El Consejo de Gabinete aprobó dos resoluciones que autorizan al MEF a suscribir contratos de concesión administrativa con empresas que instalarán y operarán dos nuevos sistemas de cables submarinos de telecomunicaciones en el país.
00:00Así como lo mencionas Eduardo, se ha autorizado al MEF a suscribir estos contratos con dos empresas para instalar cables de comunicaciones submarinos.
00:09Estamos hablando de la sociedad Telconel Submarina Network S.A. para instalar, operar y mantener por un periodo de 20 años este sistema de cables submarinos.
00:17Ellos explican que dado que Panamá es un joven estratégico de cables submarinos, se ajustó el cano de concesión.
00:23Esto quiere decir que antes este cano de concesión por metro cuadrado estaba a un precio de 35 centavos este metro cuadrado y se logró llegarlo hasta un 60 centavos.
00:34También se habla de que va a ser una ramificación de 8 pares de fibra óptica.
00:39También otra de las concesiones que se aprobó es con la empresa Transcaribian Fiber System Inc. para instalar, operar y mantener por un periodo de 20 años también el sistema de cables.
00:48Es muy importante que esto se traería mucha conectividad a Panamá y también mucha inversión extranjera que se necesite en nuestro país.
00:56Hablamos también acerca de la importancia de la generación de empleos y cómo usted puede aprovechar estas oportunidades tanto en lo que va a ser la construcción de todo este cableado submarino,
01:05también como la operatividad de las empresas que vengan a instalarse aquí en Panamá. Escuchemos lo que decían las autoridades.
01:09Llegamos a tener un buen precio de referencia y se logró una negociación con ambas empresas en donde casi que duplicamos lo que se estaba cobrando anteriormente
01:20por los cables submarinos que estaban concesionados, los otros cinco cables que tenemos ahorita mismo en operación.
01:26Entonces, en esa medida pues tenemos que llevar la autorización de esto al gabinete, lo cual fue bien recibido por los ministros
01:36y trae muchas otras posibilidades también para los negocios de interconexión a nivel de telecomunicaciones.
01:45Entonces, mi sugerencia sería que se apoyen en la bolsa de empleo que pone a disposición el Ministerio de Trabajo para este tipo de opciones.
01:54Las empresas de telecomunicaciones y de tecnología en Panamá, así como estas que están en este momento empezando estos proyectos de instalación de los cables,
02:03buscan constantemente empleos, como dije, en los mercados tradicionales de búsqueda de colaboradores, como también por medio del Ministerio de Trabajo.
02:13Yo pienso que esa sería la vía ideal porque nos beneficia a los colaboradores que están buscando empleo
02:21y nos beneficia también a facilitar estas inversiones extranjeras de que fácilmente encuentran el recurso humano que necesitan.
02:26Explicaron que el aporte del Estado sería 95 millones de dólares en lo que se refiere a estas concesiones,
02:35pero estos cables submarinos de telecomunicaciones.
02:38Importante, también dicen que esto traería inversión extranjera, sobre todo en centro de datos,
02:43que son muy importantes hoy a nivel mundial.
02:45También semiconductores y otras empresas interesadas que aprovecharían esta conectividad que Panamá lograría con estos cables submarinos.
02:52Reitero, también importante que las personas estén muy atentas a esta comunicación para que puedan también ellos,
02:58esta generación de empleos les puede llegar también a cada una de estas personas.
Sé la primera persona en añadir un comentario