Ángeles Caballero, periodista y colaboradora de radio y televisión, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER para presentar su nuevo libro "Orfidal y Caballero" en Hora 25. Caballero ha dejado claro que, con los años, ha perdido el miedo a pronunciarse y a dar un golpe encima de la mesa ante asuntos que le remueven.
00:03Pues va como un parque de atracciones, que a veces quiere que se cierra y no se cierra.
00:10Pero va a ratos, va a impulsos, va de subes y bajas, pero también siendo muy consciente de...
00:20Igual que fui muy consciente con el primer libro del privilegio en el que estoy anclada,
00:24también tengo mucha suerte. Nos han tocado unos hijos llenos de aristas, pero con muy pocas sombras y creo que eso es muy bonito.
00:34Es verdad que cuando les reprochas a tus hijos, los adolescentes que están, ellos se rebelan y dicen,
00:40tú no sabes lo que hay ahí fuera, mamá.
00:42Un poco sí, un poco sí.
00:43Me parece buenísimo. Si tú supieras los adolescentes tan complicados.
00:47Sí, te sacan, te quitan rápidamente toda la tontería y todo el drama que puedes llevar incorporado en el reproche o en la bronca, ¿no?
00:55Un poco dándote a entender que sí, que claro, que son complejos y de hecho yo creo que la adolescencia es una etapa en la que podría...
01:02Una de los resúmenes que se podría hacer es que no nos aguantamos a nosotros mismos cuando somos adolescentes,
01:08con lo cual yo sé que a veces ellos no se aguantan a sí mismos, pero también ven lo que hay en sus institutos,
01:17ahora en la universidad, y ven lo que hay por ahí fuera y dicen...
01:21¡Qué suerte tienen mis padres!
01:22No te pongas tonta, que puede ser peor.
01:24Me reí mucho al leer que en el libro te describes como madre gallinacia y rociojuradesca.
01:30Totalmente. Tú imagínate lo difícil que es eso para los convivientes, no para mí.
01:34Pues sí, soy una madre sobreprotectora. Soy una madre muy parecida a la que yo tuve.
01:42Quiero decir, esta cosa de no nos queremos parecer a nuestros padres y yo tengo el 50% de los dos
01:48y en la parte maternal, pues eso, soy muy intensa, dramatizo muchas cosas y sobre reacciono.
01:58Y gallinacias porque los hiperprotejo y, bueno, de hecho, me he venido aquí a esta entrevista contigo
02:04y he dejado la cena hecha, por supuesto. Cosa que ya con 18 o 14 años podrían valerse, creo yo, por sí mismos.
02:11Pero soy ese tipo de madre, sí.
02:13Es verdad que muchas veces la inmadura eres tú y que te pones a hacer soniditos y imitas a dibujos animados.
02:17Hago muchas tonterías, sí, pero no me irás a pedir ahora que haga un ratón.
02:20Jamás haría algo así, hazlo. No, es coña. El humor para ti muchas veces es parapeto, es protección.
02:27Bueno, sí, es el gran salvavidas, creo que por los distintos momentos. Es la cosa a la que me aferro cuando vienen maldadas
02:39y cuando también no me aguanto yo a mí misma o tengo esa sensación de vértigo en que veo que hay algo que quiero y que quiero proteger
02:48y que hay peligro de que se me desprenda. Y el humor a veces arregla momentos de enorme tensión, de enorme tristeza y de enorme dolor.
02:58Sí, la nariz de payaso tiene que estar siempre presente.
03:02Me hace mucha gracia que cuando te preguntan a qué te dedicas, tú sueles contestar artista de variedades.
03:06Sí, es que esta tarde se lo he contado a una persona que me ha dicho, ¿qué tal estás?
03:12Digo, pues como artista de variedades no se está mal y me dice, es que es una maravilla.
03:16O sea, entonces sí, sí, sí, yo creo que…
03:19Un poco Lina Morgan, tú.
03:20Totalmente. O sea, mi tocaya María Ángeles ha sido maravillosa y es uno de mis referentes, la verdad.
03:29Que fue tu primera vez en el teatro.
03:31Sí, mi primera vez en el teatro fue para ver a Lina Morgan. Y esa parte, de hecho, tú lo sabes,
03:38pero mi bio de WhatsApp es Lina Morgan vive, la lucha sigue. Con lo cual está muy, muy, muy presente.
03:45Pero sí, sí.
03:46¿Qué siente Ángeles Caballero cuando le dicen tú y tus cosas? ¿Hay qué hay? ¿Hay elogio? ¿Hay paternalismo? ¿Qué hay en el Ángeles Caballero? ¿Tú y tus cosas?
03:57Pues mira, antes he pasado también por muchas emociones hasta llegar a lo que te voy a decir que siento ahora.
04:04Al principio me daba mucha rabia, me daba coraje, me hacía sentir un poco pequeña, porque son comentarios que me han hecho colegas de profesión que definen esto de lo del artista de variedades.
04:17O sea, ¿tú a qué te dedicas? Pues bueno, yo intento compartir mi mirada de allá donde me mandan cubrir algo.
04:25Sea el Congreso de los Diputados, sea viendo un programa de televisión, sea una manifestación, sea lo que sea.
04:30Y al principio con lo de tú y tus cosas, que es una manera de no sabemos muy bien dónde encajarte y podríamos ser muy crueles, pero eres simpatiquilla.
04:40Entonces no vamos a ser demasiado dañinos contigo.
04:43Ahora creo que yo y mis cosas veo a mucha gente, algunos de los que me lo han dicho, haciendo también sus cosas en las cosas que escriben.
04:53Y entonces hay una parte en la que tú ya sabes que yo la venganza y el rencor lo reivindico en dosis a veces bajitas y a veces no tan bajitas.
05:01Y ahora pienso, cada uno tenemos nuestras cosas, queridos.
05:04Explicas en el libro que te estomaga mucho el exceso de autoestima, de ego, de todas estas cosas, que hay mucho en nuestra profesión.
05:14Sí, siendo consciente de que yo también tengo mi ego y mi vanidad y quizá también haya momentos en los que a lo mejor sin pretenderlo puedo resultar también con cierta soberbia.
05:25Pero sí, el exceso de ego me estomaga, la condescendencia y el paternalismo, que además creo que es una figura que tarda muy poco en asomar a aquellas personas que la ejercen.
05:39Pero sí, me cansa muchísimo ese tipo de gente.
05:42Yo quiero gente ligera y que me haga reír y que me haga emocionarme.
05:48Prefiero gente que me haga llorar de emoción, aunque sea también una cosa muy intensa, que las intensidades del vanidoso y del ególatra.
05:57Cuentas en el libro algunas cosas que no sabíamos de las tertulias de la tele, cómo son por dentro.
06:03Que alguna vez has visto a Tonita, como tu compañero de mesa, justo en el momento en que no le tocaba en una tertulia,
06:11estaba chequeando un ticket de la compra del supermercado o comprándose un colchón.
06:14Comprándose colchones, sí, y viendo vídeos de realities.
06:19Sabiendo a Isabel Pantoja batirse en duelo con Chelo García Cortés en supervivientes.
06:25Sí, estos ojos miopes y ya con presbicia lo han visto.
06:30Lo cual, o sea, me da que yo también a veces me despisto y me entretengo, pero claro, no he llegado a estos niveles de...
06:37Para esto ya hay que ser muy pro, hay que llevar muchos años tertulianeando.
06:40Muchas horas de vuelo.
06:41Con lo que cuesta comprar un buen colchón, además.
06:44Claro.
06:45Imagínate que en ese momento te dan paso, a medio pago y caduca, joder, no has metido el CVT de la tarjeta.
06:51Sí, sí, sí. Pero bueno, también esa es una manera. A mí me gusta contarlo porque la gente que no se dedica a nuestra profesión
07:00muchas veces tiende a pensar en una cosa que es como una especie de sacerdocio en el que hay tantísima formalidad.
07:06Yo procuro quitarle un poco peso a todo eso.
07:10En las tertulias, ¿qué aporta uno? ¿Lo que él cree o lo que él cree que los otros quieren de uno? Que no es lo mismo.
07:19Yo aporto lo que puedo y no siempre es lo que debo aportar, lo reconozco, porque soy una pura contradicción en eso.
07:28Siempre estoy pensando, la brocha gorda, la brocha gorda. Y yo no paro de soltar brochazos de ese tipo.
07:34Entonces, es intentar salir indemne y siendo consciente de que nunca vas a profundizar lo suficiente en algo como para resumirlo en 20 segundos.
07:45Entonces, yo me he reído mucho de los todólogos, siendo yo ahora otra todóloga más.
07:50Entonces, bueno, pues para que te des cuenta de la cantidad de cosas que soltamos con cierta rotundidad en un momento dado de nuestras vidas
07:59y que ahora nos comemos con patatas.
08:01Dices en el libro, no sé a quién se le ocurrió la tontería esa de que con el paso del tiempo uno se vuelve cada vez más conservador.
08:08A este cuerpo de casi 50 años le tira cada vez más el monte.
08:12¿Cada día Ángeles Caballero más cerca de la revolución?
08:15Totalmente. Totalmente.
08:17Hay 5 o 10 minutos al día en los cuales reivindico cosas que no son ni constitucionales.
08:23Están fuera del código penal.
08:25Sí, sí. A mí cada día estoy menos conservadora. Procuro callarme menos las cosas, aunque siempre pienso que la educación y la cortesía están muy por encima.
08:43Pero cada día un poco más cerca de la revolución.
08:46Pero no es por un viaje que haya hecho yo sola. Es por la gente que me rodea y la gente que me rodea ahí sí que me hace ver cosas que yo no he visto por lo que ejerzo y por lo que soy ahora.
09:00Entonces, con todo eso creo que dejo un poco de pensar en mí para pensar un poco en lo que me rodea y en lo que sí pasan según qué cosas se me puede tambalear.
09:13Y entonces por ahí no paso.
09:15Y cada vez saltas más ante las machistadas, las mierdas xenófobas o homófobas.
09:21A ver, salto, pero también te confieso, salto muchas veces en entornos seguros.
09:26O sea, quiero decir, salto, pero lo digo y lo procuro dejar claro.
09:31Y sobre todo porque yo me parezco poco en ese sentido a la mujer que era hace 5 o 10 años.
09:39A mí yo creo que el feminismo es una de las cosas que más feliz me hacen y que más me remueven al mismo tiempo.
09:48Y con lo que mejor me he encontrado en los últimos años me parece un descubrimiento que me hace muy feliz y me hace muy peleona.
09:57Y quiero seguir peleando.
09:58Hablando de cosas que remueven, sabes que me he reído mucho con el libro y que he llorado también, por ejemplo, cuando te metes sin anestesia en el melón de qué hacer con los contactos del móvil de aquellas personas a las que quieres mucho, has querido mucho y ya ha muerto.
10:14Yo guardo, guardo y de vez en cuando hay veces que si tengo que escribir a alguien pa, me sale papá y otras personas y tal.
10:33Y entonces algunas veces lo veo y digo, uff, pero bueno, pero es una manera de tenerlo ahí.
10:39No sé, no sé de qué manera guardadito porque siempre, siempre los tienes, los tienes tan presentes, quizá más ahora que en su momento cuando estaban.
10:48Pero sí lo tengo, lo tengo guardado, pero es una cosa que me he planteado.
10:52De hecho, creo que una vez lo propuse si merecía la pena llevarlo a un dilema de la cena.
10:58¿Qué haces con esos contactos? Pero cuando lo propuse dije, si lo propongo, yo voy a llorar y no quiero.
11:06Ya me he emocionado en alguna cena, pero no se trataba de llorar.
11:09Yo creo que contigo, yo iba a llorar contigo. Escúchalo, podríamos proponer para la semana que viene.
11:13Por ejemplo, no, porque ya. Bueno, sí, vamos a proponerlo, venga.
11:18¿Qué ibas a decir? Que esta semana ya está grabado. ¿Ibas a decirlo?
11:23Ya acabas de reventar la magia, caballero.
11:26Lo siento, estimados oyentes.
11:29Oye, ¿cómo ves los idiotes?
11:32Ay, yo me lo paso cada vez mejor. Cada vez mejor. Y ahora voy a poner un poquito aquí de salseo.
11:40Me lo paso tan bien haciéndolo que creo que habría que hacer unas tomas falsas de los idiotes.
11:48Si se acaba tu carrera.
11:50También de verdad.
11:51Como saquemos todo lo que...
11:52No, podemos hacerlo con palabras en clave.
11:56Pero bueno, lo paso muy bien y sobre todo que veo una respuesta de la gente que va más allá de que te planteen dilemas.
12:06¿Por qué crees que la gente, tantísima gente conecta tanto contigo y que se siente representada en esa mesa a través de ti?
12:14Bueno, a ver, o sea, eres muy generoso hablando de por qué conecta conmigo.
12:18Creo que conecta con el programa y porque creo que hemos creado un engranaje, nuestro gallego, por excelencia, tú y yo, que ya nos olemos, nos vemos.
12:29Y yo creo que a veces hacemos cruces de miradas en las que prácticamente sabemos lo que cuando yo te voy a decir algo o cuando tú me vas a decir algo o se lo voy a decir yo a Javois.
12:40Entonces, yo creo que esa parte conecta y creo que precisamente somos una muestra de cómo a veces la profundidad viene envuelta en ligereza.
12:51O sea, gente que queda a cenar con unos platos, con unos hologramas con platos y resulta que queda y plantea a veces dilemas que pueden parecer de una respuesta rotunda de, hombre, aquí habrá unanimidad.
13:04Pues no, hay esa unanimidad y eso a mí me parece, me parece precioso y creo que además se hace en un momento, en un viernes, a una hora en la que el cuerpo, las defensas bajan.
13:17A ver, mañana, cuando vayas, ¿por qué vas a ir a las librerías?
13:21Voy a ir, claro.
13:23¿Qué siente uno cuando ve su libro en la mesa de novedades?
13:26Orfidal y caballero, mañana, en todas las librerías.
13:29Pues mira, yo sé que voy a ir, me va a dar mucha vergüenza y sobre todo me va a dar mucha vergüenza ver como pase alguien de largo o lo mire con mala cara.
13:41Me voy a enfadar.
13:43Y luego ya tengo a varios amigos que...
13:45Oiga usted, un poquito de respeto.
13:47Y luego tengo a varios amigos que me han prometido que si no está suficientemente bien el colocado, lo colocarán bien.
13:53Y taparán a aquellos de la gente que nos cae mal.
13:55Obviamente, obviamente.
13:57Esto se ha hecho siempre.
13:58Me encanta el título, Orfidal y caballero.
14:00Sí, sí, sí. El título no es mío, pero es de una de las cabezas más brillantes que he conocido en los últimos años,
14:07que es mi queridísima amiga Paloma Rando.
14:09Y se le ocurrió un día que yo tendría que tener algo.
14:15Ella lo planteó en un principio, fíjate, como una sección de radio.
14:17Me dijo, a ver, tienes que tener una sección que se llame Hospital y caballero.
Sé la primera persona en añadir un comentario