga una obra de teatro basada en su vida es algo único, irrepetible, y que lo
05:24que me ha gustado es que el elenco lo forman personas de todas las edades, desde niños
05:31hasta adultos. Y entonces todos se han empapado con las letras, con la música, con su personalidad,
05:38su manera de describir las cosas. Y eso nos llena de mucha satisfacción de que la nueva generación
05:46está conociendo a Pedro Altamiranda. Qué bueno, qué bueno. Eso es increíble. La invitación
05:50entonces para quienes no hemos ido todavía a apreciar esta obra. Bueno, pueden ir al
05:54Teatro Pacific, los boletos están en tuboletoya.com hasta el 31 de octubre. Las funciones son de
06:00martes a domingo, de martes a sábado, perdón, a las 8 de la noche y los domingos a las 3 y
06:0530 y a las 6 y 30. Tuvimos que poner funciones los domingos porque la demanda era muy grande.
06:10Las dos primeras semanas de la obra están totalmente vendidas. Así que los que quieren
06:16conseguir su tiquete tienen que hacerlo ya porque la obra se está vendiendo como pan
06:20caliente. Y es hasta el 31. Hasta el 31. ¿Hay posibilidad de llevarla al interior del
06:24país, alguna parte del interior? Me encantaría. Habría que ver cómo se puede hacer, pero
06:28sí me encantaría llevarla al interior. Ojalá, ojalá y que todos los panameños tengamos
06:32la gran posibilidad de apreciarlo. Y falta esto. El libro. El cancionero. El cancionero
06:38que ya sacamos el nuevo tomo que del primer volumen. Tú tienes un ejemplar que mi papá
06:46te regaló uno. Este ejemplar lo vamos a tener en un stand afuera del teatro para poder venderlo.
06:53En 30 balbúas también vamos a ponerlo en el Instagram de Pedro Altamirando Oficial para
06:58que lo puedan adquirir. Aquí están todas las canciones que él escribió. Esto es una joya.
07:01Lo tengo autografiado en la sala de mi casa. Y créanme que no termino. O sea, hay que leer
07:06canción por canción. Es increíble. O sea, estamos hablando de más de 200 canciones.
07:12Aproximadamente hay como 240 canciones porque él escribió como 40 y algo de canciones
07:16adicionales en la pandemia. Aquí hay también una discografía. Las portadas, sus frases
07:23icónicas que él utilizaba de influencia personal. Está también el diccionario de cómo habla
07:29el panameño. Eso es genial. Fotografías, también hay, le pusimos de título, influencias bombinescas.
07:38Que son todas las influencias que él tuvo a lo largo de su vida artística. Y también hay un prólogo
07:47bien bonito escrito por uno de sus compadres. Y adicional, las canciones están en orden alfabético.
07:54Así que pueden leer todos sus jingles también que hizo de campañas publicitarias que hizo
07:59a través de su vida. Yo te agradezco de haber traído también el sombrero icónico de Pedrito
08:02Altamiranda. Y bueno, reiterando la invitación a que no se lo pierdan. Este es el sombrero que utilizan
08:05en la obra. Este es el sombrero que utilizan en la obra de teatro. Es el icónico que se va a poner de moda
08:09por supuesto. Gracias Pedrito por venir a compartir con nosotros. Gracias. Esta invitación
08:13ustedes no se lo pueden perder. Gracias por la visita y éxitos. Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada